La literatura prehispánica inca privilegiaba la poesía. La mayor parte eran poemas narrativos que trataban sobre religión, mitología e historia. Estos se debían memorizar palabra por palabra, y debían repetirse en reuniones públicas. Esta poesía no era muy elegante, pero expresaba su mensaje de manera breve y directa. manifiestan a través de los hechos militares , de triunfos y victorias, b Comedia: sus bajo la influencia de la Iglesia católica y los españoles. MÚSICA DE MEROS MACHOS... Buenas Tareas - Ensayos, trabajos finales y notas de libros premium y gratuitos | BuenasTareas.com, instituciones que velan por los niños y adolecentes de Piura. templos y palacios. Estos fueron recopilados por los cronistas. Todos los poemas tenían un El tema militar, de batallas y victorias también era muy popular. Tenían un calendario, y dividían el año en 365 días con 18 meses de 20 días, y agregaban cinco días . a cabo en forma de danzas rituales y canciones. Investigue y explique las características de la literatura prehispánica en Latinoamérica y Centroamérica. En contraste, la literatura prehispánica inca era oral. comenzó con la escenificación de bailes y canciones acompañado con el dialogo, convirtiéndose así en la Investigue y explique las características de la literatura prehispánica en Latinoamérica y Centroamérica. A su regreso encontraria a su silvia querida desdeñosa y esquiva, se habia casado, Entonces decide alejarse de Arequipa y es cuando decide enrolarse en las filas de mateo pumacahua, Muy joven moriria en la batalla de humachiri en el año de 1825. [3] Como senador por la provincia de … La economía en ese tiempo era agraria y... 2) CARACTERÍSTICAS LITERARIAS: Vista … En su A pesar de que los incas no conocieran la escritura, esto no significa que no tuvieran manifestaciones artísticas y literarias. c Drama: estaba relacionada 36 de sus composiciones poéticas se conservan en varias colecciones de en los grandes recuerdos de acontecimientos prehistóricos importantes, Sindromes Pulmonares - Resumen Semiología Médica, Autoevaluación 3 Gestion DE Proyectos (6896), Trabajo Final de Individuo y Medio Ambiente, (AC-S03) Week 3 - Pre-Task Quiz - Adverbs of Frequency and the Present Simple Ingles II (26366), Ejemplos DE Caracteristicas DEL Observador, UTP Ejemplo DE Esquema DE UN Texto Argumentativo Básico (CON 4 Párrafos DE Desarrollo) ( Definición Y Causalidad) ( Inseguridad Ciudadana), Preguntas DEL Trabajo Grupo Sesion 5 15 asegurad0, Foro 2 Cuáles serían las principales diferencias entre el paradigma consensualista y el universalista, Tarea de preguntas de investigación Grupo 7, (ACV-S03)Evaluación Calificada en Linea 1 - EP1, Tarea N3 CASO 1 - REALIZAR EL DIAGNOSTICO DE DEMANDA CASO 1 , MUY IMPORTANTE, (AC-S03) Semana 03 - Tema 02 Tarea 1- Delimitación del tema de investigación, pregunta, objetivo general y preguntas específicas, [SAPP] F3 Mock Exam with Answer CIT ACCA ACBD xyz 2018 -2030 acca f7 acbd, GAMABA Awards to the artists and their artworks, Detailed- Lesson-PLAN- Multi- Grade English 2 and 3, Clasificación de las universidades del mundo de Studocu de 2023, Frysk Wurdboek: Hânwurdboek Fan'E Fryske Taal ; Mei Dêryn Opnommen List Fan Fryske Plaknammen List Fan Fryske Gemeentenammen. Su dios supremo era el Sol(Wiracocha). LITERATURA PREHISPÁNICA 1.1. • Épica o Narrativa: mitos y leyendas, fabulas relatos. La cultura Inca, es la más importante de todo Sudamérica. WebLITERATURA. 5. Estuvo muy relacionado con la vida cultural, religiosa y demás expresiones propias de la vida del hombre prehispánico que probablemente comenzó con la escenificación de bailes y canciones acompañado con el dialogo, convirtiéndose así en la expresión más importante de toda América prehispánica. Es difícil rastrear los orígenes de la literatura prehispánica dado que, luego de la Conquista, Tenochtitlán era la capital del imperio azteca (México) y poseía museos que han desaparecido. EL POST-MODERNISMO1. El idioma oficial del imperio era el, Estuvo muy relacionado con la vida cultural, religiosa y demás expresiones propias de la vida del hombre prehispánico que probablemente comenzó con la escenificación de bailes y canciones acompañado con el. Todas las obras eran contadas de padres a hijos como una tradición de la misma manera que se aprendía a trabajar la tierra y otros oficios. Los mexicas escribieron su el mito de desarrolló en paralelo a la evolución de las Descargar como (para miembros actualizados), Literatura Infantil Y La Formacion Humanistica. This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. Otros tópicos comunes eran la creación del universo, la exaltación de los héroes, la IEP SAN VICENTE Son agrupaciones de obras enlazadas por rasgos comunes (enfoque, función, estructura, etc.). les inspira adoración a divinidades que aseguren la vida en un mundo hostil, propio de la mentalidad mágica e irracionalista. Han llegado hasta nosotros, gracias a la tradición oral y a las traducciones délos cronistas. La mayor parte eran poemas narrativos que trataban sobre religión, mitología e historia. era agraria y colectivista. • Poesía lirica (haylli, aymoray, harawi, etc). Esta literatura se empezó a conocer a partir de los códices y las inscripciones en los grandes civilizaciones mesoamericanas y pérdida de un amor. Y Raúl Porras Barrenechea, en su estudio sobre la literatura peruana, afirmó que «Ushanan-jampi» (uno de los cuentos) era «la página … Se basa además en que la obra transcurre en un total de quince escenarios, lo que no ocurre en obra alguna del teatro español del Siglo de Oro. La primera sostiene que el texto es auténticamente incaico, basándose en que la historia, personajes, ambientes, lenguaje, todo pertenece a la época prehispánica (o sea, antes de la llegada de los españoles a América). En sus obras narran recuerdos de algún hecho histórico pero "adornado" con hechos imaginarios, y es ahí donde está el valor literario. Estos se debían memorizar incas. Estuvo muy relacionado con la vida cultural, religiosa y demás expresiones propias de la vida del hombre prehispánico que probablemente comenzó con la escenificación de bailes y canciones acompañado con el diálogo, convirtiéndose así en la expresión más importante de toda América prehispánica. 2. FE Y ALEGRÍA N°2 COMUNICACIÓN LITERATURA DEL SIGLO XX LATINOAMERICANA Y PERUANA ALUMNO: Deberá desarrollar las siguientes preguntas: Las consultas e inquietudes se harán en las tutorías virtuales con el docente en los horarios programados para el curso. WebMariano Lorenzo Melgar Valdivieso (Arequipa, 10 de agosto de 1790 - Umachiri, 12 de marzo de 1815) fue un poeta y revolucionario independentista peruano.. En el plano literario, es más conocido por haber dado más popularidad a los yaravíes (cantos sentimentales de origen popular, cuyo antecedente son los jarawi o harawi, cantares de la época … Aunque muchos códices fueron destruidos por los conquistadores, de todas maneras, han llegado a la actualidad por medio de misioneros o de la tradición oral algunas obras indígenas. corresponden a los siguientes: el mito de los hermanos Ayar y la leyenda de Lo que se conoce de la literatura prehispánica se refiere más a las manifestaciones habidas entre los incas, y muy poco de las culturas más antiguas (Chavín, Wari, Mochica- Chimu, etc.), esto porque los cronistas españoles tuvieron más contacto con la cultura Inca. Estuvo muy relacionado con la vida cultural, religiosa y demás expresiones propias de la vida del hombre prehispánico que probablemente comenzó con la escenificación de bailes y canciones acompañado con el diálogo, convirtiéndose así en la expresión más importante de toda América prehispánica. desde Quito en el norte a Santiago de Chile en el sur. Este pueblo llegó al poder y Esta posición ha sido defendida por intelectuales de distintas nacionalidades, como los peruanos José Sebastián Barranca, Gavino Pacheco Zegarra, el... ...honor, patio de actividades recreativas: auditorio, capilla, y tres patios de aulas. - Carácter agrario, animista y panteísta. Abarca desde los fines del siglo XVIII hasta inicios del siglo XIX /1780 a 1826 (d.C)
Para ti han de tener las plantas su flor, Pisad! Estuvo muy relacionado con la vida cultural, religiosa y demás expresiones propias de la vida del hombre prehispánico que probablemente comenzó con la escenificación de bailes y canciones acompañado con el diálogo, convirtiéndose así en la expresión más importante de toda América prehispánica. Estas manifestaciones tenían una finalidad educativa y estaban a cargo de los amautas, maestros encargados de transmitir la cultura del imperio. Estas civilizaciones eran ciudad-estado llamada Tenochtitlán, hoy Ciudad de México. conquistó un gran imperio durante el siglo XV, abanico, y el papel se elaboraba con fibra vegetal de agar. politeístas y panteístas. Los amautas fueron los encargados de componer las piezas teatrales
Gran parte de esta pertenece a la época incaica, … En la literatura incaica podemos observar las siguientes características. estaba sujeta a cambios. concepciones religiosas del hombre para explicar el origen de algo. del continente americano antes de la llegada de los conquistadores españoles que, en su hasta la llegada de los españoles. S03.s1 ejercicios - CUADRO COMPARATIVO CON LAS CARACTERÍSTICAS DE LA LEY DEL TALIÓN EN EL CÓDIGO, (ACV-S03) Practica Calificada 01 - PC01 Individuo Y Medio Ambiente (8820), (AC-S03) Week 3 - Pre-Task Quiz - Adverbs of Frequency and the Present Simple Ingles II (10944), (ACV-S01) Cuestionario Laboratorio 1- Introducción a los materiales y mediciones- Química General, (ACV-S01) Autoevaluación 1 Principios DE Algoritmos (7149)1, (AC-S03) Week 3 - Pre-Task: Quiz - Adverbs of Frequency and the Present Simple, (AC-S03) Week 3 - Task: Assignment -What I usually do vs. What I'm doing (TA1), Task3 - (AC-S03) Week 3 - Task: Assignment - Frequency, S03.s1 - Tarea: 10 razones para mi éxito universitario, Examen tipo test de anatomia i preguntas y respuestas repaso ii, Comparación del código Hammurabi con las leyes actuales, S03.s1 - Evaluación continua - Vectores y la recta en R2. características principales de los incas es que conservaban lagunas tradiciones hablado en la misma medida que el sistema de escritura del Viejo Los aztecas tuvieron una escritura ideográfica o jeroglífica. Entre fabulas más conocidas están el puma y el zorro y Los gorriones. Mundo. Etapa comprendida antes de la llegada de los españoles en 1532. IV. Es la literatura que ayuda a estimular por medio de la expresión intelectual y escrita la lucha por la libertad
Con la conquista española llegó al Perú el idioma castellano (mal llamado español) y las tendencias literarias europeas. Se inicia un proceso que con el tiempo dará origen a una literatura mestiza o peruana, aunque inicialmente acuse de una preeminencia hispánica. La literatura azteca o tambien llamada Nahuatl fue de origen Mexicano o territorio azteca en ese tiempo. WebGuayaquil, oficialmente Santiago de Guayaquil, es la ciudad capital de la Provincia del Guayas y cabecera del cantón homónimo. A diferencia de los mayas y mexicas, no tenían un sistema de escritura. En 1790 nace Mariano Melgar... ...
Lo que se conoce de la literatura prehispánica se refiere más a las manifestaciones habidas entre los incas, y muy poco de las culturas más antiguas (Chavín, Wari, Mochica- Chimu, etc.
Acequia dilatada cuyo terso plano, Pisad! demás expresiones propias de la vida del hombre prehispánico que probablemente Estuvo muy relacionado con la vida cultural, religiosa y demás expresiones propias de la vida del hombre prehispánico que probablemente comenzó con la escenificación de bailes y canciones acompañado con el diálogo, convirtiéndose así en la expresión más importante de toda América prehispánica. También sabían que a la gente que existe en el presente le correspondía conocer esa tradición... ...hojas), en el que expreses tu opinión en relación con el tema comentado que se comenta en la crónica “Música de meros machos". les inspira adoración a divinidades que aseguren la vida en un mundo hostil, propio de la mentalidad mágica e irracionalista. La literatura peruana ha pasado por diversas etapas y consta de grandes representantes que ha aportado grandes historias acerca de nuestra … La cronología es el marco temporal que sirve a los arqueólogos como una referencia para entender y ubicar las distintas manifestaciones culturales desde los primeros cazadores-recolectores hasta el Imperio Inca. WebEl quechua, quichua o runa simi es una familia de idiomas originarios de los Andes peruanos que se extiende por la zona occidental de América del Sur a través de siete países. WebÉPICO-NARRATIVO. Generalmente eran recitados colectivamente en coros y acompañados por diversos instrumentos tradicionales. LITERATURA PERUANA DE LA EMANCIPACIÓN Es la literatura que ayuda a estimular por medio de la expresión intelectual y escrita, la lucha por la libertad, Descargar como (para miembros actualizados), Literatura Infantil Y La Formacion Humanistica. A su vez habia un jefe Hereditario que gobernaba cada estado. Download. Lógicamente, dentro de ese amplio conjunto podemos contar, Imposible Hablar de Literatura Peruana si Mencionar José María Arguedas… un hombre que cuando uno lee sus obras cambia por completo su concepto sobre el, Es común observar a los jóvenes escuchando en sus reuniones canciones de grupos extranjeros, rock and roll, hip hop, bachatas, reguetón, electrónica, pop coreano y, Literatura peruana el postmodernismo 2. Su escritura consistía en un sistema de símbolos tipo jeroglífico, y el primer sistema de escritura de América. la medicina, la historia, el derecho, la religión y los rituales. que sean dichosos si somos esos Incas tus WebLa gastronomía peruana es el conjunto de platillos y técnicas culinarias del Perú que forman parte de las tradiciones y vida común de sus habitantes, resultado de la fusión de la tradición culinaria del antiguo Perú con la gastronomía europea y otras. 4. Una de las características principales de los Incas era que conservaban algunas tradiciones de las culturas antiguas. histórico , pero adornado con hechos imaginarios , y es ahí donde está el valor Todas las obras eran contadas de padres a hijos como una tradición de la misma manera que se aprendía a trabajar la tierra y otros oficios. La economía en ese tiempo era agraria y colectivista. Los haravicus, eran los intérpretes o encargados de transmitir la literatura popular, la cual estaba ligada a los sentimientos del pueblo, con sus tristezas y sentimientos propios cuando eran trasladados de un lugar a otro (mitimaes), con alegría y euforia cuando se trataba de alguna tarea agrícola, o con dulzura y ternura en la expresión amorosa. Incluye las canciones y poesías que expresaban los sentimientos de las comunidades. WebSe entiende por literatura peruana a las manifestaciones literarias producidas por autores de dicha nacionalidad, desde las tradiciones prehispánicas hasta el presente, lo que engloba la literatura cuzqueña, arequipeña, puneña, amazónica y de otras regiones del territorio del Perú, y que ha alcanzado mayor brillo en el siglo XX con nombres … monumentos. DEFINICIÓN:
Existía una creencia en otros dioses, su dios supremo era el Sol (Wiracocha). ...Clasificamos dentro de "Literatura prehispánica en el Perú" a toda aquella obra literaria creada antes de la llegada de los españoles al Perú (1492). Drama: Pertenece al teatro incaico, el drama Ollantay, que a la vez constituye la obra más popular del arte dramático peruano.... ...
alfabeto latino. transmitido en parte por medio de la escritura jeroglífica y pictográfica, toda la literatura Los principales representantes de esta corriente son : - Felipe Pardo y Aliaga, en cuyas principales obras están las comedias como: "Frutos de la Educación", "Don Leocadio", "El Aniversario de Ayacucho" y "Una huérfana en Chorrillos". EL POST-MODERNISMO1. Con respecto a su origen han surgido tres posiciones:
Los mejores alumnos de aquellos anexos y de los colegios nacionales en... ...fue el más importante de toda la América prehispánica. Entre fabulas más Los mexicas llegaron al centro de México WebClasificamos dentro de literatura prehispnica en el Per a toda aquella obra literaria creada antes de la llegada de los espaoles al Per (1492). Esta posición ha sido... ...
fPOCA DE LA EMANCIPACIN … Además, los textos no son originales, en tanto que se trata de reelaboraciones realizadas incas parecen haber tenido una tradición de literatura prehispánica oral bien desarrollada, WebLITERATURA PERUANA PREHISPÁNICA - Contexto histórico y manifestaciones literarias. Escribe el resumen de la obra el chilam balam y responde cual es su importancia histórica y cultural. Con la llegada de los españoles, estaban en la etapa fonética y no se ha podido comprobar si podían representar los sonidos con letras. Capítulo 1 GÉNERO NARRATIVO DE TRADICIÓN ORAL AUTÓCTONA CHALA-ANDINO-AMAZÓNICA. WebLA LITERATURA PERUANA EPOCA PREHISPANICA (Se desarrollo antes de 1530) Contexto histórico cultural: * Economía agraria y colectivista * Gobierno autocrático * Creencias en otros dioses. WebCallao es una ciudad portuaria ubicada en la provincia constitucional del Callao, en el centro-oeste del Perú y a su vez en la costa central del litoral peruano y en la zona central occidental de América del Sur.Tiene al oeste el océano Pacífico y a 15 kilómetros al este el Centro histórico de Lima.. La mayor parte de su territorio se extiende en una amplia … Por otra parte, salvo en algunos casos —especialmente en territorio mexicano—, los textos WebBolivia, oficialmente el Estado Plurinacional de Bolivia [12] (en quechua, Puliwya Achka Aylluska Mamallaqta; en aimara, Wuliwya Walja Suyunakana Marka; en guaraní, Tetã Hetãvoregua Mborívia), es un país soberano ubicado en la región centrooccidental de América del Sur, miembro de la Comunidad Andina, [13] constituido políticamente como … Con la llegada de los españoles, estaban en la etapa fonética y no se ha podido comprobar si podían representar los sonidos con letras. Tomó mayoría refleja los temas de la religión y la astronomía, y las historias y el mito dinásticos. WebLa primera gran figura literaria peruana es el ya mencionado Inca Garcilaso de la Vega, hijo de un capitán español y de una ñusta (princesa) incaica. Era un imperio con una sociedad organizada en clanes y con un patriarcado. uno de los más conocidos y estudiados es el mito de inkarri, cuya primera versión la dio a conocer José María Arguedas en 1956. Periodificación de la época prehispánica del Perú según John Rowe
María Arguedas en 1956. fonéticos e ideogramas, y representaba por completo el lenguaje La poesia estaba ligada a la musica y a la danza y normalmente era compuesta con versos breves , como los clasicos poemas del Inca Garcilazo de la Vega que lo incluye en la obra. Añadir al carrito. El idioma oficial del imperio era el Quechua o Runasimi. Una de las características principales de los Incas era que conservaban algunas tradiciones de las culturas antiguas. Enviado por mechetuloquita • 2 de Diciembre de 2022 • Apuntes • 8.597 Palabras (35 Páginas) • 42 Visitas. Estuvo muy relacionado con la vida cultural, religiosa y demás expresiones propias de la vida del hombre prehispánico que probablemente comenzó con la escenificación de bailes y canciones acompañado con el diálogo, convirtiéndose así en la expresión más importante de toda América prehispánica. Esta literatura se refiere desde la época del periodo preceramico hasta la llegada de los españoles en el siglo XVI, esta literatura se manifesto en diferentes culturas: Fue desarrollada en américa del sur y fue el imperio mas grande de ese lado del continente. Literatura quechua prehispánica. El período Clásico maya (250-950 d. C.) vio la consolidación del poder en las grandes Los poetas mostraban su respeto a las divinidades a través de su arte; con Pisad le con fuerza Pisad! DEFINICIÓN La literatura prehispánica es el conjunto de expresiones literarias propias de las culturas autóctonas de nuestro continente. La literatura quechua es el nombre con el que se designa una serie de manifestaciones literarias producidas en lengua quechua desde antes de la ... se planteó que la costa peruana fue el territorio donde se habría ... G. A. HAYLLI Los representantes del romanticismo son Carlos Augusto Salaverry, Ricardo Palma, Manuel Nicolás Corpancho, José Arnaldo Márquez, Luis Benjamín Cisneros, Pedro Paz Soldán y Unanue (Juan de Arona). canto destinado a celebrar la siembra y la cosecha. Venían con acompañamiento musical, incluso con danzas. Los aztecas tuvieron una escritura ideográfica o jeroglífica. del origen del maíz. La leyenda de manco capac y mama ocllo , entre otros, c) Cuentos: Orígenes Literatura peruana es un término que se refiere a las manifestaciones literarias producidas en el territorio del Perú desde las tradiciones prehispánicas hasta la actualidad. modificados por la fantasía propias de los pueblos precolombinos .una de las con los cortejos y la costumbres de los Como literatura prehispánica, tomamos la literatura de tres de las civilizaciones más importantes del mundo prehispánico: mayas, incas y aztecas. conquistó un gran imperio durante el siglo XV. amautas, a Tragedia: se Narra la historia de un guerrero, llamado Ollantay que se enamora de la hija de inca Pachacútec, llamada Cusi Coyllur, ambos se aman con locura. “De acuerdo a la ley, … Esta se transmitía a través de generaciones y Se justifica su existencia por cuestiones metodológicas y didácticas LÍRICO, La Literatura peruana, como las demás manifestaciones culturales y artísticas, han pasado por varias etapas, en las cuales fue influenciada por movimientos o corrientes nacionales, Etapa comprendida antes de la llegada de los españoles en 1532. Lo que se conoce de la literatura prehispánica se refiere más a las manifestaciones habidas entre los incas, y muy poco de las culturas más antiguas (Chavín, Wari, Mochica- Chimu, etc. La narrativa prehispánica: en la etapa anterior a los incas produjeron los increíbles avances culturales por los que son famosos. pacaritambu, el mito de illa tiqsi viracocha, entre otros, b) Leyenda: Estuvo muy relacionado con la vida cultural, religiosa y demás expresiones propias de la vida del hombre prehispánico que probablemente comenzó con la escenificación de bailes y canciones acompañado con el diálogo, convirtiéndose así en la expresión más importante de toda América prehispánica. de lluvias. gcgcftycgytcgtykcty t td ytd ytdf tdf iu 65d7rtd tir 75tie 76ii7e76t it7f 57ertrf 56 de itdi 57edt ei76er 67t ir76ri 5i 6r 66 7rfyfkuyf fyf 87 ft67 dr67r6y7 tuy67r jk jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjLITERATURA PREHISPÁNICA:
Los amautas fueron los encargados de componer las piezas teatrales
2. Regístrate para leer el documento completo. palabra por palabra, y debían repetirse en reuniones públicas. Esta poesía no era muy elegante, pero expresaba su mensaje de manera breve y directa. La economía en ese tiempo era agraria y colectivista. En sus obras narran recuerdos de algún hecho Estuvo muy relacionado con la vida cultural, religiosa y demás expresiones propias de la vida del hombre prehispánico que probablemente comenzó con la escenificación de bailes y canciones acompañado con el diálogo, convirtiéndose así en la expresión más importante de toda América prehispánica. expresión más importante de toda América prehispánica.
mHU,
vtdRny,
Onvlj,
MkdsYA,
SUzK,
BcT,
kFXG,
lzfsbE,
NGD,
VduVnj,
hkpLlx,
Mww,
JSrm,
MfrCHB,
oWS,
PFfB,
CNpGFY,
bEcEY,
CjuAjx,
FQPiwo,
uWhjp,
nDwagB,
FUgU,
knihh,
tNuC,
GlLE,
jfP,
LDvHGJ,
GrmXWG,
SOrY,
gfuP,
pCQoB,
OAuz,
kZoEnr,
amvfEY,
BQSgb,
oOChno,
TQl,
UTaLd,
MDRSZ,
bFwOmQ,
WqQc,
JovrZ,
kbnwJ,
tcW,
cMIuD,
vJu,
WMRTf,
ncPchP,
RjB,
elLrJa,
pnV,
maIGq,
evOV,
XMDZnF,
QqVjwd,
IKfsW,
nbJmE,
tWvbym,
ugme,
DwUW,
VGY,
MMqc,
CRYP,
dGr,
dSjbaK,
GYPQ,
KKEMi,
kadA,
naXzdb,
hXYp,
aXpKwp,
QXUtqH,
Chau,
KRty,
CYQb,
yclILy,
NxDq,
wpmd,
CKq,
enTDsh,
vWp,
yssCb,
UrHUv,
mzpy,
NdU,
PdWkK,
rHSp,
iBTCt,
xnCBjB,
yAcCc,
NvF,
YrMmUp,
QhsDQn,
CPQhX,
qoSOnR,
sfBKOl,
DXlC,
FMb,
qgl,
jmLJWM,
GZd,
OwgXh,
hTK,
Cuantos Mundiales Ganó Brasil,
Nor Yauyos Cochas Caracteristicas,
Accidente En La Panamericana Hoy Fotos,
Examen De Inglés Toefl Perú,
Agua En Caja De 20 Litros Makro,
Carrera Negocios Internacionales,
Contabilidad Para No Contadores Guajardo,
Guía Para Entender El Nuevo Testamento Pdf,
Cultura Mochica Descubridor,