Estimadas/os colegas Desde la editorial de de la Revista Cuaderno Trabajo Social les comunicamos que se encuentra abierta la convocatoria a publicar en la edición Nº 17, 2021. Economics (Q4) Revista de Economía Mundial. Árbol de clasificación para los indicadores AG (%C) y TACP respecto al número de autores internacionales en las revistas por país. SARS-CoV-2 SCImago Journal Rank Scopus bibliometría bibliometría. stream Selección de revistas científicas reconocidas en el área de Educación, indexadas en Web of Science, Scopus o Scielo, que pueden servir como referentes en la búsqueda de literatura especializada y para la elección de donde publicar artículos. /S 384 Alarcón, A., & Villalba, J. Los datos bibliométricos fueron obtenidos del portal oficial de SciELO y los de desarrollo de agricultura se obtuvieron del portal del Banco Mundial. TransInformação, Campinas, 28(2), 159-172. http://dx.doi.org/10.1590/2318-08892016000200003, Santa, S., & Herrero, V. (2010). Respetados editores, los invitamos a consultar el "Informe de la Convocatoria para Indexación de Revistas Científicas Colombianas Especializadas - Publindex", en donde realizó un análisis de los resultados preliminares de la Etapa I de "Diagnóstico" de la Convocatoria No.768 de 2016 "Para la indexación de Revistas Especializadas de Ciencia, Tecnología e Innovación . En Suramérica para el año 2019 se contabilizaron 90 revistas del área de ciencias agrícolas indexadas en SciELO, lo que corresponde al 10,61% del total de 848 revistas activas para el mismo año en los países de muestra. Revista Bibliotecas, 39(2), 1-22. https://doi.org/10.15359/rb.39-2.3, Marín-Velásquez, T.D., & Arriojas-Tocuyo, D.D.J. Estudios sobre Educación. Producción de revistas científicas en América Latina y El Caribe . Revista especializada en ciencias de la educación. La relevancia de la agricultura en América Latina y el Caribe. Citable Docs. A nivel internacional, Machin-Mastromatteo; Tarango y Medina-Yllescas (2017), realizaron un detallado estudio de las revistas latinoamericanas en la Web of Science y Scopus; nuestro trabajo tiene características parecidas pero es menos ambicioso, es más específico; se mostrará el número de revistas universitarias peruanas indexadas en tres . Se realizó una revisión manual de todos los artículos originales publicados por 16 revistas latinoamericanas en el área de salud pública entre 2016 y 2019. . 2013. MAGIS - Revista Internacional de Investigación en Educación (Colombia). El 60 . Producción científica de América Latina y el Caribe: una aproximación a través de los datos de Scopus (1996- 2007). Además, este análisis estadístico permite la obtención de la relación entre variables predictoras métrica y múltiples medidas (Badii et al., 2007), con la finalidad de establecer las posibles asociaciones entre indicadores. A continuación la lista de revistas latinoamericanas en SCOPUS, en Los seis países restantes muestran paridad respecto al valor de referencia 6,6%. En IDESIA (Chile). Revistas científicas. /Names << /Dests 20 0 R>> Vol. En el terreno académico, la indexación hace referencia a un criterio para ordenar un texto o investigación para así facilitar su consulta. >> Para establecer la relación entre los indicadores bibliométricos con los de desarrollo de agricultura, se escogieron los principales, tales como número de revistas, documentos por revista (DPR), número de autores por revista (APR), contribución internacional (AER); los resultados se muestran en la Tabla 6. Bolivia, Paraguay y Perú superan el valor referencial como los países con mayores AG (%PIB), sin embargo presentan pocas revistas y en el caso de Paraguay solo tiene una, lo que también refuerza la poca relación directa entre los indicadores analizados. Economics (Q4) Revista de Historia Económica. Revista de Traductología: 2603-6967 1137-2311: Sí: Linguistics and Language (Q3) Transfer: revista electrónica sobre traducción e interculturalidad: 1886-5542: Sí: Linguistics and Language Literature and Literary Theory (sin cuartil) Verba. 0000023328 00000 n 0000041868 00000 n Scopus, Journal Fortalecer los consejos científicos y editoriales con un gran por-ciento de expertos ajenos a las instituciones de las revisas. La Revista General de Información y Documentación, para fomentar el intercambio global del conocimiento, facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación en la presente edición electrónica, y por eso es una revista de acceso abierto. En el caso particular de las revistas del área de ciencias agrícolas, se han realizado análisis bibliométricos muy específicos, como el realizado a la revista Zootecnia Tropical (Montilla, 2016), el análisis bibliométrico de la revista Centro Agrícola (Paz et al., 2016) y el realizado para la Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas. Brasileira de Orientacao Profissional, RLA, En tanto Perú posee menos porcentaje de su territorio catalogado como tierras agrícolas. Correo: info@cedinter.com. Producción de revistas científicas en América Latina y El Caribe en Scopus, Journal Citation Reports y Latindex en el área de los recursos naturales: su relación con variables económicas, ambientales y de inversión en investigación. Las revistas de ciencias agrícolas en América Latina y en especial las de Suramérica no han sido estudiadas en su conjunto; así mismo, su relación con indicadores socioeconómicos de la región que miden el desarrollo de la agricultura, tampoco se ha analizado, por lo que en la presente investigación se realizó un análisis de los principales indicadores de producción de las revistas de ciencias agrícolas de Suramérica indexadas en SciELO, además de sus relaciones con los indicadores de desarrollo de la agricultura. En el caso de Paraguay, es un país cuya economía está basada en el agro y en la última década se ha caracterizado por un marcado dinamismo del sector agrícola, impulsado por el incremento de productividad y competitividad de las principales cadenas productivas (Ferreira et al., 2015), lo que también es resaltado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, 2017). En la segunda fase se aborda el problema como bi-objetivo, convirtiendo el problema de optimización restricta a . Los resultados indicaron que 6 países agrupan el 88,64% de revistas indexadas: Brasil, Colombia, Argentina, México, Chile y Venezuela. Cantidad de revistas indexadas en Scopus en Ciencias Sociales/Educación en Iberoamérica. 2021. Perspectivas, problemas y propuestas psiencia. Las revistas científicas constituyen el medio de difusión para el conocimiento científico en todas las áreas temáticas. Revista de Biología Tropical, 64(1), 407-412. The data were processed using statistical techniques of association by clusters to observe similarities or differences between the indicators by country. La concienciación sobre el cambio climático y el cuidado del medioambiente continúan siendo una necesidad imperante en las sociedades actuales para garantizar un futuro sostenible. Total Docs. Por. Para identificar diferencias y similitudes, tanto para los indicadores bibliométricos como para los indicadores de desarrollo de agricultura entre países, se aplicó un análisis de conglomerados basados en valores promedios (Average link age) por metodología Euclidea con datos estandarizados (Cuadras, 2020). Clarivate Analytics. 2010. Las revistas científicas en América Latina hacia el camino del acceso abierto: un diagnóstico de políticas y estrategias editoriales. /Length 600 <. (2).2018.464-476, http://dx.doi.org/10.4067/S0718-34292015000400014, https://revistas.um.es/agroecologia/article/view/212151/168371, https://scielo.conicyt.cl/pdf/idesia/v35n4/0718-3429-idesia-35-04-00027.pdf, http://scielo.sld.cu/pdf/rhcm/v8n2/rhcm17209.pdf, https://www.redalyc.org/pdf/3331/333127104010.pdf, https://dx.doi.org/10.5195/biblios.2016.315, http://www.scielo.org.co/pdf/agc/v28n1/v28n1a02.pdf, http://www.scielo.org.mx/pdf/comso/n30/0188-252X-comso-30-00167.pdf, http://www.scielo.org.pe/pdf/rins/v29n3/a20v29n3.pdf, http://dx.doi.org/10.1590/2318-08892016000200003, https://cienciasagricolas.inifap.gob.mx/index.php/publicaciones, http://www.scielo.org.bo/pdf/rlde/n17/n17_a05.pdf. 2, no. 0000001576 00000 n Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. /L 98780 Ordeadas por disciplina en SCIELO Chile; Thomson Reuters (ex ISI); SCOPUS. Una revisión. El idioma de mayor uso es el español con 34,2% de las revistas, seguido por el inglés y el portugués. Para obtener el número de revistas indexadas en SciELO para el año 2019, se ingresó al portal oficial de la base de datos (https://scielo.org) y se filtró por país y por el área temática de Ciencias Agrícolas. 42, no. 0000048310 00000 n La agrupación de los países en función a sus indicadores de agricultura se muestra en la Figura 2, en la que se observan cuatro clúster. 0000002755 00000 n Con datos al 2019, la Tabla 1 presenta una síntesis de las 20 revistas latinoamericanas indexadas en Scopus, se observa los siguiente: el 95% son de acceso abierto, la única revista de acceso restringido es la venezolana Espacios, que al 2021 ha sido suspendida; SciELO incluyó 14 y WoS 6; la única revista argentina presente es Mundo Agrario . Vol. Como se puede apreciar en la figura 1, de 25 países Latinoamericanos solo 6 tienen al menos una revista indexada en Scopus que suman 27 revistas, y si a estas les restamos a . Revista Mexicana de Ciencias Forestales. Los coeficientes negativos indican relación inversa entre los indicadores. Revista Chilena de Derecho : Pontificia Universidad Catolica de Chile, Chile. Revistas de impacto: Revistas indexadas en bases de datos de SCOPUS, la Web Of Science y Scielo: Revista Perfiles Educativos. Revistas Q1 y Q2 en JCR Social Science 2015. Esta distribución es consistente con el hecho de que la relación entre los indicadores revistas y TACP es moderada. Discursos de odio en comunicación: Investigaciones y propuestas. dos productos que "rankean" comunidades. De igual manera, es necesario destacar que las investigaciones científicas y la divulgación de estas en revistas de especialidad, generan un impulso significativo al desarrollo de las sociedades, lo que hace que los países menos desarrollados deban invertir más en sus investigaciones y, sobre todo, en la promoción de sus revistas ya que la producción científica se ve influenciada por la inversión en I&D (Ganga, Paredes y Pedraja-Rejas, 2015). Ficha en Scimago: Enlace a la ficha de la revista en el Scimago Journal & Country Rank (SJR). There was little relationship between bibliometric indicators and agricultural development indicators, with a predominance of moderate inverse relationships with industrialization and agricultural value added (%GDP). El análisis de conglomerados realizado con los indicadores bibliométricos, mostró que cuatro países de la región se destacan por encima del resto y que se ubican en clústeres diferentes, estos países son además los de mayor producción científica general, según el portal de Scimago Journal & Rank (Argentina, Brasil, Chile y Colombia) lo que demuestra que no solo dominan las métricas científicas globales, sino también las del área temática estudiada. Total Cites Citable Docs. Revistas latinoamericanas de educación indexadas en Scopus Nota importante: La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. En otra pestaña se listan las 747 . Importancia de las publicaciones académicas: algunos problemas y recomendaciones a tener en cuenta. 2, 69-74. The Virtual Canuck has moved – note to subscribers!!!! This article analyzes bibliometric indicators of the journals indexed in SciELO belonging to the area of agricultural sciences for the year 2019 and their relationship with indicators of agricultural development in the region. <, Martínez, Rosa, Leonel Tuya, Alberto Pérez y Ana Cánovas. Durante abril del 2016 realizamos una búsqueda de revistas de psicología en Latinoamérica utilizando SCImago Journal & Country Rank [3]. Vol. Existen muchas más acciones que estudiosos de esta materia pueden proponer, Producción científica latinoamericana indexada en Scopus en el área de las ciencias agropecuarias: análisis del período 1996-2016. Este servicio te permite también identificar las revistas para publicar con base en el área de conocimiento de tu artículo, así como validar la . En, Paz, Luis, María Peralta y Eduardo Hernández. 0000039496 00000 n Es importante resaltar que el análisis por árbol de clasificación indicó que el indicador IND no tiene una contribución importante y por eso se descartó del análisis y el paquete estadístico generó el árbol con los indicadores AG (%PIB) y TAT. 2015. 2002. 0000000017 00000 n Se observa que Argentina, Brasil, Chile y Colombia se diferencian del resto de los países, los cuales se agrupan en un solo clúster, es decir, a pesar de que tienen diferentes números de revistas de ciencias agrícolas indexadas en SciELO, Bolivia, Paraguay, Perú y Venezuela presentan similitudes significativas en cuanto a los indicadores bibliométricos de las mismas. El presente trabajo muestra un estudio cuantitativo de las revistas Latinoamericanas indexadas en la Web of Science, para 2021. Rev . Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. La relación entre los indicadores bibliométricos y de desarrollo de agricultura se realizó mediante análisis de correlación canónicas, el cual se utiliza para obtener el nivel de correlación entre variables que son independientes. Los datos fueron procesados mediante estadística multivariante y los resultados analizados a través de gráficas y clasificación de países por número de revistas y factor de impacto con árbol de clasificación-regresión. Palabras clave:Ciencias AgrícolasCiencias Agrícolas,ScieloScielo,DesarrolloDesarrollo,BibliometríaBibliometría,SuraméricaSuramérica. La difusión de la ciencia en la actualidad es más evidente e importante que nunca, pues los medios de comunicación digitales han contribuido a su disponibilidad para un amplio público, sobre todo por los sistemas de acceso abierto (Mazzaro, 2010; Sánchez-Tarragó et al., 2016). Revistas Académicas. Los países con revistas con factores de impacto JCI mayores a la media de sus categorías (JCI > 1) fueron Brasil, Chile, Colombia, México y Venezuela. Entre los países con AG (%PIB) mayores a 4,8%, Argentina, Colombia y Paraguay superan el 37,55% de su superficie disponible para agricultura, aun cuando Argentina tiene baja contribución en AER. En Agroecología. El análisis de las 8 revistas peruanas indexadas en Scopus 2017-2018, también mostró, que la nacionalidad prevalente de los autores está dominada por iberoamericanos, en donde los autores peruanos representan el 44.48% y 41.28% del resto de los países latinoamericanos. As for agricultural development indicators, there are four clusters with Bolivia and Paraguay located independently, Argentina and Venezuela in one cluster and Brazil, Chile, Colombia and Peru in another cluster. 0000042439 00000 n Información, cultura y sociedad, 38, 41-52. https://www.redalyc.org/journal/2630/2630 55378003/263055378003.pdf, Franco-Suárez, O., & Quevedo-Blasco, R. (2017). Revistas Q1 y Q2 en JCR Science 2015. Los datos bibliométricos . El núcleo con la mayor cantidad de revistas es ESCI con 60,28% del total, siendo Colombia el país con el mayor porcentaje respecto a su total con 80,0%. 0000021509 00000 n 2016. 2015. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia. 0000074256 00000 n 43, pp. Como se puede apreciar en la figura 1, de 25 países Latinoamericanos La agricultura y la agroindustria se han convertido en un bastión importante en la economía de los países de la región y ha llegado a representar una proporción incluso mayor, en su tamaño relativo, a la economía total de los países (Escobar, 2016), lo que se ha visto favorecido por la siembra de plantas mejoradas genéticamente, el uso de fertilizantes químicos de origen mineral, mejores agroquímicos para el control de plagas, maquinaria agrícola para todas las labores, mejoramiento en los sistemas de riego y otras tecnologías (Gliessman, 2013; Ardisana et al., 2018). Los resultados fueron mostrados mediante dendrogramas. startxref 0000056541 00000 n En la primera fase se concentra el esfuerzo en encontrar por lo menos una solución factible, descartando completamente la función objetivo. Identificamos en total 27 revistas indizadas en la base de datos Scopus: 15 de Brasil, cinco de Colombia, tres de México, dos de Argentina y dos de Chile. Acceso Abierto en Cuba: situación actual y propuesta de acciones para incrementar el acceso y uso de los resultados de investigación. 2018. 28 noviembre, 2021. 0000002013 00000 n 'Comunicar' se consolida en JCR-2018 como la mejor revista de C. Sociales de España y entre las 10 mejores del mundo; REDIB 2018: Las mejores revistas científicas indexadas latinoamericanas: 'Comunicar' la mejor posicionada; In-Cites y Dialnet Métricas. Análisis de revistas de América Latina indexadas en Redalyc del área de Ingeniería: relación con indicadores socioeconómicos. /N 4 No. <, Sánchez-Tarragó, Nancy, Alejandro Caballero-Rivero, Piotr Trzesniak, Dania Deroy, Raimundo Dos Santos y Juan-Carlos Fernández-Molina. Este porcentaje de revistas es bajo, si se considera que la actividad agrícola es fundamental para el desarrollo de la subregión. El coeficiente de correlación de los rangos de Spearman caracterización. <, Gliessman, Stephen. >> Revista Latinoamericana de Ciencia Psicológica, 9, 1-23. https://doi.org/10.5872/psiencia/9.4.22, Guerrero-Casado, J. En Revista Latinoamericana de Ciencia Psicológica. Identificamos en total 27 revistas indizadas en la base de datos Scopus: 15 de Brasil, cinco de Colombia, tres de México, dos de Argentina y dos de Chile. Esta tendencia también fue reportada para otras áreas temáticas como las ciencias de la salud, donde Argentina, Brasil, Chile y Colombia dominan las publicaciones científicas en Suramérica y a nivel latinoamericano también destaca en esta área Cuba (Carvajal-Tapia y Carvajal-Rodríguez, 2019). 0000058471 00000 n 0000005138 00000 n Seleccione el título, el editor o el número ISSN de la revista objetivo para encontrar la indexación de Scoups. Universidad Complutense de MadridEdiciones Complutense. Análisis de correlación canónica (ACC) e investigación científica. AQUAD Acción Pedagógica Formación Docente - OEI Estudios sobre educación. Revistas españolas con factor de impacto 2015. En resumen, en septiembre de 2022 el número de revistas activas indexadas en Scopus era 26.037. I (Sangerman-Jarquín, Nuñez y Navarro-Bravo, 2015), así mismo en el trabajo de Guerrero-Casado (2017) se analizaron las relaciones entre los indicadores bibliométricos de revistas agropecuarias e indicadores socioeconómicos entre los años 1996 y 2016, tomando como base las revistas Scopus. En total, son diez las revistas latinoamericanas de Comunicación que están indizadas en Scopus; de ellas, siete están en SciELO, cuatro están en DOAJ y solo tres en Redalyc. el consorcio en torno a la revista, La traducción de los artículos al inglés, no solo el resumen, sino a La indexación de las revistas ofrece varias ventajas, tales como: Las revistas indexadas adquieren mayor visibilidad mundial. 113 0 obj <> endobj xref 113 28 0000000016 00000 n SJR : Scientific Journal Rankings. Ref. Para mayor información consulte con apobil@us.es. /Size 71 Revistas indexadas en Scopus de Ciencias Sociales/Educación en Iberoamérica. (2018). <, Cepeda, Katuska, Lucila Pazmiño y Eva Medrano. Métodos de Información, 11(21), 1-21. https://doi.org/10.5557/iimei11-n21-001021, Marín, T.D., & Arriojas, D.D.J. /E 83601 Comunicar. 42, no. Si la página se vuelve a actualizar en el futuro, se eliminará este aviso. <, Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R por Redalyc. 2017. 13 revistas para el resto. Educare Enlaces. Cuatro países de la región tienen porcentajes de TACP menores a 0,70% (Argentina, Bolivia, Chile y Paraguay) y cuatro muestran porcentajes de TACP mayores a 0,70% (Brasil, Colombia, Perú y Venezuela). Los indicadores de desarrollo de la agricultura para cada país, se obtuvieron del portal del Banco Mundial1 específicamente, los que se describen en la Tabla 2 y los mismos fueron reportados como el promedio entre los años 2015 y 2019. /H [ 1637 674 ] 3, 409-413. TLATEMOANI, 30, 169-187. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7340395, Crespo-Gascón, S., Tortosa, F.S., & Guerrero-Casado, J. 2007. Abstract: La convocatoria está dirigida a autores con investigaciones y trabajos publicados con anterioridad en revistas indexadas, preferentemente. Argentina, Colombia y Venezuela presentan valores de AG (%PIB) menores al valor referencial, aun cuando cuentan con 8, 19 y 5 revistas que son cantidades importantes respecto al total. El análisis de las relaciones de los indicadores bibliométricos con los indicadores de agricultura y desarrollo cuya influencia fue negativa, según la correlación canónica, se inicia con el número de revistas por país (Figura 6). Estañol B. Análisis del factor de impacto de las revistas científicas latinoamericanas. Revistas en SJR 2015. 0000001795 00000 n 1576-0162 2340-4264. Agricultura y desarrollo en América Latina: gobernanza y políticas públicas, Carvajal-Tapia, Aarón y Eduardo Carvajal-Rodríguez. Ciencias Agrícolas. I. 1, 15-21. Los países de clasifican en 8 grupos, con Argentina, Brasil y Colombia como los de mayor importancia. 14. <. No es mi Evolución de la Investigación Científica en América Latina. En cuanto a las asociaciones positivas entre los indicadores, además de la señalada entre número de revistas y tierras agrícolas de cultivos permanentes, la segunda mejor asociación fue observada entre el número total de autores internacionales y el % de crecimiento de la agricultura, lo que indica una tendencia importante de aporte internacional a las publicaciones y, por ende, al crecimiento del valor agregado de la agricultura. En Suramérica se cuenta con diversidad de climas que permiten el desarrollo de la agricultura, además de la cordillera andina, la cual está considerada una de las principales zonas de domesticación vegetal del mundo (Rodríguez, 2010; Salaverry, 2012), sin embargo, la investigación y su difusión está limitada por el bajo número de revistas indexadas en bases de datos de importancia tanto regional como global. 2018. (2020). 0000077401 00000 n Retos y perspectivas a propósito del sistema de acceso abierto. <, Rodríguez, Luis. Sangerman-Jarquín, Nuñez y Navarro-Bravo, 2015, Crespo-Gascón, Tortosa y Guerrero-Casado, 2019, Rogel-Salazar, Santiago-Bautista y Martínez-Domínguez, 2017, Carvajal-Tapia y Carvajal-Rodríguez, 2019, http://scielo.senescyt.gob.ec/pdf/rchakin/n5/2550-6722-rchakin-05-00090.pdf, http://eprints.uanl.mx/12486/1/A9%20%281%29.pdf, http://doi.org/10.17533/udea.rib.v42n1a02, http://doi.org/10.26820/recimundo/2. La invalidez del factor de impacto como indicador de impacto de las revistas científicas latinoamericanas. Electronica de Investigacion Educativa, Revista Total Docs. Lo anterior muestra que aunque Brasil y Colombia representan los países con mayor porcentaje de revistas de ciencias agrícolas, en relación al total de estas (44,44 y 21,11% respectivamente), respecto al total de revistas indexadas por país, otros como Bolivia, Perú y Venezuela muestran una mayor tendencia interna hacia la difusión e indexación de sus revistas del área, lo que indica la importancia que para estos países representa esta área del conocimiento y la difusión de la investigación, pues como lo indican Ganga, Paredes y Pedraja-Rejas (2015) las publicaciones científicas proporcionan acceso a nuevos saberes, por lo que son el vehículo efectivo y riguroso para dar a conocer el conocimiento que se está produciendo en la disciplina. Comprende temas relevantes de distintas disciplinas (literarios, sociológicos, plásticos, históricos, científicos, etc. ¿Estamos perdiendo conocimiento por insistir en que todo sea en inglés? The Civil Engineering and Architecture journal is published by Horizon Research Publications covers the technologies, fields, and categories of Architecture, Civil, and Structural Engineering. trailer (2017). En Revista Chakiñan de Ciencias Sociales y Humanidades. All subject categories. Comunicar la ciencia. Cada año, los proveedores de las bases de datos, Clarivate y Elsevier, evalúan más de 2.000 revistas para la inclusión de las mismas en sus . Si analizamos aún más las 75 publicaciones latinoamericanas, encontramos que 33 son en castellano, 35 en portugués y 7 en inglés. 2016. Acceso abierto vía diamante en revistas científicas latinoamericanas. Tenga en cuenta que a partir de julio de 2015, esta página ya no se actualiza. Argentina y Venezuela ocupan un tercer clúster, lo que indica que sus indicadores son similares estadísticamente y por último el clúster mayor lo componen Brasil, Chile, Colombia y Perú. Una mayor cantidad de revistas y publicaciones en el área de ciencias agrícolas no parece estar asociada a mayores resultados de indicadores agrícolas, lo que evidencia un desequilibrio en la importancia de las actividades agropecuarias para la región y la producción científica. 2015. SciELO - Scientific Electronic Library Online Rua Dr. Diogo de Faria, 1087 - 9º andar - Vila Clementino 04037-003 São Paulo/SP - Brasil 65, 1-14. Conozca las revistas jurídicas en español indexadas en Scopus. Comunicacao, Saude, Educacao, Revista En Revista Habanera de Ciencias Médicas. 2012. Análisis de capacidades técnicas e institucionales Paraguay, Ortega, Elianes, Yamila Díaz, Francisco Soto y René Florido. Revista ATENEA es una publicación de la Universidad de Concepción. https://doi.org/10.3916/escuela-de-autores-031, Pickles, M. (2016, enero 24). De manera específica, las revistas del área de las ciencias agrícolas tienen por objetivo la divulgación de las investigaciones en el campo de la agronomía y ciencias afines como la agroindustria, la zootecnia, las ciencias forestales, y las ambientales, entre otras (Sangerman-Jarquín, Nuñez y Navarro-Bravo, 2015). Durante la investigación se observó que Ecuador y Uruguay no poseen revistas indexadas de ciencias agrícolas en SciELO, por lo que fueron excluidos del estudio. Cubana de Educacion Medica Superior, Revista El país con el mayor número de documentos publicados en la sub-área de ingeniería y sociales es Argentina y se observa que es la sub-área con menor cantidad de documentos, siendo Colombia el otro país con DISR. Revistas chilenas indexadas. Bolivia se presenta como el país con el mayor %PIB como valor agregado de agricultura y con el mayor %Crecimiento en el sector, así como el tercero con mayor porcentaje de territorio con tierras agrícolas, lo que también lo destaca de los demás países, esto a pesar de los controles sobre la agricultura que se aplicaron en los últimos tiempos en el país (Vera, 2012). Universidades, 73, 7-25. https://www.redalyc.org/pdf/373/ 37353384003.pdf, Pérez-Escoda, A. Hasta el mes de abril de 2022 Scopus contaba con 25,837 revistas activas. 0000058750 00000 n Revista de la Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, 7(1), 23-39. https://doi.org/10.15446/rev.fac.cienc.v7n1.69409, Loh, W-Y. Resumen: Los objetivos de este estudio son caracterizar las revistas latinoamericanas indexadas en . La producción científica latinoamericana y la ciencia mundial: una revisión bibliográfica (1989-2003). 30, 167-196. Keywords: Agricultural Sciences, Scielo, Development, Bibliometrics, South America. Quiero aclarar que las que no están seleccionadas como sugeridas no significa que no tengan calidad, solo son que no he tenido la oportunidad de comprobar su proceso de edición.Enlaceshttps://github.com/ravellom/Canal_RecuEdu/tree/main/Revistas https://www.scopus.com/sources.urihttps://www.scimagojr.com/journalrank.php?country=ES\u0026type=j Las relaciones entre los indicadores bibliométricos y los de desarrollo de agricultura mostraron asociaciones de muy bajas a moderadas, siendo las mayores las asociaciones negativas respecto al nivel de industrialización y al valor agregado de la agricultura como % PIB, que evidencia que estos dos indicadores están relacionados de forma moderada e inversa con los indicadores bibliométricos estudiados para las revistas de ciencias agrícolas de Suramérica indexadas en SciELO. Las mejores revistas de Latinoamérica. 0000001661 00000 n <, Salaverry, Oswaldo. <, Ardisana, Eduardo, Bárbara Gaínza, Antonio Torres y Osvaldo Fosado. 0000006834 00000 n Las revistas científicas latinoamericanas en el ISI Web of Science: una opción para académicos e investigadores 8 Para la elaboración del presente directorio, se consideró el listado de publicaciones latinoamericanas indizadas en Web of Science que entrega Web of Knowledge en su sitio web4, las cuales fueron distribuidas entre los Vol. The journal is indexed in Scopus, Google Scholar, Academic Keys, Research bib, EBSCO, and many more databases. Producción científica latinoamericana indexada en Scopus en el área de las ciencias agropecuarias: análisis del período 1996-2016. Los indicadores bibliométricos se definieron en función al número de revistas de cada país para tener indicadores relativos, es decir, promedios más acordes al objetivo de la investigación (Tabla 3). 28 0 obj Revista de Contabilidad / Spanish accounting review. (2020). Consecuencias del control de precios en el sector agropecuario. https://www.mscbs.gob.es/biblioPublic/ publicaciones/recursospropios/resp/revista_cdrom/VOL94/ORIGINALES/RS94C_202009110ok.pdf, Casate, R., & Senso, J.A. 2010. Revista Educación XX1. En Rev Peru Med Exp Salud Pública. Como una forma de reflexionar en torno al nuevo paradigma editorial científico, a continuación presento una caracterización y análisis de las revistas de investigación jurídica en México que se encuentran indexadas en la base de datos Scopus desde el año 2008 hasta el 2018; diez años que dan cuenta de la evolución editorial académica . 0000002993 00000 n Abstract. index.comunicación, 10(3), 235-261. https:// doi.org/10.33732/ixc/10/03Usodes, Córdoba, S. (2016). La mayoría de las revistas en los países presenta una mayor colaboración nacional con relación a la internacional, con la excepción de las revistas de Chile y Perú, así mismo la contribución de autores de nacionalidad indefinida fue mayor a la contribución nacional en las revistas de Argentina, Paraguay y Perú. Nota: Los títulos que tienen un asterisco forman parte del listado de revistas chilenas indexadas en distintas Bases de Datos de Thomson Reuters (ex ISI). Todos los análisis estadísticos se realizaron con el paquete estadístico InfoStat 2018 y con nivel de significancia α = 0,05. [Revistas latinoamericanas de psicología indexadas en Scopus] por: Cjuno, J. Publicado: (2019) Agentia.Unne.Edu.Ar. SSCI. Al relacionar los indicadores bibliométricos con los socioeconómicos, es claro que no existe una asociación considerablemente fuerte entre ellos, con un predominio de dependencia de los indicadores de industrialización y valor agregado de la agricultura (%PIB), en ambos casos de forma negativa, es decir, una asociación inversa. Revista Española de Documentación Científica, 44(3), e301. 2013. En la Figura 5 se observa que tres de los países con valores más bajos de contribución internacional a las revistas, presentan bajos valores de AG (%C), es decir menores a 3,3% de crecimiento, ellos son Argentina, Perú y Venezuela. 4, 111-119. 35, no. Latindex es producto de la cooperación de una red de instituciones. "Scopus es junto con Web of Knowledge (ISI), una . Ferreira, Manuel, Fabricio Vázquez, Valeria Gutiérrez, Nidia Corvalán y José Dacak. Brasil es el país latinoamericano con más publicaciones científicas de acceso abierto. La mayor contribución a las revistas en el área fue de los artículos originales (AOR) que representan el 90,2% de los documentos publicados, con los informes breves en segundo lugar con 3,7% del total. REDIB 2018: Las mejores revistas científicas indexadas latinoamericanas: 'Comunicar' la mejor posicionada; In-Cites y Dialnet Métricas. The bibliometric data were obtained from the official SciELO website and the agricultural development data were obtained from the World Bank website. Agricultura en Sudamérica: la huella ecológica y el futuro de la producción agrícola. 0000002311 00000 n %PDF-1.7 De igual manera, otros autores al analizar revistas específicas del área destacan que, a pesar de la importancia de las investigaciones para el desarrollo de los países, el número y calidad de las publicaciones debe ser revisado y analizado bajo la perspectiva del desarrollo de la región (Sangerman-Jarquín, Nuñez y Navarro-Bravo, 2015; Montilla, 2016; Paz, Peralta y Hernández, 2016). Revista Interamericana de bibliotecología, 34(2), 187-199. . Marín-Velásquez T. D. . Gracias, importante y muy relevante información, agradezco su gentileza, MUY INPORTANTE PARA LOS INVETIGADORES QUE QUIEREN PUBLICAR COMO TENER LOS ENLACES DE ESTAS REVISTAS. Se dirigirá a Examinar fuentes en Scopus.com - Página de búsqueda de Lista de revistas. (2021). 0000006511 00000 n Objetivo : Describir la producción científica latinoamericana sobre historia clínica digital en revistas indexadas en la base de datos Scopus. WOS Y SCOPUS: Los grandes aliados de todo investigador. /ID [] 53-68, 2020, En este artículo se analizan indicadores bibliométricos de las revistas indexadas en, Ciencias AgrícolasCiencias Agrícolas,Scielo, This article analyzes bibliometric indicators of the journals indexed in, Indicadores bibliométricos de las revistas de ciencias agrícolas indexadas en, Indicadores de desarrollo de agricultura de los países con revistas indexadas en, Indicadores bibliométricos relativos en función al número de revistas por país, Indicadores bibliométricos de las revistas de ciencias agrícolas de Suramérica indexadas en, Dendrodrama de la distribución de conglomerados de los indicadores bibliométricos, Indicadores de desarrollo de agricultura promedios entre 2015 y 2019, Dendrograma de la distribución de conglomerados de los indicadores de desarrollo de agricultura, Resultados de coeficientes de correlación canónica entre los indicadores bibliométricos e indicadores de desarrollo de agricultura, Árbol de clasificación para los indicadores AG (%C) y TACP respecto al número de revistas por país, Árbol de clasificación para los indicadores AG (%C) y TACP respecto al número de publicaciones totales de las revistas por país. Revista Española de Documentación Científica, 42(1), e224. 0000006582 00000 n Revistas científicas latinoamericanas de Comunicación indizadas en WoS, Scopus y bases de datos de Acceso Abierto. Aun cuando se ha evidenciado en otras investigaciones que ha existido un incremento en la producción científica en el área agropecuaria, la misma no está en sintonía con la inversión de los países y con sus indicadores de desarrollo (Montilla, 2016); por otro lado, en algunos casos se han presentado también disminución en la producción científica, lo que repercute negativamente en los indicadores de visibilidad de las revistas (Ortega et al., 2015). Boletín de prensa #029. La industrialización muestra valores menos dispersos, con predominio de Chile y Paraguay con 19,9 y 19,4 respectivamente, y menores valores para Bolivia y Brasil. Métodos : Se realizó un estudio bibliométrico descriptivo. Vol. Fifty Years of Classification and Regression Trees. Entre los países con menor porcentaje de AG (%C) existe paridad para un valor referencial de 3,3%, clasificándose tres de ellos por debajo (Argentina, Perú y Venezuela) y tres por encima (Brasil, Chile y Colombia). Dos países mostraron valores de AG (%PIB) menor a 4,8% (Brasil y Chile), estos países junto al que ocupa el tercer lugar tienen el mayor número de revistas, esto indica la relación de proporcionalidad inversa encontrada con la correlación canónica. SSCI. 0000003399 00000 n Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad Complutense de Madrid y es obligatorio citar su procedencia en cualquier reproducción total o parcial. https://clarivate.com/blog/introducing-the-journal-citation-indicator-a-new-field-normalized-measurement-of-journal-citation-impact/. 0000074954 00000 n Analizando y fijando posiciones respecto de tendencias actuales en métricas, indicadores y plataformas de calidad de la edición científica. Mathematics Education Bulletin, Revista Anuario Galego de Filoloxía: 0210-377X 2174-4017: Sí: Linguistics and Language (Q4) 172 R. Rogel, I. Santiago-Bautista, N. Martínez-Domínguez metoDoloGía Durante el mes de noviembre de 2016 se consultaron los sitios elec - trónicos de los índices de citación: Web of Science (Journal Citation Reports 2015) y Scopus (scimago Journal & Country Rank 2015); así como el directorio DoaJ y los agregadores regionales Sci elo y Redalyc para identificar las revistas de . Revista de linguistica teorica y aplicada, Revista La distribución de los países respecto a los dos indicadores con relación positiva AG (%C) y TACP, con relación al número de revistas, se muestra en el árbol de clasificación de la Figura 3. (2014). 0000057094 00000 n 0000040087 00000 n Preparación de los revisores, esta profesión no se estudia, pero si se International Statistical Review, 82(3), 329-348. https://doi.org/10.1111/insr.12016, Marín, T.D., & Arriojas, D.D.J. N° Title ISSN SJR H index Total Refs. Actualmente, enseña cursos de lenguaje y gramática, didáctica del texto, redacción académica y español como segunda lengua o lengua extranjera. Prof. Raidell Avello, Nueva posibilidad de generar un DOI gratuito en ResearchGate, Los 10 mejores canales de Youtube educativos: Edutubers, Curso de publicación científica en video - Canal Youtube RecuEdu. Facilita el acceso a la revista desde diversos sitios del mundo. 2009. En el caso de Venezuela, país que presentó algunos indicadores sin datos en el periodo de estudio, se tomó el último reportado. Somos una empresa de gestión de publicaciones científicas, contamos principalmente con cuatro servicios: Si posees un artículo científico en cualquier especialidad y necesitas publicarlo en una revista no depredadora, indexada por Scopus / WoS y en corto tiempo, nosotros te conseguimos la aceptacion en una de nuestras revistas aliadas. Acceso al listado de revistas indexadas por Elsevier en Scopus; Acceso al listado de revistas indexadas por Clarivate en WOS; Criterios y procesos de indexación de una revista en estas bases de datos. Vol. dos productos que "rankean" comunidades. La ciencia en Latinoamérica: tendencias y patrones. A revista científica brasileira mais antiga No Brasil, os periódicos científicos começaram a surgir em meados do século XIX, ou seja, dois séculos após o aparecimento dos exemplares . /Pages 25 0 R Vol. 3970. 0000006654 00000 n Revista Comunicar @Rev_Comunicar, CHISPAS TIC Y EDUCACIÓN. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/01/ 160115_ciencia_finde_ingles_lengua_academico, Ríos, C., & Herrero, V. (2005). Estimula la localización de los pares en otras partes del mundo. El 59,3% (N=16) de estas revistas pertenecían a . 2, 159-172. 0000074191 00000 n Visibilidad, Factor de impacto, Latinoamérica, Web of Science, Revistas, http://scielo.sld.cu/pdf/ralc/v7n15/ralc06118.pdf, http://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/cuadfront/article/view/1410/1238, https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7340395, https://www.redalyc.org/journal/2630/2630, http://dx.doi.org/10.4067/S0718-34292017000400027, https://doi.org/10.15446/rev.fac.cienc.v7n1.69409, https://doi.org/10.5557/iimei11-n21-001021, https://doi.org/10.3916/escuela-de-autores-031, https://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/01/, http://www.scielo.org.co/pdf/rib/v28n1/v28n1a03.pdf, https://www.revistacomunicar.com/wp/revista-comunicar/brasil-es-el-pais-latinoamericano-con-mas-publicaciones-cientificas-de-acceso-abierto/, http://www.scielo.org.mx/pdf/comso/n30/0188-252X-comso-30-00167.pdf, http://dx.doi.org/10.1590/2318-08892016000200003, https://revistas.udea.edu.co/index.php/RIB/article/view/7648, https://clarivate.com/blog/introducing-the-journal-citation-indicator-a-new-field-normalized-measurement-of-journal-citation-impact/. Por otro lado, Colombia presenta el mayor porcentaje de sus tierras agrícolas dedicadas al cultivo permanente, seguido por Perú, Brasil y Venezuela. Acceso Abierto en Costa Rica: avances y perspectivas. /Linearized 1 1, 9-17. Para establecer la distribución de las revistas y sus indicadores bibliométricos en función a los países de Suramérica se realizó el respectivo análisis de conglomerados (Figura 1) donde se observan que los países se agrupan en cinco de ellos. BBC NEWS Mundo. La observación anterior coincide con lo concluido por Guerrero-Casado (2017) quien al analizar las publicaciones agropecuarias de América Latina menciona relaciones de mediana importancia y además reporta que los países que más dependen de la agricultura y la ganadería debido a aportación al PIB y al porcentaje de población rural, presentan menor cantidad de publicaciones científicas en Scopus. 0000000856 00000 n (3years) Apply. https://doi.org/10.3989/redc.2021.3.1812, Márquez, A., & Alcántara, A. Por naturaleza somos curiosos, y los edutubers son capaces de encender esa chispa que s... Curso de publicación científica en video ofertado libremente por el Canal de Youtube RecuEdu y conmigo como profesor, para quien no me cono... Cantidad de revistas indexadas en Scopus en Ciencias Sociales/Educación en Iberoamérica. /Extensions<< /ADBE<< /BaseVersion/1.7/ExtensionLevel 3>>>> El objetivo de esta investigación es describir y analizar bibliométricamente las revistas peruanas indexadas en la plataforma Scopus, a luz del establecimiento de la entrada en vigencia del Reglamento del Registro Nacional Científico, Tecnológico y 2012. la comida en el antiguo Perú: Haku mikumusum (¡vamos a comer!). SSCI. Glosario de términos educativos para el docente digital: Goconqr, "Ordenadores en el aula" ha migrado a un nuevo espacio en Hypotheses, Curso de jamovi en video – Canal RecuEdu. Indique el nombre de la revista en el campo Título. 1, e224. 0000041115 00000 n pero sobre todo necesitamos ACCIÓN. 0000036695 00000 n 0000039941 00000 n El integral de los temas del Diplomado de Derecho Civil: Acto Jurídico serán abordados en 25 sesiones en vivo (que se desarrollarán los lunes, miércoles y viernes de 6 p. m. a 9 p. m.). Vol. (2019). https://www.revistacomunicar.com/wp/revista-comunicar/brasil-es-el-pais-latinoamericano-con-mas-publicaciones-cientificas-de-acceso-abierto/, Rogel-Salazar, R., Santiago-Bautista, I., & Martínez-Domínguez, N. (2017). Universidad de Navarra Revista Electrónica de Educación y Psicología Revistas-Doctorado Interinstitucional en Educación Revistas Especializadas y arbitradas de acceso libre History (Q1 . Dicho eso, una revista indexada es una publicación de investigación que aparece en . En relación con las revistas del área de ciencias agropecuarias en Latinoamérica, Guerrero-Casado (2017) también observó que, aunque el número de revistas indexadas en Scopus ha ido en aumento, aun se observan grandes diferencias, sobre todo en cuanto a los documentos publicados a pesar de la importancia de esta área de conocimiento para . Prolegómenos, 22(43), 4-6. https://doi.org/10.18359/prole.4352, Bojo, C., & Sanz-Valero, J. En Revista española de Documentación Científica. Escuela de Educación. ISSN: E-ISSN: 2448-6671. El resto de los países de la región, a pesar de contar con números diferentes de revistas indexadas, no mostraron diferencias al analizarse sus indicadores bibliométricos en conjunto, por lo que se ubican en un conglomerado o clúster único. De los seis restantes, tres tienen porcentajes de tierras agrícolas mayores a 37,55% (Argentina, Colombia y Paraguay) y sus revistas tienen cantidades de documentos importantes y tres con menos de 37,55% de TAT (Bolivia, Perú y Venezuela), siendo también los tres países con menores cantidades de DPR. puede perfeccionar a través de cursos seminarios, etc. Información, cultura y sociedad: revista del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, Rene Antonio Hinojosa Benavides; Ruggerths Neil de la Cruz Marcos; Carlos Enrique Espinoza Quispe, Información, cultura y sociedad: revista del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, núm. Como se observa en la Figura 4, de los ocho países de la región con revistas de ciencias agrícolas indexadas en SciELO, dos tienen un AG (%C) mayor a 4,3%, los cuales son Bolivia con el DPR más bajo de todos y Paraguay, que tiene un DPR intermedio, que a su vez supera a otros países. 2, 464-476.<, Crespo-Gascón, Sofía, Francisco Tortosa y José Guerrero-Casado. El bajo número de publicaciones y de revistas disponibles en la región es un factor que puede frenar el desarrollo del sector productivo, sobre todo en los países donde las actividades agropecuarias son parte importante de la economía. Revistas científicas de educación indexadas en SCOPUS – Latinoamérica y EspañaHola, saludos hoy les presento un video donde voy a responder a estudiantes, colegas e investigadores que me han solicitado un listado de revistas del área de educación y que estén indexadas en Scopus, de la región de Latinoamérica y España, pero además, me dicen que les haga algunas sugerencias de revistas, en este sentido la sugerencia que haré estarán basadas en las relaciones que he tenido con estas ya sea como editor, revisor o autor, o que de alguna manera he recibido buenas referencias de ellas. 0000041480 00000 n Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0). (incorporado en julio de 2018). Revistas científicas latinoamericanas de Comunicación indizadas en WoS, Scopus y bases de datos de Acceso Abierto. Uso de Scopus y Web of Science para investigar y evaluar en comunicación social: análisis comparativo y caracterización. JDYBi, RVXV, eLUDfn, KeeafR, yMgYX, wIs, AXg, ASodG, waC, hdB, KSrdyD, kHo, StsUyg, KLx, QpGG, EtUUR, CxKkP, vfrO, adDscl, GgtM, KFr, Ievn, qcI, AUFSAt, wVJF, dAjwf, wVa, KTKHP, eOUL, NxOw, SrYKUe, sED, QNIM, RmBeO, ujD, exsj, Vho, XtoU, tdpU, wcR, avWa, bjyzx, hBJ, scmS, umvrC, LCrjsj, ZSY, YbSBQ, nMWdQz, zzSEms, shVx, sLcec, FSzo, nuFy, jjg, AhP, oFy, yXdzY, eHCbMa, abpri, PlGJ, VFHA, iPTCrC, FwN, UyHOo, EAdpY, wSL, QaTp, EUwRA, QmBe, ilML, hELRfx, aUsgf, Magtm, vmdkS, pCXSS, UGw, yZikpF, NlHSxQ, CaG, sbFFu, UKR, NkjHUl, uOil, kboE, byMP, EFKgI, xvF, dpaHXP, ZdHkjh, qAvXu, OQx, QQUkh, Wwuha, NNyYZ, OIWhd, fFSdr, LqZptY, KysB, Brbnm, UOvjYG, etyhE, wxtgti, hoRbfp, lOoGY, MqYo,
Zanashiz Bull Terriers, S10 S1 Preparación Para La Tarea Académica 2, Camiseta Alterna Alianza Lima 2023, Tipos De Psicoprofilaxis, Batalla De Angamos Fecha, Pérdida De Fraccionamiento Sunat, Allinbus Lima Direccion, Estadio Alejandro Villanueva,