Este decreto versa sobre la vocación apostólica de los laicos, la cual es participación en la misión salvífica de la Iglesia. En su compromiso por poner en práctica, en el ámbito del laicado, las enseñanzas del Concilio Vaticano II, el Consejo Pontificio para los Laicos no ha descuidado jamás una especial atención a la cuestión de la igual dignidad que hay que reconocer al hombre y a la mujer. cit., 4-8; cf. El comité de presidencia se reune cada dos meses y cuantas veces lo crea necesario el Cardenal Presidente para tratar los asuntos de mayor importancia. No hay que olvidar que tal Consejo fue constituido con carácter experimental y provisional, dado que el funcionamiento y la misma experiencia podían aconsejar cambios oportunos (cf. Tal visión ensancha enormemente el radio de preocupación y de acción del Consejo ». La síntesis del « dossier », preparada en el seno de la Comisión conciliar, fue objeto de estudio en una nueva reunión del « grupo restringido » (25-20 de junio de 1965). El 3 de enero de 1966, con el Motu proprio Finis Concilio, el Papa creó, en efecto, cinco comisiones postconciliares, agregando algunos consultores escogidos entre los « peritos » del Concilio a los responsables y miembros de las comisiones conciliares correspondientes. (13) El Consejo tiene, pues, que contribuir para que se establezca « una corriente » en ese « organismo vivo » que es la Iglesia, en virtud de la cual « la cabeza y los miembros estén estrechamente unidos, en un mismo amor a Cristo Salvador, que las preocupaciones de los hijos sean conocidas y compartidas por el padre, pero también que la palabra del padre sea escuchada, comprendida y llevada a la práctica por todos los hijos ».(14). Pero como las causas que motivaron la constitución del Consejo han adquirido mayores dimensiones y las cuestiones a tratar y resolver en este campo del apostolado católico se han hecho más graves y de más vasto alcance, y como la experiencia allegada en estos años ha proporcionodo útiles conocimientos, nos ha parecido conveniente dar a esta institución de la Curia Romana, que se puede contar entre los frutos preclaros del Concilio Vaticano II, una nueva forma, estable y de más categoría. El diálogo con los obispos y las reflexiones que proceden de esos muchos encuentros ayudan al dicasterio a ponerse a la escucha de las situaciones y experiencias locales y representan una base insustituible para el discernimiento de las cuestiones de mayor actualidad y para la elaboración de sus programas. WebKevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, ha concedido una entrevista a Omnes donde trata sobre los movimientos y nuevas comunidades en la Iglesia. Entre otras cosas, habla del Consejo naciente como de un « lugar de encuentro y de diálogo en el seno de la Iglesia ».¿De qué diálogo se trata? (17) Cf. (EUROPA PRESS) – El 28 de febrero de 2013, entre gritos de ‘Viva el Papa’ y aplausos, tras 2.872 días, dos horas y 10 minutos, intensos hasta el … La Orden marcó cuatro gen su Capítulo General de 2022: poner a Jesús en el centro desde la espiritualidad escolapia y una vida … En el espíritu de los redactores, « apud » debía significar “de la” Santa Sede y no un organismo de las organizaciones laicales ante la Santa Sede, mientras la expresión « sui iuris » significaba un organismo independiente, presidido por un cardenal. En nombre del Consejo Pontificio para los Laicos, su sección « Jóvenes » promueve y coordina las actividades del Centro Internacional Juvenil San Lorenzo, querido con sede en Roma por Juan Pablo II para la acogida y la evangelización de los jóvenes peregrinos. (6) Juan Pablo II, en « Ecclesia » n. 2189, 1984, 9. El “cancerbero de Dios”, apodo con el … ; en suma, algo muy parecido a lo que venía realizando el Copecial, y por lo tanto un organismo de coordinación, asesoramiento e impulso, pero sin atribuciones jurídicas propiamente dichas ». Algunos años después, precisamente, el 9 de mayo de 1981, Juan Pablo II creó, con el Motu proprio Familia a Deo instituta, el Consejo Pontificio para la Familia, el cual sustituyó el anterior Comité para la Familia, operando desde entonces como dicasterio autónomo. (74) Sin embargo, en la elaboración final de la Pastor Bonus se prefirió mantener el perfil de un dicasterio « sui generis », que si bien participa de algunas características esenciales de las congregaciones de la Curia romana, es a la vez idóneo a tener una mayoría de miembros laicos dado que no está ligado a las exigencias de las « Sacrae Congregationes Cardinalium ». El 28 de febrero de 2013, entre gritos de 'Viva el Papa' y aplausos, tras 2.872 días, dos horas y 10 minutos, intensos hasta el último, concluía su Pontificado En el correr de los años han ido aumentando considerablemente los encuentros con los ordinarios diocesanos y cobrando cada vez más importancia las sesiones de estudio con los grupos de obispos en visita « ad limina ». Pastor Bonus, art. WebTodos los documentos del Magisterio sobre el tema misionero vienen resaltando este hecho. En el mensaje enviado para la ocasión, Francisco recordaba que el Concilio Vaticano II supuso una mirada nueva hacia la vocación y la misión de los fieles laicos en la Iglesia y en el mundo, que encontró Con razón se puede, pues, afirmar que el Consejo Pontificio para los Laicos –llamado a « suscitar cada vez más, tanto en el seno como fuera de la Curia romana la atención y la consideración del papel de los laicos en el único servicio de la Iglesia »Â–(24) es un dicasterio « con las puertas abiertas » para acoger personas y experiencias diversísimas. La Palabra de Dios cada día. « Hace cuatro años », se escribió entonces, « el 11 de enero de 1973, el Papa Pablo Vl creó el Comité para la Familia como instrumento vivo y eficaz de su acción pastoral en el campo particularmente delicado y problemático de la familia. Gaudium et Spes, n. 49. ib., 26), el año 1967 instituimos, dentro de la Curia Romana, el Consejo de Laicos, por medio del Motu proprio Catholicam Christi Ecclesiam, del 6 de enero de aquel año. « No nos consta », ha sido observado, « que exista ningún estudio encaminado a valorar en qué grado o cuantía la actividad de la Sagrada Congregación del Concilio estuvo dedicada, en la práctica, a temas relacionados con el laicado. La actividad ordinaria del Consejo Pontificio para los Laicos pasa a través de una densa red de contactos epistolares, visitas, encuentros, sesiones de estudio. (63) Consejo Pontificio para los Laicos, Commentario interno al Motu proprio « Apostolatus peragendi », Roma 1977, 3. (34), Es útil recordar algunos hechos que, en buena medida, pueden ser considerados como preámbulos de la creación del « Consilium de Laicis ». Una Iglesia constitutivamente sinodal III. 7-10). Textos y Documentos del Magisterio de la Iglesia El Magisterio de la Iglesia Católica es la enseñanza con autoridad de la Iglesia Católica, ejercida por un Papa, sea por el magisterio ordinario y universal o por solemne juicio (los pronunciamientos ex cathedra ). Castellano, L'ordine da osservare nell'apostolato en Aa.Vv., Il decreto sull'Apostolato dei Laici, Turín 1966, 324-326. Una Iglesia sinodal y misionera. Evangelio diario; Lectio dominical; La voz del pastor; Prensa. Después del Sínodo de los Obispos de 1987, la Exhortación Apostólica de Juan Pablo II, Christifideles Laici, que es un texto teológico-pastoral, abarcó una gran … apost. Archivo; Lugares Esclesiales; Ministerios ordenados; Vida Consagrada; Estado laical; Matrimonio … Precisamente para « hacer fecundas y duraderas las buenas intenciones manifestadas » durante el primero de esos congresos, Pío XII instituyó, el 23 de enero de 1952, el Comité Permanente de los Congresos Internacionales para el Apostolado de los Laicos (Copecial), en el que confluyó progresivamente la anterior Oficina « Actio Catholica » y al que Pablo VI reconoció una triple función: « estimular el apostolado, escoger las ideas-guías, coordinar los esfuerzos ». El papel de los laicos en la vida de la Iglesia. postsinodal Christifideles laici, nn. El dicasterio sigue también con atención la experiencia de nuevos grupos y comunidades laicales cuyos miembros –en parte o en su totalidad– viven según los consejos evangélicos, sin que conformen ni pretendan llegar a ser un instituto di vida consagrada. WebLOS LAICOS son llamados por JESÚS para trabajar en su VIÑA construyendo el REINO DE DIOS en este MUNDO, tomando parte activa, consciente y responsable en la misión de la IGLESIA en esta hora dramática de la historia, ante la llegada inminente del TERCER MILENIO. En parroquias o comunidades de base, los laicos activos son acaso más numerosos que hace unos diez años. La constitución retoma esta competencia de carácter general –confirmada por la praxis del dicasterio– del Motu proprio Apostolatus peragendi, puntualizando que « erige (...) aquellas que tienen un carácter internacional y aprueba o reconoce sus estatutos (...), salvada la competencia de la Secretaría de Estado, y que en el caso de las terceras órdenes seculares se limita a ocuparse de su actividad apostólica ». Por otra parte, debéis evaluarlos a la luz de la Revelación y de la Tradición cristiana, velando para que se lleven a cabo con espíritu de fidelidad a la Palabra de Dios y al Magisterio de la Iglesia »(15) y « en profunda comunión con los pastores, a su vez unidos a la Cátedra de Pedro ». Por eso mismo, ante el interrogante clerical: « ¿Qué hacer con los laicos? WebLos laicos o seglares son los cristianos que no son monjes, ni monjas, ni sacerdotes, ni diáconos, ni obispo, ni religiosos (frailes o hermanas pertenecientes a una congregación religiosa). La Iglesia es instrumento de Cristo y por medio de ella Se procurará incluir entre los consultores a una o más mujeres de vida consagrada. WebCardenal Gerhard Müller. Una vez al año, a no ser que las circunstancias aconsejen otra cosa, los miembros serán convocados a asamblea con el comité de presidencia, bajo la dirección del Cardenal Presidente, a quien ayuda el secretario. II, const. En su continuo esfuerzo de renovación interior y de « aggiornamento » de sus estructuras, de acuerdo con los tiempos en que está llamada a vivir, la Iglesia católica pretende « madurar con la experiencia adquirida a lo largo de los siglos sus relaciones con el mundo » (Gaudium et Spes, n. 43) para cuya salvación fue fundada por Cristo. Decretamos que desde hoy cese la « vacatio legis » del decreto conciliar « Apostolicam Actuositatem ». (11) En esta perspectiva, agregaba el Pontífice, hay que « recordar y demostrar que el celo y la abnegación no bastan. El período experimental –inicialmente de cinco años y prolongado después de otros tres– sirvió al nuevo dicasterio para adquirir su fisionomía, establecer su propia red de relaciones y precisar sus líneas de acción. (39) R. Goldie, ob. Continúan, pues, las competencias indicadas en el Motu proprio Apostolatus peragendi, con un acento particular sobre: – la animación y el apoyo de los fieles laicos « sobre todo para que cumplan su peculiar oficio de penetrar de espíritu evangélico el orden de las realidades temporales ». apost. En particular, las tareas de este Consejo son las siguientes: 1. estimular a los laicos a participar en la vida y en la misión de la Iglesia, tanto –y sobre todo– en cuanto miembros de asociaciones que tienen como finalidad el apostolado, como en cuanto simples fieles; 2. valorizar dirigir y, si es necesario, promover actividades de apostolado en los diversos sectores de la vida social, teniendo en cuenta, en tal campo, la competencia de los otros organismos de la Curia Romana; 3. tratar todos aquellos asuntos que atañen a: – las organizaciones de seglares que se ocupan del apostolado, tanto en el ámbito internacional como en el nacional, salva la competencia de la Secretaría de Estado o Secretaría Papal; – las asociaciones católicas que promueven el apostolado o la vida espiritual y la actividad de los laicos, excepto las que se dedican exclusivamente a la cooperación misionera, que entran dentro de la competencia de la Sagrada Congregación para la Evangelización de los Pueblos; – las asociaciones pías (p. e., archicofradías, cofradías, pías uniones, sodalicios de cualquier género), de acuerdo con la Sagrada Congregación para los Religiosos e Institutos Seculares siempre que se trate de asociaciones fundadas por alguna familia religiosa o instituto secular; – las Terceras Ordenes de seglares (terciarios), sólo en aquello que pertenece a su actividad apostólica, quedando a salvo para todo lo demás la competencia de la Sagrada Congregación para los Religiosos e Institutos Seculares; – las asociaciones comunes de clérigos y seglares, salva la competencia de la Sagrada Congregación para el Clero en cuanto a la observarcia de las leyes generales de la Iglesia (cf. El Consejo de los Laicos y la Comisión Pontificia de estudio « Iustitia et Pax » son instituidas « ad experimentum » por el término de cinco años. cit., 504: « El Cardenal Presidente del Consejo para los Laicos fue uno de los « presidentes » del Sínodo; dos oficiales del Consejo fueron designados « peritos » del Sínodo; entre los observadores laicos fueron numerosos -mayoría- los vinculados con el Consilium pro laicis o con instituciones que mantienen con el Consilium relaciones estrechas ». Su competencia y estructura fundamentales están actualmente definidas en el cuadro de la constitución apostólica Pastor Bonus sobre la Curia romana del 28 de junio de 1988. Illanes, ob. (28) Es ésta la línea de conducta del dicasterio, y bien puede afirmarse que no poco ha contribuido para ir suscitando más positivas actitudes de reconocimiento recíproco, de comunión y colaboración entre las diversas experiencias asociativas. WebLAICOS (Cf. WebEl curso se ha organizado bajo el epígrafe, “La Doctrina Social de la Iglesia: Un Humanismo Integral y Solidario” y tiene por objeto compartir el “rico patrimonio” de enseñanza que la Doctrina Social de la Iglesia ofrece “como respuesta a los desafíos de nuestra realidad humana y social”, explicaron los organizadores. R. Goldie, Le Conseil Pontifical pour les Laïcs: une « pré-histoire », manuscrito, Roma 1996, 2-3. Actas de la consulta mundial de los laicos (7-15.10.1975); de la consulta mundial en vista del Sínodo sobre « la vocación y misión de los laicos » (20-24.05.1987); del encuentro de representantes de asociaciones y movimientos internacionales de laicos (10-12.05.1992). WebDecretos conciliares. … Promover estudios para contribuir a la profundización doctrinal de las cuestiones referentes a los laicos, estudiando sobre todo los problemas del apostolado, con particular referencia a la asociación de los laicos en la pastoral de conjunto. WebEste libro es una colección de los documentos más relevantes del Magisterio de la Iglesia sobre el laicado desde el Concilio Vaticano II hasta nuestros días. A continuación establecemos que aún en la existencia de anterior disposición contraria, quede firmado e inmutable todo cuanto hemos ordenado en este « Motu proprio ». La VII Asamblea del Sínodo de los Obispos sobre « La vocación y la misión de los laicos » (octubre de 1887) ha dado al Consejo Pontificio para los Laicos una panorámica de la multiforme realidad del laicado a nivel mundial a veinte años de la conclusión del Concilio Vaticano II. 4.2. (5) A diez años de su nacimiento, el 10 de diciembre de 1976, con otro Motu proprio, Apostolatus peragendi, Pablo VI lo reformaba, incorporándolo entre los dicasterios permanentes de la Curia romana. (21) Juan Pablo II, const. WebI. (80) Cf. Entre los dos Consejos Pontificios siguen existiendo, sin embargo, vínculos que se manifiestan, por ejemplo, en la presencia de los secretarios de uno y otro en los respectivos comités de presidencia. La Iglesia y el Año Internacional de la Mujer 1975, a cargo del Consejo Pontificio para los Laicos, Ciudad del Vaticano. Modalidad de trabajo 4.4. 2 enero, 2023. (75) Juan Pablo II, cost. Un testigo directo, y protagonista, de estos hechos, recuerda que, a partir de febrero de 1963, el nuevo proyecto de esquema relativo al apostolado de los laicos es comunicado por medio de los obispos a los dirigentes de las organizaciones de apostolado: se consultó a los responsables de las Organizaciones Internacionales Católicas y al consejo directivo del Copecial. Son trabajadores … Para desempeñar su papel de párroco universal, Juan Pablo II dejó las llaves del Gobierno de la Iglesia a la Curia romana y las de la doctrina, al cardenal Joseph Ratzinger.El purpurado alemán no sólo fue el guardián de la ortodoxia del papado de Karol Wojtyla, sino el ideólogo de la involución eclesial. 16-24; Consilium de Laicis, A short history of the foundation of the Laity Council and its action during the experimental period, manuscrito, Roma 1974, 6-8; Boletines « Laicos en el tiempo de hoy » (en español, francés, inglés) a partir de junio de 1968, Biblioteca del Consejo Pontificio para los Laicos. Los consultores pueden ser convocados todos juntos o en grupos pequeños para tratar un asunto determínado, o pueden ser consultados individualmente acerca de alguna cuestión. en lengua española), 25.10.1981. 2. Documentos del Concilio Vaticano II . « El título “Pontificio” (...) que se le ha otorgado tiene, en este caso, una intención bastante clara: quiere ser expresión de la praestantiorem formam conferida al Consilium de Laicis. IGLESIA EN ESPAÑA: Celebrado el I Encuentro de Laicos en misión compartida (si es suscriptor, artículo completo) ENTREVISTA: José María Arnaiz, marianista: “Unirnos laicos y religiosos no es sumar fuerzas, es multiplicarlas” (si es suscriptor, entrevista completa) Actualizado 21/03/2014 Compartir Quiero suscribirme … Son muchos los laicos que colaboran en la Iglesia. Con su espontaneidad y sensibilidad José Manuel se ganó a todos los presentes resaltando que los laicos deben participar en la Iglesia con vocación de … Los miembros son convocados periódicamente en asambleas plenarias que, sobre la base de las experiencias, de las necesidades y anhelos de los laicos del mundo entero, estudian las grandes líneas de orientación y de los programas del dicasterio. (22) Pablo VI, en Ecclesia, n. 1616, 1972, 5. WebDos fueron los momentos más relevantes de la reflexión: una « lectura » de la Conferencia de Pekín hecha a la luz de las orientaciones de Juan Pablo II en la exhortación … De aquello que el Vaticano II definió sobre los laicos en la misión de la Iglesia, podemos sacar puntos importantes aquí: 1) el bautismo los incorpora a Cristo y … Web18). WebEl Acta de Independencia se firmó el 12 de Febrero de 1818, en Talca. Además, el título “pro Laicis” tiene otro significado. El dicasterio, consciente de la importancia de la parroquia –que reune a los fieles laicos en torno al pan de la Palabra y de la Eucaristía para su crecimiento en santidad y comunión–, sigue con atención las iniciativas que, en su ámbito, tienden a profundizar la formación cristiana, a dar nuevo impulso al apostolado y a alimentar la vida comunitaria. La vida religiosa ve hoy en la «misión compartida» un signo de los tiempos actuales, algo a trabajar con decisión y un estímulo renovador para sí misma. Ayuda a su presidente un comité de Presidencia compuesto por cardenales y por obispos; entre los miembros del Consejo están incluidos, sobre todo, los fieles laicos comprometidos en los diversos campos de actividades. (53) Un diálogo que Pablo VI pone al centro de la encíclica Ecclesiam Suam. WebDescubrir la misión de los laicos es descubrir la presencia viva del reinadod e Cristo en las realidades de este mundo. En 2010, ya como pontífice, reforzó este documento, incluyendo, entre otras, disposiciones para asistir a las víctimas y para formar a los clérigos para actuar ante estos casos … VI. en lengua española), 26.10.1975; Juan Pablo II, en Ecclesia, n. 2.199, 1984, 9; Juan Pablo II, en L'Osservatore Romano (ed. « En aquella enorme, compleja y rica escena de trabajos preparatorios, de estudio y consultas, de intervenciones y redacciones, iluminada por la guía del Espíritu Santo »,(45) muchas personas, entre las cuales numerosos laicos, colaboraron de diversas maneras a la elaboración y a la redacción definitiva del decreto Apostolicam Actuositatem. En este contexto, las solicitudes de reconocimiento o erección canónica planteadas al dicasterio lo han llevado, por una parte, a definir un íter para la presentación y el examen de los estatutos y la elaboración de decretos de concesión de la personalidad jurídica y de actos similares y, por otra parte, a intensificar las consultas (también mediante reuniones « ad hoc ») con canonistas sobre diversas cuestiones, como, por ejemplo, la distinción entre asociaciones de derecho público y de derecho privado, la participación de cristianos de otras confesiones y comunidades en asociaciones católicas, la configuración canónica de asociaciones cuyos miembros siguen radicalmente los consejos evangélicos, la adhesión de sacerdotes y religiosos a asociaciones y movimientos laicales, etc. El Consejo Pontificio para los Laicos mantiene estrechos vínculos con las Organizaciones Internacionales Católicas (y la Conferencia de las Oic), con las realidades de la Acción Católica (y el Forum Internacional de la Acción Católica), con asociaciones, comunidades y movimientos eclesiales. En colaboración con otros dicasterios, el Consejo Pontificio para los Laicos se ocupa, en fin, de la creciente y variada experiencia de los ministerios no ordenados confiados a laicos. (54) Se pudo hablar así de « organismos gemelos ». De acuerdo con el dogma de la Iglesia católica y también de la Iglesia ortodoxa, los santos interceden por aquellos que se encuentran en vida.Es uno … Mientras que el 18 de Septiembre de 1810 se celebró la Primera Junta de Gobierno, en el Cabildo de Santiago, jurando lealtad a Fernando VII de España, y desconociendo a José I Bonaparte, el Rey Intruso (aunque ya delineando las ideas para la Independencia) 9 (60) L. Moreira Neves, Un anniversario che ci impegna, L'Osservatore Romano, 20.01.1977, 1. (19) Años después, Juan Pablo II señalaba una vez más al Consejo Pontificio para los Laicos: « Una tarea inmensa que nos ha legado el gran acontecimiento conciliar: la de hacer que un número siempre creciente de cristianos se comprometan a vivir consciente y coherentemente su sacerdocio de bautizados, como piedras del edificio de Cristo, ciudadanos y protagonistas de un pueblo peregrino ».(20). WebEl documento culmina con algo que sintetiza lo que venimos diciendo. Y son también cuestiones que llaman a la colaboración en el ámbito de la Curia romana, por ejemplo con los Consejos Pontificios para la familia, de la cultura, de la justicia y la paz, « Cor unum »... 6.6. Nuevas exigencias y modalidades de participación de los fieles laicos se promueven, entonces, en Europa, ante la progresiva disgregación de las cristiandades rurales tradicionales, ante la ruptura entre el « trono » y el « altar » y las hostilidades y persecuciones promovidas contra la Iglesia por las nuevas dirigencias politicas e intelectuales secularizantes, ante las profundas repercusiones sociales y culturales provocadas por la extensión del proceso de la « revolución industrial » (...). 1.Dicasterio de la curia romana al servicio de los fieles laicos, El Consejo Pontificio para los Laicos es un dicasterio de la Curia romana, que coadyuva al Sumo Pontífice en el ejercicio de su supremo oficio pastoral para bien y servicio de la Iglesia universal y de las Iglesias particulares en lo que atañe a la promoción y a la coordinación del apostolado de los laicos y, en general, a la vida cristiana de los laicos en cuanto tales. Cardenal Joseph Ratzinger. (37) Cf. En primer lugar, se puede encontrar en él una recapitulación orgánica de las enseñanzas del Concilio Vaticano II sobre los laicos, a la luz del sucesivo magisterio y praxis de la Iglesia. J.L. De esa preparación remota y próxima del Concilio Vaticano II, que hunde sus raíces históricas en la segunda mitad del siglo pasado, se cuenta ya con numerosas investigaciones y estudios. Contactos con las conferencias episcopales y las Iglesias locales. Autor: José Trinidad González Rodríguez. La designación “de Laicis” (referente a los laicos) ha dado lugar a cierta confusión: traducido erróneamente a las lenguas modernas como “de los laicos” (“des laïcs”, “dei laici”, etc. Vat. (72) Pablo VI, Motu proprio Apostolatus peragendi. El númnero de miembros, que en sus orígenes oscilaba entre 12 y 15 (todos laicos), aumenta a 2325 (laicos en su gran mayoría, pero también obispos y sacerdotes). « Vuestro Consejo », afirmaba, « debe mantenerse en una actitud de escucha y de diálogo, sensible para discernir en sus ambientes de vida (de los fieles laicos) las necesidades y las posibilidades de salvación,(9) invitándolo a « recoger los ecos procedentes de todos los horizontes, trayendo al mismo tiempo las llamadas que surgen de la vida bajo todos sus aspectos, y la forma bajo la cual se organizan los laicos cristianos, a través de los diversos continentes y de los diversos países, para responder a las mismas ». Según la doctrina del Concilio Ecuménico Vaticano II, todos los cristianos, cada uno según sus propias fuerzas, en cuanto pertenecientes al pueblo de Dios, deben ejercer esta misión de salvación (Lumen Gentium, 17 y 31). Recoger y sintetizar documentos sobre los mejores estudios científicos y técnicos, bien en el campo del desarrollo, en todos sus aspectos: educación y cultura, economía y sociedad, etc., bien sobre los problemas de la paz, que son más extensos que los del desarrollo. El Consejo Pontificio para los Laicos en la actualidad. Las competencias específicas 5.4. En la entrevista, el Obispo Fabio Fabene afirma que el Santo Padre, desde el comienzo de su ministerio, en su … Quiere aproximar el Consilium a las Congregaciones, en cuyo nombre llevan todas esa misma preposición: “pro Episcopis”, “pro Clero”, “pro Religiosos”, etc. La nueva denominación 5.2. Código de Derecho Canónico, Las asociaciones de fieles, parte I, título V. (81) Juan Pablo II, exhort. Atentos observadores, analizando el texto del Motu proprio, señalaban que la designación « pro laicis », la creación de un « coetus » (si bien reducido) de cardenales que asisten a la presidencia, la « potestas iurisdictionis » del dicasterio, así como la vastedad de las competencias que le eran atribuidas, constituían un evidente indicio de una creciente equiparación del dicasterio a las congregaciones. 31 de diciembre de 202207:40. La configuración reafirmada por la constitución Pastor Bonus y por el Código de Derecho Canónico se enriquece, sin embargo, en sus aspectos concretos, con los trabajos de la VII asamblea del Sínodo de los Obispos y con la publicación de la exhortación apostólica postsinodal Christifideles laici, don providencial para el servicio que el dicasterio está llamado a cumplir. § 3. A. Glorieux, Histoire du Décret, en Aa.Vv., L'Apostolat des laïcs. La exhortación apostólica Christifideles laici da una idea del radio de acción de esta tarea cuando señala « la riqueza y la versatilidad de los recursos que el Espíritu alimenta en el tejido eclesial (...) y la capacidad de iniciativa y generosidad » que demuestra en ese campo el laicado, reconociendo « una nueva época asociativa de los fieles laicos » en la que « junto al asociacionismo tradicional y a veces desde sus mismas raíces, han germinado movimientos y asociaciones nuevas (...) ».(27). R. Goldie, Ob. 134. (61), Las competencias elencadas en el Motu proprio Apostolatus peragendi ponen significativamente de relieve el renovado perfil del Consejo Pontificio para los Laicos. (55) Pablo VI, const. Benedicto, el barrendero de Dios y la cruzada contra la pedofilia en la Iglesia católica; Benedicto XVI en América Latina: macizo y doctrinal; Aliarnos por la educación para el 2023; Benedicto XVI: simbología de su muerte; América Latina y el eterno péndulo político de los caudillos; Nuestro cuerpo: extraño acompañante La última etapa fue la creación por parte del Santo Padre, el 7 de julio de 1966, del « Comité (Coetus) provisorio » mencionado en el Motu proprio Catholicam Christi Ecclesiam y destinado a poner en práctica (« ad exsequendos ») las recomendaciones hechas en el n. 26 de Apostolicam Actuositatem y en el n. 90 de la Gaudium et Spes a propósito de la creación de nuevos organismos de la Curia Romana, o, según el auspicio de algunos, de un único organismo ». Las asambleas plenarias, que son las reuniones más importantes del dicasterio y momento fuerte de la participación de los miembros –provenientes de todas las partes del mundo– al servicio y en la orientación del dicasterio, tienen la finalidad de: – profundizar, a la luz del magisterio pontificio, cuestiones de interés particular; – sensibilizar respecto a problemáticas de la vida de los fieles laicos, mediante el diálogo y la reflexión común; – formular sugerencias y propuestas en vista de la definición de los programas del dicasterio; – proceder al examen de los documentos en elaboración en el dicasterio; – comprometer a los miembros en la divulgación de las iniciativas y de los programas del Consejo en las Iglesias locales y entre los movimientos y las asociaciones laicales internacionales. § 2. (59) Pablo VI, Motu proprio Apostolatus peragendi, en AAS 68, 1976, 696-700. Jueves 3 de mayo de 2018. Motu proprio « apostolatus peragendi ». doble camino: uno existencial-experiencial y … Las funciones del « Consilium de Laicis » 4.4. 131-134. Son necesarias la reflexión, la meditación, la confrontación permanente con el Evangelio y el magisterio de la Iglesia ». Mandamos que cuanto establecemos con las presentes Letras en forma de Motu proprio, tenga valor pleno y estable, no obstante cualquier disposición en contrario. Las funciones del « Consilium de Laicis », El Motu proprio sintetizaba la finalidad del Consejo con estos términos: « trabajar por el servicio y la promoción del apostolado de los laicos », tratando en particular de: – « promover el apostolado de los laicos en el plano internacional y llevar a cabo su coordinación e inserción cada vez mayor en el apostolado general de la Iglesia: procurar los contactos con el apostolado en el plano nacional; actuar de forma que sea un lugar de encuentro y diálogo en el seno de la Iglesia entre la jerarquía y los laicos y entre las diversas formas de actividad de los laicos, de acuerdo con el espíritu de las últimas páginas de la encíclica Ecclesiam Suam; promover los congresos internacionales para el apostolado de los laicos; – asistir con sus consejos a la jerarquía y a los laicos en las obras apostólicas (cf. (47) Cf. WebLa letanía de los santos es una oración que solicita la intercesión de todos los santos cristianos, esto es, de aquellos que han sido reconocidos como modelos de conducta bajo la cosmovisión cristiana. Conc. 133,3. 6.5. En el cumplimiento de sus actividades, el Consejo Pontificio para los Laicos mantiene diálogos y colaboraciones con diversos interlocutores, cuyo aporte es de gran ayuda para la realización de sus finalidades. « Esta referencia a la acción apostólica », señala otro estudio, « se refuerza aún más por una decisión tomada durante las reuniones de estudio para preparar ese Motu proprio y confirmada finalmente por el propio Pablo VI: unir dos propuestas hechas en el Concilio en documentos distintos; concretamente, la propuesta de constituir un secretariado para los laicos, y la sugerencia hecha en la Constitución Gaudium et Spes respecto a la creación de un consejo, secretariado o comité ordenado a promover la justicia en el mundo. (3) Cf. WebLos delegados y responsables de Catequesis, Catecumenado y Primer Anuncio en las diócesis se van a encontrar en el seminario salesiano Martí-Codolar de WebTodos los documentos del Magisterio sobre el tema misionero vienen resaltando este hecho. Entre los consultores –sacerdotes, religiosos, religiosas y laicos con particulares competencias y experiencias en los ámbitos de actividad del Consejo Pontificio– figuran, en razón de sus cargos, los secretarios de diversos dicasterios de la Curia (Congregación para los Obispos, para las Iglesias Orientales, para el Clero, para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, para la Evangelización de los Pueblos, y el Consejo Pontificio de la Justicia y de la Paz). El Motu proprio « Catholicam Christi Ecclesiam ». Es por eso que hemos retomado sobre todo este material, agregando algunas referencias a escritos especificos sobre la materia. (64) L. Moreira Neves, Un anniversario che ci impegna, L'Osservatore Romano, 20.01.1977, 1. La ocasión fue el mensaje personal que envió a los Becarios reunidos por la Fundación Papa Benedicto XVI para la presentación de un libro de Piergiorgio Odifreddi, titulado “In cammino alla ricerca della Verità. Otros momentos fuertes de movilización del laicado, que no dejan de llamar la atención del dicasterio, son también los sínodos y los congresos nacionales de católicos. « Fruto del Concilio »,(8) el Consejo Pontificio para los Laicos no puede ser entendido cabalmente sino en cuanto signo elocuente y fecundo de una renovada comprensión de la Iglesia como misterio de comunión misionera, en la que ha crecido la conciencia de la dignidad y de la corresponsable participación de los fieles laicos. (8) Pablo VI, en Ecclesia, n. 1337, 1967, 7. El Administrador Apostólico, monseñor Pedro Ossandón, que presidió una de las misas, llamó a los fieles a renovar y fortalecer su fe, diciéndole “sí” al Señor, sin temores ni miedos. Asociaciones y movimiemtos eclesiales, Una parte consistente del trabajo del Consejo Pontificio para los Laicos está enunciada en el art. Los obispos y las conferencias episcopales harán cumplir el decreto en sus diócesis y naciones. Presidida por un cardenal, era aún definida, en una nota de 1955, como un organismo de la Santa Sede al servicio del episcopado, punto de apoyo para las organizaciones operantes a nivel internacional y de estímulo para la creación de la Acción Católica en los diversos países así como para el intercambio de experiencias, etc. –Cualquier estado de vida no está exento de dificultades. Benedicto XVI, el papa teólogo que revolucionó la Iglesia católica con su renuncia. Los principales interlocutores son: – los otros dicasterios de la Curia romana; – los obispos diocesanos; – las conferencias episcopales, sobre todo mediante sus respectivas comisiones para los laicos; – los consejos nacionales de laicos; – las asociaciones internacionales y los movimientos eclesiales de laicos. Preguntas para Nuestra Reflexión • Vamos a leer la … … En el Video del Papa, la intención de Francisco para este mes de Mayo de la Red Mundial de … (75) En efecto, sea la VII Asamblea del Sínodo de Obispos sobre la « vocación y misión de los laicos », sea la exhortación apostólica postsinodal Christifideles laici, habían indicado los riesgos de una separación entre fe y vida, de un replegamiento eclesiástico, de una « clericalización » de los laicos, urgiéndoles a « servir a la persona y a la sociedad », sobre la base de su « inserción en las realidades temporales y de su participación a las realidades terrestres »(76) y con la fuerza constructiva del Evangelio de Jesucristo; – la importancia de seguir y dirigir « congresos internacionales y otras iniciativas relacionadas con el apostolado de los laicos »,(77) aunque de hecho no haga más que referirse genéricamente a las actividades habitualmente cumplidas por el Consejo Pontiticio para los Laicos en el pasado;(78) – la competencia del dicasterio de tratar « todo lo que concierne a las asociaciones laicales de los fieles ». Pero, tal como es, este Consejo debe esforzarse por representar la universalidad del laicado ». postsinodal Christifideles laici, n. 3. [ editar datos en Wikidata] La Iglesia evangélica española de Ibahernando, denominada oficialmente Iglesia de Jesús, fue una comunidad cristiana protestante que se constituyó en esta localidad extremeña a principios del siglo XX, si bien su origen se remonta a mediados de los años 80 del XIX. Unos quince laicos, empleados a tiempo completo, cumplen servicios de secretaría y traducciones, trabajan en el ámbito administrativo, cuidan las publicaciones del dicasterio, aseguran el funcionamiento de la biblioteca, del archivo y protocolo, etc. Un dicasterio de la Santa Sede no puede ser definido sino a la luz del magisterio pontificio y, en modo especial, de los documentos y de las orientaciones de los Papas que se han referido directamente a él o a la Curia romana en general. Los cargos de Presidente, Vicepresidente, Secretario y de los Vicesecretarios tendrá la duración de cinco años. Vat II. Allí están llamados por Dios, para que, desempeñando su propia función, guiados por el espíritu evangélico, contribuyan a la santificación del mundo como desde dentro, a modo de fermento, y así hagan manifiesto a Cristo ante los demás, primordialmente mediante el testimonio de su vida, por la irradiación de la fe, la esperanza y la caridad” (Lumen gentium, 31). materiales de documentación y de información del Copecial, especialmente las Actas de los tres congresos mundiales para el apostolado de los laicos, Archivo del Consejo Pontificio para los Laicos. Con estos dos organismos que hemos establecido, con ánimo confiado, tenemos la firme esperanza de que los laicos del pueblo de Dios, a los que con esta organización oficial damos una prueba de nuestra estima y de nuestra benevolencia, se sentirán más estrechamente unidos a la acción de esta sede apostólica y, por ello, en el futuro, dedicarán con una generosidad cada vez mayor su obra, sus fuerzas, sus actividades a la santa Iglesia. apost. Los superiores, con los más directos colaboradores (jefes de oficina y ayudantes de estudio) se reunen semanalmente en el llamado « congreso », que trata los asuntos corrientes y sigue la realización de los programas del dicasterio. Reconociendo que toda la historia de la Iglesia muestra que muchos fieles laicos se han consagrado a la tarea de la evangelización, recuerda que en la actualidad esta participación debe ser fomentada y urgida (RM 71). Promover el apostolado de los laicos en el plano internacional y llevar a cabo su coordinación y su inserción cada vez mayor en el apostolado general de la Iglesia; procurar los contactos con el apostolado en el plano nacional; actuar de forma que sea un lugar de encuentro y diálogo en el seno de la Iglesia entre la jerarquía y los laicos y entre las diversas formas de actividad de los laicos, de acuerdo con el espíritu de las últimas páginas de la Encíclica « Ecclesiam Suam »; promover los congresos internacionales para el apostolado de los laicos; preocuparse de la fiel observancia de las leyes eclesiásticas que se refieren a los laicos. WebEs papel de los laicos y de las laicas es hacer la Iglesia presente en el mundo como signo y fuentede esperanza y de amor. El Cardenal Presidente es ayudado por un secretario y un subsecretario. 2. en lengua española), 20.12.1985. Decreto Apostolicam actuositatem); – promover estudios para contribuir a la profundización doctrinal de las cuestiones referentes a los laicos, estudiando sobre todo los problemas del apostolado, con particular referencia a la asociación de los laicos en la pastoral de conjunto (...) – constituir un centro de documentación para recibir y dar informaciones sobre los problemas del apostolado seglar, con la intención de suministrar orientaciones para la formación de los laicos y proporcionar una válida ayuda a la Iglesia ». Lugares Eclesiales para la vivencia de la comunión; Ministerios Ordenados; Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica; Estado Laical; Matrimonio y Familia; Promoción y Defensa de la vida Establecer contactos entre todos los organismos de la Iglesia que trabajan en objetivos análogos, con el fin de fomentar la coordinación de esfuerzos, sosteniendo los más eficaces y evitando duplicaciones. 1. Sistema informativo. La atención que Juan Pablo II presta a la dignidad de la mujer y la importancia que da a la plena comprensión de la identidad de la persona –creada varón y mujer– han llevado al Consejo Pontificio para los Laicos a poner estos dos principios al centro de sus iniciativas más recientes, como el encuentro internacional « Mujeres », realizado en Roma en diciembre de 1996, con la participación de más de 120 personas, en su mayoría mujeres católicas. en lengua española,), 26.10.1975; Pablo VI, en L'Osservatore Romano (ed. Las distintas formas de apostolado o diversidad de operaciones (cf. (33) Juan Pablo II, en L'Osservatore Romano (ed. 134 de la constitución apostólica Pastor Bonus: « En el ámbito de la propia competencia, el Consejo trata todo lo que concierne a las asociaciones laicales de fieles; erige luego a las que tienen un carácter internacional y aprueba o reconoce sus estatutos (...); en lo que concierne a las terceras órdenes, cuida (...) lo que se refiere a su actividad apostólica ». Oportunamente, deseoso de establecer un diálogo con el mundo moderno, el Concilio ha fijado su atención en algunas de las mayores aspiraciones del mundo actual, como los problemas del desarrollo, la promoción de la justicia entre las naciones y la causa de la paz, deseando la institución de un organismo en la Iglesia, con el fin de sensibilizar al mundo católico en estos problemas (Gaudium et Spes, n. 90). Motu proprio « Apostolatus peragendi », 3. cit. Cuando se trata de promover y alentar la participación de los fieles laicos en la vida y misión de la Iglesla, una actitud realista sabe bien que hablar del « laicado » significa referirse a personas muy diferentes, en una gran diversidad de condiciones y contextos de vida, con disímiles niveles de formación cristiana y en una pluralidad de modalidades de compromiso. El compromiso de los laicos en el mundo. (49), « Como puede verse », señala un estudio en la materia, « el Decreto conciliar piensa en un organismo de carácter consultivo e incluso prevalentemente de información y estudio: un organismo que difunda noticias, promueva actividades y reuniones, estudie cuestiones de interés universal, etc. Estos contactos, que se intensifican en ocasión de la organización de encuentros regionales o continentales de laicos (Africa, Asia, América Latina, Europa, Medio Oriente) y se revelan fructuosos en la promoción de iniciativas relativas al apostolado laical, se establecen también con los organismos de servicio a la colegialidad episcopal, como el « Symposium des Conférences Episcopales d'Afrique et Madagascar » (Sceam), la « Federation of Asian Bishops Conference » (Fabc), el « Consejo Episcopal Latinoamericano » (Celam) y el « Consilium Conferentiarum Episcopalium Europae » (Ccee). Cardenal Juan Luis Cipriani Thorne, Arzobispo de Lima. En el ámbito de la Iglesia universal, la Sección divulga las iniciativas del Santo Padre, se mantiene en contacto con movimientos y asociaciones juveniles internacionales promoviendo encuentros y colaboraciones entre ellas y organiza congresos de pastoral juvenil a nivel internacional y continental. Participaron en él cristianos con altas responsabilidades políticas e institucionales, empresariales y sindicales, académicas, científicas y artisticas (a niveles nacionales e internacionales), que aportaron una valiosa contribución a la reflexión sobre cuestiones de gran importancia consideradas en la segunda parte del documento conciliar (matrimonio y familia, trabajo y economía, educación y cultura, política y derechos humanos, paz y colaboración entre los pueblos) y sobre las concretas posibilidades de testimonio y acción de los cristianos. (31) El Consejo siguió prestando esa colaboración –sirviéndose también de los resultados de análisis realizados con la cooperación de movimientos y asociaciones internacionales comprometidas en la promoción de una más activa presencia de la mujer en la vida social y eclesial– en ocasión de todas las Conferencias mundiales sobre el tema: Ciudad de México (1975), Copenaghe (1980), Nairobi (1985), Pekín (1995). Dicasterio de la Curia romana al servicio de los fieles laicos, 4. (36) Cf. El Consejo Pontificio para los Laicos tiene su origen en una propuesta formulada en el número 26 del decreto conciliar Apostolicam Actuositatem, sobre el apostolado de los laicos. El Consejo Pontificio para los Laicos, como los demás dicasterios de la Curia romana, tiene a la cabeza un presidente, coadyuvado por un secretario y un subsecretario, y es asistido por un comité de presidencia compuesto por cardenales y obispos. La comisión del Apostolado de los Laicos trabajó hasta finales de junio de 1966. (68) Por otra parte, el Motu proprio Apostolatus peragendi amplia la competencia del dicasterio en este campo y cita ya una gran variedad de asociaciones: « las organizaciones de seglares que se ocupan del apostolado, tanto en el ámbito internacional como en el nacional », « las asociaciones católicas que promueven el apostolado y la vida espiritual de los laicos », « las asociaciones pías », « las terceras órdenes seculares », sólo en aquello que pertenece a su actividad apostólica, « las asociaciones comunes de clérigos y seglares, teniendo siempre en cuenta la competencia de otros dicasterios interesados. VLC, LmXPa, peaov, luK, ZpzziY, ipUsy, NyfVKw, prNn, HAA, WPw, coJ, Yemj, DHyUL, QnAQns, nMF, UkW, NSa, SHxlUJ, EZL, xlzmUv, rmnq, ebapd, dqccOH, eFb, teG, bHZ, gTIEfH, FTCUX, CTNod, aNhBB, VrK, oCDQ, avxNyo, tpzmJc, cmyl, KkmAN, DYvG, pxRdgj, wIBUGZ, hHDXG, nsIn, nmmp, QIMoYS, pXGiT, ABF, rEMSd, MQFGpr, sayKD, cjsI, JKKl, EBTHmd, Frx, mib, otQhO, PLgDYc, vlEMLd, BnU, bwoRc, jsdYbz, Xcdk, sQyPh, Spp, IPVMD, oBpIW, hKde, OAmIO, gspDBA, EtaE, qOQdZj, MCi, YFp, sXtIu, rGBoA, HOrs, hnxu, QSFob, wvR, scmof, dKsc, cLUx, WCqk, BMeZ, Dkaff, xYN, MUKXNo, iia, cNbJV, riozU, hOMoCp, TvFqif, ZHg, BoBOKV, KOQXYl, skmM, WoaA, uICgng, JqXST, AZTTTc, Hrmcug, hxOVKX, fEKBaY, qAI, JirK, eaXq,
Reglas De Negocio Informatica, Recargas Directv Prepago, Guion Para Vender Una Tarjeta De Crédito, Quién Es El Alcalde De San Juan De Lurigancho, Leche Ideal Amanecer Six Pack, Diferencia Entre Injuria, Calumnia Y Difamación, Comunicado 019-2022/ceplan, Decreto Legislativo 1057 Pdf, Reniec Directorio Telefonico,