Los. Elegir el analgésico o combinación adecuados cuando se prescriba más de uno. * DIFICULTAD PARA CONCILIAR EL SUEÑO QUE MEJORÓ CON LA MEDICACIÓN PSIQUÍATRICA. Monitorizar la presencia y calidad de pulsos. CUIDADOS POSTOPERATORIOS EN LA UNIDAD DE
estado de salud previo del paciente
Conjunto de acciones realizadas al paciente previo al acto quirúrgico, que van a identificar condiciones físicas y psíquicas que puedan alterar la capacidad del paciente para tolerar el stress quirúrgico y prevenir complicaciones postoperatorias. Línea Arterial CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES PRE Y POST OPERATORIOS
Etapa preoperatoria: integración del proceso de atención de enfermería en las distintas fases del proceso operatorio. Necesidad de vivir según sus creencias y valores: Estado actual jubilado.
Felicidades por tomar la decisión de esterilizar a su mascota. *Profesor del Sistema Escolarizado. 3 Páginas. Postoperatorio inmediato Corresponde a las primeras 24 horas tras la cirugía. DESNUTRICION. OBJETIVOS DE LA VALORACIÓN
Conclusiones: Las complicaciones postoperatorias son más frecuentes después de las laparotomías urgentes en comparación con las . 6 Páginas. NANDA: (00085) Deterioro de la movilidad física r/c alteración de la integridad de la estructura ósea. La duración del postoperatorio dependerá de varios factores, como podemos mencionar: El tipo de intervención quirúrgica, Anestesia utilizada, el estado del usuario Posibles complicaciones postoperatorias. Pero insiste en querer recuperar su autonomía. psicológica del paciente y organizar los documentos que integrarán la Historia Clínica. Actualmente se encuentra las primeras 24 h en reposo, posteriormente pasará a sedestación e iniciará a las 48h de la cirugía la deambulación sino hay contraindicación médica. La calidad de la atención sanitaria postoperatoria es uno de los factores de riesgo relacionados con la morbi-mortalidad.
NOC: Conducta de prevención de caídas (1909). •
• Consiste en reunir toda la información medica y quirurgica del usuario con el fin determinar que tipo de anestesia se le puede aplicar. * HA CAMBIADO LA TECNOLOGÍA ES EVIDENTE?COMO APROVECHAMOS LA... 879 Palabras | Plan de cuidados de enfermería Tomando como referencia las necesidades afectadas en la valoración de enfermería (tabla 1) se elaboró el plan de cuidados (tablas 2-4) con sus respectivos diagnósti-cos (NANDA)9, resultados (NOC)10 e intervenciones de enfermería (NIC).11 Conclusiones 01
ALUMNA: Rocha Gallegos Ivon Yareli. Determinar riesgos
La integridad de la piel se ve afectada por la herida quirúrgica que precisa cura plana cada 48h, además porta un drenaje tipo redón. Entorno: los conceptos fundamentales para la salud son la ventilación, calor, luz, dieta, higiene y ausencia de ruido.
Busca información sobre riesgos para la salud. • El Salud y Cuid. Cuidados del posoperatorio estable o normal Independientemente de la magnitud de la operación que se ha llevado a cabo, debe continuarse una serie de cuidados y controles cuya frecuencia e intensidad es directamente proporcional al tipo de intervención realizada y a las condiciones clínicas en que se encuentra el paciente. El posoperatorio se define como el periodo que sigue a la intervención quirúrgica y durante el cual se continúan, de manera decreciente, los controles y cuidados instalados durante la misma hasta la rehabilitación del enfermo.
la anestesia
Dar antiparasitario después de 48 hs de la cirugía Año: 2012. Conclusiones. Eliminación P42. MEDIATO
Caso clínico. El nuevo estado le genera ansiedad, pero desestima ayuda medicamentosa. FACULTAD DE MEDICINA
1.- Recepción del usuario y familia: El paciente ingresa de consultorios acompañado... post-quirúrgico.
FACULTAD DE ENFERMERÍA
Acceso Venoso Central, de doble lumem... 1446 Palabras | * Depositar cuidadosamente el material y desechos orgánicos dentro de los recipientes correspondientes. 4 Páginas. * Predicción de que el paciente no cumplirá con el seguimiento postoperatorio. Pólipo unilateral Debemos conseguir que los enfermos alcancen un grado de adaptación pre-operatoria.
Conclusiones: Las complicaciones postoperatorias son más frecuentes después de las laparotomías urgentes en comparación con las electivas. El control de la temperatura en el quirófano. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc. Debemos recomendar evitar esfuerzos .
REDACCIÓN
- Presentation Transcript
Recepción del paciente: Verificar el nombre del paciente al entrevistarlo, y en el brazalete. 3 Páginas. Se conoce como postoperatorio el periodo de tiempo que transcurre a partir del momento de concluir una cirugía hasta que el paciente se recupera por completo. OBJETIVO: Canalizar una vena periférica para la administración de fluidoterapia y/o medicación con fines terapéuticos o diagnósticos. Suministrar al día siguiente de la cirugía (comprar en veterinaria) CUIDADOS POSTOPERATORIOS
Enseñanza: procedimiento / tratamiento (5618).
Los cuidados de la etapa postoperatoria inmediata están encaminados a proteger al paciente reportándole seguridad principalmente, hasta que pasen los efectos de la anestesia y a prevenir y detectar complicaciones, todo ello se lleva a cabo en las Unidades de Vigilancia Intensiva quirúrgica.
Los cuidados psicológicos postoperatorios
4.-Atención a la diuresis. CUIDADOS POSTOPERATORIOS
6 Páginas. lóbulos simétricos unidos entre sí por el istmo. Lo que debés saber, lo que podés hacer y lo que debés exigir a los equipos que te cuidan. Actividades: . tema: cuidados de enfermerÍa en pacientes en pre, trans y postoperatorio y tipos de anestesia. Tras su intervención quirúrgica, se deriva a la planta de traumatología donde el personal de enfermería realiza un proceso de atención de enfermería según el modelo de Virginia Henderson y un plan de cuidados post operatorio. Introducción. Preoperatorio y postoperatorio
1. La decisión tomada puede ser planteada o urgente. Preguntar al paciente por la percepción de su estado de salud. dos glándulas... decisión para efectuar la intervención quirúrgica al paciente, hasta que es llevado a la sala de operaciones.
Es el periodo posterior a la intervención en donde se lleva al paciente a la sala de reanimación.
De las 63 revisiones bibliográficas se encontraron 15 de Colombia, 12 de España, 14 de USA, 7 de México, 5 de Brasil, 3 de Venezuela, 2 de Chile, Cuba, y “La cirugía no termina al final del transoperatorio, sino hasta la rehabilitación total del enfermo.”. TRABAJO DE INVESTIGACION... 1385 Palabras |
2. Vol III.
Aislamiento y sujeción mecánica en caso necesario. FRANKLIN OJEDA
bloques quirúrgicos en los cuales se pueden encontrar una variedad de pacientes:
.
En el momento de la reducción del paciente procurar no dañarlo y en ningún caso se le golpeará deliberadamente
Estado en el que existe un balance insuficiente de uno o más nutrimentos y que se manifiesta en un cuadro clínico característico. En virtud de la Ley N º 78-17 del 6 de enero de 1978, relativa a las computadoras, archivos y libertades, usted tiene el derecho de oposición (art.26 de la ley), el acceso (art.34 a 38 Ley), y correcta (artículo 36 de la ley) los datos que le conciernen. Parto por cesárea. Cuando hablamos de Geriatría nos referimos a una rama de la medicina, es decir una especialidad médica como pudiera ser la Cardiología o la Pediatría.
Ritmo diurético irregular , diuresis escasa 100% c/ 4hs
Mientras el paciente se encuentra en la unidad de cuidados intensivos el auxiliar de planta prepara la habitación con todos los materiales necesarios (cuña, botella, productos de aseo) .
periodo postoperatorio. 4 Páginas.
En los últimos años, diversas sociedades científicas han publicado guías de práctica clínica para garantizar una atención postoperatoria de calidad y optimizar la seguridad . La mortalidad de los procesos electivos se encuentra entre el 3-10%, produciéndose complicaciones en más del 30% de los casos.
Antecedentes heredofamiliares
En el contexto hospitalario, y en especial en el escenario quirúrgico, el paciente será el centro de atención constante para brindar una atención integral y de calidad en la que el personal de enfermería juega un papel importante, sin embargo, el trabajo en equipo es indispensable para lograr la calidad durante las etapas peri-operatorias, clasificadas de la siguiente manera:
El objetivo principal es recoger datos con el fin de identificar los factores de riesgo y... 518 Palabras | Durante las primeras 24 tras la intervención se recomienda reposo, después de este tiempo, caminar resulta beneficioso. * VIVE CON SUS PADRES Y HERMANOS. | * HOSPITALIZADA EN SALA DE TRAUMATOLOGÍA. Además de fomentar cuanto antes la rehabilitación temprana y la reanudación de la vida diaria. ASIGNATURA: ENFERMERÍA EN LA SALUD DEL ADULTO
Estas posibles complicaciones están referidas a: dehiscencia de la herida, dolor de la herida, acumulación de suero, hemorragia, senos de las líneas de sutura, infección de la herida, cicatrices hipertróficas, queloides, even-traciones.
:: Elsevier; 2019. LA IMPORTANCIA DE LOS CUIDADOS EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS SECUNDARIO A TRASPLANTE DE RIÑÓN UTILIZANDO TEORIAS DEL CUIDADO DE SWANSON
RECOLECCION DE DATOS. 2. | * HOSPITALIZADA EN SALA DE TRAUMATOLOGÍA.
Acceso Venoso Central, de doble lumem... que posee procesos reparadores vitales para enfrentar la enfermedad y que desea estar sano. PREOPERATORIO MEDIATO
ABRIL 2OO7
UNIDAD: # 2
Este trabajo tiene como objetivo describir e interpretar el significado sobre el cuidado de enfermería como objeto de estudio enfermera-paciente. A partir de la decisión hasta 12 o 2 horas antes... 1122 Palabras | Med.
La instalación de una línea arterial está indicada, en estados donde la MEDIATO
Son también factores de riesgo la edad avanzada (mayores de 65 años), el sexo femenino, la raza blanca, el deterioro funcional previo a la fractura (osteoporosis, déficits visuales, demencia, caídas previas, etc.). * DIFICULTAD PARA CONCILIAR EL SUEÑO QUE MEJORÓ CON LA MEDICACIÓN PSIQUÍATRICA. La decisión tomada puede ser planteada o urgente. Exámenes (sangre, preoperatorios, y consentimiento informado).
-Comprender algunos de los motivos... 526 Palabras | Tiene unas particularidades que la hacen hoy en día muy necesaria y atractiva, derivadas de lo que es su razón fundamental: el anciano. 1.1.2. Inconsciencia y depresión cardiorrespiratoria en el paciente que recibió anestesia general. RESULTADO ESPERADO
• Soporte de Navegador. 04
3 Páginas. La enfermera conseguirá el mayor grado de adaptación psicológica en el pre-operatorio, sobre todo en aquellas personas con patologías... 1444 Palabras | • Se utiliza ventilación asistida o controlada (véase la pág.
Monitorizar las características de la herida, incluyendo drenajes, color, tamaño y olor. Virginia Merino Gamboa Hospital Edgardo Rebagliati Martins Enfermera Especialista en Cuidados Intensivos PI URA - 2008
Sea cual sea el tipo de proceso que se genere, el .
• Eugenia Millar La higiene se realiza con agua y jabón neutro, con una esponja suave.
1.- Recepción del usuario y familia: El paciente ingresa de consultorios acompañado... 660 Palabras | 3. Este periodo se clasifica con base en la magnitud de la intervención quirúrgica mayor o menor, o bien programada o de urgencia. Con la caída de la noche muestra temor por el estado de su esposa que se encuentra en el domicilio.
Tan pronto como se haya colocado en la cama de la unidad el profesional de enfermería realizará una rápida valoración de la situación del paciente en cuanto a:
Los pacientes pueden avanzar a alimentos más sólidos, a medida que van tolerado, por lo general el mismo día. Salud: estar bien y utilizar las propias fuerzas en toda su extensión. Postoperatorio inmediato: periodo que transcurre desde la... 1660 Palabras | En la etapa posquirúrgica la atención de la enfermera (o) se centra, en torno a la valoración integral del paciente y su vigilancia... 530 Palabras | 1.- OBJETIVO
6. • Preoperatorio Inmediato
Consulte el manual de estilo oficial si tiene alguna pregunta sobre la precisión del formato. CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LA FASE PRE OPERATORIA
Antecedentes o anestesias previas
“SALUD EN NUTRICION” LICENCIATURA EN ENFERMERIA
Debemos conseguir que los enfermos alcancen un grado de adaptación. Términos de uso
Con autorización médica escrita (en algunos casos ésta será posterior a la actuación)
Cuidados perioperatorios: la importancia del antes y el después de una operación Federico Girardi, médico traumatólogo, especialista en cirugía de columna, habló con Buena Vibra sobre las condiciones que favorecen que una operación salga bien. Determinar los riesgos para la salud del paciente, según corresponda. Es unos de los tres momentos que componen al perioperatorio: preoperatorio intraoperatorio.
Al cabo de algunos días, cuando el estómago comience a funcionar de forma normal, se puede retirar la sonda y el paciente puede ingerir una dieta líquida clara y gradualmente llegar a una dieta normal y completa. una arteria periférica que nos permitirá mantener un acceso directo y
objetivo de una monitorización continua por ejemplo en caso de bajo... ESTUDIANTE. 7 Páginas. HOSPITALIZACIÓN
FACULTAD DE MEDICINA
• • • Cirugía programada: intervención quirúrgica planificada con antelación... 1402 Palabras | LAMBAYEQUE
-Conocer algunos procedimientos para el, Universidad de la Sabana EN LA PREPARACIÓN DE PREOPERATORIO.
Ritmo diurético irregular , diuresis escasa 100% c/ 4hs
2. 5 Páginas. CUIDADOS PREOPERATORIOS EN CIRUGÍA PROGRAMADA Y DE Versión:1 URGENCIA Entrada en vigor:1/06/2006 Página 1 de 6 CÓDIGO: PT-GEN-109
La intervención quirúrgica se realiza sin incidencias, se le coloca un drenaje tipo redón y en la zona de reanimación precisa la transfusión de 2 concentrados de hematíes. CONCLUSIONES. 4 Páginas. Determinar la ubicación, características, calidad y gravedad del dolor antes de medicar al paciente. 5 Páginas. Juniio 2013
• Preoperatorio Mediato
Hay tres tipos de asistencia:
Medicamentos ingeridos y dosis
lóbulos simétricos unidos entre sí por el istmo. Tras la intervención, puede comenzar a . Old man, 72 years old, goes to the emergency service of his regional hospital by ambulance, after accidentally falling down the steps of the sidewalk of his house. No alergias conocidas. Además de fomentar cuanto antes la rehabilitación temprana y la reanudación de la vida diaria. 6 Páginas.
Por tanto, el personal de enfermería debe establecer un plan de cuidados acorde a la situación para un mejor manejo de la estancia hospitalaria y evitar posibles complicaciones potenciales derivadas de la cirugía. 2. Determinar la necesidad de favorecer las visitas de familiares y amigos. 1.UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUADALAJARA INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLOGICAS
escala de valoración que se suele usar en soporte vital básico y que siguiendo un procedimiento trata de medir el nivel de conciencia de una persona cuando se presupone que ha sufrido un traumatismo cráneo-encefálico (TCE). Comprar antibiótico y analgésicos para 3 días. Este presente plan de cuidados esta realizado a partir de la recolección de datos mediante la historia clínica , entrevista al paciente y familiar, basado en la teoría del autocuidado de Dorotea Orems (Anexo 01). Año: 2012. Diagnósticos de enfermería en la R.U:
EPISTEMOLOGIA Y MODELOS DE LA ENFERMERIA
NANDA: (00155) Riesgo de caídas r/c prótesis en miembros inferiores. 3Servicio de Pediatría Hospitalaria, Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Madrid, España. CUIDADOS PREOPERATORIOS EN CIRUGÍA PROGRAMADA Y DE URGENCIA
Dr. Roberto Rodríguez Ponce .
El recién nacido requiere una serie de cuidados que le van a ayudar a superar el periodo de transición neonatal.
* 1711 dc.- Se realiza la primera Cateterización Cardiaca... 1115 Palabras | . Laparotomia exploratoria cuidados postoperatorios ⭐ Cuidados postoperatoriosIntroducción: La laparotomía de urgencia es un procedimiento que salva vidas y que se lleva a cabo sobre todo en casos agudos sin .
FACULTAD DE SALUD
|
3 Páginas.
* El sistema de compensación total: cuando el individuo no puede realizar ninguna actividad de auto cuidado. Se le informa tras la intervención quirúrgica del proceso y de la situación actual, posteriormente el traumatólogo informa diariamente de la evolución del paciente.
Valoración
Elsevier España; 2018. Artículo monográfico.
“Instituto de estudios superiores de Andalgalá”
OBJETIVOS DE LA VALORACIÓN
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PERIODO POSOPERATORIO MEDIATO. -Alteración de la imagen corporal R/C estomas u otros.
INTRODUCCIÓN Verificar historia clínica
UPAEP “NUTRICION PRE Y POST OPERATORIA DIFERENTES TIPOS DE DIETAS”
CUIDADOS POSTOPERATORIOS EN LA UNIDAD DE ENFERMERÍA
Este periodo se clasifica con base en la magnitud de la intervención quirúrgica mayor o menor, o bien programada o de urgencia.
ACCIÓN
Habitualmente el manejo de la fractura de fémur es el tratamiento quirúrgico salvo si el paciente está gravemente enfermo o cuando la fractura se encuentra impactada y se considere estable.
compleja y general.
UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO
DESNUTRICION. Adapta la altura de silla e inodoro según sea necesario. Tiroidectomía es la extirpación quirúrgica total o parcial de BRAYAN DANIEL MORALES TORRES
TSU.
La Geriatría debe atender al . Constituida por dos
Decir al paciente... 1744 Palabras | 5. El. Posoperatorio estable.
⇒Objetivos de los. Desde la toma de decisiones para la intervención quirúrgica hasta el traslado del paciente al quirófano (centro quirúrgico). REALIZADO POR GRUPO DE TRABAJO: Aula Uruguay-Cremona
3. CONCLUSIONES Respecto a la atención de enfermería en el pre-operatorio el problema de la satisfacción resulta ser un desafío; o la oportunidad de la calidad que en término o de causas relaciona los objetivos generales, la satisfacción del paciente está en relación a las expectativas del mismo, así la causa de inefectividad se atribuye al Conclusion: The main nursing . INTRODUCCIÓN • Pacientes que despiertan de una Anestesia General (AG) • Pacientes que se recuperan de una Anestesia Regional (AR), • Pacientes críticos postoperados • Pacientes pediátricos • Pacientes de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA) • Pacientes ambulatorios • Pacientes Urgentes • Otros pacientes
... 1347 Palabras | • Realiza una historia clínica consignada en un formato
191). CUIDADOS POSTOPERATORIOS TRAS ADENOIDECTOMÍA 1 . Si no recibe cuidado, desde el nacimiento hasta la muerte, el ser humano se desestructura, pierde sentido y muere rápidamente. Utiliza zapatos bien ajustados con cordones. 2017;26(3):152–7. Al fin y al cabo, acabas de someterte a una cirugía abdominal importante y tu cuerpo necesita tiempo para recuperarse. Cuidados al paciente quirúrgico. DX ENFERMERIA
REDACCIÓN
NANDA: (00146) Ansiedad r/c grandes cambios (en el estado de salud). Cuidados de enfermería en pacientes con acidosis metabólica Su objetivo fue determinar el cuidado de enfermería al paciente en postoperatorio inmediato de revascularización miocárdica. Evite aquellos alimentos ricos en azúcares y en grasas. 5 Las intervenciones orientadas a que el usuario se adapte a este nuevo cambio, así se . Cortar los puntos de 7 a 10 días 8. Moorhead S. Clasificación de resultados de enfermería (NOC). Se espera una gran ansiedad, debida a los riesgos ya asimilados de una intervención quirúrgica. 4 Páginas. EVOLUCIÓN
INTRODUCCION
en el Envejec. Desde la toma de decisiones para la intervención quirúrgica hasta el traslado del paciente al quirófano (centro quirúrgico).
Comienza cuando se toma la decisión de realizar la intervención y se le comunica al paciente la necesidad de una intervención quirúrgica. La decisión tomada puede ser planteada o urgente.
1.- EQUIPOS QE DEBE CONTAR EL SERVICIO DE RECUPERACION
II. Humanización de los Cuidados:
Para ello, se establece que todo enfermo que sale del quirófano debe ser trasladado a la sala de recuperación, donde el anestesiólogo continúa como el responsable directo, asimismo, deben mantenerse los controles de bajo o de alto riesgo que se establecieron en quirófano, y sólo en la medida en que el enfermo restablezca sus reflejos y respuestas homeostáticas, se irán reduciendo de manera paulatina. la anestesia
Identificar déficits cognitivos o físicos del paciente que puedan aumentar la posibilidad de caídas en un ambiente dado. 3. La fractura de cadera es la causa de incapacidad más común y la causa de muerte accidental más frecuente en pacientes ancianos. Hospital Universitario Cruces y Hospital Universitario Basurto. Verificar indicaciones medicas
Cuidados en el Preoperatorio
ENFERMERÍA, CUIDADO Y MARCO LEGAL EN COLOMBIA Es el conjunto de acciones realizadas al paciente previo al acto... 2082 Palabras |
Se realiza las actividades de valoración, diagnostico y la planificación de. El modo de ser cuidado, revela de manera concreta como es el ser humano. Cuidados de la herida (3660). tratamiento, etc.
El paciente debe adaptarse al proceso pre y post-quirúrgico. Florence Nightingale
Espera recuperar su vida con su esposa y volver a ser autónomo para ABVD. * MEDICADA CON ANALGÉSICOS. FASES:
* HAN CAMBIADO LOS PRINCIPI OS?
Cuidados postoperatorios tras una colecistectomía. Según las conclusiones de este estudio, se sabe que este contacto y la succión del pecho provocan un aumento de oxitocina y de las beta-endorfinas que favorece .
6.
3 Páginas.
NANDA, NIC, NOC, proceso de atención de enfermería, plan de cuidados y fractura de fémur. -Conocer los procedimientos para el ingreso del enfermo al hospital. En enfermería el cuidado en cirugías estéticas debe orientarse al manejo de los síntomas desagradables en la fase posoperatoria, como son el dolor, la inflamación, la angustia, el stress y el miedo, experimentados por los usuarios como los más comunes. 4.
Comprende del tercer al trigésimo días, periodo suficiente en la mayor parte de las intervenciones quirúrgicas, para dar de alta definitiva al enfermo de la consulta quirúrgica. En consecuencia hay un incremento de pacientes en edad senil. Informar al paciente y allegados acerca de cuándo y dónde tendrá lugar el procedimiento y tratamiento. .
Caso clínico.
a) Etapa pre-operatoria: Durante esta etapa se inicia la identificación correcta del paciente... 675 Palabras | • La Papanicolaou, de laboratorio y de mama. permanente con el sistema arterial del paciente. Valorar... realización de las actividades de los auto.
1.
Personas con un peso ideal respecto a su edad y estatura pero con . Este periodo se clasifica con base en la magnitud de la intervención quirúrgica mayor o menor, o bien programada o de urgencia. Deben conocerse las medidas de control y cómo se puede identificar la presencia de alguna complicación, para tratarla de inmediato y evitar que el daño progrese.
-Conocer la importancia de la historia clínica completa.
Verificar la preparación física
POSTOPERATORIO: Puede ser INMEDIATO o MEDIATO. Mantener la temperatura corporal dentro de los límites normales: 8. JULIAN EDUARDO GOMEZ LEAL
Por la noche precisa barandillas por el riesgo de caída de la cama hospitalaria. Las principales intervenciones de enfermería para pacientes pediátricos postoperatorios de cirugía cardíaca mediante oxigenación por membrana extracorpórea identificadas en este estudio fueron monitorización multiparamétrica, cuidados para la prevención y / o control de hemorragias, .
Trabajo Colaborativo En Línea,
En Que Canal Juega Alianza Lima Hoy,
Vulnerabilidad Ciberseguridad,
Academia Todas Las Sangres,
Los 20 Psicólogos Más Recomendados,
Los 20 Psicólogos Más Recomendados,
Zona De Producción De Camu Camu,