han sufrido un infarto, una angina de pecho o han sido sometidos a alguna La nicotina bloquea el suministro de sangre y CO (monóxido de carbono) envenena el . googletag.enableServices(); Balestrini, (2002) manifiesta lo siguiente: "El marco metodológico está referido al momento que alude al conjunto de procedimientos lógicos tecno-operacionales implícito en todo proceso de investigación, con el objeto de ponerlo de manifiesto y sistematizarlo a propósito de permitir, discutir y analizar lo supuesto del estudio y reconstruir los datos, a partir de los conceptos convencionales operacionalizado". por sesión. En el caso de los pacientes con insuficiencia cardiaca, el ejercicio es una indicación clara en las fases I-II, pero dada la baja capacidad física de los pacientes la intensidad debe ser cuidadosamente prescrita y monitorizada para evitar el sobreesfuerzo, lo que en estos pacientes sucede con facilidad. El tratamiento de la IHD y la hipertensión. ISBN 978 92 4 356381 7, Roselló, M., y Guzmán P., (2003). La intervención quirúrgica es una de las terapias no farmacológicas. Digamos que es un subconjunto de elementos que pertenecen a ese conjunto definido en sus características al que llamamos población" (citado por Balestrini 2002 p. 212). Mencione Cuá: ¿Tiene alguna actividad físico recreativo de preferencia? Extienda los brazos a lo largo de su cuerpo y siga dejando que los músculos se relajen durante aproximadamente un minuto. isquémica te daremos algunos consejos para que la actividad física que realices continuación: Estos ejercicios han demostrado ser los más Esta propuesta es indispensable llevarla a cabo ya que puede servir de herramienta para el conocimiento e información sobre los ejercicios físicos recreativos para pacientes con cardiopatía isquémica. tu enfermedad te permite realizar ejercicio y evitar futuros problemas Cuadro 8 ítem 7 ¿Realizas de forma frecuente actividades físicos recreativas? Enviado por Lucas Eduardo Benites Mendoza. Existen diferentes pruebas médicas para diagnosticar una Cardiopatía Isquémica. La elevación progresiva de la temperatura corporal disminuye la viscosidad articular y aumenta la elasticidad muscular, reduciendo las resistencias y por ello haciendo el ejercicio más eficaz energéticamente. Williams and Wilkins. factores de riesgo y analice si es óptimo o no para la realización de Por lo tanto, es importante que a los pacientes se les controle su FC de forma regular y gradúen su ritmo para mantenerse en el rango de FCE. Se utilizó el muestreo al azar simple, es decir "todos los elementos tienen la misma probabilidad de ser seleccionados" (Arias 2006 p. 83). Continúe desplegando los músculos y concéntrese en la sensación de dejarse ir durante un minuto más o menos. Nitratos La efectividad de los nitratos es bien conocida en el manejo de los ataques de angina y en la prevención del preejercicio. ACSM's Guidelines for Exercise Testing and Prescription. La frecuencia cardiaca al iniciar la prueba era de 68 lpm, y al inicio de los síntomas, 126 lpm. Piernas y caderas: Tense los muslos y las nalgas apretándolas, extendiendo las piernas hacia adelante y dirigiendo los dedos de los pies hacia abajo. 2) No es claro el beneficio en las valvulopatías severas. Al menos 30 minutos diarios de actividad física ayudan a mantener el sistema cardiovascular en forma. Por tal razón los autores Galván y otros dan a conocer las recomendaciones para un programa de ejercicio físico con cardiópatas. Mantener la pierna verticalmente por 4 segundos. El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red. Revista Cubana Medicina Integral, 23 (2). Objetivo: Diseñar un programa integral de rehabilitación para pacientes con enfermedad arterial periférica y cardiopatía isquémica. Como ya se ha mencionado, la prescripción del ejercicio físico, debe ser tanto más individualizado y especifico cuanto mayor sea el riesgo debido a la patología cardiaca subyacente. Contenga la respiración durante unos cinco segundos, exhale y relájese. De acuerdo con, Hernández, Fernández y Baptista (1998), "la validez, en términos generales, se refiere al grado en que un instrumento realmente mide la variable que pretende medir". posible que el corazón trabaje el doble y por ende al hacer ejercicio haya Desde esta postura bajar los brazos lentamente y llevarlos de nuevo a los costados del cuerpo mientras se exhala todo el aire de los pulmones. Dada las características de la población se tomaron el 30% de los pacientes, quedando conformada por doce (12) pacientes con cardiopatía isquémica entre las edades de 55-65 años. Más información Aceptar. El Estado promoverá y desarrollará políticas orientadas a elevar la calidad de vida, el bienestar colectivo y el acceso a los servicios. Mantenga esa posición durante unos cinco segundos. el programa de ejercicio físico a que fueron sometidos los pacientes se realizo con una intensidad del 60 % de la frecuencia cardiaca máxima limitada por síntomas determinada en una prueba ergométrica, la duración de los ejercicios por sesiones fue de 60 - 70 minutos, aunque se comenzó con tiempos inferiores y se fue incrementando progresivamente … Se insiste en la realización de una correcta dieta hiposódica, es decir con abandono de la ingesta de alcohol y de sustancias estimulantes (café), reducir la sal de cocina y en la pérdida de peso si existe obesidad. beneficios para algunos pacientes con este trastorno. El entrenamiento de ejercicio aeróbico para pacientes con IC generalmente se prescribe a un 70% u 80% de la frecuencia cardíaca lograda en el test de ejercicios. En los centros deportivos programar sesiones de actividades recreativas, que no exija grandes implementos, como la bailoterapia, que es de preferencia entre los pacientes encuestados, dando otras alternativas, como técnicas de relajación. En un estudio realizado por ABSI y Cols. Haga ejercicio regularmente. Disponible en:http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?pid=S000160022003000100005&script=sci_arttext. Cardiopatía isquémica. Arias, F., (2006). El deporte de competición está contraindicado en caso de cardiopatía isquémica, pues la mayor demanda de sangre arterial puede provocar un infarto. Pacientes cardíacos se beneficiarían más del ejercicio que las personas sanas, Ejercicio ideal de acuerdo a tu cardiopatía, 13 formas sencillas de reducir los triglicéridos, Conoce los beneficios de jugar fútbol para el corazón, https://www.youtube.com/watch?v=no9pPu9LzHU, Mayor prevalencia de diabetes y enfermedades cardíacas en países en desarrollo, Cirugía bariátrica revertiría síntomas de hipertensión y diabetes, Neurólogos salvan la vida a mujer que sufrió accidente cerebrovascular, Síndrome del corazón roto va en aumento en mujeres de 50 a 74 años. Realizar el movimiento de forma rítmica 5-8 veces. Objetivo general: orientar al personal de enfermería en los cuidados específicos para los pacientes con cardiopatía isquémica. La cardiopatía isquémica se produce cuando se obstruye una arteria del corazón. 3-. Serán apoyados todos aquellos deportistas sin ninguna discriminación de la misma forma serán incentivados por sus logros. Todas las personas tienen derecho al deporte y a la recreación como actividades que benefician la calidad de vida individual y colectiva. Este articulo garantiza el derecho a la salud como parte del derecho a la vida, y que esto a su vez es un derecho social consagrado constitucionalmente. Mantenga esta posición durante cinco segundos y después relájese. Esta situación incrementa el riesgo en estos pacientes debido a que el tabaco, junto con la dislipidemia y la HTA, es considerado como un factor de riesgo mayor en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. 18, 19. República Bolivariana de Venezuela, Gaceta Oficial (Extraordinaria) N. 5.453. Desde el punto de vista didáctico metodológico se realizan las conclusiones del proceso de enseñanza aprendizaje y se evalúa su resultado, se brindan recomendaciones que refuercen las demás actividades del programa integral de rehabilitación. 3. En este articulo de la constitución de la republica bolivariana de Venezuela establece claramente el derecho como seres humanos a la actividad física el deporte y la recreación como actividades que de una u otra forma mejorarían la calidad de vida de las personas, por lo tanto el estado proveerá todos los beneficios necesarios para que dichas actividades sean realizadas eficazmente. Desensibilización a ácido acetilsalicílico en pacientes con cardiopatía isquémica. Flexión y extensión de codos. El movimiento debe ser suave y lento. Detección de factores de riesgo para cardiopatía isquémica en los 3 niveles de atención Factores de riesgo: obesidad, sedentarismo, dislipidemia, hipertensión arterial sistémica, . Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/san/vol9_1_05/san14105.pdf. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. PARTE INICIAL: Antes del calentamiento se toma el pulso por un minuto y la tensión, dependiendo de los valores obtenidos se designan quienes comenzaran la actividad de ejercicios y quienes deben esperar para la normalización de valores, se realiza un conversatorio con los pacientes: ¿Cómo se sienten?, ¿Cómo durmieron?, ¿Si han desayunado? El artículo responsabiliza al Estado para financiar sistemas de salud pública, estando previsto en el presupuesto nacional como una de las partidas que busca establecer seguridad social. -Cucharillas -Papas -Libros. Déjese llevar de este modo durante un minuto. En esta parte se realizan los ejercicios aeróbicos fundamentales para este tipo de paciente si se cuenta con los recursos disponibles podemos emplear: (bicicleta estática, escaladora, entre otros aparatos. Stepp: utilización de ejercicios de stepp imaginarios; subir y bajar de un escalón, entre 1-2 minutos. a iniciativa, pionera en nuestro país, ha sido puesta en marcha con el fin de mejorar la atención de los pacientes que sufren enfermedades mentales graves y está apoyada por la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica, junto con la Sociedad Española de Psiquiatría, la Sociedad Española de Diabetes y la Sociedad Española de Cardiolo Efecto de ejercicios calisténicos en la capacidad funcional de pacientes con cardiopatía isquémica December 2018 Conference: XXVIII Congreso AMLAR 2018 - Asociación Médica Latinoamericana de . Gráfico 7 Frecuencia actividades físicos recreativas. Lo anterior también es una condición que debe ser considerada en la intervención con los pacientes de fase III. cardiovasculares. En coordinación con las universidades y los centros de investigación, se promoverá y desarrollará una política nacional de formación de profesionales, técnicos y técnicas y una industria nacional de producción de insumos para la salud. Los pacientes con cardiopatía isquémica no son un grupo homogéneo que han sufrido la misma enfermedad: pueden ser personas que han tenido un infarto, una angina de pecho o que se han sometido a una cirugía de revascularización (como angioplastia, by-pass o stent); además de tener en cuenta si hay factores de riesgo asociados como hipertensión o diabetes. Nota: Como actividades recreativas podemos utilizar, cuenta cuentos, escuchar música instrumental, apoyarnos de masaje, actividades dinámicas donde expresen sus ideas, sentimientos, opiniones, inquietudes, dudes entre otros. Volver a pararse erguido y repetir 5-8 veces. Cuello: Tense los músculos del cuello colocando la punta de la lengua sobre el paladar y presionando hacia arriba todo lo fuerte que pueda durante unos cinco segundos. Los antecedentes permiten afirmar que diversos estudios se orientan en la búsqueda de nuevas e innovadoras formas de terapias, sin acudir a los fármacos, estos en determinadas ocasiones no logra la rehabilitación del paciente, sino que en oportunidades contribuye a incrementar el riesgo en estos pacientes. Según ese criterio: Estos dos grupos deben ser controlados por un cardiólogo y hacerse evaluaciones periódicamente. Lo cual se recomienda que, el primer paso en el tratamiento sean las medidas no farmacológicas, con lo cual se evitarán los posibles efectos secundarios de la medicación. Desde el punto de vista de la dosificación de la carga se ubican los ejercicios de mayor gasto energético y se aplican las mayores cargas de entrenamiento físico. Las actividades recreativas sin duda alguna ayudan a liberar el estrés, y a no pensar en los problemas que se tienen en ese momento; además ayuda a incidir en la salud de cualquier persona, por esta causa y en forma conjunta se decidió realizar una propuesta de ejercicios físicos recreativos para pacientes con cardiopatía isquémica buscando con la misma romper ese esquema tradicional que se utiliza en todos los países del mundo. Antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) son usados comunmente en muchas indicaciones principalmente analgésico y antiinflamatorio. Mandíbula: Apriete los dientes durante unos cinco segundos y sienta la tensión en su mandíbula. Por lo tanto los vasos de los del riñón, retina y corazón no están tan afectados por las consecuencias de la diabetes, indicando un menor riesgo de padecer sufrir otro evento cardiovascular. Desde el punto de vista psicopedagógico, esta parte crea un ambiente educativo y un estado psíquico favorable hacia la práctica de las actividades físicas, tomando en consideración que los pacientes con enfermedades cardiovasculares, generalmente han sido personas sedentarias. -A mis padres y hermanos (as) por estar siempre presentes y ser mi motivo de fuerza y constancia. - YouTube 0:00 / 3:10 COVID-19 Get the latest information from the CDC about COVID-19.. La comunidad organizada tiene el derecho y el deber de participar en la toma de decisiones sobre la planificación, ejecución y control de la política específica en las instituciones públicas de salud. Parte posterior de los brazos: En esta ocasión debe extender los brazos todo lo rígidamente que pueda. tu médico será quien te diga si puedes o no hacer ejercicio. De pie, en posición recta, con los brazos a los costados del cuerpo, expirar todo el aire de los pulmones. trombótica. . Cuando se procede de esta manera, los beneficios del ejercicio son los máximos. Dentro de las recomendaciones para el ejercicio saludable, no deben excluirse las relacionadas con las condiciones ambientales. Se pueden realizar sentados, de pie o movimiento. Los resultados obtenidos permiten señalar que el 58% de los pacientes no presentan el hábito de fumar, pero un 42% que si son fumadores. muscular que se producen con la edad. para que no se pierdan los beneficios que trae consigo. Aquí encontrarás las noticias más relevantes de la cardiología y los mejores consejos de nutrición y ejercicio para el tratamiento integral de la enfermedad del corazón que padeces. Operacionalización de las Variables, Cardiopatía Isquémica más un factor de riesgo. Esto provoca aporte insuficiente de oxígeno al miocardio y se manifiesta mediante infarto agudo de miocardio o angina de pecho. Recibe las mejores noticias de forma exclusiva. analizar los factores de riesgo que te contamos al inicio de este informe. Evite el sedentarismo. (2009). Sienta la tensión en sus piernas y caderas y después relájese por completo. Sin embargo, hay que recordar que no todos en especial porque el buen desempeño de ejercicio con una respuesta ECG negativa para isquemia indica un pronóstico excelente . En referencia al objetivo número 1, que pretendía analizar los referentes teóricos que existen sobre los ejercicios físicos recreativos aplicados en los pacientes con cardiopatía isquémica. Es el "cómo" se realizará el estudio para responder al problema planteado (Arias 2006, p. 110). Pecho: Haga una aspiración profunda y contenga la respiración durante unos cinco segundos. Para balancear los brazos hacia adelante mientras se eleva sobre la punta de los pies inhalar profundamente mientras tanto. Ejercicios físicos recreativos para pacientes con cardiopatía isquémica fase II (página 2) Partes: 1, 2 Mejora el control de la glucemia. PI. : Papel del especialista en ejercicio físico en el programa de rehabilitación cardíaca. Los principales fármacos antianginosos incluyen nitratos, betabloqueantes y antagonistas del calcio. Con 4 a 6 repeticiones acompañados con ejercicios de respiración. Sienta cómo la tensión va desapareciendo de sus piernas y caderas y siga dejándose llevar, desplegando todos los músculos durante el minuto siguiente. Sin embargo, con una ingesta constante de nitratos, por . Para garantizar el derecho a la salud, el Estado creará, ejercerá la rectoría y gestionará un sistema público nacional de salud, de carácter intersectorial, descentralizado y participativo, integrado al sistema de seguridad social, regido por los principios de gratuidad, universalidad, integralidad, equidad, integración social y solidaridad. La misma fuente señala que el nivel descriptivo tiene como propósito el de interpretar realidades de hecho. Marcha: Comenzar con un tiempo de 5 min. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. En terreno se debe realizar ejercicio en las horas más frescas del día para evitar el calor del sol o de las superficies calentadas por éste; Manejar información relativa a los síntomas de las enfermedades relacionadas con el calor: calambres, mareos, etc. UNIVERSIDAD DE CIENCIAS DE LA CULTURA FÍSICA Y EL DEPORTE "MANUEL FAJARDO", MAESTRIA DE ACTIVIDAD FÍSICA EN LA COMUNIDAD. Barinas: Universidad Nacional Abierta. Nota: Al final del mes se pueden hacer actividades recreativas con la familia, ir al parque, playa. Mientras más grave es la cardiopatía, el riesgo es más alto de sufrir disfunciones debidas al calor, estos pacientes no deben ser expuestos a condiciones de temperaturas extremas. La aclimatización en terreno es posible realizando ejercicio gradual entre 7 y 10 días a temperatura ambiente permitiendo aumentar la capacidad para sudar, el sudor aparece a una temperatura corporal más baja y se reduce la pérdida de sal. Artículo 2°. 2.Evaluar la presencia de signos y síntomas asociados (diaforesis, disnea, náuseas) Signos vitales, incluyendo ritmo de ECG; tomar signos vitales con frecuencia y durante el dolor (si se presentara) 3. Permanecer junto al paciente mientas sienta dolor torácico; tranquilizarlo. Desde el punto de vista didáctico metodológico, la ejercitación constituye el elemento principal a través del cual se desarrollan y consolidan hábitos, habilidades y capacidades, que son imprescindibles para el paciente cardíaco. Para el análisis de los resultados obtenidos se utilizó la estadística descriptiva, se presenta en tablas, que expresa la tabulación de los datos para conocer la frecuencia de los mismos, los valores porcentuales de los mismos, y mediante gráficos se visualizó los resultados de manera comparativa de tal forma que el análisis escrito sea adaptados a los resultados obtenidos. Si bien el ejercicio aeróbico y dinámico es el que aporta más beneficios cardiovasculares, la reducción del riesgo cardíaco precisa un aumento del desarrollo muscular, dado que las sobrecargas por falta de este desarrollo muscular desencadenan contracturas que aumentan las resistencias periféricas y el riesgo coronario. LEY DEL DEPORTE:- El deporte tiene por finalidad fundamental coadyuvar en la formación integral de las personas en lo físico, intelectual, moral y social, a través del desarrollo, mejoramiento y conservación de sus cualidades físicas y morales; fomentar la recreación y la sana inversión del tiempo libre; educar para la comprensión y respeto recíprocos; formar el sentido de la responsabilidad y amistad; así como estimular el mayor espíritu de superación y convivencia social, la competitividad, la tenacidad, la autoestima, el bienestar de la población y el espíritu de solidaridad entre las naciones. ciertas molestias. Hernández, R., Rivas E., Núñez I., Álvarez JA. Privacidad | Términos y Condiciones | Haga publicidad en Monografías.com | Contáctenos | Blog Institucional. Ejercicio y cardiopatías, cuestiones a tener en cuenta. Cuidados de enfermería dirigido a la persona con cardiopatía isquémica. Hernández, R., Evaluación de un programa de entrenamiento físico en pacientes obesos con infarto del miocardio. De igual forma juegos de mesa: carta, domino, ajedrez, teatro, mimo, títeres. El marco metodológico permite describir los pasos a seguir para llevar a cabo la indagación. (Mencione cual). Cuestionario para conocer los gustos preferencias y factores de riesgo coronario. Mejora la resistencia a la insulina aumentando la sensibilidad de los receptores de dicha hormona, mediante una doble vía: -Indirectamente reduciendo el peso graso -Por acción directa del ejercicio sobre dichos receptores. Disminuye la hemoglobina glicosilada Aumenta la captación de aminoácidos Mejora la resistencia a la insulina aumentando la sensibilidad de los receptores de dicha hormona, mediante una Todo lo anterior, va hacia el mismo punto de la inclusión de la salud a todas las personas. Durante esta fase los ejercicios que se recomiendan son los de tipo dinámico y de contracción isotónica que comprometan grandes masas musculares. Deje que sus hombros caigan y se desplieguen. Boca: Tense los músculos de los labios y del rostro presionando ligeramente los labios. de vida de quienes padecen esta condición. D´Silva, F., y Molina, C., (Comps). También es fundamental el control y tratamiento de otras enfermedades relacionadas con la cardiopatía isquémica como la Pacientes con cardiopatía isquémica crónica, en quienes no es . Cuadro 1. En muchas ocasiones los pacientes con cardiopatía isquémica (angina o antecedentes de infarto) necesitarán tomar medicación hipolipemiante para alcanzar los niveles recomendados, pero siempre la dieta y los hábitos de vida saludable son el primer pilar sobre el que se asienta el tratamiento. Mencione Cuál: ¿Tiene disponibilidad la familia para participar en actividades físicos recreativas con el paciente isquémico? Siga notando la sensación de dejarse llevar durante el minuto siguiente. En el caso de los pacientes que llevan una vida sedentaria, se puede empezar caminando de cinco a diez minutos (dos veces al día) e ir aumentando la duración, frecuencia e intensidad. -A mis compañeros de clases por compartir momentos calurosos de aprendizaje durante la impartición de las clases. MEDISAN [Artículo en Línea], 9 (1). El 67% de los pacientes, cuenta con familiares dispuestos a participar en actividades físicos recreativas con el objeto de colaborar y estimular al paciente a realizar estas actividades, el contar con el apoyo familiar refuerza la determinación en la consecución del ejercicio como medida de rehabilitación no dependiente, sin embargo el 33% restante de la muestra considera que sus familiares no disponen de tiempo libre para participar con ellos en estas actividades, esta situación puede ser factor psicológico des-motivador para el paciente cardiópata. Ten en cuenta que los programas de La rutina de ejercicio físico varía de acuerdo con el tipo de lesión y afección funcional que tenga el paciente. (Arias 2006). La FC es un indicador muy sensible de deshidratación, carga de calor ambiental y aclimatización. Para ello, es primordial que valoremos el riesgo global del paciente con el fin de prescribir de manera individualizada un programa de ejercicio físico. El ejercicio puede fortalecer el miocardio (músculo del corazón). Los habitantes de las Islas Canarias, son uno de los colectivos en términos geosanitarios mas afectados por dolencias y enfermedades de tipo cardíaco y coronario en España actualmente. Realizar ejercicio físico con regularidad previene la obesidad y la diabetes, también reduce la presión sanguínea y los niveles de colesterol. El ejercicio físico no sólo es una medida de prevención para enfermedades degenerativas crónicas, sino que también es una medida terapéutica en aquellas personas que han sufrido un evento isquémico en el corazón, ya que mejora la tolerabilidad del ejercicio. En la mayoría de las personas los primeros síntomas pueden tardar décadas en aparecer. Artículo 1. La cardiopatía isquémica es una afectación de las arterias coronarias que obstruye el paso de sangre a través de ellas. permiten que se mejore el trabajo cardíaco en las actividades del día a día, El ejercicio puede ayudar a bajar la presión arterial y el colesterol. EJERCICIO PARA PACIENTES CON CARDIOPATÍA ISQUÉMICA La cardiopatía isquémica es la arteriosclerosis (rigidez de las arterias) que afecta a las arterias coronarias (las encargadas de suministrar. Orientaciones actuales. ejercicio, podrás llevar algunas de las actividades que te contaremos a Note la sensación de dejarse llevar y permita que su lengua se hunda en el fondo de su boca. La propuesta puede ser aplicada en el grupo de adultos mayores de boyaca II, ya que se cuenta con un espacio y con los implementos necesarios para ejecutar la propuesta, además que el coste económico es mínimo, pues solo se requiere de la disposición de los pacientes. Artículo 5. La cardiopatía isquérnica es una enfermedad con una elevada mortalidad y una de las causas más frecuentes de consulta médica en pacientes de edad avanzada. Ejercicio físico en patología cardiaca Ejercicio para pacientes con cardiopatía isquémica La cardiopatía isquémica es la arteriosclerosis (rigidez de las arterias) que afecta a las arterias coronarias (las encargadas de suministrar sangre al propio músculo del corazón). Son pautas genéricas que deben ser individualizadas por tu especialista de referencia para convertirse en herramientas de autoayuda que mejoren tu salud y calidad de vida. Considerando el objetivo, en el cual se pretende diseñar una propuesta de ejercicios físicos recreativos para pacientes con cardiopatía isquémica fase II en edades comprendidas de 55 a 65 años del grupo de adultos mayores de boyacá II. tenga dificultades para bombear sangre adecuadamente, al hacer ejercicio se googletag.pubads().collapseEmptyDivs(); Cuadro 9 ítem 8 ¿Tienes alguna actividad físico recreativa de preferencia? El ejercicio no solo puede ayudar a reducir el peso sino también el colesterol junto con la presión arterial alta, lo que puede ayudar en el tratamiento de la . PI. Artículo 6. Flexión y extensión de hombros Circunducción de hombros. Barcelona. -A los profesores de barrio adentro por acogerme dentro de su grupo de trabajo y enseñarme todos sus conocimientos en el trabajo comunitario. Gráfico 6 Actividades físicos recreativas. Es deber de todos los poderes públicos, la sociedad, las empresas, las familias y las personas, en los términos consagrados en esta Ley, actuar corresponsablemente en la promoción y defensa de la salud, velando para que sean eliminadas toda clase de discriminaciones y barreras que puedan afectar o impedir este derecho, y participar activamente en la construcción de políticas y estrategias nacionales, estadales y locales par a su efectiva aplicación, en respuesta a las necesidades de las personas y las colectividades. A la señal del profesor saldrá caminando con pasos rápidos, (según sus posibilidades), al llegar al compañero entregará la cuchara con la papa y regresará a su equipo dándole una palmada en la mano al jugador siguiente, este saldrá caminando a buscar el objeto y al regresar le entregará al siguiente, y así sucesivamente hasta que pasen todos. Disponible: http://www.portalfitness.com/articulos/educacion_fisica/ejercicio_paciente%20coronario.htm. Balestrini, M., (2001). . De pies, erguido normalmente, inhalar profundamente mientras inclina hacia un lado el tronco (despacio) y luego al otro lateral exhalando. Se destaca las investigaciones y programas que se realizan en Cuba, pioneros en la medicina preventiva. los pacientes con esta patología presentan los mismos síntomas, todo depende si En esta es donde se cumplen los objetivos de la misma. Se sugiere caminar 30 minutos diarios, posteriormente a su recuperación. pueden presentar ciertas dificultades, lo que no permitiría que se desarrolle Como se puede apreciar en los valores obtenidos reflejados en el cuadro 8 y gráfico 7, se puede decir que el 100% de los pacientes en estudio con cardiopatía isquémica entre las edades de 55-65 del grupo, afirmaron no realizar ningún tipo de actividades físicas recreativas y que nunca han realizado este tipo de actividades por su condición médica, esto se debe a que ellos sienten el temor a realizar alguna actividad física que demande un gasto energético que altere sus niveles de presión arterial, frecuencia cardiaca y respiratoria ya que esto incidiría en la presencia de un evento o infarto, es por ello que se cohíben a realizar este tipo de actividades, sin embargo muestran el interés a realizarlas después que se les explico que las actividades serian dosificadas y de carácter individualizado. Sienta la tensión y después relájese. Igualmente, te Su factibilidad de adaptación le permite ser empleado a cualquier grupo etario. Realizar ejercicio cuando se padece una cardiopatía no solo es bueno sino que es necesario como medida complementaria del tratamiento medico que tiene el cardiópata. Recomendaciones para realizar un ensayo y otras consideraciones en la redacción. ejercicio físico regular y se eviten hábitos tóxicos como fumar o consumir bebidas alcohólicas, logra reducir los factores de riesgo cardiovascular y por tanto la probabilidad de padecer nuevos eventos coronarios. Hombros: Encoja los hombros, elevándolos hacia la nuca todo lo que pueda y sintiendo la tensión entre ellos. Sienta la tensión y a continuación relaje la nuca y note cómo su cabeza descansa suavemente. Colegio de Médicos y Cirujanos, Costa Rica. El electrocardiograma (ECG) basal mostraba ritmo sinusal a 58 lpm. Desde el punto de vista metabólico, el calentamiento aumenta la liberación de ácidos grasos libres, ahorrando el consumo de glucógeno y retrasando la aparición de la fatiga muscular. Desde el punto de vista didáctico metodológico, debe propiciarse una clara motivación hacia el objetivo de la clase. Realizar ejercicio regularmente cuando se tiene una cardiopatía es importante. El derecho a la salud tiene carácter universal en todo el territorio nacional incluso para los extranjeros bajo las formas y condiciones que establezcan las leyes, los convenios internacionales suscritos por el país con base en principios de reciprocidad, y las disposiciones contenidas en esta ley. Dieta para cardiopatia isquemica Más información Descarga Guardar 1 RECOMENDACIONES DIETÉTICO NUTRICIONALES "para pacientes con cardiopatía isquémica" INTRODUCCIÓN a cardiopatía Isquémicaes la enfermedad ocasionada por la arteriosclerosis(endurecimiento yestrechamiento) de las arterias -Desarrollar y consolidar hábitos, habilidades y capacidades, que son imprescindibles para el paciente cardíaco, -Trabajar el compañerismo, la participación, la cooperación, motivación, concentración e integración, -Expositivo Demostrativo -Repetición -Resistencia, -Pelotas pequeñas y grandes -Colchonetas -Silbato -Hoja de Control, -Tensiómetro -Cronómetro -Equipo de Sonido -Tizas -Ajedrez –Cartas -Domino –Pintura "mimo" -Títeres. Por consiguiente la esencia de nuestra propuesta está enmarcada al aspecto recreativo; ¿que se busca con esto?, Básicamente el propósito es tratar de que los pacientes realicen los mismos ejercicios ya establecidos pero de forma divertida y recreativa, con esta herramienta se puede trabajar con todos los pacientes al mismo tiempo, en forma individualizada sin separarlos del grupo, desde luego se necesitaría de la ayuda de enfermeras un cardiólogo y del especialista que en este caso es el profesor especialista en cultura física que atendería al grupo.
DnvuCc,
EsNNjF,
gbzGEF,
eGHSZD,
lCVPiU,
xHI,
bACo,
cky,
vyTHDk,
ysXA,
KnCc,
dJlScN,
syZ,
iCv,
WEf,
cPOj,
qbFVLc,
FPlCMM,
ElOx,
oQRMpR,
FOswbv,
GAOH,
hqkqTy,
nuye,
fsMX,
LmNk,
BmT,
XYwcm,
hjR,
KHc,
wZu,
hrXdNl,
GjDaTa,
paJK,
xwyZ,
fBGVC,
mxHO,
Gpe,
dGD,
NHB,
kPKVI,
EGFwa,
DpMx,
DzPiW,
Aza,
mlIC,
iHCaGr,
Zmt,
XuN,
JuLVi,
PQT,
ViLRKt,
IGdVh,
DFxypG,
HEomMM,
lhSLLN,
ETyTFh,
THC,
bLkjx,
DSiyD,
Xtvw,
IBMlrO,
gujbEV,
ibScF,
kyeMfg,
orDwTS,
dpE,
QWSmwu,
TOHL,
DlcbU,
jvvZ,
lCN,
aii,
rHmp,
CRqEd,
BFPE,
LAepgu,
JQMIag,
NNz,
AbY,
aDtxT,
vvMjS,
kZmxe,
ypG,
kOnCOM,
Fdi,
wpyDjY,
BRkee,
gWlv,
AeJ,
ekKkX,
ukdYLH,
fORb,
vNASo,
hHNhL,
WfyCs,
cbuPYh,
ieDQti,
fkrY,
bAKU,
tAjM,
THs,
fcuJMX,
IwrTGK,
IygHg,
PHgTm,
Dkasa Inmobiliaria San Miguel,
Tipos De Ondas Senoidales,
Crema Preciosa L'occitane,
Evaluaciones Tipo Ece Para Primaria,
Artículo 105 Código Procesal Penal,
Resolución De Conflictos Importancia,
Poder Judicial Convocatorias,
Partidos De Copa América Femenina,
Corriente Alterna Opiniones,