Las pérdidas de agua en las plantas se suceden por transpiración y gutación Transpiración Tomando el estudio que John Hanks, edafólogo de la Utah State University realizó en el verano de 1980, en el cual llevó cuidadosos registros de la cantidad de agua requerida para el cultivo de la remolacha en la granja de la universidad en Greenville, para el desarrollo y maduración del cultivo aplicó riego equivalente a 620 mm de lluvia, encontró que alrededor de la cuarta parte del agua se evaporó en forma directa del suelo, pero la mayor parte de los restantes 465 mm pasaron a la atmósfera a través de las plantas14. Al contrario, cuanto mayor sea la concentración de partículas de soluto (potencial osmótico), menor será el potencial hídrico. Mitocondrias/ plastillos/ núcleo / citosol / retículo endoplasmático / cromosomas / lisosomas / citoesqueleto / pared celular/ ribosomas genes / mitosis / meiosis./ plantas. 4.1 LUZ Y ESTRUCTURA DEL APARATO FOTOSINTÉTICO 4.1.1 Naturaleza de la luz solar La energía del sol se origina en las reacciones termonucleares que convierten los átomos del hidrogeno en átomos de helio, con liberación de bastantes cantidades de energía. e-mail: [email protected] Fresia Torres. En regiones meristemáticas y demás tejidos en que el volumen de las vacuolas sea pequeño y las paredes celulares delgadas, la mayor parte del agua puede hallarse en el citoplasma. EL AGUA EN LAS PLANTAS 35 LECCIÓN 11 35 3.1 PROPIEDADES DEL AGUA Y POTENCIAL HÍDRICO 35 3.1.1 Propiedades Físico-químicas del Agua 35 3.1.2 Potencial Hídrico 36 LECCIÓN 12 37 3.2. Fisiologia Vegetal en PDF Contenido en PDF del libro Fundamentos de Fisiologia Vegetal PARTE I. INTRODUCCION Fisiologia vegetal. El curso lo estudiaremos usando la siguiente metodología: 1. Ronald F. Clayton Sietecueros: Tibouchina lepidota (Bonpl.) Observar el video en internet "Comportamiento al conducir" accediendo al link. 2. • Método de recolección y pesada del vapor de agua perdida por transpiración: Consiste en introducir una planta en un recipiente de vidrio con el objeto de poder colectar el vapor de agua y luego pesarlo. Profesora, ULA, Venezuela. Baixe no formato PDF, TXT ou leia online no Scribd. LECCIÓN 16. La principal característica que tienen los vegetales es la capacidad fotosintética, que utilizan para elaborar el alimento que necesitan transformando la energía de la luz en energía química: 19 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Contenido curso Fisiología Vegetal este proceso tiene lugar en los plastos (orgánulos celulares) verdes que contienen clorofila y se llaman cloroplastos3. ¿Para usted cual es la principal importancia de la fisiología vegetal en los programas de Ciencias Agrarias? 1960). Las fibras del esclerénquima son células muertas, son fibras muy elásticas, pueden estirar en forma exageradas y no pierden la capacidad para volver a su forma original, como ejemplo el cáñamo y el lino. 3.3.3 Uso del Agua en las Plantas Las funciones más importantes que desempeña el agua en las plantas son 3: • Elemento esencial en el protoplasma: El agua es muy importante tanto en forma cualitativamente como cuantitativamente, puesto que se encuentra entre 80% y 90 % del peso fresco de la mayoría de las partes de las plantas herbáceas y alrededor del 50% del peso fresco de las plantas leñosas. (Kansas. Cloroplasto: Contiene en su interior una sustancia básica denominada estroma, la cual está atravesada por una red compleja de discos conectados entre sí, llamadas lamelas. Los factores de la producción vegetal. El coeficiente de respiración de las semillas secadas al aire es muy bajo y aumenta lentamente a medida que aumenta el agua que contienen, hasta un punto crítico en que se produce un rápido aumento de respiración con otro aumento de contenido hídrico. 13.¿Que es una hormona vegetal? By using our site, you agree to our collection of information through the use of cookies. La función principal del parénquima es la producción y reserva de alimento, de agua y de aire. Anim. PLAN DE ESTUDIO 9.1 ESTUDIOS GENERALES DE CIENCIAS PRIMER CICLO ÁREA DE N° CÓDIGO ASIGNATURAS HT HP TH CRÉDITOS REQUISITO FORMACIÓN . Modulo Fisiologia Vegetal 2013 | PDF | Plantas | Biología Celular) 100% (2) 1K vistas 166 páginas Modulo Fisiologia Vegetal 2013 Título original: modulo_fisiologia_vegetal_2013.pdf Cargado por Luis Fernando Diaz Sanchez Copyright: Attribution Non-Commercial (BY-NC) Formatos disponibles Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd As plantas necessitam de diversos nutrientes para o seu desenvolvimento. 4.1.2 Estructura del aparato fotosintético y los pigmentos relacionados En los vegetales la clorofila está localizada dentro del protoplasma de la célula, en corpúsculos denominados cloroplastos. Ésta actúa especialmente como factor de la asimilación, pero también influyen en la germinación y el crecimiento, sobre los demás procesos de desarrollo, tales como el fotoperiodo y la apertura de estomas. 11.-¿ Que sabe reguladores de crecimiento? La tendencia natural de las moléculas a moverse desde zonas de alta concentración hacia zonas de baja concentración de la difusión. Por lo general un exceso de iones bivalentes reduce la hidratación, y en cambio una serie monovalentes la incrementa. Sirve también como soporte de la célula e impide la ruptura de las membranas externas, provocada por las presiones hidrostáticas en el interior de la célula, principalmente por la acción del agua. Estructura de la hoja (Tomado de PARDO VELOSA JAIME A. Fisiología vegetal, UNAD. Que varía según la sustancia. El autor 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Contenido curso Fisiología Vegetal Reconocimiento Para indagar el conocimiento básico que se tienen sobre los temas de la Unidad uno. Ciências Biológicas - Fisiologia Vegetal Páginas: 65 Baixar PDF: GoogleDrive / Yandex 4. Se encuentran muchos sitios de fijación en el armazón y muchos iones libres en la fase líquida. Historia. Es de gran importancia, estudiar las plantas, conocer los procesos mediante los cuales los materiales químicos se distribuyen dentro de la célula. En el caso de FV habrá 2 grupos de estudiantes, en el momento de participar en los seminarios. Los seres vivos están compuestos de varios elementos que forman niveles de organización de la vida, así: los átomos forman moléculas complejas tales como las proteínas y los ácidos nucleicos, estas moléculas se organizan para conformar organelos y los organelos son componentes de células. 127 5.3 Reguladores de crecimiento 127 5.3.1 Las auxinas 128 5.3.2 Las citocininas 129 5.3.3 Las giberelinas 132 5.3.4 El etileno 132 5.3.5 Ácido abcísico 133 7 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Contenido curso Fisiología Vegetal LECCIÓN 24 134 5.4 INTERACCIÓN HORMONAL 134 5.4.1 Interacción auxina giberalina 135 5.4.2 Interacción auxina citocinina 135 LECCIÓN 25 136 5.5 Profundización 136 CAPITULO 6 Distribución de materia seca en la planta 137 LECCIÓN 26 137 6.1 Proceso y vías de distribución de asimilados 137 LECCIÓN 27 138 6.2 REGULACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DE MATERIA SECA 138 LECCIÓN 28 140 6.3 DISTRIBUCIÓN DE MATERIA SECA ENTRE LOS ÓRGANOS DE LA PLANTA 140 6.3.1 Raíces 140 6.3.2 Tallos y hojas 141 6.3.3 Frutos 141 LECCIÓN 29. La osmosis se mide con un aparato denominado osmómetro, es un aparato de laboratorio figura 6, pero una célula viviente puede considerarse como un sistema osmótico, como lo muestra la Figura 7. En las plantas leñosas, el porcentaje es mucho mayor porque la mayor parte del tallo está compuesta de xilema. Existen dos tipos de células: • Las células Procarióticas son las que no tienen un verdadero núcleo y no poseen organelos encerrados por membranas, las encontramos las bacterias y cianobacterias (Algas verdes y azules) correspondientes al reino Mónera. 12 Clavijo Porras, Jairo. 58 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Contenido curso Fisiología Vegetal Figura 15. Millar. Epidermis del envés foliar de Tradescantia. Por tanto las plantas terrestres que no disponen de sistema vascular alcancen una altura de más de 20 a 30 centímetros, porque el movimiento del agua por difusión de célula en célula es demasiado lento para poder abastecer continuamente a los extremos superiores de la planta. Realice un mapa de conceptos Relacionando los siguientes términos entre sí como usted crea posible, trazando líneas o flechas entre aquellos que se considere más conectados, escribiendo en la flecha una descripción indicativa de la naturaleza de esa relación. 3.5.2 Movimiento del agua en la planta El movimiento continuo del agua que pasa de las raíces absorbentes a las hojas transpirantes, es esencial para la supervivencia de las plantas. 3.3.1 Ciclo del Agua El movimiento continuo del agua entre la tierra y la atmósfera se conoce como ciclo hidrológico (Ver Figura 8). Aun en estirpes adaptadas en sentidos muy diferentes es posible conocer un plan estructural común cuando se consideran de caracteres homólogos. Durante la maduración la degradación de compuestos pépticos, lignina, suberosa y demás sustancias, reduce el volumen disponible, para el movimiento y almacenamiento de agua. Los organelos celulares, las mitocondrias, los plástidios, cloroplastos, aparato de Golgi, lisosomas, vacuola y vesículas, citoesqueleto, los ribosomas y peroxisomas. 395-436. Fisiología Vegetal. La fisiología estudia los procesos de los organismos, es el caso de la difusión (físicos) y otros son químicos. 3. En las monocotiledóneas los haces vasculares están dispersos. Entre essas funções estão a fotossíntese, a respiração, o sistema hormonal, o tropismo, o nastismo, o fotoperiodismo e todas as outras funcionalidades de um organismo vegetal. Se produce evaporación de agua en la superficie terrestre, en las masas de agua y por transpiración de los seres vivos, este vapor circula por la atmósfera y se precipita en forma de lluvia o nieve. 67 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Contenido curso Fisiología Vegetal Gutación Es el fenómeno en el cual la planta pierde líquido sin ser herida, es muy común y se presenta en muchas especies. Profesora, ULA, Venezuela. 3-¿A qué se debe que los iones y las moléculas, principalmente el agua, entren y salgan de la célula, y recorran todo el sistema vegetal? Leitores de edições anterior es desta obra per ceberão uma novidade signi cativa já na capa da. Para realización de presente libro se revisaron manuales de Fisiología Vegetal de otras instituciones y se seleccionaron 50 prácticas de las cuales fueron ejecutadas en el Instituto Tecnológico de Cd. DIFUSIÓN, OSMOSIS, E IMBIBICIÓN 37 3.2.1 La Difusión 37 3.2.2 La Osmosis 40 3.2.3 La Imbibición 43 LECCIÓN 13 43 3.3 IMPORTANCIA DEL AGUA EN LAS PLANTAS 43 3.3.1 Ciclo del Agua 44 3.3.2 Importancia Ecológica del Agua 45 3.3.3 Uso del Agua en las Plantas 46 3.3.4 Importancia Fisiológica del Agua 48 LECCIÓN 14 51 3.4 RELACIONES DEL AGUA CELULAR 51 3.4.1 Distribución del agua en las células 52 3.4.2 Retención del agua en las paredes celulares 52 3.4.3 Contenido de agua en el citoplasma 52 3.4.4 Contenido de agua en las vacuolas 53 LECCIÓN 15 53 3.5 RELACIONES HÍDRICAS EN LAS PLANTAS 53 3.5.1 Contenido de Agua en el Sistema Vascular 53 5 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Contenido curso Fisiología Vegetal 3.5.2 Movimiento del agua en la planta 53 3.5.3 El sistema conductor de las raíces 55 3.5.4 El sistema conductor de los tallos 56 3.5.5 El sistema conductor de las hojas 58 3.5.6 Pérdida de agua en las plantas 56 3.5.7 ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA DE PROFUNDIZACIÓN. En resumen, la disminución del contenido de agua es relacionada con la turgencia y el angostamiento, cierre de estomas, cese de crecimiento de la célula, reducción de la fotosíntesis e interferencia de muchos procesos metabólicos básicos. Segundo, por lo común hay manera de permitir que la presión se eleve en al menos uno de los volúmenes11. ¿Qué funciones tiene la célula en los procesos fisiológicos de las plantas? De ellas derivan los gametos que llevan entonces el número haploide de cromosomas y al volver a reunirse los de un sexo con los del otro forman un individuo con el número diploide típico de la especie. Modulo Fisiologia Vegetal 2010 | PDF | Glicolise | Dieta e nutrição O Scribd é o maior site social de leitura e publicação do mundo. En la anterior grafica se observa que la presión de equilibrio (1/P) se grafica en función del volumen de la savia exudada (V) para obtener una curva característica, se puede ver al principio, a medida que aumenta la presión, la grafica es curva, pero después ( en el punto B) las células se hallan en el punto de pérdida de turgencia ( la presión interna es igual a cero, y en esencia equivale a la plasmólisis incipiente), y el valor negativo de la presión, en la bomba , es igual al potencial osmótico en las células. 23 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Contenido curso Fisiología Vegetal La energía luminosa capturada por la clorofila es convertida en trifosfato de adenosina (ATP) mediante una serie de reacciones químicas que tiene lugar en los grana. 37 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Contenido curso Fisiología Vegetal Las tasas de difusión son proporcionales a la energía cinética de las moléculas (su temperatura), su tamaño (la tasa de difusión es proporcional a la raíz cuadrada del peso molecular), la densidad del medio que atraviesan y el gradiente de concentración sobre el cual se difunden. • Aplicar los principios y conceptos sobre la nutrición de las plantas, e identificar los elementos macro y microelementos que intervienen en el desarrollo de éstas. El Colénquima es el principal tejido de sostén de las plantas herbáceas como el pasto. Las células del floema están siempre comunicadas y acompañadas con otras células que tienen organelos completos para poder cumplir las funciones del desarrollo de las plantas. Relación de la fisiología con otras ciencias biológicas. Las plantas sintetizan la clorofila a partir del aminoácido más sencillo: la glicina y la succinilcoenzima A. Para su síntesis debe haber luz en las plantas superiores, magnesio y hierro; la falta de éstos metales, conduce a una falta de clorofila o clorosis en que la hoja toma 76 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Contenido curso Fisiología Vegetal un color blanco o amarillo claro. O Scribd é o maior site social de leitura e publicação do mundo. Laboratorio deusos múltiples 7 4h 2 5 4 Lasplantasy . Sign in. Epidermis del haz (A) y el envés (B) de la hoja Helleborus Níger. El agua alcanza su máxima densidad a una temperatura de 4ºC se expande al congelarse. 1.3 FACTORES HEREDITARIOS Y AMBIENTALES QUE AFECTAN LA FISIOLOGÍA DE LAS PLANTAS Dentro de los principios de la fisiología vegetal está reconocer que la herencia y el medio ambiente son factores que regulan los procesos internos y las condiciones vida de la planta, que al final van a determinar el crecimiento y desarrollo, forma y rendimiento agronómico, resultante de una compleja serie de interacciones entre la composición genética del vegetal y el medio ambiente en la cual crecen las plantas. Las moléculas de clorofila, que absorben luz para llevar a cabo la fotosíntesis, están unidas a las lamelas. A pesar de que las plantas requieren de grandes cantidades del liquido, debido a las características morfológicas de las estructuras foliares se ocasiona pérdidas constantes de altas cantidades de agua. Necesidad de la clorofila en la fotosíntesis Es imprescindible la presencia de la clorofila en la fotosíntesis pues es el componente de varios compuestos que transforman la energía lumínica en energía química. Como se puede observar en la figura 20. Este libro ya no pretende ser solamente una guía para una asignatura, sino que pretende ser una base introductoria a la botánica, y que pueda convertirse en un texto básico de consulta para estudiantes y docentes, en el contexto Latinoamericano. Las células forman tejidos y éstos forman órganos como raíz, tallo, hojas, flores, frutos y semillas. Plastídios: Son organelos que se presentan únicamente en las células vegetales, que tienen misiones especiales así: los amiloplastos almacenan almidón, los cromoplastos contienen pigmentos, los cloroplastos es un plastidio clásico que imparte el color verde a las plantas y captura la energía solar. El movimiento por difusión es el resultado de la tendencia desordenada de moléculas, iones o partículas coloidales, causado por su propia cinética. Las características del agua vacuolar proceden de su volumen relativamente grande y de sus concentraciones relativamente alta de solutos, de modo que domina más y controla más o menos el potencial hídrico de la mayoría de las plantas. Pena que não tenha sido atualizada. / seg. ¿Qué cambios observan?, ¿Qué estructuras identifica? La medición del agua almacenada en el suelo al comienzo y al final de algún periodo da la depleción. En él se presentan dos funciones: dar soporte como el Colénquima y protección a la planta. Mapa Mental Sobre La Dinámica interna de los nutrientes Nutrición Vegetal UTB; . Además, se tuvo una estancia de dos meses en el área de Fisiología Vegetal del Colegio de Postgraduados de Texcoco. Ejemplo de este tejido lo encontramos en las fibras de cáñamo y el lino, en la fruta del corozo y del durazno. 10 Pardo Velosa Jaime Arturo. 8. 15.¬¿Que son citocininas? Floema Conducción: Conduce los alimentos o sustancias orgánicas elaboradas por las hojas al resto de la planta. (Observe que están en desorden) 1. Entonces la imbibición sucede cuando hay una diferencia entre la presión de difusión entre el liquido del medio externo y el liquido del material que imbibe. Figura 14. LECCIÓN 2. Las hojas de cada región tienen unas características especiales así: las de las zonas templadas están adaptadas a alta humedad relativa moderada y son muy diferentes a las de las zonas tropicales, húmedas y frías, y a las de las desérticas. MODULO DE FISIOLOGIA VEGETAL - documento [*.pdf] UNIVERSIDAD DE LAS REGIONES AUTONOMAS DE LA COSTA CARIBE NICARAGUENSE URACCAN MODULO Fisiología vegetal JULIO, 2018. 3. 14.-¿Que son las giberelinas? Cuando el papel se impregna en seco es de color azul, expuesto al aire húmedo cambia gradualmente a color rosado. Las plantas aún contienen grandes concentraciones de elementos no esenciales algunos de los cuales pueden ser tóxicos (Aluminio, Níquel, Selenio y Flúor). Otro ejemplo de la difusión, es el caso si se le coloca un terrón de azúcar en el fondo de un vaso de agua, el azúcar se disolverá y se difundirá lentamente a través del agua, pero si no se remueve el líquido pueden pasar semanas antes de que la solución se aproxime a la homogeneidad. • Explicar los principios y conceptos del proceso de reproducción y germinación de las plantas. 61 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Contenido curso Fisiología Vegetal de carbono (CO2) a través de los poros estomáticos, localizados principalmente en la superficie foliar, mientras que el agua sale por difusión a través de los mismos poros cuando están abiertos. Para maximizar la producción de un cultivo se requiere de un suministro adecuado de agua y un rendimiento preciso de la relación agua-plantas. . Las estructuras resultantes en forma de tubo tienen diámetros de 20 a 800 µ y longitudes que van desde unos pocos centímetros hasta muchos metros, los vasos son relativamente cortos en especies poroso-difusas y muy largos en especies poroso-anillares, especialmente en las lianas (Kramer y Kozlowski. 8 Lira Saldivar Hugo Ricardo. Sendo assim, é a fisiologia vegetal que cuidará de explicar os processos fundamentais da fisiologia das plantas, como a fotossíntese, a nutrição, a respiração, os hormônios e a relação das . Dirección: Centro Jardín Botánico, Facultad de Ciencias, Universidad de Los Andes, Mérida. Cuando un tejido se imbibe y está centrado en limites estrechos se produce grandes presiones. Se propone un cuestionario autoevaluativo previo a la profundización y desarrollo de los temas, para que el estudiante tenga un panorama acerca del estado de sus nociones y conocimiento. Por eso cada día son muy importantes los programas de investigación y experimentación en las ciencias agrícolas. Un centímetro cúbico de agua pura a 4ºC y a la presión normal pesa un gramo. En los vegetales encontramos plantas de diferentes formas y tamaños diversos, que son esenciales para purificar el aire de nuestra ambiente, para proporcionar alimento y protección al hombre y a los animales, para proteger el suelo, para permitir el equilibrio de los ecosistemas y la sostenibilidad de la biodiversidad, para prodigar la belleza de los paisajes, la producción de oxigeno para evitar los efectos de las radiaciones solares y la proliferación de la vida. • Vacuola central: Se encuentra ocupando el 80% o más de célula. En las plantas acuáticas, existen unos conductos formados por tejidos que almacenan el aire, permitiendo la flotabilidad y la transfusión de gases en el interior de las células de las plantas se denominan aerénquimas. ¿Colombia es un país que está en la zona tropical, cree que es importante saber sobre fisiología vegetal? 4.1.3 Estructuras de las hojas La hoja es una lámina delgada apta para captar en su superficie los rayos solares y realizar los procesos de fotosíntesis, respiración y transpiración de las plantas conformada por 4 capas que son: 72 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Contenido curso Fisiología Vegetal • El haz: Es la capa superior de la hoja que capta o recibe los rayos solares, compuesto por una capa de células que también se denominan epidermis superior y puede presentar o no estomas, sus células desarrollan una capa de cera externa denominada cutícula, la cual restringe la pérdida de agua de la hoja y de la plantas. Departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente Universidad de Alicante RESUMEN. Tejidos fundamentales 31 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Contenido curso Fisiología Vegetal LECCIÓN 10. • Interpretar de factores bióticos y abióticos con relación al crecimiento de las plantas. ¿Qué diferencia se presentan se presentan entre las dos? Hanks demostró que por cada kilogramo de sacarosa producida en las plantas de remolacha, se transpiraron 465 Kg. Comprueba la importancia de laclorofilapara el proceso fotosintético en vegetales. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Contenid, 1.ROL DE LAS PLANTAS EN EL CICLO DEL AZUFRE: Por medio de los gases provenientes de volcanes en actividad y por la desco. • Vacuola alimenticia: Son las que se forman para ingerir una partícula alimenticia, por endocitosis. Los taxones supraespecíficos por ejemplo las familias se sitúan a nivel más elevado, los infraespecificos por ejemplo las subespecies: Subs., montana, a su vez, se subordinan. 3-¿Investigue si las hojas de las plantas mesófilas e hidrófilas, presentan potencial osmótico? • Clases de tejidos vegetales. Sele enseñaal estudiantea reconocerlas estrategias de adaptaciones de las plantas alascondicionesabióticas. 11 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Contenido curso Fisiología Vegetal La fisiología vegetal ayuda al hombre a conocer la función que tienen las plantas en la vida del equilibrio del sistema biótico del mundo terrestre. El xilema de los árboles de muchas especies, tiene la tendencia a crecer en espiral, de modo que el agua se mueve a menudo por caminos en forma de espiral y no por camino vertical recto. LECCIÓN 14 3.4 RELACIONES DEL AGUA CELULAR Las relaciones hídricas de las plantas están determinadas por las relaciones hídricas de las células individuales, porque casi toda el agua se encuentra en las células, especialmente en las vacuolas. A mayor gradiente de concentración mayor será la velocidad de difusión y viceversa. Realice cortes de los tejidos de los tallos y hojas, obsérvelos en el microscopio de los tallos colocados en cada uno de los vasos y compare con se colocaron en solo agua. Todos estos componentes son responsables del tamaño de las células, órganos y área foliar que a su vez, influirán en la cantidad de biomasa producida y en la calidad del producto obtenido. El agua líquida ocurre a través de unas estructuras llamadas hidatodos, que se encuentran en las márgenes de las hojas. Manual de evaluación de impacto ambiental. La mayoría de las plantas deben su solidez y elasticidad a la posesión de tejidos mecánicos especiales o fundamentales, formados por células dispuestas en masa compacta y con membrana fuertemente engrosada en parte (colénquima) o en su totalidad (esclerénquima). La evidencia de que el cloroplasto tiene un aparato fotosintético completo, se ha observado cuando se retiran los cloroplastos de las células vegetales, estas estructuras aisladas retiradas tienen la propiedad de la conversión del CO2 en azúcares o almidones. Estas células cuando alcanzan la madurez funcional, se degenera el núcleo y el citoplasma y mueren quedando la pared celular para cumplir su función de conducir agua. 3.5.4 El sistema conductor de los tallos El xilema ha sido reconocido como el principal camino para el movimiento ascendente del agua, El xilema del tallo podría compararse a una cuerda en que los cabos de los extremos superior e inferior se encuentren separados (Xilema de las grandes ramificaciones de raíz y ramas) y luego deshilado (ramas pequeñas), y finalmente en hilos individuales que corresponden al xilema de los nervios más pequeños de las hojas. Estas tienen un núcleo, limitado por una membrana y membranas internas que conforman diferentes organelos y cada uno tienen una función específica. DESARROLLO VEGETAL 113 LECCIÓN 21. La decisión de los autores de elaborar esta segunda edición, responde a la necesidad de contar con un texto sintético, accesible y acorde a la realidad de nuestro contexto. 74 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Contenido curso Fisiología Vegetal El estoma está formado por las células oclusivas y el ostíolo respectivo, que como se dijo anteriormente sirven para el intercambio de gases y para la eliminación de agua (transpiración). Como una forma de organizar el estudio de la fisiología vegetal, en este curso, lo organizamos . Nosotros trataremos de proveerlos de una buena base en los tópicos tradicionales de la fisiología vegetal y también les presentaremos los principales conceptos en el contexto de la biología contemporánea. 2-¿Señale los factores que influyen en el potencial osmótico que desarrollan las raíces? Fundamentos de Fisiología de las plantas: El agua en las plantas. 48 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Contenido curso Fisiología Vegetal Figura 11. 1 Tomé tallos con flores de cartucho y colóquelos en tres vasos de boca ancha, uno con agua teñida con tinta roja, otro agua y tinta azul y el último con sola agua y obsérvalos después de dos horas. Apartado 52, Mérida 5101, Venezuela. (Referenciado por Lira Saldívar Ricardo H.1994). LECCIÓN 15 3.5 RELACIONES HÍDRICAS EN LAS PLANTAS El agua y los solutos se mueven en el xilema de las plantas como flujo en masa, causado por una presión hidrostática (Gradiente potencial de presión) que se extiende desde las raíces hasta las ramas. Identificar las funciones que desarrollan las células, tejidos y órganos de la planta. Modulo DE Fisiologia Vegetal - Anatomía y Morfología Vegetal - UPANA - StuDocu Documento con información importante sobre Fisiología Vegetal universidad de las regiones autonomas de la costa caribe nicaraguense uraccan modulo fisiología Introducción de Pregunta a un experto DescartarPrueba Pregunta a un experto Pregunta al Experto Cuando se reduce la absorción de agua secando el suelo o por altas resistencias de la raíz causadas por bajas temperaturas o una aireación inadecuada, el descenso resultante de potencial hídrico causa pérdida de turgencia en la hoja y cierre de estomas. La anatomía vegetal estudia la estructura de las plantas y de los tejidos vegetales. 6-¿En el campo agrícola en que usaría la imbibición, para qué semillas se aplicaría? O sea 100.000 veces más aprisa. 2. (ondas de radio muy largas), hasta menores de 10 -4 nanómetros (nm) (rayos cósmicos). Al aumentar la temperatura se acelera el movimiento de las partículas y por consiguiente estas se difunden más rápidamente. • Las células animales carecen de cloroplastos y de pared celular, no pueden realizar fotosíntesis y son menos rígidas que las células vegetales. Contenido I. Introducción a la fisiología vegetal. 2 Realice un mapa de conceptos: Relacionando los siguientes términos entre sí como usted crea posible, trazando líneas o flechas entre aquellos que se considere más conectados, escribiendo en la flecha una descripción indicativa de la naturaleza de esa relación. Sinalizar o conteúdo como inadequado. Altamirano. Disponible en http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S037818442007000600010&lang=pt 18 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Contenido curso Fisiología Vegetal CAPITULO 2. Tabla 4. Fotosíntesis. 55 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Contenido curso Fisiología Vegetal Figura 13. (Las presiones que se presentan en la bomba se incrementan hasta valores positivos mayores en magnitud que los potenciales osmóticos negativos, por lo que el agua se difunde hacia el exterior de las células). La concentración de iones hidrógeno también tiene efectos sobre la hidratación de sustancias anfóteras tales como las proteínas, una hidratación mínima se presenta en el punto isoeléctrico. Procedimiento 3.1 Elementos Utilice un microscopio electrónico, hojas y tallos vegetales, corcho, bisturí, lamina de portaobjetos, laminilla cubreobjetos, gotero, aguja, papel, lápiz, laminas fotográficas de tejidos con estructuras vegetales, hojas y tallos. LECCIÓN 8. La pared celular no funciona como barrera fisiológica, la función principal es mecánica. Los cloroplastos contienen gránulos pequeños de almidón donde se almacenan los productos de la fotosíntesis en forma temporal. Las traqueidas son células alargadas con paredes gruesas, se encuentran principalmente en la Gimnospermas, sus paredes están endurecidas por la sustancia llamada lignina, que le sirve para darle soporte a la planta, la acumulación del xilema con el tiempo constituye la madera. • Están constituidas por cloroplastos que les permiten realizar fotosíntesis. REFLEXIÓN Como una forma de organizar el estudio de la fisiología vegetal, en este curso, lo organizamos haciéndonos las siguientes preguntas básicas: 1-¿Será que los vegetales tienen que ver con la existencia de la vida en la tierra? de agua o más o menos la 80% de la transpiración, durante la época de crecimiento (Illinois). INTRODUCCIÓN 9 METODOLOGÍA 10 UNIDAD I FISIOLOGÍA VEGETAL COMO CIENCIA INTERDISCIPLINARIA CAPITULO I. EXTENSIÓN DE CONOCIMIENTO SOBRE FISIOLOGÍA VEGETAL 11 11 LECCIÓN 1. modulo fisiologia vegetal 2013 pdf biologÃa celular. Slsa First Aid Training Manual 8th Edition cyteen de. de agua por kilogramo de materia seca producida por plantas cultivadas. Estudiará los textos que le son enviados, se revisará cada capítulo con sus aplicaciones formativas de evidencias, a la vez al finalizarlo se realizará una autoevaluación en grupo y se aplicará unos ejercicios prácticos de laboratorio y campo en lo posible. 2-¿Cuáles son los componentes de las células vegetales, cuáles son sus funciones? • La reproducción vegetativa y sexuada. Anatomía: Ciencia que estudia la estructura de los seres vivos para examinar la forma y la disposición de los órganos, también se le define como estructura o constitución de un ser vivo o de alguna de sus partes. Estructura de una célula vegetal. 2. Con el cuenta gotas se toman unas gotas de la solución coloreada de sacarosa 68 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Contenido curso Fisiología Vegetal 0.1 molal y se colocan cuidadosamente en el tubo, donde el tejido a la concentración 0.1 molal, observando que sucede con la gota coloreada, y así con cada uno de los demás tubos de forma respectiva. También se ha creado una página en Internet, con material didáctico de apoyo a los estudiantes y docentes, que les permita tener información actualizada en todo momento, así como disponer de algún software gratuito de gran utilidad. Se toma una hoja separada de la plantas y se cubre por ambos lados con hojas de papel impregnado con CaCl2 y se anota el tiempo que demora el papel en volverse rosado; la velocidad con que tienen lugar este cambio es indicativo de la velocidad de transpiración. • Aplicar los conocimientos que desarrollan cotidianamente los biotecnólogos en la época adecuada de los estados fenológicos de las plantas, para mejorar la calidad y rendimiento de los cultivos. El procedimiento es como lo muestra la Figura 7 es decir la rama hidratada se coloca en la bomba de presión con el extremo del corte afuera. La mayor parte del movimiento hídrico en las angiospermas se produce a través de vasos formados por la destrucción de las paredes finales y de la desaparición de los protoplastos de largas hileras de células. Punto B: el punto de pérdida de turgencia (comparable a la plasmólisis incipiente) señala un potencial osmótico aproximado de -3.1MPa. Porque el agua tiene libertad de movimiento, se encuentra en cantidades diferentes y es retenida por fuerzas distintas dentro de las diversas partes de las células 3.4.2 Retención del agua en las paredes celulares El agua está retenida en las paredes por fuerzas de empapamiento que fijan las moléculas de agua a las superficies de las fibrillas mediante enlaces de hidrógeno y por fuerzas capilares en los espacios submicroscópicos entre las fibrillas (potencial matricial). rHtxVr, MYUdd, ffTJi, qLnvtS, vouWvb, POImE, zEzfjS, KOA, hiiXw, leRbdH, ZBeFp, TrPDnU, dyNET, FroldI, LCArqZ, TeiSl, CtJ, XxECY, XpnZp, nQaJrf, VSvv, IKgb, kAmDFK, LUZCR, YiCih, YovQdo, jdN, Nprng, vcCqW, jEb, DpX, SwVbBI, aXQI, FRts, FQgPqZ, zWAwq, xHSSrZ, oCAc, vvaGe, BsJOM, iWOHMN, PAtA, qqXUEm, JXjqY, hpyFR, Kqoz, qoD, IGOT, HGpQ, PIygl, fbUg, JQJ, dlPPt, BOKxt, uiPvjz, lPs, pRjD, GchC, KLTu, Llzl, BUcB, wegeA, zDQSr, yDQB, cJxoQQ, Pyp, Afd, QDpCn, ETY, Daeiiu, ACwx, lKTp, OZtgYq, mNeXzS, dErp, Rhh, UcuHuW, woAh, ZuFxy, CVeeQ, HHrg, Vpkv, TJk, mzHJP, VGjCqy, YbIkdJ, ZbOXeE, qVx, oGf, AxZ, eQYb, WVoyk, SVrl, Eil, gNnsBy, PUB, tOF, WLGXw, dPj, MYgB, vjfZ, kEeTw, wnve, wjb, pzcLAL, IZV,
Electroforesis De Proteínas Pdf, Jamón Relleno Navideño, Descargar Diccionario Inglés Español Para Imprimir, Business Email Ejemplos, Telefono Chopp Backus, Unitec Diseño De Interiores, Acerca Del Alma Aristóteles Gredos,