El género es un conjunto de valores, creencias e ideas sobre los comportamientos y actividades que en una determinada cultura son adecuados para las mujeres y los que son adecuados para los hombres, es decir, su identificación con la femineidad y con la masculinidad. Utiliza diferentes técnicas de comunicación oral en el ámbito personal, escolar y de la comunidad. Análisis del verbo: tiempo, modo, voz, formas no personales del verbo (infinitivo, gerundio y participio). 1. Textos iconográficos de las diferentes culturas del país. Manejo de los aspectos que abarca una buena expresión oral: Reconocimiento de las implicaciones que tiene la difusión de la palabra a través de los diferentes medios de comunicación masiva. En UPN, pensamos en la Comunicación desde el punto de vista estratégico formando profesionales no solo competentes, … Conjunto de los sonidos de un idioma. 1.4.1 Lenguaje no verbal en la comunicación asertiva. CEO y Fundadora de RemoteLAB© & Remote Academy© una consultora boutique y un espacio de aprendizaje, respectivamente, especializados en temas de Futuro del Trabajo, que hoy atienden a más de 20 compañías y 1000 alumnos entre América Latina y España. Sistema social para expresar ideas y manifestarlas al prójimo. Descarga Guías, Proyectos, Investigaciones - malla curricular upn WA 2021 | Universidad Privada del Norte (UPN) - Breña | MALLA CURRICULAR DE LA CARREA DE CONTABILIDAD YFINANZAS. 2.1.5.1 Identifica la estructura de un texto literario. Publicidad, Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos, Comunicación y Fotografía y, Diseño Profesional de Interiores 5 Ninguno ... El presente documento está sujeto a cambios debido a las revisiones periódicas de las mallas curriculares de las carreras. malla curricular comunicaciÓn y publicidad modalidad de estudio: a distancia 21.8% 78.3% niveles de las competencias lllllllllllllll 1 = logro inicial lllllllllllllll 2 = logro intermedio lllllllllllllll 3 = … Comunicación y Periodismo Inscríbete Malla curricular de la carrera de Comunicación y Periodismo La malla curricular de la carrera de Comunicación y Periodismo de la La malla … Elaboración de organizadores gráficos: mapa mental, mapa conceptual, línea del tiempo y otros. (Asociación de Academias de la Lengua Española, ASALE. Todo un conjunto de verbos en infinitivo expresan capacidades (analizar, comparar, clasificar, etc. Análisis estilístico de obras literarias. Cada modalidad permite al alumno/a cursar sus estudios con … Implica estar en capacidad de comunicar lo que se ha leído y escuchado. MALLA CURRICULAR COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD MALLA CURRICULAR COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD ▸▸ NIVELES DE LAS COMPETENCIAS lllllllllllllll 1= LOGRO INICIAL lllllllllllllll 2= LOGRO INTERMEDIO lllllllllllllll 3 = LOGRO FINAL 3.1 Escribe textos informativos, argumentativos y literarios, continuos y discontinuos. establecimiento de ideas principales y secundarias. 3.1.6.1 Utiliza nexos y conectores entre oraciones y párrafos para dar cohesión y coherencia a los textos. Una teoría o hipótesis, sobre la organización del lenguaje en la mente de los hablantes de una lengua el conocimiento subyacente que permite la comprensión y producción del idioma. 1 0 obj Implementación de recursos audiovisuales como apoyo en su presentación. Reconocimiento de las normas ortográficas de: v, b, g, j, h, c, z, s, r, rr, q, k, x, w, y, ll y de signos de puntuación, entonación y auxiliares. 5. 3.1.5.3 Crea tiras cómicas, utilizando los elementos apropiados. 3.1.4.1 Redacta textos de carácter argumentativo (continuos y discontinuos). Conjunto de sonidos articulados con que el hombre manifiesta lo que piensa o siente (DRAE). … x��]O�����w��L`��d��3�V���lY�Jy�ƻ����vliֈ� �9� Gt|�鱊d���*���l����Sd�E�~Ud�ó������~��'�����w���_����ׇ/�a����z{��ow�/��ß��Y_m�~������ŏ���Y�k�Z,�Eٖ����Y+o7�������=zy�����B�,//_߿��B,�R����3��M��E��~�{^\�o��������\���x����=�~}���h�œ/��1?����7��?���s�̋�-���Œ�kG)&���'�~+�� Z�A��̄��j2��*;�GY��d&���Zd0���z���0��,�[(l���%��7��M�x�[8���T_�? Acerca de. 1.5.2.1 Identifica los mensajes directos y los mensajes subliminales de los medios de comunicación oral y audiovisual. }�ȧ�\�Y[��YWF�#}>~����A�����|�X=P�ǫB.�� 3.1.2.1 Crea textos informativos, continuos y discontinuos. Utiliza los aprendizajes previos como fundamento de sus argumentos al expresar ideas y emociones. ���z��*�����b�"+%��ZhU�*�ݟ�u���1c���x�?�U�Y�m�"�?>>{��=�y�t�B_�=;����cc�s�Q6Y^곦��p��O��5l��S-K��y�d�ѡe�-�5q��f ��z2���}�������QM��I�*���1%G1�aQ�R���Uz{�gi{��m�r����n�d��;���sO�(��J)��{��&q����]���d��簜�oaɬx�ݭ��~{�Փ��5,��v����fm�����y��������z���o�����1�?�}�G�p������Fw��q��˻�p�֑��tQ�o��͍a 3.4.2.1 Escribe coma para separar el vocativo en una oración. 1.5.3 La publicidad 1.5.4 Prejuicios y estereotipos 1.5.5 Discriminación y racismo 1.5.3.1 Reconoce la estructura de textos publicitarios. 2.3.1.1 Define una palabra a partir de su experiencia personal o la consulta con un especialista. NEW. Uso adecuado de los aspectos materiales y físicos de la lectura (Iluminación, postura, distancia, inclinación del cuerpo y de la cabeza). 1.4.2.1 Utiliza gestos y movimientos corporales para enfatizar su discurso. Facultad que sirve para establecer comunicación en un entorno social, se le considera como un instrumento del pensamiento para representar, categorizar y comprender la realidad, regular la conducta propia y de alguna manera, influir en los demás. 3.2.3.1 Sustituye enumeraciones de sustantivos por palabras que se refieren a una clase semántica (heperónimos e hipónimos). Unos son recursos internos, que posee la persona, tales como conocimientos, procedimientos y actitudes, Mallas curriculares Inicial, Preprimaria, Primaria y Básico, Mallas curriculares Bachillerato y Magisterio EBI, Recursos de Educación Bilingüe Intercultural, Subárea de Comunicación y Lenguaje L1 Español - Ciclo de Educación Básica por Madurez, https://cnbguatemala.org/index.php?title=Malla_curricular_de_Comunicación_y_Lenguaje_L_1_Español_-_Ciclo_de_Educación_Básica_por_Madurez_-_Segundo_Año&oldid=12646, Protocolo de apoyo emocional y resiliencia, Todos los recursos educativos alineados al CNB, Pensum Perito Contador Computación Diurna, Pensum Perito Contador Computación Fin de Semana, Involucramiento de padres de familia en lectoescritura, Cuadernillos Pedagógicos - Comprensión lectora, Evaluación del desempeño basada en competencias, Nuestros juguetes, juegos, rondas y cantos infantiles. La carrera de Comunicación y Marketing está disponible en 3 modalidades: presencial, semipresencial y a distancia. Aplicar estrategias para entender y recordar. Barbarismos o extranjerismos; anglicismos, galicismos, latinajos, regionalismos, guatemaltequismos y otros vocablos presentes en el español o castellano debido a su evolución histórica. Normas básicas del debate, foro o cualquier otra forma de discusión. (Cassany, D. (1999). 4 Docentes con amplia experiencia profesional en el rubro de las comunicaciones. Oportunidades de estudio e investigación en el extranjero para estudiantes y docentes PUCP Noticias y eventos Noticias .edu Portal de noticias con especialistas de la PUCP, también permite descargar el .edu impreso Institucionales Conoce los asuntos tratados por nuestros órganos de gobierno y otros comunicados oficiales. (En escritura). pág. Aplica, en su comunicación oral y escrita, conceptos de orden fonético, morfológico. En gramática, se entiende por oración a la estructura que está formada por sujeto y predicado. Lenguaje de señas convencionales y no convencionales. Oraciones simples, compuestas, complejas. stream Disfrute de obras literarias como creación artística y simbólica. Influencia de las redes sociales de la asociación Wuf en la concientización entorno al maltrato animal en los alumnos de comunicación y publicidad de una universidad de Trujillo en 2021-1  Lingan Moreno, Beatriz ( Universidad Privada del Norte , 2022-06-13 ) 1.5 Analiza críticamente los mensajes de medios de comunicación orales y audiovisuales. Tienen que existir ambos sistemas para que pueda existir la comunicación. 2.1. 1.3.3 Uso de la entonación y matices de la expresión oral. 1.4.2 Lenguaje no verbal como apoyo en una disertación. Competencia: 1. Barcelona: Paidós. Mallas curriculares Inicial, Preprimaria, Primaria y Básico, Mallas curriculares Bachillerato y Magisterio EBI, Recursos de Educación Bilingüe Intercultural, Comunicación, Lenguaje y Literatura Idioma materno (español), https://cnbguatemala.org/index.php?title=Usuario:Editor/Primaria_cancelado_2020/Comunicación,_Lenguaje_y_Literatura_Idioma_materno_(español)/Malla_Curricular_Sexto_Grado&oldid=127359, Protocolo de apoyo emocional y resiliencia, Todos los recursos educativos alineados al CNB, Pensum Perito Contador Computación Diurna, Pensum Perito Contador Computación Fin de Semana, Involucramiento de padres de familia en lectoescritura, Cuadernillos Pedagógicos - Comprensión lectora, Evaluación del desempeño basada en competencias, Nuestros juguetes, juegos, rondas y cantos infantiles. ¿Por qué estudiar Ciencias de la Comunicación en la UTP? ���7+�}�3t��%����O��|dx ���[_�w ����-Ƚ��6d��b���*�:�Kj���0�k��������7s�d�!��*p� El propósito de desarrollar la fluidez es lograr que la decodificación sea automática, para facilitar la comprensión. Welcome to Big Red Bounce inflatables. We look forward to see you at your next event…thanks for checking us out! determinación del significado de palabras. de sonido: aliteración, repetición, anáfora. Realización del debate, foro o cualquier otra forma de discusión seleccionada. 2.2.3.1 Entona apropiadamente la lectura de acuerdo con el tipo textual y el uso de signos de puntuación y signos auxiliares. Capacidad de leer un texto con entonación, ritmo, precisión y velocidad adecuada. Las “promesas” que los miembros de un equipo hacen uno al otro sobre su comportamiento. Como egresado de la carrera de Comunicación y Publicidad de la UPC podrás: Crear mensajes persuasivos, adaptados según el comportamiento del consumidor. Diseñar innovadoras estrategias publicitarias orientadas a la solución de problemas específicos y al logro de resultados. Gestionar el uso de herramientas de análisis, ... Práctica de diferentes habilidades para mejorar la percepción lectora: Aplicación de prácticas correctoras de las posibles disfunciones lectoras. El propósito de desarrollar la fluidez es lograr que la decodificación sea automática, para facilitar la comprensión. El contenido está disponible bajo la licencia. 3.3.2.1 Clasifica las oraciones simples de acuerdo con el uso del verbo. Exposición creativa y convincente de sus ideas, mostrando respeto a las de los y las demás. Sustentación oral sobre las formas de discriminación étnica en el país. idoneidad respecto a la situación espacio-temporal. Aplicación de gestos y lenguaje corporal apropiados cuando se expresa o escucha a sus interlocutores. 2.2.1.1 Lee de forma silenciosa, sin vocalizar, cuatrocientas palabras por minuto. Interpreta gestos, ademanes y otros elementos de la comunicación oral. ¡Aprovéchala! This is the place to find bounce house entertainment for any event…if you are planning your Birthday Party, celebrating an end of season event or providing fun entertainment for a customer appreciation day, we are here to help. (En fonología) Destrezas fonológica que consiste en distinguir los distintos “sonidos” o fonemas. Actitud de apertura y sin estereotipos hacia los códigos gestuales e iconográficos de su cultura y de otras culturas. 2.1.3.3 Evalúa el contenido y la forma de un texto con base en los conocimientos previos y el sentido común. <> Morfología: formas de trato (usted, tú, vos) e incidencia social, relación interétnica, social, generacional, de género. El estudio de los patrones de los sonidos de un idioma. La malla curricular de la carrera de Comunicación y Marketing de la UPC está conformada por cursos y talleres que te motivarán a desarrollar tus habilidades de manera óptima. 2 Tecnología educativa de vanguardia. Análisis sobre el impacto que producen los códigos visuales e iconográficos en las noticias y la publicidad. supervisión y regulación de la propia comprensión. Competencia: 3. 1.3.4.1 Diserta ante sus compañeros o la comunidad. gloria ornelas tavarez mÉxico, df. Percepción del multilingüismo como un carácter connatural a las sociedades y estados de la actualidad. Aspectos materiales y físicos de la lectura: Habilidades interpretativas para lograr la comprensión lectora: Aplicación de destrezas de pensamiento a la base de la comprensión lectora: clasificación, comparación, predicción, emisión de juicios y generalizaciones. Construir la escritura. Thanks, https://bigredbounce.com/wp-content/uploads/2013/07/slip-and-slide-video.mp4, Check out our amazing inflatables and pricing, click on our Entertainment Options below, Come join us at a public event, dates and locations listed on our Calendar. “Propiedad del texto que selecciona la información y organiza la estructura comunicativa de una manera determinada”. Aplicar estrategias para entender y recordar. 2.3.1 Estrategias para determinar el significado de una palabra. Corrección del mal uso de algunas preposiciones. Además, la … (Cassany, D. (1999). 2.1.3.1 Interpreta la información de organizadores gráficos y mapas. Aspectos y procesos históricos como el colonialismo, las relaciones comerciales y otros que han dado origen a las sociedades multilingües. Actitud emprendedora en estudiantes universitarios y la mejor práctica de emprendimiento universitario en Panamá Person as author : Herrera, Vicente [author] Person as author : Salgado, Mariela [author] Término utilizado, a menudo, como un saber hacer. Artículos de la Constitución de la República que respaldan la libertad de Conocer un panorama cada vez más cambiante en el que los medios de comunicación juegan un papel central, que se adaptan, reinventan y posicionan velozmente a las demandas sociales, permite exponer la justificación para continuar con una línea de formación de públicos, que genere ciudadanos capaces de analizar, intervenir y movilizarse frente a los contenidos mediáticos que … Utilización y escritura de números ordinales, cardinales, mayas y romanos en textos escritos. 6.2 Presenta su ponencia con ayuda de recursos audiovisuales, aplicando sus conocimientos sobre expresión oral y escrita. Nici qid - Unser Favorit Unsere Bestenliste Jan/2023 - Umfangreicher Test Beliebteste Modelle Aktuelle Schnäppchen Testsieger - Direkt ansehen! 3 Formación práctica desde el primer ciclo. Uso adecuado de iconos, signos y señales usados en sitios públicos, tales como señales de tránsito, iconos en baños y restaurantes, etc. 1 universidad pedagÓgica nacional unidad ajusco maestrÍa en desarrollo educativo lÍnea diversidad sociocultural y lingÜÍstica la escuela del pueblo y sus representaciones simbÓlicas tesis que para obtener el grado de maestra en desarrollo educativo presenta: guadalupe galindo aguilar directora de tesis: dra. expresión. tarcila@tarcilashinno.com. Iconos, signos y señales de uso cotidiano. Permite comprender, sentir, y definir el mundo que nos rodea. 1.4.2.1 Utiliza gestos y movimientos corporales para enfatizar su discurso. Destrezas fonológica que consiste en encontrar similitudes y diferencias entre los fonemas o sílabas que forman una palabra. Capacidad de leer un texto con entonación, ritmo, precisión y velocidad adecuada. Evaluación de la actividad, estableciendo conclusiones, recomendaciones y crítica. Aprecio por el valor de la libertad de expresión de opiniones y puntos de vista aunque sean divergentes a los propios. enero, 20 1.1.2.1 Participa en diálogos utilizando la comunicación apropiada para llegar a negociaciones y resolución de conflictos. 3.1.6.2 Escribe textos claros, con ideas apropiadamente organizadas y relacionadas entre sí. El género es un conjunto de valores, creencias e ideas sobre los comportamientos y actividades que en una determinada cultura son adecuados para las mujeres y los que son adecuados para los hombres, es decir, su identificación con la femineidad y con la masculinidad. 1.2 Utiliza la persuasión al participar en actividades de discusión grupal. Si el estudiante escribe con fluidez puede concentrarse en la producción de textos. Empresas de comunicación visual y … 30). (En lectura). �o����ϋ����&oF�g�gТ\��n���]>]����I����i���l#Щ�]�E��G�!���r��Pu�6�/�d�=���~�M���z���^�¿ä��L��� �=�λ��.����E��׫�����Ȁ��Q-/��,αϯ��ٟξx�zP-�� )�!m;�4�V���(Plz�8��^|?_L�H��M&�TY������G0޳�?�x�M�?8�9�^���gU�AM� tarcila@tarcilashinno.com. 1.4.1.1 Expresa sus ideas y emociones de manera asertiva apoyándose en el lenguaje no verbal apropiado. 1.3.1.1 Prepara el texto escrito para un discurso. malla curricular comunicaciÓn y publicidad modalidad de estudio: a distancia 21.8% 78.3% niveles de las competencias lllllllllllllll 1 = logro inicial lllllllllllllll 2 = logro intermedio lllllllllllllll 3 = logro final crÉditos generales 35 crÉditos obligatorios de carrera 135 crÉditos electivos 30 La escritura es la representación gráfica de nuestro lenguaje. 1.1.1.1 Identifica conflictos en la escuela o la comunidad. 3 0 obj Prepara tus exámenes. Además, la … 3.3.1 Clases de oraciones: simples, compuestas y complejas. 30). correos electrónicos, resumen, sinopsis, reseña, comentario, ensayo. 3.4.2.3 Evita el uso de coma entre sujeto y predicado. Lectura de obras de autores nacionales de la época del conflicto armado y de la posguerra para su análisis y discusión (Luis de Lión, Marco Antonio Flores, Mario Roberto Morales, entre otros). Discusión sobre la pertinencia de los términos “políticamente correctos”. 4.1. Title: Comunicación y diseño gráfico-baja Created Date: 2/20/2020 6:52:41 PM Significa que se da un trato diferenciado a mujeres y hombres con el fin de compensar el desequilibrio histórico y social que impide a las mujeres participar activamente y de la misma manera que los hombres en el desarrollo de sus sociedades. Utilización secuencial de destrezas de comprensión lectora: identificar detalles importantes, establecer la secuencia de los eventos, utilizar. Esta página se editó por última vez el 6 ene 2021 a las 11:10. WebActitud emprendedora en estudiantes universitarios y la mejor práctica de emprendimiento universitario en Panamá Person as author : Herrera, Vicente [author] Person as author : Salgado, Mariela [author] Estrategias cognitivas de comprensión lectora. Ir a la Subárea de Comunicación y Lenguaje L1 Español - Ciclo de Educación Básica por Madurez. Estructura y horarios acorde a tus necesidades Solo estudiarás uno o dos … extensión y estructura adecuada a la situación comunicativa. Interpretación de figuras literarias como las metáforas tanto en textos poéticos como refranes, dichos, publicidad, etc. 2 0 obj 2.1.3.2 Identifica e interpreta informes y textos académicos. 1 Laboratorios especializados de edición, producción, fotografía, diseño, radio, redacción y diseño. Competencia: 2. Estudio acerca de los sonidos de uno o varios idiomas, sea en su fisiología y acústica, sea en su evolución histórica. Aplicación de la correcta concordancia en los textos redactados. 2.2. (2010). www.tarcilashinno.com. Utilización de conceptos elementales de orden fonético, morfológico, sintáctico y semántico en el análisis del funcionamiento de su idioma materno y en su comunicación oral y escrita. Utilización de la comunicación gestual, oral, escrita e iconográfica en actividades de la vida cotidiana. Gamarra Luna Victoria, Mateo Alejandro (Universidad Privada del Norte, 2022-08-25)Acceso abierto. Aplicación de las técnicas de la retórica en la preparación y presentación de la oratoria. El contenido está disponible bajo la licencia. Barcelona: Paidós. Malla curricular de la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos La carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos de la UPC está conformada por cursos y … Elaboración de anuncios, invitaciones, convocatorias, trifoliares, boletines, comentarios como apoyo a exposiciones, debates, foros y otros. Si el estudiante escribe con fluidez puede concentrarse en la producción de textos. 5.2 Comunica ideas, sentimientos y emociones utilizando vocabulario amplio y adecuado en diferentes contextos. Redacta párrafos coherentes e hilados entre sí, a partir de una idea principal y cláusulas de enlace. We offer indoor facilities that include many of our inflatables for a great price. 1.5.4.2 Identifica mensajes que conllevan discriminación por etnia, género, edad, procedencia, clase social, etc. Conjunto de sonidos articulados con que el hombre manifiesta lo que piensa o siente (DRAE). Estrategias metacognitivas de comprensión lectora: técnicas de autoevaluación, llaves del pensamiento, predicción, comparación, correlación con conocimientos previos, análisis, síntesis, tesis, crítica, etc. %PDF-1.5 2.1 Lee críticamente textos literarios y no literarios, continuos y discontinuos. Se entiende como el “conjunto de normas que regulan la correcta escritura de una lengua”. Distintos tipos de organizadores gráficos y sus usos. Redacta textos en los que están presentes la adecuación. Produce diferentes formas y tipos textuales con diferentes propósitos. Respeto a la opinión propia y ajena al interactuar oralmente. Monetiza tus apuntes. Yd�^��y��͏�ϫ���FoҾ���g�ǥ�4����L���qV�U�ݴ΄�3�.�� �L�#���Kb����!����_=��'�4Aꧏ�_�7���?���V��� �ρ~Cί�/��D�O̢���R�.Fv��E���:3�P���?y.�Y=��cH`ݧ��x!���U6UV�E]d�Bo������pM��Qi��ΚԊ*+☒f$���h��]��oE��#�����o@��b�9d,�. 1.3. malla curricular comunicaciÓn y publicidad modalidad de estudio: semipresencial 32.5% 67.5% niveles de las competencias lllllllllllllll 1 = logro inicial lllllllllllllll 2 = logro intermedio lllllllllllllll 3 = … Apreciación objetiva del uso que se da a los códigos no verbales en la publicidad. Además, la … acomodación a la finalidad para la que ha sido escrito. Análisis de los elementos básicos del verso: métrica, ritmo y rima. Adecuación, cohesión y coherencia en los textos escritos. Estructuración del discurso utilizando argumentos y silogismos lógicos y verificables. 3.2 Selecciona los términos precisos para expresar sus ideas por escrito. 1.2.2.1 Aplica una entrevista, basándose en un cuestionario, por medio de una guía. Pistas o señales del texto que ayudan al lector a inferir el significado de palabras o conceptos que estas denotan. endobj “Propiedad del texto que selecciona la información y organiza la estructura comunicativa de una manera determinada”. Se refiere a la automatización de los movimientos de escritura. 2.1.4.3 Evalúa los argumentos en un texto argumentativo discontinúo (publicidad). Se suele aceptar que, por orden creciente, en primer lugar estaría la habilidad, en segundo lugar la capacidad, y la competencia se situaría a un nivel superior e integrador. Es la unidad de las ideas que se logra cuando estas se vinculan mediante recursos lingüísticos como palabras de enlace, palabras clave o pronombre, entre otros. La malla curricular de la carrera de Comunicación y Publicidad de la UPC está conformada por cursos y talleres que te motivarán a desarrollar tus habilidades de manera óptima. 3.1.3.1 Describe objetivamente fenómenos naturales y sociales. respeto de las normas de cortesía vigentes. de relación: símil, metáfora, paralelismo metonimia, sinécdoque, eufemismo, de énfasis: hipérbole, antítesis, paradoja, oximorón, ironía. 2.1.5.3 Aplica destrezas de los niveles literal, inferencial y crítico al leer textos literarios. 1.2 Utiliza técnicas de comunicación oral para obtener información en procesos de investigación de campo. Creatividad y versatilidad para aplicar sus conocimientos. La que depende de la principal o se integra en uno de sus elementos constitutivos. Utilización del registro adecuado según la intención comunicativa. La comunicación masiva: responsabilidades y derechos. 1.1.2.2 Llega a acuerdos para la resolución de conflictos a través del diálogo. Reconocimiento de los límites de la libertad de expresión. Versión aprobada el 6 de octubre de 2020 . Leyes y artículos de la Constitución de la República que norman la participación ciudadana. Acepta el valor social de la lengua en la construcción de un país más equitativo. La carrera de Comunicación para Gente que Trabaja forma profesionales en el desarrollo de estrategias de comunicación con un conocimiento integrador de los procesos y públicos. Facultad que sirve para establecer comunicación en un entorno social, se le considera como un instrumento del pensamiento para representar, categorizar y comprender la realidad, regular la conducta propia y de alguna manera, influir en los demás. 3.2. Construir la escritura. Acentuación ortográfica de las mayúsculas en textos escritos. WebAcerca de. Malla curricular de Comunicación y Lenguaje L 1 Español - Ciclo de Educación Básica por Madurez - Segundo Año - CNB [ ocultar] Fundación Gedeón ha creado EsDeChapines, una colección espectacular de recursos educativos para el desarrollo de la ciudadanía. Influjo de la literatura española en Hispanoamérica. Proceso mecánico mediante el cual se aprende a representar palabras y oraciones con la claridad necesaria para que puedan ser leídas por alguien que tenga el mismo código lingüístico. <>/ExtGState<>/XObject<>/ProcSet[/PDF/Text/ImageB/ImageC/ImageI] >>/MediaBox[ 0 0 595.32 841.92] /Contents 4 0 R/Group<>/Tabs/S/StructParents 0>> Movimientos literarios en la cultura occidental; desde la literatura grecolatina hasta la literatura posmoderna. Señales de tránsito y otras señales de uso diario. 1.2.1.1 Aplica una encuesta apropiada para la información que desea obtener. Practica habilidades lectoras que le permiten leer con fluidez y exactitud. Interpretación de señales de tránsito en su desempeño diario. Se refiere a la automatización de los movimientos de escritura. PUCP en prensa Obtiene puntos. Muletillas en el discurso: “lo que es”, “o sea pues”, “el mismo”, etc. Utilización de cláusulas coordinadas, subordinadas o yuxtapuestas. (En escritura). La malla curricular de la carrera de La malla curricular de la carrera de Comunicación y Publicidad de la UPC está conformada por cursos y talleres que te motivarán a desarrollar tus habilidades de manera óptima. Identificación de vocablos provenientes de la familia lingüística maya, presentes en el español de hoy en día. www.tarcilashinno.com. 2.1.3.6 Identifica los datos de las fuentes en citas textuales y referencias. 3.4.1 Uso de s, c, cc, h, y, x, m, n, k y w. 3.4.1.1 Diferencia el uso de s, c, cc, h, y, x, m, n, k y w. Información nutricional de productos alimenticios, Definición propia Consulta con especialistas, Indicar alteración del orden lógico de los elementos de una, Usos incorrectos de la coma (Ejemplo: separar sujeto de predicado). Discusión sobre los iconos propios de la imaginería popular. lectora en la lectura de textos útiles para la vida cotidiana. *Por nuestra política de mejora continua y excelencia académica, esta malla curricular está sujeta a modificaciones. Una oración transmite una idea completa. Concordancia entre sustantivo y adjetivo y entre sujeto y verbo. Reconocimiento de gestos y otros signos que han significado discriminación social, de género o étnica. WebGrey goos vodka - Die preiswertesten Grey goos vodka ausführlich analysiert » Unsere Bestenliste Jan/2023 Detaillierter Test Ausgezeichnete Modelle Aktuelle Schnäppchen Testsieger - Jetzt direkt lesen! Realización de procesos electorales en el salón de clases, fomentando la participación de todos y todas. 3.1.1.1 Selecciona estrategias apropiadas para la producción de un texto escrito. 3.3 Establece la diferencia entre los usos instrumental o literario del lenguaje y su. Ejercicio de la libertad de expresión como derecho humano reconocido en la Constitución Política de la República. (En fonología) Destrezas fonológica que consiste en distinguir los distintos “sonidos” o fonemas. 2.3.1.3 Analiza la estructura de una palabra para deducir su significado. Serás un estratega con visión global e integradora de la comunicación y … 6.1 Organiza la información de diversos textos para presentarla en foros, debates, mesas redondas, entre otros. 3.4 Aplica las normas ortográficas para dar claridad, coherencia y cohesión a un texto. Respeto a la libre expresión del pensamiento. 1.5.1 Medios de comunicación oral y audiovisual, 1.5.1.1 Da ejemplos de medios de comunicación oral y audiovisual. España: Espasa). Mapas, croquis, planos, imágenes, símbolos. 4 0 obj 1.5.1 Medios de comunicación oral y audiovisual 1.5.2 Mensajes directos e indirectos de los medios. Reporte matricial a Gerente General Perú y … 1.5.4.1 Identifica prejuicios y estereotipos en anuncios publicitarios. 1.1. 1.5 Analiza críticamente los mensajes de medios de comunicación orales y audiovisuales. 3.3.2.2 Clasifica las oraciones simples de acuerdo con la intención del hablante. 3.3.1.1 Distingue entre oraciones simples, compuestas y complejas. Lee comprensivamente diferentes clases y tipos textuales con diferentes propósitos. <>>> CEO y Fundadora de RemoteLAB© & Remote Academy© una consultora boutique y un espacio de aprendizaje, respectivamente, especializados en temas de Futuro del Trabajo, que hoy atienden a más de 20 compañías y 1000 alumnos entre América Latina y España. 3.1.5.2 Expresa emociones y sentimientos por medio de poemas. 1.5.2 Mensajes directos e indirectos de los medios. malla curricular comunicaciÓn y publicidad niveles de las competencias lllllllllllllll 1 = logro inicial lllllllllllllll 2 = logro intermedio lllllllllllllll 3 = logro final competencias generales competencias … 2.1.1.1 Diferencia el propósito de la lectura de diferentes clases de textos, continuos y discontinuos; literarios y no literarios. Este sistema existe dentro de un entorno social (sistema social) y un sistema lingüístico (ejemplos son el español, francés, k’iche’, kaqchikel, etc.) 2.3. Ejecución de estrategias para minimizar los ruidos o barreras. Ortografía de la lengua española. 5.1 Aplica conceptos y nociones básicas provenientes de distintas escuelas de análisis gramatical. 2. Aplicación de los siguientes aspectos para la adecuación en la redacción del texto: Casos no abordados previamente de normas ortográficas, según la nueva ortografía de la RAE (2010). 3.3.3.1 Estructura oraciones de acuerdo con las normas gramaticales. El dirigente panista fue entrevistado ayer, luego de participar en la inauguración del Encuentro Nacional de Diputados Locales, acto al que asistieron 260 legisladores de los estados del país y en donde se definirá “el esquema estratégico del partido rumbo (a las elecciones federales del) 2003”, según Espino Barrientos. La malla curricular de la carrera de Comunicación y Publicidad de la UPC está conformada por cursos y talleres que te motivarán a desarrollar tus habilidades de manera óptima. Aplicación de estrategias de ampliación de vocabulario. 3.3.3 Análisis de la oración simple (sujeto y predicado, núcleos y modificadores). 2.1.4.1 Utiliza la estructura de los textos argumentativos como apoyo para la comprensión lectora. Comparación de mensajes y códigos en mapas, croquis, planos; imágenes; objetos propios de su cultura y de otras culturas: tejidos, cerámica, diversos calendarios, entre otros. Proceso en que los estudiantes participan en la evaluación de su propio proceso de aprendizaje y determinan de manera consciente qué pueden y qué no pueden hacer. 3.1.1 Pasos para la elaboración de un texto escrito. Reconocimiento de las diferencias dialectales en las diferentes regiones de Guatemala. Orientación Universidad. La competencia es una capacidad compleja, distinta de un saber rutinario o de mera aplicación. Hábito de autorrevisión en la redacción de sus textos. ��i#�SM5֮ڞ!n� C�t�\���L� ~z� u��� ��^ץٜ6��L>�rݖ�|j8�X��g��ޘ���1݆ƪ�Uz;��ŭUK٭(��)�<=�s��2_����G��l~�u���zvۮ5�%���ٙ�=�����m��`�d�Mr�6[�Z4E�U�+0�_ެJ8��L5���r��֕YTf��q럱�Mf����ĭ5��\�]�U`�����]�3\j_�*��;��t�V���E� �cbi��1ᤙ d�zՂ/�\����]���=���܆T���ɲ��m)F��+�d��RB0&��1�l8�vc�@F�����o��f�W5��55����ͺ�����~�H$2־�9-���ڼ�f�A�dUK�+��ճ��RMq{+��UK�=�Սu�e�� �, Responsable de Agency, unidad que se enfoca en servicios de publicidad (ATL, BTL y digital): creación e implementación de campañas de comunicación, branding, generación de contenido, eventos y publicidad multi-canal. Esta página se editó por última vez el 20 mar 2014 a las 15:24. La malla curricular de la carrera de Comunicación y Marketing de la UPC está conformada por cursos y talleres que te motivarán a desarrollar tus habilidades de manera óptima. Agencias de publicidad, talleres de diseño gráfico, agencias multimedia, estudios de diseño y consultoras de imagen. Valora el uso de normas gramaticales para mejorar la redacción de sus textos. 3. 3.1.6 Claridad, coherencia y cohesión de un texto. La publicidad apela cada vez más al valor sentimental, la reivindicación de lo propio, la diversidad, el cuidado del planeta y crear una relación íntima con los consumidores. 1.1.2.3 Organiza un plan de acción para la resolución de conflictos. 3.2.1.1 Define una palabra partiendo de lo general para llegar a lo específico. Interpretación de diferentes códigos corporales: facial, articulado (cara y extremidades) y cinético (movimientos y desplazamientos) en situaciones comunicativas de la vida diaria. Niveles de análisis gramatical: fonético, morfológico, sintáctico y semántico. Identificación de gestos utilizados en el lenguaje de personas con problemas de audición. Uso de diversos elementos en la organización de párrafos para manejar la coherencia: Escritura de textos funcionales: CURSOS ELECTIVOS - COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD Para optar el grado de Bachiller en Comunicación y Publicidad es indispensable cumplir con los requisitos establecido en el … (En lectura). COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD MEDIALAB Central que le permite a los alumnos crear proyectos de comunicación en conjunto con docentes destacados, los cuales son publicados en el blog … Utiliza códigos gestuales e iconográficos en diferentes eventos comunicativos. 3.2.2.1 Relaciona las palabras de un mismo campo semántico de otras áreas de aprendizaje. We thank you for the feedback and sharing your experience regarding your rental or event Big Red Bounce entertained. endobj %���� Capacidad es, en principio, la aptitud para hacer algo. Percepción de la interculturalidad como un hecho connatural a los conglomerados sociales y políticos de la actualidad. 2.1.1.2 Selecciona las estrategias apropiadas de acuerdo con la clase de texto. adaptación al nivel de lengua en el que se desarrolla la comunicación. Implica estar en capacidad de comunicar lo que se ha leído y escuchado. WebResponsable de Agency, unidad que se enfoca en servicios de publicidad (ATL, BTL y digital): creación e implementación de campañas de comunicación, branding, generación de contenido, eventos y publicidad multi-canal. Áreas de marketing y comunicación. 4.3 Aplica el análisis lingüístico basándose en las características sociales y culturales de las diversas variantes de su idioma materno y de otros idiomas del país. 3.3.4.1 Utiliza oraciones subordinadas adjetivas. 3.3 Aplica conocimientos gramaticales para dar claridad, cohesión y coherencia a los textos. 1.3.3.1 Selecciona los matices de la voz que utilizará en un discurso. Aplica el autoanálisis y el sentido crítico al comunicar sus ideas y emociones. 3.1. Análisis social de las obras literarias hispanoamericanas. Utiliza argumentación asertiva y adecuada en las relaciones de, Discusión sobre términos lingüísticos que implican. Xavier Lagos Pistas o señales del texto que ayudan al lector a inferir el significado de palabras o conceptos que estas denotan. Aplica estrategias cognitivas y estrategias metacognitivas de. 2.2.2.1 Corrige los errores por falta de precisión. aceptación de las normas del grupo social. Bachiller en Comunicación y Periodismo Duración: 5 años Titulación: Licenciado en Comunicación y Periodismo VER FACULTAD DE Comunicaciones Beneficios de la carrera Convenio: Única … pág. 3.4.2.2 Indica la alteración del orden lógico de una oración por medio de la coma. 2.1.4.2 Identifica la hipótesis o el punto de vista en la introducción de un texto argumentativo continuo (artículos de opinión, ensayos). El estudiante deberá utilizar de manera obligatoria la cuenta de correo institucional que UPN le asignará para toda comunicación que su calidad de estudiante implique, ya sea comunicaciones con los docentes, personal administrativo, o autoridades. 1.3.2.1 Selecciona un punto de vista o una hipótesis y los argumentos para sustentarlos. Las prácticas profesionales se entienden como el conjunto de acciones, estrategias y actividades que los estudiantes desarrollarán de manera gradual, en contextos específicos, para ir logrando las competencias profesionales que se proponen. Los dos países más poblados de América tienen como capitales a ciudades que no son ni las más grandes ni las más famosas del país. Comunicación Cajamarca Campo laboral Malla curricular Lidera el futuro de las comunicaciones y conecta al mundo. Las “promesas” que los miembros de un equipo hacen uno al otro sobre su comportamiento. malla curricular comunicaciÓn y publicidad modalidad de estudio: presencial 85.0% 15.0% niveles de las competencias lllllllllllllll 1 = logro inicial lllllllllllllll 2 = logro intermedio lllllllllllllll 3 = … La malla curricular de la carrera de Comunicación y Marketing de la UPC está conformada por cursos y talleres que te motivarán a desarrollar tus habilidades de manera óptima. Además, la carrera otorga la libertad de elegir cómo llevar diversos cursos (presencial y/o virtual), manteniendo la alta calidad de enseñanza y exigencia de UPC. 2.3 Aplica destrezas para la comprensión de vocabulario cuyo significado desconoce. Explicación de cómo los registros lingüísticos unen y separan a las personas por género, etnia, grupos sociales y económicos. Lee, con sentido crítico, textos funcionales o literarios y emite juicios basándose en sus criterios. Actitudes de búsqueda y consulta frente a patrones de acentuación, tanto de la normativa general como de las excepciones. 3.2.1 Definición de términos 3.2.2 Campos semánticos 3.2.3 Hiperónimos (palabras que en su significado engloban el de otras). Procesos lógicos del pensamiento y lenguaje: Selección de las ideas principales y los puntos clave de su exposición. Problemas que dificultan la comunicación oral o escrita. Los dos países más poblados de América tienen como capitales a ciudades que no son ni las más grandes ni las más famosas del país. Compara los códigos gestuales e iconográficos de su cultura con los de otras culturas. Término introducido por Le Boterf, entendido como los conocimientos, procedimientos y actitudes que es preciso emplear para resolver una situación. Eliminación de muletillas en sus textos orales y escritos. En el continuo de coaching es el rol de ser muy directo y enseñar, mostrar, guiar, etc. comunes.Términos “políticamente correctos”. endobj Además, la … Interpretación de glifos y otros signos visuales propios de las diferentes culturas. Valoración de la riqueza estética de la lengua, presente en obras literarias y el ingenio popular. Registros lingüísticos: familiar, coloquial, culto, técnico, vulgar, jergas, caló y estándar. Establecimiento de la relación entre velocidad, comprensión y hábito lector. Uso de estrategias de análisis morfológico y etimológico para interpretar significados en palabras desconocidas. Por eso son, en gran medida, transversales, susceptibles de ser empleadas con distintos contenidos. 2.3.1.2 Deduce el significado de una palabra por medio de claves de contexto. 2.1.3.5 Toma notas sobre la información central de textos informativos. 4. Reporte matricial a Gerente General Perú y Director de Negocio Iberoamérica. Es la unidad de las ideas que se logra cuando estas se vinculan mediante recursos lingüísticos como palabras de enlace, palabras clave o pronombre, entre otros. ), que se manifiestan a través de determinados contenidos (analizar algo, comparar cosas, clasificar objetos, etc.). Revisión de textos para eliminar usos inapropiados del queísmo y dequeísmo y los pronombres posesivos (mi, su) en la variante guatemalteca del castellano o español. 5.3 Utiliza la normativa para corregir y pulir sus textos. Una competencia moviliza diferentes capacidades y diferentes contenidos en una situación. <> Aplicación de las normas parlamentarias al participar en actividades que impulsan la comunicación grupal: exposición, mesa redonda, debate, foro.
Nectarin Gaseosa Lima, Neurodesarrollo Infantil Articulos, Clínica Manga Gástrica, Operaciones Mentales Receptivas, Cultivo De Maíz Orgánico Pdf, Tuo Ley Orgánica Del Poder Judicial, Exporta Fácil Procedimiento, Convocatorias Jaén 2022,