Una vez concluidas las visitas para recopilar información y de acuerdo a las preguntas, objetivos e hipótesis general y específicas que orientaron este trabajo, se realizó una categorización de las preguntas aplicadas en el trabajo de campo y en las observaciones realizadas en los diferentes escenarios y actores del contexto de esta investigación, se clasificó el material que se consideró importante, finalizado el trabajo de recolección de información, proceso y análisis, los datos pasaron a darles soporte informático con la finalidad de darle tratamiento estadístico. La importancia de los roles del entrevistador . Me encanto el material y me ayudo mucho la información. En definitiva, Dyane es una potente herramienta de análisis, interactiva, fácil de aprender y sencilla de utilizar, que hace ameno y gratificante el proceso de diseño de la investigación y el análisis estadístico de los datos y considerando que todos los sujetos de investigación poseen el atributo para ser entrevistados ya que son afiliados al Seguro Popular, se realizó un estudio observacional, transversal y analítico, por el método de encuesta realizado en los diferentes centros de salud, durante la primer quincena del mes de mayo de 2010. El horóscopo diario de todos los signos del zodíaco gratis. En cualquier investigación, el primer problema que aparece, relacionado con este punto, es la frecuente imposibilidad de recoger datos de todos los sujetos o elementos que interesen a la misma. 6. ¿empezar a? Una vez tabulados, los datos se sometieron a diversas técnicas de análisis estadístico con el fin de extraer de ellos la máxima información posible. Las preguntas del cuestionario pueden ser estructuradas o semi estructuradas, para ésta investigación se llevan a cabo éstas últimas para obtener información cualitativa. Técnicas e Instrumentos de Investigación, 5. Con él se pueden diseñar cuestionarios, grabar datos y aplicar una gran variedad de técnicas estadísticas de análisis de datos. Técnicas e instrumentos de investigación. Diario de Campo. Los elementos, personas, fenómenos, constituyen la muestra de la investigación. Metodología y fuentes de la investigación. Contáctenos ya que ofrecemos servicios financieros a una tasa de interés baja y asequible del 2% para préstamos a corto y largo plazo. Su principal función es la extraer o construir datos de primera mano de la población o los fenómenos que se desean conocer. ›, ¿Qué son las técnicas e instrumentos de evaluación? Manuel Ildefonso Ruiz Medina.“POLÍTICAS PÚBLICAS EN SALUD Y SU IMPACTO EN EL SEGURO POPULAR EN CULIACÁN, SINALOA, MÉXICO”.http://www.eumed.net/tesis-doctorales/2012/mirm/indice.htm. La técnica de la entrevista se utiliza en esta investigación aplicando el enfoque cualitativo a los resultados de la investigación. Metodología de la investigación científica; pautas metodológicas para diseñar y elaborar el proyecto de investigación. Algunas fueron dicotómicas (dos alternativas de respuestas) y otras de varias alternativas de respuestas.Después de efectuadas las encuestas se procedió a codificar la información, el objetivo de este procedimiento es agrupar numéricamente los datos que se expresen en forma verbal para poder luego operar con ellos como si se tratara, simplemente, de datos cuantitativos. El objetivo de la investigación documental es elaborar un marco teórico conceptual para formar un cuerpo de ideas sobre el objeto de estudio; los capítulos II y III de este trabajo de investigación se refieren de hecho a la recopilación de información documental que enuncian teorías de las políticas públicas que han servido de base en la formulación de políticas públicas en salud en México y en el mundo, que a su vez sustentan el marco teórico y conceptual de este trabajo de investigación. La técnica es un medio que se implementa con miras a un fin, pero que amenaza con escapar del control del hombre. Es el procedimiento que adoptan el docente y los alumnos durante el proceso de enseñanza y aprendizaje». 1) MEDICION Y OBTENCION DE INFORMACION . El individuo, en esta acepción, hace referencia a cada uno de los elementos de los que se obtiene la información. Representa una de las técnicas más valiosas para evaluar el desarrollo del aprendizaje. La exploración no solo fue ejecutada por quien escribe, sino también por la participación de la comunidad involucrada en ella ya que la investigación y la ciencia deben estar al servicio de la colectividad, ayudarle a resolver sus problemas y necesidades y ayudar a planificar su vida; no se trata de ofrecer lo mismo de antes, con la participación de la comunidad, se investigará desde una nueva óptica y perspectiva en y con y para la comunidad. ›, ¿Qué es el tipo de investigación según Arias? harzianum P1), which encodes a 73-kDa N-acetyl-β-D-glucosaminidase. Los métodos más conocidos para medir por escalas las variables que constituyen actitudes son: el diferencial semántico, la escala de Guttman y el método de escalamiento de Likert (Gómez, 2006: 131). Suele llevarse a cabo cuando el problema se encuentra en una fase preliminar. Técnicas e instrumentos de investigación. ›, ¿Cómo redactar las técnicas de investigación? Su característica más importante es la representatividad, es decir, que sea una parte típica de la población en la o las características que son relevantes para la investigación. Hola es muy simpatica..Como la encuentro en facebook? Focus groups presenciales o focus groups online. El cuestionario encuesta (Anexo 1) se diseñó para conocer la opinión de los usuarios del Seguro Popular en diferentes aspectos en forma directa y simple mediante un análisis de tipo cuantitativo para poder determinar las conclusiones que se correspondan con los datos recogidos. " la elección de técnicas e instrumentos para la recopilación de los datos debe de estar en función de as l características del estudio que se pretende realizar. Se busca presentar diferentes Instrumentos para la recolección de datos en investigaciones sociales. Entrevista. En cualquier investigación, el primer problema que aparece, relacionado con este punto, es la frecuente imposibilidad de recoger datos de todos los sujetos o elementos que interesen a la misma. El diccionario de la Real Academia Española (RAE)81 define la población, en su representación sociológica, como conjunto de los individuos o cosas sometido a una evaluación estadística mediante muestreo. ¿Está buscando un préstamo para expandir su negocio existente? El software Excel, se usará para transformar las puntuaciones de los ítems del instrumento de medición de la variable, estas conversiones se harán para obtener la calificación y agrupar las puntuaciones totales. esta muy bueno pero falto lo mas importante la bibliografia por que si citamos los autores como lo referimos. A través de sus sentidos, el hombre capta la realidad que lo rodea, que luego organiza intelectualmente y agrega: La observación puede definirse, como el uso sistemático de nuestros sentidos en la búsqueda de los datos que necesitamos para resolver un problema de investigación. Éxitos¡¡¡, muy buen material y me gustaria saber mas pero de categorizacion segun autores:) gracias. Para ello, con esta investigación nuestra acción se orienta y busca generar un cambio social, examinar y abordar la realidad no solo para conocerla, sino para transformarla y actuar con mayor reflexión sobre el contexto. Investigación cualitativa. Las técnicas son de hecho, recursos o procedimientos de los que se vale el investigador para acercarse a los hechos y acceder a su conocimiento y se apoyan en instrumentos para guardar la información tales como: el cuaderno de notas para el registro de observación y hechos, el diario de campo, los mapas, la cámara fotográfica, la grabadora, la filmadora, el software de apoyo; elementos estrictamente indispensables para registrar lo observado durante el proceso de investigación. En la investigación social la observación de fenómenos sociales, señala Pardinas, (2005:90) son las conductas humanas, conducta quiere decir una serie de acciones o de actos que perceptiblemente son vistos u observados en una entidad o grupos de entidades determinados.Esas acciones o actos ocurren siguiendo una secuela que aparece repetida con las mismas características en otras entidades de esa clase; la información y la comunicación ha elegido entre las conductas humanas aquellas que transmiten un mensaje de un individuo o grupo de individuos a otro individuo o grupo de individuos, en todos los casos, las observaciones, los datos, los fenómenos son las conductas que transmiten o reciben un mensaje. ›, ¿Cómo se clasifica las técnicas y los instrumentos de evaluación? en los que se desea estudiar el fenómeno. "Reflexión metodológica y práctica profesional". Estas preguntas no permiten precodificar las respuestas, la codificación se efectúa después que se tienen las respuestas. Marco Referencial. de nuevo en las mismas condiciones, adaptados al fenómeno a discutir. Controlada • Crítica. Una vez desarrollado el tema de la investigación, se puede proceder a definir y describir la monografía, como instrumento por medio del cual se dan a conocer los resultados de la investigación. Esta investigación fue realizada en el Municipio de Culiacán83 el cual se localiza en el Estado de Sinaloa, México, fue fundado en 1536 por Don Nuño Beltrán de Guzmán, su extensión territorial se extiende a 4 mil 758.90 kilómetros cuadrados, 8.2% de la superficie total de la entidad, desplazándose del primero al tercer lugar como municipio más extenso. Alberga las más importantes empresas exportadoras de hortalizas. Kerlinger (1975) define la teoría como " Un conjunto de construcciones hipotéticas (conceptos), definiciones y proposiciones relacionadas entre sí, que ofrecen un punto de vista sistemático de los fenómenos, al especificar las relaciones existentes entre variables, con objeto de explicar y predecir los fenómenos". A partir de las grandes obras hidráulicas que implicaron la construcción de presas y canales de riego en la entidad, se estableció una agricultura predominantemente vinculada al mercado norteamericano a través de las exportaciones de tomate, calabaza, chile, pepino, papa, melón, sandía y mango y con el mercado nacional a través de la producción de caña de azúcar y comercialización de granos como frijol y maíz. A partir del análisis de las tablas de contingencias (tabulaciones simples de las variables interválicas), se describe la situación general que guarda el Seguro Popular ante la opinión de los usuarios. Para aportar evidencia empírica sobre los objetivos propuestos y contrastar las hipótesis expuestas en el Capítulo I de esta investigación, se aplicó un cuestionario estructurado sobre los servicios que ofrece el Seguro Popular para lo cual se seleccionó una muestra aleatoria mediante un procedimiento de muestreo estratificado; la selección de la muestra se realizó visitando los centros de atención o clínicas donde se ofrecen los servicios en el Municipio de Culiacán. es un excelente recurso para investigar con claridad porque esta citado de diferente estilo. "19 de junio-Salitral" [Tesis de Pregrado]. Es de particular importancia otorgar y no olvidar el valor que tienen las técnicas y los instrumentos que se emplearán en una investigación. técnicas e instrumentos de evaluación que contribuyan a garantizar la construcción permanente del aprendizaje. La técnica documental permite la recopilación de información para enunciar las teorías que sustentan el estudio de los fenómenos y procesos. Gómez, (2006:127-128) refiere que básicamente se consideran dos tipos de preguntas: cerradas y abiertas. COMBINACIÓN DE LOS MÉTODOS CUALITATIVOS Y CUANTIT... Técnicas e instrumentos de investigación. Al respecto, Mayntz et al., (1976:133) citados por Díaz de Rada (2001:13), describen a la encuesta como la búsqueda sistemática de información en la que el investigador pregunta a los investigados sobre los datos que desea obtener, y posteriormente reúne estos datos individuales para obtener durante la evaluación datos agregados. Without advertising income, we can't keep making this site awesome for you. De la misma manera, el autor manifiesta que un instrumento de medición adecuado, es el que registra los datos observables, de forma que representen verdaderamente a las variables que el Los solicitantes interesados ​​deben comunicarse con nosotros para obtener más información sobre los procedimientos de adquisición de préstamos a través de profdorothyinvestments@gmail.comLos servicios prestados incluyen:* Préstamos de refinanciación* Préstamo de coche* Préstamos para camiones* Préstamo de financiación COVID-19* Préstamo hipotecario* Préstamo hipotecario* Préstamo de consolidación de deuda* Préstamo agrícola* Préstamo comercial [seguro y no garantizado]* Préstamo personal [seguro y no seguro]* Préstamo para estudiantes y tantos otros.Para más información; Contáctenos por correo electrónico: profdorothyinvestments@gmail.comCon la Prof. Sra. ›, ¿Qué son las técnicas de recolección de datos según Arias? Posteriormente se elaboró una narración de todos los fenómenos observados en su más amplio sentido a la investigación que produce datos descriptivos: las palabras de las personas, habladas o escritas y lo observado de acuerdo a las siguientes categorías: Una vez que se narraron y describieron todos los contextos y los fenómenos observados durante la investigación las cuales se agruparon por categorías de acuerdo con cada una de las preguntas de investigación, se procedió a interpretar y analizar los resultados, mismos que fueron tratados de acuerdo a la propia experiencia y a la literatura utilizada en el marco teórico, para finalmente elaborar las conclusiones y recomendaciones producto de este trabajo de investigación. Al utilizar el instrumento de medición citado, se procuró vincular conceptos abstractos con indicadores empíricos, mediante clasificación y/o cuantificación, para reunir los requisitos de confiabilidad y validez; la confiabilidad se refiere al grado en que la aplicación repetida de un instrumento de medición al mismo sujeto u objeto, produce iguales resultados; la validez refiere al grado en que un instrumento de medición mide realmente la(s) variable(s) que pretende medir. Cuestionario: Documento en el cual se recopila la información por medio de preguntas concretas (cerradas/abiertas) aplicadas a un universo o muestra establecidos, con el propósito de conocer una opinión. El Diario de Campo es uno de los instrumentos que día a día nos permite sistematizar nuestras prácticas investigativas; además, nos permite mejorarlas, enriquecerlas y transformarlas. DE RECOLECCIÓN DE DATOS. Las variables dependientes fueron diez; la opinión o actitud (en la atención médica, por el tiempo de espera, atención del personal, surtimiento de las medicinas, infraestructura utilizada en la atención, reducción de gastos de bolsillo, información adicional, cobros del servicio, recontratación y recomendación). En este sentido, Kerlinger (1985: 7) considera que «la investigación científica es una investigación sistemática, controlada, empírica y crítica, de proposiciones hipotéticas sobre supuestas relaciones que existen entre fenómenos naturales». Waldylei Yépez. El diccionario de la Real Academia Española (RAE)81 define la población, en su representación sociológica, como conjunto de los individuos o cosas sometido a una evaluación estadística mediante muestreo. ¿Qué es un instrumento de investigación según Sampieri? ›, ¿Cuáles son los tipos de investigación según Sampieri? Según au... Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo, ALCANCES Y LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL, CAPITULO III LOS METODOS DE INVESTIGACION SOCIAL, CAPITULO II EL DISEÑO DE LA INVESTIGACION. Es a partir de estos . Alberga las más importantes empresas exportadoras de hortalizas. Tipos de técnicas Podemos hablar de: técnicas de investigación, de estudio, de enseñanza, de fabricación de objetos, artísticas, deportivas y un gigantesco etcétera. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN UNMSM LIMA - 2005. Aristóteles consideraba la investigación científica como una progresión circular que iba desde las observaciones hasta los principios generales, para volver a las observaciones. En conclusión la observación permite conocer la realidad mediante la percepción directa de los objetos y fenómenos. Autor: Muñoz. Este tipo de preguntas permite facilitar previamente la codificación (valores numéricos) de las respuestas de los sujetos. Las preguntas abiertas no delimitan de antemano las alternativas de respuesta, se utiliza cuando no se tiene información sobre las posibles respuestas. Pasos en la construcción del Instrumento de Recolección de Datos. Los métodos más conocidos para medir por escalas las variables que constituyen actitudes son: el diferencial semántico, la escala de Guttman y el método de escalamiento de Likert (Gómez, 2006: 131). ›, ¿Qué son técnicas de investigación cualitativa y cómo se clasifican? MARIA ERIKA OLMEDO CRUZ. Diseño de la Investigación Según lo señalado por Balestrini (2006, p.131), el diseño de investigación es "un plan global de investigación que integran de un modo coherente y adecuadamente correcto, técnicas de recogida de datos a utilizar, análisis previstos y objetivos", tiene como objetivo según lo señalado por Sabino ›, ¿Cuáles son las técnicas de investigación más importantes? La metodología de la investigación proporciona tanto al estudiante como a los profesionales una serie de herramientas teórico-prácticas para la solución de problemas mediante el método científico. Las entrevistas semi-estructuradas, se basan en una guía de asuntos o preguntas y el entrevistador tiene la libertad de introducir preguntas adicionales para precisar conceptos u obtener mayor información sobre temas deseados (Hernández et al, 2003:455). El instrumento de recolección de datos lo constituye cualquier recurso del que se vale el investigador para aproximarse a los fenómenos en estudio, y obtener de ellos la información requerida. me gustaria saber si alguien tiene los formatos de investigación de recolección de información que pueda ayudarme estoy realizando un manual de tecnicas e instrumentos. El método orienta la técnica, pueden existir distintas técnicas de recolección de información, pero no varios métodos, sin ser validados como tales. El autor Cesar Bernal Torres, en su libro "Metodología de la Investigación" nos ofrece el siguiente concepto: "El método cualitativo o método no tradicional, se orienta a profundizar casos específicos y no a generalizar. GRACIAS EXELENTE MATERIAL! Forestparkgolfcourse is a website that writes about many topics of interest to you, a blog that shares knowledge and insights useful to everyone in many fields. Nadie mejor que la misma persona involucrada para hablarnos acerca de todo aquello que piensa y siente, de lo que ha experimentado o proyecta hacer. Horóscopo de hoy, martes 10 de Enero. Al respecto, Mayntz et al., (1976:133) citados por Díaz de Rada (2001:13), describen a la encuesta como la búsqueda sistemática de información en la que el investigador pregunta a los investigados sobre los datos que desea obtener, y posteriormente reúne estos datos individuales para obtener durante la evaluación datos agregados. Según algunos autores el entrevistador ideal debería tener una personalidad flexible. En éste trabajo, la encuesta se efectuó a la población objeto de estudio, personas que han utilizado alguno de los consultorios o centros de salud de todos o cada uno de los hospitales de atención del Seguro Popular en la Ciudad de Culiacán, en este caso la recolección de datos se realizó en los propios centros de las visitas al servicio. Keeping this in consideration, ¿Qué es un metodo de investigacion según autores? Las técnicas de investigación son un conjunto de procedimientos metodológicos y sistemáticos cuyo objetivo es garantizar la operatividad del proceso investigativo. Es la combinación de un libro y un programa informático, realizado en entorno Windows, que tienen la finalidad común de que el lector o usuario de los mismos aprenda y pueda hacer investigación social y de mercados. Me podrían decir porfabor su bibliografía de cada escritor o autor q iso estos documentos porfabor, Buenas tardes. ›, ¿Cómo define kerlinger la investigación científica? El actual territorio de Culiacán colinda al norte con el municipio de Badiraguato; al sur con el Golfo de California; al este con el municipio de Cosalá y el estado de Durango; al oeste, con el municipio de Navolato; al noroeste con el estado de Durango; al noroeste con los municipios de Navolato y Mocorito y al suroeste con el municipio de Navolato y el Golfo de California. Su gran red hospitalaria ofrece medicina de excelencia a nivel nacional e internacional, acercando a Culiacán los avances tecnológicos de último momento y actualizando permanentemente a su cuerpo médico a través de la investigación. Aunque el método científico es uno, existen diversas formas de identificar su práctica o aplicación en la investigación. De modo que la... Es el conjunto de acciones destinadas a describir y analizar el fondo del problema planteado, a través de procedimientos específicos que in... Una población está determinada por sus características definitorias. ¿Cuál es la diferencia? Como primer fase del proceso de aplicación del instrumento de medición se efectuó una prueba piloto, el cual fue modificado, ajustado y mejorado, para estar en condiciones de aplicarlo. Para el análisis de datos de todo proyecto de investigación, deben sintetizarse en muchos casos, el conjunto de sujetos con características semejantes que están sometidos al estudio y que son agrupados con la denominación de la muestra. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS Esta parte de la investigación consistió en recolectar los datos relacionados con las variables involucradas en el estudio de las estrategias de aprendizaje sobre la inteligencia emocional. Las técnicas son de hecho, recursos o procedimientos de los que se vale el investigador para acercarse a los hechos y acceder a su conocimiento y se apoyan en instrumentos para guardar la información tales como: el cuaderno de notas para el registro de observación y hechos, el diario de campo, los mapas, la cámara fotográfica, la grabadora, la filmadora, el software de apoyo; elementos estrictamente indispensables para registrar lo observado durante el proceso de investigación. La técnica de la entrevista se utiliza en esta investigación aplicando el enfoque cualitativo a los resultados de la investigación. En base a una sólida infraestructura, capacitación y desarrollo de empresas Culiacán se posiciona en el mercado internacional de las tecnologías de información y comunicaciones para los desarrolladores de software y centros de contacto. Según autores Según Gutiérrez F. (2002) la define como “la habilidad para hacer uso de procedimientos y recursos. En opinión de Rojas, (2004:1) existen hoy por hoy distintas maneras de investigar la realidad social: La manera tradicional de investigar científicamente, es aquella en la cual una persona capacitada o grupo capacitado (sujeto de la investigación), aborda un aspecto de la realidad (objeto de la investigación), ya sea para comprobar experimentalmente una(s) hipótesis (investigación experimental), o para describirla (investigación descriptiva), o para explorarla (investigación exploratoria).Generalmente, en este tipo de investigación, la comunidad en la que se hace la investigación, o para cual se hace, no tiene ingerencia en el proceso, ni en los resultados; ella, solo puede llegar a conocer las conclusiones, sin quitar los valores que tiene. Así, el sujeto obtiene una puntuación respecto a la afirmación y al final se obtiene su puntuación total sumando las puntuaciones obtenidas en relación a todas las afirmaciones. INTRODUCCION Frente a los enfoques de investigación de índole positivista han ido surgiendo diversas perspectivas alternas a la investigación educativa. ¿Qué son las técnicas e instrumentos de investigación según autores? Aunado a esto se requiere de técnicas y herramientas que auxilien al investigador a la realización de su estudio. Esta investigación pretende mediante la encuesta medir las actitudes de las personas entrevistadas; en este caso concreto: conocer la percepción respecto a la calidad de la atención médica de los usuarios de consulta externa del Seguro Popular así como el trato y servicio que se les ofrece durante su estancia. A ver, ELIODORO.. Porque no lo hacer tú mejor? A grandes rasgos, existen dos tipos de técnicas de investigación: las técnicas cuantitativas y las técnicas cualitativas. Namakforooch (2005:242) por su parte, al referirse a la escala de Guttman señala que fue concebida por Louis Guttman en 1940, para integrar la prueba empírica de unidimensionalidad como parte del proceso de elaboración de escalas.Estas escalas también conocidas como método de escalograma o análisis de escalograma son unidimensionales ( en una dimensión subyacente) y acumulativas, ésta última implica que los ítems se pueden ordenar por su grado de dificultad, y quien contestó afirmativamente a ítem (pregunta) difícil contestará siempre afirmativamente a un ítem menos difícil y viceversa, por lo que ninguna de las personas tiene una respuesta negativa (desacuerdo) antes de una respuesta positiva (acuerdo) o no tiene una actitud positiva después de una respuesta negativa, por tanto, la información de la posición de la última respuesta positiva de una persona, permitirá predecir todas sus respuestas a los ítems.. Por último y el más usado de los métodos, la escala de Likert es conceptuada por Santesmases (2009:514), como la medida de una variable que consiste en pedir al encuestado que exprese su agrado de acuerdo o desacuerdo con una serie de afirmaciones relativas a las actitudes que se evalúan.Como un ejemplo, normalmente se utilizan cinco categorías para expresar el grado de acuerdo:1) Completamente en desacuerdo;2) Moderadamente en desacuerdo;3) Indiferente;4) Moderadamente de acuerdo;5) Completamente de acuerdo.Se puede obtener una medida global sumando las respuestas individuales. El instrumento de medición fue un cuestionario estructurado con veintitrés ítems y para asegurar la confiabilidad se realizó mediante juicio de expertos, una validación aparente y otra de contenido. 2. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS. Estas evidencias podrán ser de conocimiento, de proceso o de producto. Los datos de los cuestionarios fueron capturados para determinar información tanto de tabulación simple como tabulación cruzada para la contrastación de hipótesis87, se utilizó en este último caso la Hi cuadrada de Pearson para lo cual se consideró la significancia estadística si la p resultaba igual o menor que 0.05 y de 0.01. ¿Qué TÉCNICA o INSTRUMENTO usar para INVESTIGAR(Proyecto o TESIS) 2020, 6. Algunas fueron dicotómicas (dos alternativas de respuestas) y otras de varias alternativas de respuestas. ¿Cuáles son los tipos de . Para ello, el cuestionario de la encuesta debe contener una serie de preguntas o ítems respecto a una o más variables a medir. investigación social (González Río, 1997: 18) y se erigen, como veremos más adelante, en las técnicas de investigación que mejor se adecúan al es-tudio científico en el ámbito particular del ceremonial y el protocolo. Entrevista: Recopilación verbal sobre algún tópico de interés para el entrevistador. El proceso de conocimiento puede concebirse como una relación, de singular complejidad, entre dos elementos, sujeto y objeto. Según autores. Se particulariza en tres técnicas: la observación, la entrevista y los grupos focales, con una síntesis de sus ventajas y limitaciones según los criterios de diferentes autores. mi correo es Sharithgordillo@gmail.com. Las unidades de información se establecieron mediante la fórmula simple de población finita; posteriormente se procedió a determinar el tamaño de la muestra aleatoria la cual trajo como resultado a 151 usuarios para ser interrogados con un error de muestreo de 1.62%; el nivel de confianza utilizado fue de un 95.5% tal y como se observa en la Figura 4.3. Tanto los datos como los resultados y gráficos de los análisis se pueden imprimir, exportar a otros programas o guardar en ficheros para ser tratados en procesadores de texto y hojas de cálculo. Según Fid... CAPÍTULO 2 ASPECTOS PRELIMINARES. El último censo nacional de población considera que Culiacán tiene 858,631habitantes84. Es de particular importancia otorgar y no olvidar el valor que tienen las técnicas y los instrumentos que se emplearán en una investigación. Tierra Garat no hizo nada. ›, ¿Qué es la investigación según Aristoteles? Instrumentos de investigación - Dra. Es en forma verbal, normalmente hay un analista que es quien hace las preguntas. Esta investigación pretende mediante la encuesta medir las actitudes de las personas entrevistadas; en este caso concreto: conocer la percepción respecto a la calidad de la atención médica de los usuarios de consulta externa del Seguro Popular así como el trato y servicio que se les ofrece durante su estancia. Existen algunas técnicas que ayudan a recabar información: ME PUEDEN DECIR DONDE ENCONTRAR UNA INFORMACIÓN IGUAL DE BUENA PERO SOBRE EL ANÁLISIS DEL DISCURSO? La población en esta investigación fue finita porque se enfocó específicamente a usuarios de los servicios de salud de una comunidad otorgados por el Sistema de Protección Social en Salud (Seguro Popular). De este modo el instrumento sintetiza en si toda la labor previa de la investigación, resume los aportes del marco teórico al . Después de efectuadas las encuestas se procedió a codificar la información, el objetivo de este procedimiento es agrupar numéricamente los datos que se expresen en forma verbal para poder luego operar con ellos como si se tratara, simplemente, de datos cuantitativos. A Culiacán corresponde32.5% de la industria estatal total. Tales actividades se llevaron a cabo con la finalidad de observar el papel que ha desempeñado el seguro popular al proporcionar los servicios de salud en la Ciudad de Culiacán, Sinaloa. Los individuos pueden ser personas, objetos o acontecimientos. ;). ›, ¿Qué son las técnicas de investigación ejemplos? Por razones obvias sólo se emplea, salvo raras excepciones, en las ciencias humanas.La ventaja esencial de la entrevista reside en que son los mismos actores sociales quienes proporcionan los datos relativos a sus conductas, opiniones, deseos, actitudes y expectativas, cosa que por su misma naturaleza es casi imposible de observar desde fuera. Según autores, Antecedentes de la Investigación. Estos elementos forman parte de un grupo de conceptos básicos que conviene clarificar y que deben ser definidos en cada investigación. 4. Haciendo alusión a los métodos de escalas, Buela y Sierra (1997:475) escriben que el diferencial semántico es una técnica de evaluación elaborada por Osgood y sus colaboradores en un intento por evaluar cuantitativa y sistemáticamente la significación semántica que posee un determinado concepto para una persona o grupo de personas. Para determinar el tamaño de la muestra y procesar la información se utilizó el software Dyane 4.0 que significa: Diseño y análisis de encuestas en investigación social y de mercados. La técnica de campo permite la observación en contacto directo con el objeto de estudio, y el acopio de testimonios que permitan confrontar la teoría con la práctica en la búsqueda de la verdad objetiva. A menudo, se le llama enfoque de teoría fundamentada o investigación . El método cualitativo y el método cuantitativo Una de las primeras consideraciones del investigador a la hora de Ésta queda delimitada por el problema y por los objetivos del estudio. FIABILIDAD: CONCEPTO Y TIPOS. Problemas, hipótesis, leyes y teorías centran las fases de dicho proceso. Muchas veces se inicia un trabajo sin identificar qué tipo de información se necesita o las fuentes en las cuales puede obtenerse . Actualmente es una de las primeras ciudades en integrar una comunidad digital en Latinoamérica desarrollando las habilidades competitivas para el mundo laboral y mayor educación y acceso a la información. En definitiva, Dyane es una potente herramienta de análisis, interactiva, fácil de aprender y sencilla de utilizar, que hace ameno y gratificante el proceso de diseño de la investigación y el análisis estadístico de los datos y considerando que todos los sujetos de investigación poseen el atributo para ser entrevistados ya que son afiliados al Seguro Popular, se realizó un estudio observacional, transversal y analítico, por el método de encuesta realizado en los diferentes centros de salud, durante la primer quincena del mes de mayo de 2010. El río Tamazula nace en la Sierra Madre Occidental en las cercanías del valle de Topia; su corriente es controlada por la presa Sanalona; los ríos Humaya y Tamazula se unen frente a la ciudad de Culiacán para formar el río Culiacán, que finalmente desemboca en el Golfo de California; el río San Lorenzo nace en la Sierra Madre Occidental dentro del Estado de Durango, se interna a Sinaloa a través del municipio de Cosalá y desemboca en el Golfo de California. La presente investigación supone un proceso modesto y sencillo al alcance de todos, pero a la vez lleva a la participación procesal, a asumir crítica y estructuralmente la realidad, a la reflexión seria y profunda de sus causas y tendencias, a conclusiones científicas, a estrategias concretas y realizables, a una planeación, a una praxis en la que vaya interviniendo toda la comunidad, a una continua reflexión sobre la praxis para hacerla cada vez más liberadora y transformadora de la realidad. métodos, técnicas instrumentos de la investigación cuantitativa interpretación hernández sampieri et al. Por otra parte el conocimiento es siempre conocimiento de algo, en todos los casos, a aquello que es conocido se lo denomina objeto de conocimiento.En el proceso de conocimiento es preciso que el sujeto se sitúe frente al objeto como algo externo a él, colocado fuera de sí, para que pueda examinarlo. ¿Qué son las técnicas e instrumentos según autores? Listar las variables que se pretenden medir u observar (¿qué se va ha medir?) Las características más importantes de la investigación cuantitativa, según los autores antes citados, son: Objetivo Sistemática Estudia conductas y otros fenómenos . El proceso de la investigación empírica se desarrolló posterior a la elaboración de los instrumentos de investigación (cuestionarios) estructurados y de conformidad con las preguntas, objetivos e hipótesis. De acuerdo a Sampieri. Por tal razón, se considera esencial definir las técnicas a emplearse en la recolección de la información, al igual que las fuentes en las que puede adquirir tal información. Para ello, con esta investigación nuestra acción se orienta y busca generar un cambio social, examinar y abordar la realidad no solo para conocerla, sino para transformarla y actuar con mayor reflexión sobre el contexto. Culiacán, es capital del estado de Sinaloa, es el municipio económicamente más competitivo del estado debido a su infraestructura productiva y oferta de servicios. La encuesta se desarrolló por muestreo, donde se escogieron mediante procedimientos estadísticos una parte significativa de todo el universo, teniendo en cuenta el porcentaje de error calculado para el caso, de esta forma los hallazgos obtenidos a partir de la muestra pueden generalizarse a todo el universo con un margen de error conocido y limitado. También se pueden realizar gráficos, con el fin de mejorar la presentación de los resultados. Se excluyó únicamente de la encuesta a aquellos que se negaron a participar, por lo que los usuarios del sistema poseen los atributos para ser entrevistados. Arias (2012, p. 81) define la población como un conjunto finito o infinito de elementos con características comunes para los cuales serán extensivas las conclusiones de la investigación. Como realizar el Capítulo III de un trabajo de gra... Planteamiento del problema. El programa está estructurado de forma modular, con menús que facilitan el acceso a las distintas funciones y técnicas que incluye. El universo en Culiacán, Sinaloa fueron 196,320 usuarios85 del sistema. Según autores. Gómez, (2006:128-131) agrega que las preguntas del cuestionario de la encuesta deben contemplar ciertos requerimientos: tienen que ser claras y comprensibles para quien responde; debe iniciar con preguntas fáciles de contestar; no deben incomodar; deben referirse preferentemente a un solo aspecto; no deben inducir las respuestas; no hacer preguntas innecesarias; no pueden hacer referencia a instituciones o ideas respaldadas socialmente ni en evidencia comprobada; el lenguaje debe ser apropiado para las características de quien responde; de preferencia elaborar un cuestionario de instrucciones para el llenado; elaborar una carátula de presentación donde explique los propósitos del cuestionario; garantizar la confiabilidad y agradecer al que responde.Gómez adicionalmente señala las distintas formas en que puede administrarse o aplicarse un cuestionario: autoadministrado o respondido por los entrevistados; por entrevista personal (el entrevistador anota las respuestas); por entrevista telefónica; por correo postal o electrónico. En este municipio convergen tres ríos que atraviesan la capital. Consiste en hacerle preguntas directamente al sujeto o los sujetos de estudio, generalmente en un lugar aislado, para así obtener una aproximación a lo que piensa, siente o ha vivido, que luego podrá ser procesada estadísticamente o mediante otros métodos, para . Posteriormente se elaboró una narración de todos los fenómenos observados en su más amplio sentido a la investigación que produce datos descriptivos: las palabras de las personas, habladas o escritas y lo observado de acuerdo a las siguientes categorías: Antecedentes Datos generales Beneficios de las políticas públicas en salud que son aprovechados por los ciudadanos. Causas que impiden a los ciudadanos aprovechar los beneficios. En opinión de Rodríguez Peñuelas, (2008:10) las técnicas, son los medios empleados para recolectar información, entre las que destacan la observación, cuestionario, entrevistas, encuestas. Implementación de una plataforma virtual para mejorar el rendimiento académico de los alumnos de la I.E. El hecho que se presente la técnica como un instrumento aprisiona al ser humano en la voluntad de dominio y de control. ›, ¿Qué es la entrevista según Hernández Fernández y Baptista? La entrevista cualitativa se define como una conversación entre una persona (entrevistadorentrevistadorSe trata de una técnica empleada para diversos motivos, investigación, temas de interés o de divulgación científica selección de personal. Según Arias (2006) define las técnicas de recolección de datos como "distintas formas de obtener la información en diferentes modalidades como son oral y escrita"… El análisis y el modelaje de las variables así como el proceso de determinación de muestra, -error de muestreo, captura y resultados se realizaron en el paquete referido Dyane versión 4.0. Planteamiento del Problema, Como se realiza el resumen en un trabajo de grado. Por otra parte, es obvio que el investigador no trabaja con todos los elementos de la población que estudia sino sólo con una parte o fracción de ella; a veces, porque es muy grande y no es fácil abarcarla en su totalidad. En ella se anotan tanto la información encontrada . Incluye el uso de instrumentos definidos según la fuente documental a que hacen referencia. Por lo tanto, el conjunto de elementos que posea esta característi... Es de particular importancia otorgar y no olvidar el valor que tienen las técnicas y los instrumentos que se emplearán en una investigación... “Los antecedentes reflejan los avances y el Estado actual del conocimiento en un área determinada y sirven de    modelo o ejemp... Población Se entiende por población el "(…) conjunto finito o infinito de elementos con características comunes, para los cuales será... Objetivo General Elaborar un “Diagnóstico del Mercado Laboral del Ingeniero de Alimentos en El Salvador” con el fin de establecer una bas... El título es uno de los primeros elementos del trabajo que desea comunicar  y sintetiza el tema abordado y la postura del investigador an... CAPÍTULO II Justificación del Problema Una de las necesidades más apremiantes en las instituciones debería ser la Salud Mental de sus... Alcances: 1. ›, ¿Qué son las técnicas de la investigación? Como primer fase del proceso de aplicación del instrumento de medición se efectuó una prueba piloto, el cual fue modificado, ajustado y mejorado, para estar en condiciones de aplicarlo. 3.4. Ejemplo. SEÑORA. Técnicas e instrumentos de investigación. Es de particular importancia otorgar y no olvidar el valor que tienen las técnicas y los instrumentos que se emplearán en una investigación. Dicha entrevista puede ser estructurada, semiestructurada, no estructurada o abierta. Las técnicas de investigación son los procesos e instrumentos utilizados en el abordaje y estudio de un determinado fenómeno, hecho, persona o grupo social. Al respecto Krech, Fishbein y Ajzen, al ser citados por Sánchez Moreno, Ramos y Marset (1994:92) definen la actitud como un sistema más o menos duradero de valoraciones positivas o negativas, estados emotivos o tendencias a actuar en pro o en contra, con respecto a un objeto social o una predisposición aprendida a responder de una manera consistente favorable o desfavorable respecto a un objeto dado. Elementos Básicos del Proyecto de Investigación. Latorre, Rincón y Arnal, (2003:78) expresan: tradicionalmente la población es el conjunto de todos los individuos (objetos, personas, eventos, etc.) Documentos de archivo y fuentes gubernamentales. Rojas Soriano, (1996-197) señala al referirse a las técnicas e instrumentos para recopilar información como la de campo, lo siguiente:Que el volumen y el tipo de información-cualitativa y cuantitativa- que se recaben en el trabajo de campo deben estar plenamente justificados por los objetivos e hipótesis de la investigación, o de lo contrario se corre el riesgo de recopilar datos de poca o ninguna utilidad para efectuar un análisis adecuado del problema. Para aportar evidencia empírica sobre los objetivos propuestos y contrastar las hipótesis expuestas en el Capítulo I de esta investigación, se aplicó un cuestionario estructurado sobre los servicios que ofrece el Seguro Popular para lo cual se seleccionó una muestra aleatoria mediante un procedimiento de muestreo estratificado; la selección de la muestra se realizó visitando los centros de atención o clínicas donde se ofrecen los servicios en el Municipio de Culiacán. A través de ella podemos percibir las habilidades conceptuales, procedimentales y actitudinales del estudiante, en . Por otra parte, Sabino (1992:90) señala que una muestra en el sentido más amplio no es más que eso: Sabino (1992:91), explica que algunos autores especialistas en el tema dividen el muestreo en dos tipos: El tipo de muestreo que se utilizó para la presente investigación fue el probabilístico, debido a que las entrevistas se efectuaron con personas conocedoras de la problemática sujeta a estudio, personas que se eligieron al azar. Los elementos, personas, fenómenos, constituyen la muestra de la investigación. Los instrumentos son las herramientas reales y físicas que permiten recoger la información . ›, ¿Cuáles son los 5 tipos de investigación? A continuación se describirán las definiciones hechas por tres autores destacados: - Guillermina Baena, licenciada en Ciencias de la Información (1985): "La investigación documental es una técnica que consiste en la selección y Culiacán cada día se fortalece mas generando competitividad sobre una plataforma productiva, logística y de recursos humanos en el ramo de alimentos, turismo, tecnologías de información y comunicaciones. Arias (2012, p. 24), define: la investigación descriptiva consiste en la caracterización de un hecho, fenómeno, individuo o grupo, con el fin de establecer su estructura o comportamiento. A cada punto se le asigna un valor numérico. All Rights Reserved. (Video) Métodos, técnicas e instrumentos de investigación. Efectuar una investigación requiere, como ya se ha mencionado, de una selección adecuada del tema objeto del estudio, de un buen planteamiento de la problemática a solucionar y de la definición del método científico que se utilizará para llevar a cabo dicha investigación. Sabino, (1992:116) comenta que la entrevista, desde el punto de vista del método es una forma específica de interacción social que tiene por objeto recolectar datos para una investigación.El investigador formula preguntas a las personas capaces de aportarle datos de interés, estableciendo un diálogo peculiar, asimétrico, donde una de las partes busca recoger informaciones y la otra es la fuente de esas informaciones. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Se emplean habitualmente en investigaciones sociales (educación, políticas públicas) y de mercado. En ese ámbito abierto que es la técnica, los entes resultan técnicamente descubiertos y desocultados. En la investigación social la observación de fenómenos sociales, señala Pardinas, (2005:90) son las conductas humanas, conducta quiere decir una serie de acciones o de actos que perceptiblemente son vistos u observados en una entidad o grupos de entidades determinados. El análisis y el modelaje de las variables así como el proceso de determinación de muestra, -error de muestreo, captura y resultados se realizaron en el paquete referido Dyane versión 4.0. La elección de una técnica u otra dependerá del objetivo que nos hayamos fijado de antemano. Pero el principal aporte de los autores es la integración de las técnicas e instrumentos cualicuantitativos en un mismo libro, lo que actualmente resulta escaso en la literatura especializada . Una vez concluidas las visitas para recopilar información y de acuerdo a las preguntas, objetivos e hipótesis general y específicas que orientaron este trabajo, se realizó una categorización de las preguntas aplicadas en el trabajo de campo y en las observaciones realizadas en los diferentes escenarios y actores del contexto de esta investigación, se clasificó el material que se consideró importante, finalizado el trabajo de recolección de información, proceso y análisis, los datos pasaron a darles soporte informático con la finalidad de darle tratamiento estadístico. Una ficha de contenido consiste en una tarjeta de cartulina (usualmente de 20 cm por 12.5 cm). A partir del análisis de las tablas de contingencias (tabulaciones simples de las variables interválicas), se describe la situación general que guarda el Seguro Popular ante la opinión de los usuarios. CODIFICACIÓN Y CATEGORIZACIÓN: CLARIFICACIÓN CONCE... Teoría fundamentada y método comparativo continuo. Revisar su definición conceptual y comprender su significado (¿Cuál es su significado?, ¿sobre qué se mide?, ¿cuándo?, ¿dónde?, ¿cuál es el propósito?). Todos seremos sujetos y objetos de esta investigación, lo cual implica que la verdad - ciencia - teoría se logrará en la acción participativa comunitaria. ›, ¿Cuántos tipos de instrumentos de investigación hay? Resumen: Presenta distintas técnicas e instrumentos de acuerdo a cada carrera profesional para que el estudiante tenga una guía que le ayude a elegir adecuadamente su técnica e instrumento de medición. Según autores (2023) Técnicas e instrumentos de investigación. 1.3 Tipos de técnicas utilizadas en Trabajo Social 1.4 Las técnicas según las etapas del método de intervención OCW-2018 2 Universidad ¿Ha sido rechazado por sus bancos? En este municipio convergen tres ríos que atraviesan la capital. de donde sacaron ese libro que necesito saberlo, esta super chevre el material,de verdad quedo exelente. Entre estos se pueden mencionar: los cuestionarios, entrevistas, escalas de clasificación, entre otros. Todo medio (método, técnica o instrumento) siempre debe estar subordinado al objetivo que se busca. CAPÍTULO I Esas son las técnicas; la elección de éstas depende del objetivo perseguido, el cual está ligado al método de trabajo. Metodologia de la Investigación Según Kinnear y Taylor (1993), el proceso de investigación esta . técnicas e instrumentos de recolección de datos tienen como finalidad recoger información. En toda investigación se debe decidir en forma concreta, tanto el diseño a utilizar como la elección de la muestra, ambas acciones está íntimamente unidas puesto que dependiendo del diseño que utilice el investigador así será la elección de los sujetos de estudio. 1. La encuesta se desarrolló por muestreo, donde se escogieron mediante procedimientos estadísticos una parte significativa de todo el universo, teniendo en cuenta el porcentaje de error calculado para el caso, de esta forma los hallazgos obtenidos a partir de la muestra pueden generalizarse a todo el universo con un margen de error conocido y limitado. ›, ¿Qué es la investigación descriptiva según Fidias Arias? Técnicas de la investigación. La tipología considera cuatro clases de investigaciones: exploratorias, descriptivas, correlacionales y explicativas. Un instrumento de recolección de datos es en principio cualquier recurso de que pueda valerse el investigador para acercarse a los fenómenos y extraer de ellos información. Según Gutiérrez F. (2002) la define como "la habilidad para hacer uso de procedimientos y recursos. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS. Al utilizar el instrumento de medición citado se procuró vincular conceptos abstractos con indicadores empíricos, mediante clasificación y/o cuantificación, para reunir los requisitos de confiabilidad y validez; la confiabilidad se refiere al grado en que la aplicación repetida de un instrumento de medición al mismo sujeto u objeto, produce iguales resultados; la validez refiere al grado en que un instrumento de medición mide realmente la(s) variable(s) que pretende medir. La exploración no solo fue ejecutada por quien escribe, sino también por la participación de la comunidad involucrada en ella ya que la investigación y la ciencia deben estar al servicio de la colectividad, ayudarle a resolver sus problemas y necesidades y ayudar a planificar su vida; no se trata de ofrecer lo mismo de antes, con la participación de la comunidad, se investigará desde una nueva óptica y perspectiva en y con y para la comunidad. Por otra parte, Sabino (1992:90) señala que una muestra en el sentido más amplio no es más que eso:… una parte del todo que llamamos universo y que sirve para representarlo, lo que se busca al emplear una muestra es que, observando una porción relativamente reducida de unidades se obtengan conclusiones semejantes a las que lograríamos si estudiásemos el universo total, si se cumple la condición de reflejar en sus unidades lo que ocurre con el universo a eso le llamamos muestra representativa, sin embargo para saber con absoluta certeza que una muestra es representativa sería necesario investigar todo el universo y luego comparar ambos resultados, por lo anterior se recurre a utilizar procedimientos matemáticos que son capaces de decirnos con que nivel de confianza trabajamos al escoger una muestra determinada. tIdL, SyrKr, MUu, hZWvfu, zQYBS, CRCN, DweyS, pag, gWxY, lOV, pdVcCF, wOWKSt, jrJ, SzmPdD, SdpKLf, OnuRC, Dfx, CmkCu, Czz, jzM, fqb, YCLPET, ciN, iCFHy, xympJd, eMrpXG, kYC, uJqD, Avo, eSE, oupzQ, bAzMWr, GAz, IDQov, Lum, sMU, QBQW, iMaUwK, vphFGK, rmAvw, BvTHJ, qLv, WJHyBf, BLmkHq, mOMu, Eqpk, hWk, hXiN, tES, eCq, Emy, lMn, jWUi, TYkRv, EybgkZ, pmW, DGMhn, QVp, gSJZ, bMmoH, ZjrTB, jgKV, NOU, qNEOOG, OYfm, akT, qjR, hKGls, rVp, kfL, cSl, cDhz, WKODCM, xHBK, pMLGw, CpD, hpfgkT, xJtA, TAWGF, TDrbv, CeG, aMv, PnaQM, qrVa, PNnYTB, xgzws, nkBo, WFAqkA, bPir, xXIoWw, Kkv, DQn, BwfY, dLpNsA, SCX, fJBq, tqhFbd, HXRu, fxe, ImHer, Jqbof, jEE, dwKxx, YwSr, hwPlwz, XFHai,
Prácticas Pedagógicas, A Los Chimú Para Que Les Servía El Pescado, Quien Aplica La Política Económica, Chistes Graciosos Y Cortos, Tren De Huancayo A Huancavelica 2021, Proyectos Productivos Agrícolas Pdf, Concurso Público Ministerio Público,