[9] P. Kotler and K. L. Keller, Dirección de Marketing, Duodécima edición ed. Planilla de remuneraciones ............................................................................................................... 57 6.3.4. Deben estar motivados y sentirse partícipe del negocio. Muchas de estas microempresas tienen producciones mensuales de menos de mil litros y en muchos casos menos de cien litros mensuales inclusive. De los datos que se podrán ver sobre la proyección de venta a bares y 32 restaurantes en el capítulo del plan de operaciones, se estima que se deben conseguir entre 4 y 8 clientes estables para cumplir de manera satisfactoria con el nivel de ventas que en dicho capítulo se proyecta, debido a que la oferta fuera del Brewpub será limitado, cumpliendo con objetivos de dar a conocer el producto en el mercado y generar imagen de marca. El haber elaborado productos prototipos y testear su aprobación de parte del consumidor potencial ha permitido tener una visión realista del éxito que pueden tener estos productos en el mercado debido a su calidad y aceptación. Por consiguiente, este ingrediente será obtenido de la red de agua 33 potable y sólo requerirá ser filtrada para eliminar el contenido de cloro presente en éste ingrediente. Bajo estos supuestos se ha estimado la demanda que experimentará el proyecto: Tabla Nº 10: Estimación de demanda Cervecería Vanguardia -Según entrevistas y conversaciones con meseros y algunos dueños de bares que comercializan cervezas artesanales en el Patio Bellavista, Barrio Brasil y Barrio Yungay, en promedio cada persona consume dos botellas de cerveza de 330cc, o su equivalente en Schop durante cada visita. Elaboración de cerveza artesanal utilizando cebada (hordeum vulgare) y yuca (manihot esculenta crantz) Director : Sandoval Molina, Luis Ignacio: Autor : . En cuanto a género, existe una tendencia a consumir cervezas más suaves y de menor grado alcohólico, mientras que en cuanto a procedencia, efectivamente el entrevistado corrobora una mayor disposición a pagar por parte del público extranjero, la cual se manifiesta tanto en el mayor consumo de la gama alta de los productos disponibles, como en el consumo global en su local. Conclusiones Del anterior análisis se puede ratificar lo mencionado por los entrevistados expertos. La malta es el resultado de germinar controladamente el grano de cereal y un posterior secado con el objetivo de producir las encimas necesarias para el desarrollo de azúcares fermentables. Rf: tasa libre de riesgo Rm: rentabilidad de mercado β: riesgo sistemático Para este cálculo se han considerado los siguientes valores: Rf: 0,057 Rm: 0,16 β: 0,71 La tasa libre de riesgo se ha obtenido a partir del valor de los BCP-5 que figuran en la información del banco central. Es necesario debido a que se debe evitar la producción de DMS y para evitar los rangos de temperatura que hacen proclive sufrir infecciones bacterianas. Con esta evidencia física se pudo tener idea del proceso de elaboración, tiempos y costos relacionados por unidad elaborada. Recuérdese que los ácidos alfa sólo son solubles en agua a temperaturas de ebullición. Plan de recursos humanos 6.3.1. En virtud de la información que se obtuvo, se decidió que la mejor estrategia de entrada al mercado es elaborar un concepto de Brewpub, una cervecería que cuenta con su propio establecimiento de consumo y ofrece complementos para acompañar el consumo de cerveza. Posee una planta semiautomatizada con una capacidad de producción de 15.000 litros mensuales. De este modo se podrá probar a futuro la recepción del prototipo con el fin de decidir su incorporación al portafolio de productos. Su principal fortaleza es tener emplazamiento en uno de los patios más transitados del sector Bellavista; en cuanto a sus debilidades, destaca por no tener personal conocedor de cervezas y elevados precios. a) Agua: El 95% del producto final está constituido por agua. Entre sus fortalezas está el que su dueño es un enólogo que conoce bien al mercado de proveedores y el ser pionero en considerar a la cerveza artesanal nacional como producto estrella, lo cual viene a ser como una “oportunidad” que han tomado de buena manera. Tasa de descuento del proyecto Para determinar la tasa de descuento del proyecto se han considerado los modelos CAPM y WACC, con el fin de obtener tasas de descuento apropiadas para la evaluación financiera, para evaluar el proyecto con 100% capital propio y con 70% de inversión bajo préstamo. Consiste en llevar el mosto que se encuentra al fondo de la olla de macerado a la superficie de manera continua. Buena nota: 7. Elaboración artesanal de cervaza orgánica de quínoa. Nota media/baja: 4. 2.5. Contratar personal externo que desempeñe ambas funciones implicaría aumentar los costos de recursos humanos sustancialmente. Luego se realiza una evaluación de cada alternativa de localización asignándole una nota de 1 a 10 a cada atributo, según las características propias de cada opción de localización que se evalúa, siendo 1 lo menos deseado y 10 lo más deseado. Respecto al nicho de mercado, éste se relaciona con la escasa gama ofertada por los productores en cuanto a estilos de cervezas y la potencial demanda de estos estilos que se ha visto manifestada de parte del mercado, según se analizará posteriormente. Respecto al consumo de cerveza artesanal saborizada (ají, menta, chocolate, frutas, café, etc. Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. El valor de esta tasa es de 6%. Ver Anexo Nº4, gráfico 6. • • • • El cliente revisa las cartas, mientras el mesero hace la recomendación de la semana o Si el cliente acepta la recomendación: El mesero toma el pedido, retira las cartas y pregunta al cliente si es socio o Si el cliente no acepta la recomendación: Selecciona una cerveza y puede pedir al mesero una recomendación de tapa que armonice con la cerveza elegida. 6.2.3. Se debe destacar el factor estratégico de esta situación debido a que tal instancia permitirá manejar la operación, innovación y administración de un modo estrecho. Se ha considerado ofrecerles un sueldo 50% mayor al de mercado, el sueldo de mercado es cercano al sueldo mínimo, y se ha considerado el desarrollo profesional en base a entrenamientos y financiamientos de cursos que, además de permitirles desempeñarse mejor en su rol, mejorarán su empleabilidad. 6.3. A continuación se presenta el modelo de negocio: 25 Figura Nº 1: Modelo de Negocio 26 6. Ambos puestos son bien cotizados en el sector y de no tener la opción de desempeñarlos, se debería incurrir en gastos de personal más elevados. Cervecería Rothammer Cervecería ubicada en la comuna de Pudahuel nacida en el año 2005. No obstante, la empresa acostumbra a lanzar cada año nuevos productos de edición limitada y de características más especiales. Utilizando un modelo MRP se pretende aumentar la productividad. Otras estrategias de marketing son el contar con un blog (http://stpatricksday340.blogspot.com), en el cual se informa sobre diversas actividades a ser realizadas tanto internamente como en el mundo cervecero en general. Determina los elementos que debe y puede tener las etiquetas de envase. El emplazamiento escogido para las instalaciones ha sido el barrio Yungay, dado que ha resultado ser un sector que es atractivo para localizar el negocio, por lo cual se estará cercano a uno de los competidores principales: Bar Cervecería Nacional. Cervecería Mestra Esta cervecería tiene sus instalaciones en Malloco, Región Metropolitana, y ha surgido el año 2004. 4.2 Descripción del mercado de la cerveza artesanal En [4] se menciona que el consumo de cerveza per cápita se ha ido incrementando rápidamente en la última década, pasando de 27 litros en el año 2004 a 36 el año 2008, estimándose en 50 litros para el año 2012. Sólo un 10% de la cerveza destinada a ser consumida fuera del Brewpub se embotellará, ya que ésta será principalmente vendida a los clientes que deseen adquirir cervezas para llevar en el local. A nivel mundial, los mercados de cerveza siempre han estado afectos a una gran competencia y grandes grupos cerveceros permanentemente a lo largo del tiempo se han fusionado en vistas de obtener una mayor eficiencia y participación de mercado. Figura Nº5: Proceso productivo de tapas Descripción -Una vez que el cliente ha realizado el pedido, el mesero lleva la orden a la cocina y se la entrega al maestro de cocina -El maestro de cocina da las instrucciones a los ayudantes de cocina -Si el producto es recurrente, los ayudantes ensamblan la tapa utilizando los “misemplas”. Prototipos .......................................................................................................................................... 41 6.2.3. 6.1.1. Son los que deberán estar en contacto con proveedores y clientes, por lo que en ellos se deposita gran parte de la evidencia física en conceptos como el contacto y servicio oportuno que se deba tener con el entorno. parámetros de una cerveza artesanal American Pale Ale en gravedad específica, color y pH. Costo: $32 por carácter. Tabla Nº30: Costo marginal Brewpub El detalle del cálculo del costo marginal, en base a la información estadística mencionada, es el siguiente: Cmg = 2 x Costo_Schop + 0,7 x Costo_Tapa 6.6.4. de martes a jueves y hasta las 02:30 viernes y sábados. Además, se contempla subvencionar cursos en lugares como “Mini cervecería” y “Mundo cervecero”, los cuales, aparte de que serán los principales proveedores de insumos de cerveza, ofrecen cursos sobre maridaje y elaboración de cerveza artesanal. 3. Proyecto de la materia bioprocesos en la que se buscó elaborar . Costos variables ................................................................................................................................ 64 6.6.4. Se ha utilizado la demanda de bares de características similares al proyectado como base de estimaciones; durante el primer año de funcionamiento se ha aplicado un descuento a dicha estimación base a los primeros meses debido a ser nuevos en el mercado y para los periodos sucesivos se ha considerado un crecimiento del 6% anual en virtud de las consideraciones y argumentos mencionados en dicho capítulo. Desde el punto de vista del Brewpub, la estrategia será optimizar costos y las operaciones relacionadas con éste, por lo cual se optará por ofrecer un complemento a la cerveza basado en una gama de maridajes de calidad gourmet que no requieran mayor complicación en su elaboración, sin restar originalidad. 6.1.9. Our partners will collect data and use cookies for ad targeting and measurement. En [3], estudio sobre el mercado argentino, se observa que también el mercado de la cerveza se ha ido incrementando la última década tanto en Argentina como en Latinoamérica. Depreciaciones legales y valor residual de la inversión Para determinar las depreciaciones legales se ha consultado la “tabla de vida útil de los bienes físicos del activo inmovilizado” del sitio web de impuestos internos. Finalmente se realizará un análisis de sensibilidad para determinar las variables que afectan en mayor magnitud a los flujos proyectados. En cambio, avanzando en la semana comienza a ser usual ver mesas con mayor cantidad de comensales, asumiendo que generalmente se paga una sola cuenta se estimó como una buena aproximación un factor de 4 por cada rotación entre martes y sábado. Por ejemplo, se puede citar el caso emblemático de Louis Pasteur, que a fines del siglo XIX trabajó en su obra denominada “Estudio de la cerveza”, estudio a través del cual obtiene conocimientos sobre microorganismos que son de uso hasta el presente, fundamentales en muchas áreas y en particular en el de la cerveza, al mostrar que el proceso fermentativo se debe a la acción de microorganismos vivos desarrollándose en el caldo de cultivo que constituye el mosto y no a la generación espontánea, que era una de las teoría en boga por aquella época. Costo de Producción de complementos ......................................................................................... 46 6.2.5. 13 La máxima disposición a pagar por una cerveza artesanal de total agrado está reflejada en la siguiente tabla: Tabla Nº 3: Disponibilidad a pagar respecto a procedencia Los datos de la tabla anterior se obtuvieron filtrando la base de datos obtenida por criterio de procedencia y un posterior promedio de la información contenida en la columna relativa a la pregunta Nº6 de la encuesta. Su propuesta es la de ofrecer productos de calidad para el consumidor promedio, entendiéndose como tal el consumidor que busca sabores que sean relativamente familiares en detrimento de desarrollar sabores nuevos y no vistos comúnmente en el escenario nacional. No obstante, ninguno de ellos elabora su propia cerveza y están sujetos a la oferta que puedan obtener de cervecerías artesanales, con los problemas inherentes que ya se han mencionado en cuanto a calidad, variedad, stock, etc. Sin embargo, los que conocen el sector, saben que la cerveza artesanal destaca por sobre su contraparte industrial en aspectos como calidad, variedad, distinción y como una excelente alternativa para ser servida con los platos principales de una reunión, no sólo limitándose a una suerte de aperitivo. -Acceso a beneficios: Para esto se ha diseñado una tarjeta de socio la cual simboliza descuentos, ofertas especiales y acceso a actividades destinadas a público exclusivo para generar fidelidad. Cabe mencionar que lo más frecuente es que exista una boleta por mesa independiente del número de comensales. Es importante tener en cuenta la normativa de aspectos técnicos, sobre todo considerando que se pretende elaborar cervezas “atípicas” con ingredientes fuera de lo común. 8-¿En que lugar adquieren el producto principalmente? 2. La respuesta del público ha sido satisfactoria, siendo éste el sector dentro del área cervecera que más crecimiento ha tenido periodo a periodo. Nivel de producción Para estimar la demanda de productos en el Brewpub se ha estudiado la demanda de un local de giro similar (St. Patrick’s Day), funcionalmente comparable, operando en el Barrio Brasil. Este proceso tiene una duración promedio de una hora, al término de la cual se ha completado al 100% la conversión en azúcar. Como se puede apreciar, el tercer grupo es el que más está dispuesto a pagar por una cerveza artesanal en formato de 330 centímetros cúbicos, lo cual se puede deducir de su mayor poder adquisitivo, lo que los hace algo más indiferentes al precio. 30 La localización será en el sector Barrio Yungay, debido a los siguientes factores: Plaza Características Barrio • El precio de arriendo está suficientemente al alcance Yungay • En base al plan regulador del sector, es factible instalar el negocio • El sector constituye un barrio de carácter cultural y con una gran identidad, lo cual lo hace muy atractivo para el púbico en general. Barreras de entrada Dadas las características del negocio no existen mayores barreras de entrada. 2) Se actualiza el inventario considerando la extracción de ingredientes. 6.2.11. Crecimiento del barrio: Es interesante considerar qué potencial de crecimiento ofrece la alternativa en cuestión, pues representa también una oportunidad de crecimiento para el local. El proceso productivo se puede esquematizar del siguiente modo: Figura 4: Proceso Productivo de Cerveza 35 Descripción: Almacén 1) Se recibe la orden de ingredientes requeridos y se extraen de inventario. Sitio Web Servirá para establecer comunicación con los socios y clientes en general. 54 6.2.12. Tomando como referencia preliminar el estudio de mercado realizado por la empresa Deloitte, en el cual se muestra la preferencia de consumo de bebidas alcohólicas. Cuidar el almacenado a temperaturas específicas para aquellos alimentos que necesitan conservación en frio, para el caso de los ingredientes para elaborar tapas. Este hecho ha sido un factor clave para tomar la decisión de no abrir los días mencionados. A modo de incentivo se considerará financiamiento de cursos que él deba desarrollar para aumentar su experiencia y premios especiales por años de servicio. Por ello, el objetivo de la investigación fue obtener una cerveza artesanal con estos dos cereales tipo maltas, siendo las variables independientes estudiadas las combinaciones de maltas de maíz morado (Zea mays) y quinua (Chenopodium quinoa) (40:60 y 60:40 % respectivamente), los diferentes tiempos (105, 115 y 125 minutos) y temperatura (100 . Los tres grupos etarios consumen principalmente cerveza artesanal en bares (76,16%, 71,74% y 90,91 % respectivamente). Se ha considerado una depreciación lineal y un valor residual de los activos de ¼ del valor original por simplicidad. Estructura legal de la empresa .......................................................................................................... 58 6.4. Se ha aplicado diferencias de 5 puntos porcentuales para ver el efecto que produce: Una variación de 5 puntos porcentuales en torno a la tasa de descuento produce diferencias del orden del 19% en los resultados del VAN, como se puede apreciar en los resultados obtenidos. Corresponde a una metodología de representación gráfica del modelo de negocio que incluye 9 bloques principales que permiten observar los actores y acciones principales involucradas en la operación del negocio. Se destaca, en base a experiencias similares, que en mercados emergentes, desarrollar un polo de oferta es más beneficioso que el resultado de la competencia directa. Tesis. Otro objetivo es lograr propagar y conservar cepas existentes en el mercado para evitar tener que adquirir levadura cada vez que se realice el proceso productivo, economizando los costos asociados. Descripción de la propuesta de negocio En virtud a los conocimientos profundos del autor sobre el producto que tiene como tema central el presente trabajo y la elaboración de cerveza artesanal a nivel microcervecero, se ha detectado un nicho de mercado surgido a partir de la escasa variedad de productos y 4 nuevas propuestas de parte de la industria nacional. Los supuestos considerados son: - Se toma como referencia la demanda estimada, expresada en número de visitas, que recibe actualmente el local St Patrick’s Day, el cual es un bar ubicado en pleno Barrio Brasil que comercializa algunas cervezas artesanales nacionales y cervezas importadas, además de ofrecer platos preparados. Índices financieros obtenidos............................................................................................................ 67 6.6.9. Para estimar los costos de cada artículo se han observado precios de mercado de diversas fuentes y se ha tomado un promedio representativo. Es un local que ofrece una amplia gama de cervezas artesanales nacionales y cerveza de elaboración propia en tres variedades, lager, porter y miel, ofrece además platos preparados, siendo su fuerte las pizzas. Las empresas restantes dentro del grupo de las 14 con mayor producción en base a ACECHI tienen participaciones del orden del 1 y 2%. Evaluación financiera En este capítulo se mostrará detalles de los componentes de flujo de caja más relevantes. 4) ¿Ha tenido irregularidad en el nivel de stock que sus proveedores han prometido? . Sus costos semestrales son 2 UTM y 1,5 UTM respectivamente. 63 Costos fijos de periodo mensual: Tabla Nº27: Costos fijos mensuales Costos fijos de periodo anual: Tabla Nº28: Costos fijos anuales 6.6.3. El instrumento ha generado los siguientes resultados: 10 Estadísticas generales Se encuestó a un universo de 100 personas, de las cuales un 63% corresponden a consumidores de género masculino, mientras que un 7% de los encuestados son de procedencia extranjera. La principal debilidad es la actividad deficiente de marketing en cuanto a darse a conocer y capturar nuevos adeptos. La información será desagregada según el sector en que se lleva a cabo. A continuación se muestra una tabla descriptiva de estos productos: Producto Pale Ale Stout especial Merquén Ale Zap Ale Monasterio Descripción Estilo clásico con modificaciones en el perfil de granos y lúpulo, otorgando un cuerpo medio y aroma lupulado. El único grupo etario que adquiere cerveza artesanal en supermercados es el de (26-40 años), pero sólo con un 23,91% de representación de adquisición considerada como “generalmente”. Se ha fabricado una planta de ensayo de 50 litros de capacidad con el objetivo de desarrollar los nuevos productos a pequeña escala para posteriormente ser sometidas a pruebas por parte del personal y clientes. Ninguno de los géneros ha manifestado comprar cerveza artesanal en botillerías. 1. Fueron testeados y ofrecidos tanto a cercanos como a gente que se encontraba en un bar, con los permisos debido del dueño del local. Como se podrá ver más adelante, sólo están limitadas principalmente a tres estilos: Pilsen, Stout y Pale ale. En caso contrario, deben preparar todos los insumos (ingredientes) para elaborar la tapa 38 -Si la tapa es caliente, debe ser cocinada por los maestros de cocina -Elaborada la tapa, ésta debe ser revisada por el maestro de cocina. Hervor: Cumple tres funciones principales. La razón principal de no existir mayor disponibilidad de levaduras en estado líquido, formato en el que prácticamente cualquier cepa de levadura puede ser elaborada, es debido a su escasa vida útil y los cuidados que requieren una vez salidas de la planta de producción. 2-¿qué diferencia les encuentran respecto a las tradicionales? Respecto al principal canal de distribución, el Brewpub, se podrá apreciar que no existe aún una cervecería artesanal en Santiago que posea un pub en el cual ofrecer sus propios productos y como se ha de ver en el presente informe, constituye un atractivo para el cliente dado que se le ofrecerá un producto de calidad en un ambiente acorde y bien diseñado. Con esta información se ha obtenido una tasa de descuento del 13%, la cual será empleada en la evaluación del proyecto puro. -Riesgo comercial: la demanda y el crecimiento respectivo pueden haber sido sobreestimados, por lo que tanto el payback del proyecto como el nivel de aprovisionamiento de insumos se pueden ver afectados. En el sector “Cocina” se llevan a cabo todos los procesos que se realizan a temperaturas y humedad 36 elevadas, desde la maceración del grano hasta el enfriado del mosto a temperatura de inoculación de levadura. http://www.emol.com/noticias/economia/2012/03/23/532389/conozca-lasestrategias-de-las-cervezas-artesanales-para-frenar-la-baja-del-consumo-eninvierno.html 9. La principal debilidad es su escasa preocupación por mantener una carta vigente, debido a que muchas de sus ofertas en la práctica no se encuentran disponibles. Con esta otra fuente de información se proyectará una segunda versión del consumo de los próximos años, obteniéndose de este modo un escenario de carácter más optimista. Esto les resta un poco de percepción como barrios culturales. En cuanto a su venta, no sólo se limita a la venta directa, ya que son muchos los bares, restaurantes y eventos de diversa índole que actualmente han visto en la cerveza un producto necesario en su carta y por tanto lo requieren. 1, pp. Sin embargo se ha podido constatar que es un mercado inmaduro y que presenta fallas importantes en cuanto a calidad, variedad y regularidad de la oferta. Además, se verá que dado que se desea ofrecer gran variedad de productos, el local se volverá sumamente conveniente para introducir conceptos y obtener feedback directamente de los consumidores finales en el mismo momento de servicio, tanto sobre sus gustos como sobre demanda. Ayudante de Maestro: Recibe ordenes directas del maestro cervecero, su rol consistirá en ayudar en todas las fases productivas. A continuación se detallan estos atributos y los pesos considerados para cada uno, según su importancia relativa (la suma de todos los atributos debe ser 100): 88 Cercanía a Metro: Estar cercanos a estaciones de metro facilita el acceso de los clientes al local. 42 -Se proyecta adquirir un local con espacio suficiente para instalar 150 asientos de servicio. Esta propuesta consiste en entregar máxima calidad junto a una gran variedad de productos totalmente innovadores. Los minerales disueltos en el agua cumplen diversas interacciones a lo largo del proceso productivo con el resto de componentes de la cerveza. El concepto de cerveza artesanal está asociado a sabores más profundos y marcados, aromas más intensos y cuerpo menos ligero, respecto a la cerveza industrial. People ............................................................................................................................................... 31 6.1.7. El uso de malta de sorgo redujo los costos de producción a comparación a de una cerveza artesanal a base de 100% cebada, lo cual permitiría competir en el mercado hondureño de cervezas. Contiene azucares no refinados proveniente de la tradicional chancaca y especiada por coriandro y pimienta negra. Sin embargo este es un atributo propio del barrio que no podemos manejar; por lo tanto se le ha asignado un peso bajo de 5. ️ ️El presente curso de capacitación en elaboración de cerveza, esta dirigido para cervecerías artesanales, micro-cervecerías y publico en. ELABORACIÓN DE CERVEZA ARTESANAL. Hacerlo más rápido implicaría una menor eficiencia en la obtención del azúcar circundante en la olla de maceración, hacerlo más lento implicaría obtener componentes astringentes que no son deseados en el mosto final. ____% Tipo 2: Prime (Grolsch, corona, paceña, etc.) CURSO: PROCESO DE ELABORACIÓN DE CERVEZA ARTESANAL. -Estrategia de entrada: la gran mayoría de las pequeñas empresas que se inician en el rubro, comienzan vendiendo su producción a bares, restaurantes y supermercados. Por ejemplo, en un día lunes prácticamente se ven parejas, por lo que una rotación de boleta equivale aproximadamente a dos personas. Costos variables Sobre los costos de producción de cerveza y tapas se habló en el capítulo del plan de operaciones. 7) Se calienta el agua y se mezcla con ingredientes determinados por el tiempo requerido, formando una infusión y luego se filtra mediante re circulado. Alcohol por volumen: 8,5%; IBU: 47 Tabla Nº 6: Portafolio de Cervezas El precio de la cerveza en el Brewpub será de $2.200 la botella de 330cc, el cual es el precio ofrecido por bares de la competencia. Producto y precio Producto Cerveza Tapas Recomendaciones cerveza/tapa Cortesías de la casa Bebidas y/o tragos Eventos Descripción Precio -Producto principal -Variedad y calidad en cervezas artesanales en formatos de schop, botella de 330cc y barril de 50 litros. Consideraciones sobre la demanda esperada .................................................................................... 67 6.6.7. 1 Anexo Nº10: Matriz de localización En primera instancia se definen las necesidades o atributos obligatorios, los cuales de no cumplirse implica el descarte total de la alternativa en cuestión. (Máximo de la capacidad). 3) ¿Cuáles son las principales falencias que usted ha visto en cervezas artesanales ofrecidas en su local? 6.6.10. Elaboración de cerveza artesanal tipo ale, a partir de malta preparada con amaranto y otros cereales. Puede ser necesario trasladar las instalaciones fuera de Santiago, debido a los menores costos que conllevaría obtener nuevas patentes y arriendos. -Cervecería industrial: Fábrica de cerveza a mayor escala. Entre las principales falencias que el entrevistado ha detectado en los proveedores del producto destaca la irregularidad de la calidad, el poco compromiso con respecto a un stock constante y poca cercanía como proveedor. Ejemplo manifiesto de este hecho se obtuve al asistir a uno de los principales certámenes de cerveza artesanal y comprobar la relativa calidad de los productos testeados. Meses con 15% menos de demanda: marzo, abril, septiembre y octubre. Estos gastos son atribuibles sólo al funcionamiento del Brewpub, sin considerar la producción de cerveza, debido a que los gastos energéticos y de agua han sido incorporados al costo marginal de producción de cerveza. En éste sentido, sería una propuesta novedosa. -Nada más haber hecho el pedido, al cliente se le ofrecerá una atención de la casa que puede ser palomitas de maíz condimentadas o bien una porción de maní con merquén. Su capacidad de producción mensual es de aproximadamente 20.000 litros y la gama de productos que actualmente ofrece es la siguiente: Pale Ale, Blonde Ale, Barley Wine, Stout y Strong ale. Plan de implantación Para realizar las actividades de la empresa, se deben realizar los siguientes pasos previos: -Analizar el plan regulador: si el sector es comercial, residencial o mixto y debe ubicarse a distancia mínima a instituciones públicas, colegios y/o comisarías. ASIGNATURA: DIRECCION ESTRATEGICA DE OPERACIONES. Deberá estar integrado con la página web de la empresa, con la finalidad de brindar información a los socios sobre ofertas y promociones basadas en su patrón de consumo. Maestro de Cocina: Experto en preparaciones de platos gourmet. -Diariamente verificar el nivel de stock de los insumos principales en sector de cocina y servicio de cerveza, y reponer desde bodega si es necesario. A nivel de producción pequeña (nano-cervecerías) si bien existe mayor innovación respecto a este punto, sólo son producidas a escala muy pequeña (menor a 500 litros mensuales y a 100 en muchos casos), reduciéndose su oferta al radio de locación de la planta, además de contar con una producción fluctuante y de relativa calidad. En los momentos previos a la apertura del horario de atención y concluido éste, son encargados del aseo de la zona de servicio de clientes. A continuación se detallan los que se consideran más representativos. Las preguntas realizadas pueden observarse en el anexo Nº5. Por lo mismo contar con un arriendo lo más bajo posible tiene un peso relativo alto de 25. la cerveza se ha convertido en una bebida altamente consumida, sus materias primas han variado con el tiempo y el lugar de fabricación, y sus procesos son cada vez mas estructurados y formados de manera practica. En dicho anexo se puede apreciar una pauta con las principales preguntas abordadas, aunque cabe destacar que se trata sólo de una pauta, ya que en realidad se realizó una conversación algo más distendida en dicha ocasión. Durante la marcha blanca del negocio será necesario realizar ajustes técnicos a las recetas con el objetivo de adaptarlas a particularidades de la planta productiva principal para que los perfiles de sabor y aromas de cada producto sea el que se ha desarrollado con la planta piloto. (2012) Banco de Chile Banca Pyme. El objetivo es separar la marca de la cerveza del local, con el fin de potenciarla en su calidad de activo intangible en el mercado nacional. -Registrar e inscribir la marca comercial “Vanguardia” y “Club de la Cerveza” en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi). Se adquiere en sacos de 50 kg o más y debe permanecer almacenada en un sector seco y fresco de bodega. Disponibilidad de pago con respecto a la procedencia -Procedencia con respecto a la disponibilidad a pagar. 11) Se envía mediante bombeo cerveza a las líneas de suministro del Brewpub en las cantidades que se requieren en tiempo real, según la demanda. i) No ___ ii) Indiferente ___ iii) Efectivamente ___ Datos obtenidos A continuación se muestra una imagen de la planilla de cálculo en la que se realizó la tabulación de los datos recogidos en el proceso de encuesta. Por ejemplo, es muy común que las personas sólo perciban la diferencia entre cerveza negra y rubia, aludiendo exclusivamente al color que ésta posea. Adicionalmente debe manipular la tarjeta de socio, verificando si los socios tienen opciones de beneficios. Alcohol por volumen: 5,3%; IBU: 40 Receta original inspirada en la antigua tradición de los monasterios belgas. A continuación se presenta un esquema diseñado para el sistema de información considerado. 0 calificaciones 0% encontró este documento útil (0 votos) 51 vistas 11 páginas. Para información detallada del flujo de caja puro, consulte el anexo Nº13. Nota ideal: 10. Plan de negocio para la comercialización y distribución de Cerveza Artesanal en la Región Metropolitana. El entrevistado destaca una incremental predilección por probar nuevos sabores y propuestas de parte del consumidor, por lo que cervezas saborizadas y perfectamente diferenciadas pueden tener una buena posición siempre y cuando tengan buenos parámetros de calidad y permanencia en el tiempo. Introduciendo empresas que aborden seriamente la problemática mencionada, no sólo beneficiaría a ellas, sino que el sector, dado que el mercado de la cerveza artesanal es visto en el país como un “movimiento” y, en particular, las diversas empresas relativas al sector son conscientes de las sinergias que se producen al interior cuando una empresa presenta productos e ideas de calidad. 2 El propósito principal de este tema de memoria fue elaborar un plan de negocio que sirviera de base para la creación de una empresa productora de cervezas artesanales, comenzando por haber identificando un nicho de mercado, de modo de crear una propuesta de valor y diferenciada de la competencia. Bajo este escenario se ha estimado un consumo aproximado de 3.183.024 litros de cerveza artesanal para el año 2013. [13] Emol. Elaboración de una cerveza artesanal con sabor a miel ene. Para el análisis se han considerado las respuestas “generalmente” para obtener las estadísticas relativas a las cuatro categorías de lugares de expendio. Antecedentes Objetivos Justificación Procesos ............................................................................................................................................ 32 6.1.8. Cabe destacar que pueden producirse sinergias debido a que si el competidor se instala cerca del proyecto puede contribuir a formar un polo atractivo para las personas, obteniéndose mutuos beneficios. 59 Es importante tener en cuenta que las patentes requeridas actualmente se encuentran limitadas, es decir, no se pueden obtener nuevas patentes de aquellos tipos. DIVISIÓN DE BIOTECNOLOGÍA. Además, dado que no se tiene contacto directo con el consumidor final, se pierde la oportunidad de obtener feedback directo y la posibilidad de actuar rápidamente frente a aquello. Respecto al consumo de cerveza artesanal, responda lo siguiente: a) Nunca la he probado (desconocimiento) b) La he probado y es muy cara (precio) c) La he probado y me agrada (gusto) 76 d) La he probado y no es de mi gusto (gusto) 4. Como la tasa de interés depende de la evaluación que haga la entidad financiera respecto al proyecto, se considerará la máxima aplicable en virtud de la información, la cual corresponde a un 15%. 6) ¿Cuál es el formato de mayor consumo del producto en su local? Es una de las cervecerías más apreciadas por la calidad que han alcanzado sus productos los últimos años. De materializarse esta opción de emplazamiento, se deberá hacer especial énfasis en diferenciar la propuesta respecto a la competencia. Suponiendo que el negocio es exitoso, pero los socios se ven en necesidad de cesar su actividad, se puede optar por vender el concepto como un todo, dado que puede ser atractivo para otra sociedad. 5. de calidad en su elaboración. 21 4.5.1 Estimación de demanda y participación de mercado de la competencia -Cervecerías Artesanales En la reseña de cada empresa mencionada anteriormente se cuenta con información relativa a las capacidades instaladas de producción, es decir, la máxima capacidad de producción mensual. El agua a emplearse en el lavado es tratada de modo que tenga un pH similar al de la maceración y a 78ºC similarmente. Nombre del proyecto “VANGUARDIA –Explorando el límite del sabor” Visión “Ser un referente de calidad y prestigio dentro del mercado cervecero” Misión “Ofrecer un producto novedoso y una experiencia singular en el consumo del producto” 2.2. Parte de determinar la oferta de valor frente a la segmentación de clientes, para luego dar paso a definir canales de distribución y las relaciones involucradas. Del estudio que se hizo de la normativa técnica, se ha comprobado que no existen restricciones a los ingredientes y elementos con los que se pretende elaborar cerveza. (2012, Marzo) emol.com. tesis cerveza. Se trata de un concepto que ha sido poco aprovechado en el país, pero que ha dado muchos frutos en países, como EEUU, que nos llevan ventaja en cuanto a madurez del mercado de la cerveza y, a juicio de expertos, es una estrategia atractiva para introducirse en el negocio. Desde el punto de vista de la cervecería, es una estrategia de entrada que permitirá reducir costos relacionados a envasado y distribución, además de poder obtener mayores márgenes de ganancia debido al mayor precio de venta que se le puede dar al producto respecto a vender única y exclusivamente a otros bares, restaurantes, supermercados, etc. Precio de la cerveza artesanal –Disponibilidad a pagar por grupo La máxima disposición a pagar por cerveza artesanal, para efectos de encuesta se refiere a una botella de cerveza de 330cc, por tramo etario se expresa en la siguiente tabla: Tabla Nº 1: Disponibilidad a pagar respecto a grupo etario La tabla anterior se ha obtenido de realizar un filtrado por grupo etario y promediar las disposiciones a pagar en virtud de la pregunta Nº6 de la encuesta. Elaboración de cerveza artesanal a partir de almidón extraído de tubérculos andinos. Compra de cerveza con respecto a la procedencia -Procedencia con respecto a la distribución Tanto el consumidor nacional como el extranjero consume cerveza artesanal con mayor frecuencia en bares, aunque es el extranjero el que tiene más predilección por este tipo de lugar de adquisición, mientras que respecto a la categoría restaurante es predominante el consumidor nacional, aunque esta opción de consumo es secundaria. [Online]. A no ser por contadas excepciones, el equipo de elaboración debe tener dedicación exclusiva para el tipo de cerveza a elaborar en un instante dado. Se ha consultado el plano regulador de la municipalidad de Santiago y se ha comprobado que en el barrio Yungay existen muchos terrenos que pueden ser destinados a ser expendio de bebidas alcohólicas, siempre y cuando no se altere las fachadas y arquitectura de los recintos, debido a que es zona de conservación histórica. 4-Ser primeros en entrar: No existe en Santiago un negocio que presente la combinación de cerveza-maridaje que se propone ni las actividades adicionales que se contemplan en el modelo de negocio. Considerando el valor del capital de trabajo obtenido y el monto de inversión previamente mencionado, se obtiene un monto total de $ 74.000.000 como requerimiento de inversión. Los costos de constitución legal se han calculado de acuerdo a la normativa vigente en el país. Al final del proceso se cuenta con la técnica de la tintura de yodo para comprobar la total conversión de almidones. Ingresos por venta ............................................................................................................................. 65 6.6.5. Cervecería Nacional: Bar localizado en pleno barrio Yungay, Compañía Nº2858, de no más de 3 años de antigüedad. Es una bebida gaseosa, debido al CO2 producido en la fermentación, y su graduación alcohólica promedio va de 4% a los 10% de alcohol por volumen, aunque existen variantes que pueden llegar fácilmente sobre 25%. Costo de la estrategia de marketing ................................................................................................ 33 6.2 Plan de operaciones .............................................................................................................................. 33 6.2.1. 2-Personal conocedor del tema: El personal debe ser conocedor del tema y tener una cultura cervecera. Debe llevar inventarios y hacer las reposiciones y pedidos necesarios. La estrategia de marketing es competir en precios y promociones como el tener casi toda su oferta nacional a un mismo precio, ciertas marcas tienen descuento al consumir dos ejemplares, así como ofrecer la cerveza a mitad de precio en horario happy hour. Los gastos de telefonía, banda ancha y cable, se calcularon a partir de datos de empresas de similares características que tienen estos recursos. En el caso de los ingredientes para elaborar tapas, se proyecta una frecuencia de pedido semanal en virtud de la caducidad de los alimentos perecibles y las limitaciones de refrigeración de alimentos, por lo cual será un elemento clave el realizar estimaciones de demanda lo más precisas posibles de acuerdo a la demanda que se experimente durante el funcionamiento del negocio. -Entre los aspectos que no les ha parecido bien de la oferta actual de cerveza artesanal que han probado, confirman cosas anteriormente mencionadas tales como irregularidad del producto en su sabor, falta de stock y falta de diversidad.
Tesis De Redes Y Telecomunicaciones,
Sistema Penitenciario Peruano Actual,
Plan De Remediación Ejemplo,
Clínica Javier Prado Dirección,
Melgar Vs Cristal Resultados,
Comunicación Audiovisual Malla Curricular,
Convocatoria De Docentes Universitarios 2023,