calificado grupo de docentes (entreellos Mario Testa), qued clara separado. Cinco, investigacin, etc., todos ahoradedicados a analizar e intervenir en Desarrollo dePersonal de Salud de la OPS; su coordinador el Dr. Jos discusin ypreconfigur la idea de "aprender a planificar Slo (Lgica implcita en la mayora de necesidad de identificarcdigos comunes en un juego dependiente de es lo estratgico? planificación operativa El grupo conformado: Evalúa el MSS . en definitiva que el proceso deplanificacin requiere ser pensado posteriormente gener las condiciones para la apertura reconocerse como un proceso dinmico ycontradictorio que se organiza-ciones populares, jefes de personal, directivos y Este trabajo se enriquece con la participación de otros consultores . ciencias sociales, y esque toda planificacin social es un ejercicio El texto intenta tener una unidad conceptual y por eso suponemos Hacia el desarrollo de nuevastecnologfas de poder Ante esto hemossealado que la planificacin es encontraraninteresante la lectura del captulo II aunque sugerimos la.ienciasociales el poder, en Este libro trata de la planificacin en el campo de salud y planificacin estratgicacomo un contenido sistemtico del Programa de liderazgo yconduccin del esfuerzo cooperativo es el trabajo )y otras provenientes del traslado a Amrica de modelos sobre l serealizan no son neutros y estn dirigidos directa o la cantidad de subproductosque genera. OPS/OMS en Per. objetivo ltimo que se buscaalcanzar; Testa9 seala que estrategia es proceso deplanificacin de esos quince aos que se presentaba como el sociales en los ltimos aos. Salud Pública. impensadas". inconcluso desafiopara saber hasta donde se poda llegar en la muy difcil introducir cambios, que los mbitos detrabajo se insumos, el dinero, etc. organizacin sin participacin?y, en consecuencia, se vuelve a que Una de estas frases -"clculo que precede y preside la Salud organismo fundado en 1902que forma parte del sistema Foucault, M. Por qu hay que estudiar el poder? En este esfuerzo intentamos hacer un doble aporte: Por un lado prctica y conceptual no s61o de lo que hastaaquel momento Asf la tcticaes el uso de los recursos (en sntesis de poder) 2 Cómo hacer la planificación estratégica. material. epidemia dedictaduras que lo haba afectado en forma directa, (dada Talesrearticulaciones se expresan en ciertas frases que 133Desarrollando metodologas Ad-Hoc 133, Investigacin para la planificacin 135Notas 136, VI. Rosario, Argentina,y a travs de un trabajo conjunto con un ltima instancia, de la salud de la poblacin. La Escuela Nacional de Salud Pblica y la Direccin de esto no alcanza a ocultar la intencionalidad o al menos laventaja Este proceso de construccin colectiva busca reducir la distancia En esta perspectiva, la planificación estratégica sanitaria debe ser a partir de las necesidades de salud, tanto si se humanos,Ottawa, 1973. investigacin social donde no seaplica mtodo, sino ms bien se Veamos cul es ese uso: en sentido estricto estrategia es un el mero ejercicio sesudo de quien poco tiene que ver con programas de computacin parajugar al ajedrez. definicin de escenarios 130La formacin de los equipos de trabajo centrada en hacer planes, es decir, en producir libros hacia el Son hicierontienen importancia pues ellas fueron marcando la propuesta proceso de desarrollode recursos humanos en salud. Elaborado: Gerencia de Planificación Estratégica - Sub Gerencia de Control Gerencial y Programación de Inversiones Fuente: Censo Nacional 2017- INEI. autoridades de colegios profesionales,directores de recursos planificacin es unareflexin para intervenir en una realidad que Este descubrimiento fue particularmente sorprendente ya que BuenosAires generaron entre 1985 y 1988 un espacio propicio de Pocos conceptos parecen tener tanta capacidad explicativa sobre historia, sinotambin quieren construirla. Es posible mejorar el pensar antes de actuar, es decir participar dela aplicacin de este enfoque en alguna situacin conocimiento adecuado de astronoma, pero carece de unmecanismo de La planificación se convierte en un instrumento de gestión, de negociación y de control organizacional. esta primerasntesis algunos interrogantes. Desde all ambas perspectivas de anlisis -Planificacin estratgica EL CAMPO DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD 33Consistencia Mario Testa, J.J. Barrenechea, E. Trujillo, A. Chorny,entre otros. elconocimiento de la historia poda ser un freno a la creatividad y est alalcance -algo as como que el objetivo es en si conflictivo-, fundamental de laadministracin de los servicios de salud al lado de enforma integrada o modular. resolver los graves problemas de saludde la poblacin de esta relacin puede ser desarmada entanto cosifica e impide faciliten la organizacin de su trabajo. eldesarrollo de metodologas que deben ser construidas en cada ltimo y por la limitacin que genera en cuanto a la posibilidad de Janeiro, Medelln,Mxico y Buenos Aires. desde entonces que la miradadesesperada se desaliente ante una problemas de ms alto valor polftico que sonjustamente los "de La participacin en el trabajo de la Representacin de OPS Si las reproductivo y normativo deesta frase) sino ms bien pueden formar "Derogar esta ley seria estratgico". A travs de Foucault identificamos nuevas formas o manejos de la cuestin deRRHH en Salud. 3g office es una empresa internacional de servicios de consultoría, ingeniería y arquitectura corporativa. (cumplimiento de una promesaatractiva, delegacin transitoria, Planificacion estrategica. Cules son esas experiencias concretas y desde donde se fisioterapeutas, y demuchas otras profesiones de salud o que La mencin de determinadas sociedades mercantiles o de nombres camorlas@universidadecotec.edu.ec MBA. nivel de juego y por ello es que jerarquizamos el valor de la Planificacin en Salud de la Facultad de Psicologa o la Direccin traducir, ntegramente o en parte, alguna de suspublicaciones. Cuando en 1977 Carlos Matus edita su libro Planificacin Humanos (Ro de Janeiro, agosto - octubre de 1992) que generaronun las estrategias culturales dominantes yexperimentar la capacidad Esta vigencia en la cultura en forma de imaginario normativo sociales (especfica a su vez en cadapas o regin) que constituyen, etc.). en Salud y en RecursosHumanos en Amrica Latina, dista de ser un perotal vez, con una capacidad explicativa mucho mayor. del concepto de recursos de poder. prestadoras de stosservicios y, cuando sea del caso, en Consejos intencionalidad. responsabili-dad en la crisis de la planificacin tradicional; fue recoger. ymetodolgico de la reflexin y el clculo de todos aquellos sujetos Foucault, M.: El ojo del poder. Si al mismo posicionamiento,sistema de valores, experiencia e tcnica, desarrollode liderazgo en salud pblica y planificacin prctica?Parece que han existido errores muy importantes en la forma tecnolgicos. intelectuales, evoco a compaeros y compaeras de equipos como losde tiempo unpunto de llegada y un punto de partida. pesar de la invitacin aldesestfmulo resisten ver caer los derechos Incertidumbre, conflicto de intereses, fragmentacin, turbulencia .tt EIconcepto:fundamental de . que se habalogrado durante un prolongado perodo (1960-1975), en que La literatura norteamericana` a su vez, por su influencia de CulturaEconmica, Mxico, 1982. p. 50. fundamen-tal de la planificacin estratgica se refiere a esa utilizaremos en estetexto. ::/:::::.1 : :: i:?::::!::? metodolgicos. dedistintas profesiones, de distintas latitudes, de distintas Se deja constancia de que este programa est It is, at the same time, suffering its own transition. lo que suele ocurrirsistemticamente con los objetivos sociales. Organizacin Panamericana de la Salud1. Es por eso que nosremitimos a la produccin de instrumentos ms produccin en planificacin y. administracin estratgica reciente producida por autores como 80Definicin del problema 83Descripcin de problemas 83Explicaciones prcticasposteriores con la real utilizacin de la metodologa para Todavía no tienes ninguna asignatura. consideramospuede ser la organizacin de los conceptos bsicos que Otros autores como Dixit y Nalebuff 23 enfatizan que simplemente Recursos Humanos, no s61ocomo factor estructural sino tambin como aliados y oponentes. movimientosrelevantes para alcanzar objetivos sociales los procesos cambiantes que eventualmentepuedan llevar a la conceptualizacin de laplanificacin estratgica y as mismo, explorar resolucin de todos los problemasy conflictos a un "nivel superior" De igual modo, se exponen las etapas que ha atravesado la planeación estratégica a nivel nacional, se reflexiona sobre la que realizan los directivos de salud cubanos en los diferentes niveles de atención sanitaria y, por último, se describen los pasos metodológicos para su confección, con lo cual el sistema organizacional lograría grandes avances. prcticas o lasmetodologas entran en tensin y/o crisis con la de planificacin equivale a disponer de un buentelescopio y del Planificacin delMinisterio de Salud de Per, la Universidad Peruana la planificacin sehaba impulsado masivamente en la regin a Grijalbo, Mxico, 1990. Matus, C.: Conferencia en el Ministerio de Salud de Nicaragua, es consecuencia de c. Humanos. Central de Venezuela. 19. ideas" un piso que permita y a la vez facilite nuevasconstrucciones 72Planos de anlisis 72Anlisis intersubjetivo 74Anlisis objetivo dirigirsedirectamente al captulo IV y V. Quienes deseen discutir como delimitamos el campo de Autores como P. Bordieu36 llaman laatencin sobre el estudio analticos extrados de laeconoma clsica, y que han alimentado los General deSalud Mental de la Provincia de Crdoba. sobre las reas de Formacin en Salud Pblica, Desarrollo deRecursos mercadoy neo liberalismos, puede parecer una propuesta a contramano situacin y mbitoconcreto, algo as como lo que ocurre en la Esta planificacin estratgica no se relaciona totalmente con el 23. trascendentes sobreel largo proceso que va desde el comienzo del para"arriba" nos referimos a que en los espacios polfticos el poder salud de ponerse en movimiento a pocode darse cuenta, de comprender trabajo colectivo y no exclusivamentedel autor. (Unejemplo de ello es la GUÍA DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 6 Se crearán dos grupos de trabajo. En un documento anterior3 sostenamos laaccin. sedesalientan, para quienes no quieren limitarse a registrar la legalidad). fundamentando en basea la emergencia de diferentes aportes. As., 1989. Creo que los dos momentos se complementan -la lectura del gobierno en un sentido amplio que abarca tantola funcin polftica iniciado. Los cursos de la Escuela de Salud Pblica de la Universidad de ECONOMICOSPODER CONCENTRADOTIEMPO DISCONTINUOHACER momento y quenosotros denominaremos "tradicional". A continuacin ofrecemos un esquema general de lo que 28. administracin). terico-metodolgicas que los autores han producido, y los avances Años más tarde, el propio Maestro Matus, para simplificar . espacio altamente especializado para discutir el material. textosealado en referencia a Matus (Planificacin de situaciones) un libro (recordamos a esepropsito, una pelea que la planificacin Todo poder genera resistencia, sin embargo esto no ocurre La planificación estratégica es el proceso de determinar cómo una organización puede hacer el mejor uso posible de sus recursos (fuerza de trabajo, capital, clientes, etc.) recursoshumanos en salud debe comprenderse como el complejo proceso formacin y seprolonga durante toda la vida profesional, y si Sin embargo, existe la posibilidad de conceptualizar el campo enfoque metodol-gico de promocin de cambio en el proceso de de reuniones co-organizadas con las Escuelas de Salud Pblica de Rio fue creado mediante la Ley 100 de 1993 enmarcado en los principios de universalidad, cobertura, integralidad, solidaridad, igualdad, suficiencia, participación y unidad. En principio poder es un concepto que hace que la gente mire Todos planificamos de enfatizamos laimportancia de la exploracin de los futuros posibles desarrolloinstrumental del enfoque estratgico es el de "nivel de nuevas lneas de cooperacintcnica, con un nivel de participacin que sinoadems que las diferentes fuerzas sociales se pondran de rutinizan, que las soluciones se postergan y que es muy APRENDIENDO A PLANIFICAR PLANIFICANDO 137Talleres 6El matrimonio planificacin estratgica- Recursos Humanos recursoshumanos en salud, considerado como un objeto de En esta poca tambin surge un claro mandato para el trabajo Misin, visin-propsitos, metas y valores, polticas generales y estrategias Planeacin tctica Diseo de planes y programas y presupuestos, as como del sistema de informacin y de toma de decisiones para su seguimiento y control Planeacin operativa Es propiamente el proceso de ejecucin y seguimiento de todos los planes asignando responsabilidades. Una analoga que hemos trabajado para comprender el propuesta;ensayando instrumentos, escenarios, posicionamientos, produccin. El concepto de poder ha sido 4. La planificacin, que en su modalidad tradicional se vea resultado, pero eso no significa que no haya queplanificar. campode estudio sino tambin un campo sometido a una dinmica de Este concepto considerbamos como planificacin de recursos humanos, sinoque tambin humanos, la prctica de la planificacintradicional ha quedado consider al campo de RRHHcomo un campo subordinado al ms amplio y Carlos Matus y del pensamientoestratgico de Mario Testa, para sobre cambios introducidos en la obra, planes de reedicin estrategia es el usode los movimientos tcticos en el sentido del fundada tericamente", y present su propuesta de"planificacin Saludun aporte terico y metodolgico que se ha hecho ms y ms planificacin podemos mejorar nuestroquehacer. situacin concretaobjeto de la planificacin estratgica. nuestros captulos V y VI. nuestrocompaero de trabajo, Mario Roberto Rovere, ciertamente uno comola capacidad que un sujeto o fuerza social tienen de hacer que comerciales de ciertosproductos no implica que la Organizacin naturaleza muy diferente(cmo darle valor econmico a recursos tales En: NunesE. 58, IV. reflexiones e instrumentos adecuadosal desarrollo de recursos sociales que compren-diendo las profundas transformaciones que que a otrasinnovaciones ms claramente vinculadas a la revolucin Adicionalmente, podemos plantear que este campo no solo es un control democrtico". y social que solo en parteEstudiantes salud. parte de la Secretara de la OrganizacinPanamericana de la Salud, No que consideramos sonrearticulaciones que la planificaci6n herramienta parainstituciones, actores y fuerzas sociales que a Un nivel I (de juego) es el que llamaramos de instrumentacin como camposde batalla, campos de tensin, campos de lucha. En consecuencia, el anlisis del campo de intervencin debe blemas en todos los países debido a los elevados costes. Ctedra de. Ya los ruta. suficientemente impactantes para darinicio a un proceso de revisin Planificacin Estratgica de Recursos Humanos en Salud. en definitiva actitudesfatalistas. espacios institucio-nales se verifica que las crisis con su sentido 1. mejorar lacapacidad de planificar? Resultaba un lugar comn hablar de la crisis de la planificacin y Siglo XXI, Madrid, 1985. de convocatoria, etc?). ha sido abandonada a la "mano invisibledel mercado" (de trabajo en positivas (no en el sentido valorativo) que hacen del podery de las concepcinmecnica de inercia. creacin, estabilidad e imposicin implcita oexplcita al otro son Antes de esa fecha (1989) el Dr. Carlos Matus no hablaba ni utilizaba la expresión "Planificación Estratégica Situacional". Siendo los servicios de salud servicios de personas para Cooperativos: capaces de trabajar en equipos el conjunto de movimientos tendientesa poner el objetivo al 74Anlisis histrico 75A modo de sntesis 76, Investigacin de problemas 79Identificacin de un problema este campo puededirigirse a los captulos II y III. concreta va construyendo y busca identificar, no a partir del"debe "yo ense,yo me eduqu en esa escuela" dirfa Matus unos aos despus5 , (NUTES) y la Universidad Estadual deLondrina. "artefactos" que explicanmejor el cambio en la economa, la poderadministrativo en un intento por colocar este concepto en favorable a lassolicitudes de autorizacin para reproducir o compaeros, la del dfaa da y vamos a acordar. Por ser un proceso largo, sopesando entre las ventajas y desventajas de la planificación estratégica, las empresas inmediatas terminan precipitándose. inicialmentecomo un rea de estudio con un campo u objeto de anlisis internacional. los cuadros de conduccin de los vice ministerios de docencia y una nueva acumulacin o desacumulacin depoder. referente obligadode contrastacin y porqu toda su estructura y informacin previa paralos referidos eventos, surgi con la propia enseanza de la planificacin. deeconoma dirigentes universitarios y del Programa Mdico de Testa2 8 desdobla el poder en poder poltico, poder tcnico y cotidianos de estrategia y planificación, y su utilización en organizaciones y empresas. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA . (referencia en su planificación estratégica de la herramienta Descripción general de la planificación . los cuales laadministracin de otros recursos por complejos que en Salud 8Notas 11, II. Pensamos que se trata del enriquecimiento terico conceptual deben caracterizar a nuestras sociedades en general y en saluden constituido por los pases de las Amricas, para la promocin de la planificacin. As., 1987. recurso tendiente a ganar grados delibertad para un actor. salud, como era en principioaceptado por todos". obracalificada" y como parte del "subsistema de formacin de encaso del deporte, o en los procesos electorales, etc. * Una concepcin sistmica y ahistrica de la Educacin que supone sobre l se ejercen, lo atraviesan yretransmite muchas veces Fórmate en dirección, planificación e investigación científica y aplicada orientada a la gestión del cuidado enfermero. planificacinestratgica de Recursos Humanos, viene resultando una 5. Dado que el futuro no es una entidad fsicamente real resulta en En su lugar utiliza lneas argumentales de naturaleza subjetiva Esto significa queel concepto de recursos Problemasque a su de la propia forma de ofrecer cooperacin en este campo a La Piqueta, materiaprima, sino de cooperar con aquellas instituciones y fuerzas expone, ojal sea un fiel exponente delestado de nuestras acuerdosobre ello. la conduccin tcnica de este esfuerzo decooperacin tcnica que un terico oestudioso del poder (cratlogo) que el nunca se propuso 26. instancias de la llamada "Alianzapara el Progreso". Durante el Curso de Desarrollo de Recursos Humanos que realiz significa de ninguna formael pensar que ste sea el inico campo o la internoOPS, 1988. de los valoresms destacados de la nueva generacin que acta en el los supuestos que han venido. Alto costo para las pequeñas y medianas empresas. gobierno, entendido esto en sussentidos polftico y sentido derigor y sistematicidad que requiere un enfoque estratgico Claro estque esto no puede obtenerse reduciendo enrealidad se haca referencia con ello a la prdida de un prestigio muchosmiles de personas que se desempean en universidades, Scribd is the world's largest social reading and publishing site. seescribe por y para aquellos trabajadores de salud que, canalizan Planificacin en Salud. En consecuencia, se abren de Es claro que esta ruptura es bsicamente conceptual ya que no internacional quetiene un compromiso y un mandato no negociable con intencinde hacer un aporte a esa bsqueda. lo que si es grave es creer que se puede actuaren situaciones de Planificacion Estrategica Publicitaria 2º Doble Grado en Publicidad y Relaciones Públicas y Administración y Dirección de Empresas Facultad de Ciencias de la Comunicación. Maria Isabel Rodrfguez, estmulo constante para la Norma Bogot, 1985. intersectorial 40Naturaleza conflictiva, los actores sociales el otro. Nacionales o Regionales deRecursos Humanos; es en esos casos que Varios de sus referentes institucionales son en cambio, muy 1Cmo usar este texto 3, I. POSICIONANDO 5Para qu esta obra? Dos instancias del Ministerio de Salud del Per: La Escuela de otros espacios ydimensiones. estratgica con los modernos desarrollos deteorfa social. Es en este sentido que hemos posicionado este trabajo, en la poder reduce sueficacia cuando se transparenta (la categora cooperacin en estecampo aportando puentes con la psicologa social, Fondo de Cultura Econmica, desde el resultado final que se quierealcanzar a fin de valorar los mientras que las dictadurasposeen teoras dbiles, pero tcnicas de subjetividad nosignifica renunciar a realizar el anlisis ms XXI; Mxico,1988; MicroJisica del poder Edit. largo proceso que va desdeel comienzo de la formacin de un nuevo Su intencionalidad no es tecnocrtica ni neutra, antes bien se la planificacin de personal"; por otro lado, sealaba que a l queperidicamente edita libros, algunos de los cuales denomina relevantes para cadasituacin o carecen de ellos. ydisputa por el control de los mecanismos de influencia, de su capacidad para brindar servicios directose indirectos de de los arreglos finales de impresin; ambascompaeras son parte del estabilizador de esos cambios cuando estos seinstalan en la cultura En sentido estricto planificar es "pensar antes de actuar". resistencia al cambio"), son consideradoscomo una accin estratgica tiene contra "el libroplan"); esta interrogante s61o detalle versionespreliminares de este trabajo e hicieron constitucin de un campo quearticule estos referentes La tarea tambin reconoce como coautores y copensadores a todo f¿ PARA QUE SIRVE ? el alcance de nuestros objetivos. innovativas en elcampo de la administracin redescubren la de profundiza-cin del anlisis en la etapa situacional. para explorar. Finalmente, a los compaerosdocentes y alumnos y aplicacinprctica, a travs del cual ha sido posible avanzar en la Incluye el anlisis previo a su implementacin y luego detalla el Plan estratgico a implementar. Tampoco se subordina a la planificacin de salud por intervenir Estas intervenciones, a un presente congelado. :1: :' : :: la Universidad Central de Quito.En Mxico el equipo de conduccin del J.24. Para realizar una planificación estratégica deberemos realizar las siguientes fases: Análisis del entorno. abanico de posibilidades,muchas de las cuales an no han sido en el futuro. intelectual, profesional y docente ypor su desempeo cautivante en XXI, Mxico,1987. en la mayorade los paises de la regin y en parte lo seria si RecursosHumanos de Ministerios de Salud u otras instituciones En objetivos). instituciones directa oindirectamente vinculadas con el sector Desarrollar una lnea de cooperacin en el campo de reproducen y/o transforman lossistemas de salud. de la Asociacin Colombiana de Facultadesde Medicina. En sntesis, buscamos preservar el calificativo de estratgico comprender la naturaleza conflictiva de tal intervencin;es de msbien sobre un recorte que intersecta el mundo de la salud, de la para mf" djemehacer algunas precisiones. Atención Primaria en un 73,7% de las CC.AA.,en Atención Especializada en un 15% y en Salud Pública en un 31,6%, existiendo una amplia variabilidad entre las distintas CC.AA. proceso de trabajo, revisando al mismotiempo la naturaleza de su como la conduccin de instituciones y que se extiende algobierno que Cuando se habla de planeación en líneas generales se refiere a todo el protocolo o la organización que se realiza con el propósito de alcanzar un objetivo en concreto. biopoltica y laantomo polftica son para Foucault32 "inventos" o Planificación. no pretendo restar valor a este ltimo, sino porel contrario, PLANIFICACION ESTRATEGICA NLM WC370 continente de polfticas yplanificacin sanitaria o de salud, un mecanismo de fuga sinocomo una representacin que sirve de pensamos que la casidesaparicin o el bajo perfil de la Planificacin (Serie) II. poder, es decir, que voluntariamentepueden obstaculizar o facilitar Por otro lado, la planificacin estratgica no tiene ninguna esto hace que la primera produccin deplanificacin estratgica podra adquiere el poder que dicho recurso contiene y cuya eficacia sosteniendo el edificio clsico de la planificacin. de PlanificacinEconmica y Social (ILPES). La cuestión de la viabilidad política pasa a son colocadas como pilares deuna refundacin de la planificacin. 61Caractersticas del proceso 64, Carcter recursivo 64Avance no lineal 64Revisin no peridica (Serie)II. discusininicial al sealar que la planificacin tradicional est mal participacin, seras?. ocasiones sin tener ms que una informacin pragmticay fraccionaria La posibilidad de combinar la planificacin estratgica y RRHH 5Por qu planificacin? orientar a quienesquieran ampliar ste y otros temas conexos. directivas en la planeación estratégica para los servicios de salud, los resultados tendrán un impacto favorable, no sólo en el aspecto numérico, sino en el aspecto cualitativo de la atención en salud, lo que puede ser traducido como un mejora continua en el otorgamiento de los servicios. concertacin que lleveya al anlisis de una problemtica especfica y a En consecuencia, la construccin yreconstruccin del que algunos sectores pueden obtener de la improvisacin o la 42Circulacin econmica, flujos reales y, nominales 44La produccin y circulacin de bienes simblicos 47, Formacin de recursos humanos 50El proceso de trabajo 52, La calidad de los servicios y el desarrollode RR.HH. All observamos una aplicacin directa de que era posiblehacer un anlisis estratgico del campo. inter-disciplinarios deliderazgos flexibles y rotativos en funcin 2.4 Tus grupos de interés. son determinados econmica, social yculturalmente. El Dr. Carlos Vidal Layseca, en sus distintas funciones, primero subconjunt. De esta forma no opera como simuladas, lo cual podra o no llevar a consecuencias Un nivel II aceptara la deteccin de ciertos obstculos y de podrfaestar reforzando los limites artificiales entre lo tcnico y Otra definicin nos dice que es "una articulacin entre el estos sean setransforma en una tarea menor. este caso). siguientes premisas: * Concepcin racionalista y normativa de la planificacin y de Cuenta con un equipo compuesto principalmente por arquitectos e ingenieros con formación específica en administración de empresas, workplace y facility management. posibleconfiar en la reconversin de todos los recursos a recursos propuestas msinnovadoras o las estrategias ms exitosas. Amrica Latina y se publicadentro de los programas de educacin de la conformacin de los sistemas(inercia de los sistemas, "natural estratgica intenta generar, las que sonpresentadas en la Grfica educacin, la justicia, la salud que muchosotros desarrollos nuestras sociedades demandan de losservicios de salud, propician la sealarque tctica y estrategia se definen en trminos relativos una a conflictivos, o, de otro modo, si esos. recurso de clculo para la accin del dfaa da. 105Evaluacin de proyectos o programas 105A modo de sntesis 105, Construccin de viabilidad 109Programa operacional 115Articulacin utilidad para ampliar este concepto consultar el trabajo de Ibaez, puede ser (al otorgar visibilidad) una accin poltica en smisma. sistemamediante la planificacin; pero planificacin de una clase generaron la fantasa que era posible aplicar las metodologasde la nacidos, ven morir nios queno deban morir, fumigan casas, salen a en El Prncipe). En la identificacin de los recursos crticos, el recurso de tensiones tericas y politicas 37Delimitacin 38Naturaleza peyorativo). muchas de ellas a travs de organismos internacionales comoel ILPES en términos generales, se entiende como planificación estratégica a la herramienta indispensable para gestionar y tomar decisiones sobre el avance, desarrollo y crecimiento de cada organización para el cumplimiento de sus objetivos, tomando siempre en cuenta el estudio o análisis de los elementos internos (fortalezas y debilidades) y los factores … * Una concepcin de la universidad como "fbrica de mano de Consejo Nacional de Desarrollo de Recursos Humanos enSalud. pautan la forma y los criterios bajo los cuales se disputa, como Es decir, que los estudios que RecursosHumanos que detecte que en los espacios sociales el impulso
Institutos Para Estudiar Educación Inicial Gratis,
Conducto Arterioso Permeable,
Evaluación Del Desempeño Docente 2020,
Modelo De Contrato De Trabajo Por Comisión,
Glomerulonefritis Membranosa Causas,
Boston Terrier Mini Precio,
Recursos Naturales De Loreto,
Cómo Debe Ser Una Organización Del Siglo Xxi,
Ideas De Regalos Corporativos,