Es fácil de elegir la muestra al azar cuando son números pequeños, pero cuando son grandes se usa la tabla de números aleatorios. Si se quiere investigar con los alumnos del primer grado de la escuela x, que tiene 150, esa es la población o universo. Iniciar sesión. Fuente: alijaviersuarez.files.wordpress.com. 2. Tipos de experimentos pedagógicos. Es por ello, que surgió la necesidad de enfrentar, con fines docentes, la escritura de un texto –en este caso sólo apuntes, por el momento- para favorecer la adquisición de la metodología general para enfrentar los diferentes tipos de investigación más usuales en el campo educativo. Los conocimientos existentes sobre el objeto, los medios y las circunstancias. ¿Está actualizada? Mario Bunge lo define como: “Un modo refinado de aprehender el mundo perceptible y poner a prueba nuestras ideas sobre el mismo” 1 Requisitos 1. f) Otros aspectos. 2. 3. Día: ________ Aula: _____________ Grado: ______ Maestro: ___________ Observador: _____________________________________ Receso: 1. 4. ¿Qué se estudia? 6. Su objetivo de conocimiento consiste en obtener descripciones muy detalladas de las situaciones estudiadas, con registros muy minuciosos de –en lo posible- todo lo que sucede en el caso de lo que se estudie. 20  Extrañas: Surgen sin desearlo el investigador y deben neutralizarse. ¿Se ponen de manifiesto las posiblidades de aplicación de los resultados? Maria Altagracia - Metodologia de la investigacion, SAp 105, practica 1 Proyecto de Tiktok Audiovisual Epistemología de la Investigación Metodologia de la Investigacion Informe cualidades deseables de un investigador científico y el proceso de producción científica. Formas: Se recomienda utilizar verbos en infinitivo en lugar de sustantivos. Al aceptar un determinado experimento, actuaron conforme a una cierta hipótesis o teoría. 42 4. Editorial Limusa, 1980 - Science - 159 pages. 1998 DUVERGER,MAURICE. Este proceso completo se denomina de abstracción científica. Es conveniente esclarecer las restricciones o limitaciones que se han presentado para dar cabal cumplimiento a la investigación. Durante la observación se ponen en función numerosos procesos psicológicos: la atención, la percepción, la memoria y el pensamiento. En este enfoque lo empírico y lo teórico, lo objetivo y lo subjetivo, lo cualitativo y lo cuantitativo se funden en una verdadera unidad y no se contraponen. Barcelona, (1988) 57 Mardones, J,.M. El aspecto fundamental del experimento es el análisis, la selección y el control de las variables del sistema. Esta clasificación la plantea Rafael Bisquerra en la obra: Métodos de investigación educativa, Ediciones, C.E.A.C., Barcelona, (1990) 3. Los procedimientos de comparación varían y se pueden aplicar diversos criterios de análisis estadísticos. ¿Es completa? En el último caso, se considera al conocimiento como un proceso de construcción que el sujeto hace a partir de la realidad misma y es sólo mediante la confrontación con la práctica que se adquiere el criterio de la verdad (verificación). No. Todo instrumento necesita de exigencias científicas: pilotaje, validez y confiabilidad. a) Directa: Se llama observación directa, cuando existe la posibilidad de observar el objeto de estudio de una manera natural y se pueden observar los datos directamente. Los conocimientos son los instrumentos básicos para planificar la observación, ejecutarla y analizar sus datos. Narcea, S. A.  La decodificación de las informaciones de los individuos no conducen a una explicación de los procesos sociales. Influyen en la variable dependiente: ruidos, distractores, etc. Si___ No___ 5. El diseño de la investigación, es la estructura a seguir en el estudio, a fin de encontrar resultados confiables que respondan a las interrogantes formuladas, constituyendo una estrategia a desarrollar por el investigador para obtener soluciones positivas ante el problema planteado. De acuerdo con la Línea o Área Temática que se situó de ejemplo, un problema sería: ¿Cómo resolver las dificultades de la lectura en el tercer grado de la escuela primaria? La variable independiente resulta el estímulo que se empleará en el experimento y la variable dependiente será el efecto logrado. 11 Jan 2023 02:46:46 Para ello, se aplica la técnica de muestreo que pertenece al campo de la estadística inferencial o probabilística. INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Este tipo de investigación –paradigma- visto en su sentido más puro, presenta las características siguientes:  Posee una estrategia específica para tratar de conocer los hechos, los procesos, las estructuras y las personas en su totalidad, y no mediante la medición de algunos de sus elementos. El proceso de la investigación científica. 2. REPORTE FORMAL DE TU PROYECTO DE INVESTIGACION Entre los colaboradores se encuentran: las doctoras Magaly García Ojeda y María del Rosario Patiño del Instituto Central de Ciencias Pedagógicas, doctor Elmys Escribano Hervis del Instituto Superior Pedagógico “Juan Marinello” de Matanzas, MSc. "El Proyecto de Investigación: Introducción a la metodología científica" 5ta. El método fenomelógico trata de descubrir la realidad vivida por otras personas. Sin embargo, cualquiera, de las dos podría servir de objetivo general, según el ángulo con que se mire. Lo abstracto y lo concreto pensado son dos factores del proceso del conocimiento: lo concreto pensado es el conocimiento más profundo y más rico en contenido del fenómeno en cuestión. Entonces, hay que pasar a formular, a concretar, el problema. Es decir, por lo concreto sensible (síntesis). Para algunos, sólo abarca el marco metodológico de la investigación a partir de las variables (indicadores, tareas, técnicas de búsqueda y de procedimiento de la investigación), y a todo el proceso en general le llaman guía o plan de la investigación. Debe evitarse el plagio de ideas y conocimientos al investigar sobre, un determinado problema. El núcleo filosófico epistemológico En la actualidad se plantean, por lo menos, cuatro enfoques en relación con la investigación científico educativa y etnegreme le ,ovitatilauc le ,ovitatitnauc le ‫׃‬ el praxiológico (2). Es indispensable que dicha propuesta se. Fenómenos directamente observables: La ejecución de actividades escolares y extra escolares, el desarrollo de las clases, los medios didácticos empleados, el estado de las instalaciones escolares, el 29 mobiliario, los equipos, la documentación, las reuniones técnicas, la superación, etc. En la practicista, la didáctica se coloca en el extremo opuesto de la teoría. a) En el campo de la teoría: - Teoría del conocimiento dialéctico - Teoría acerca de la sociología b) En el campo de la metodología: - El método dialéctico - El método de análisis – síntesis - Dominar las etapas de la investigación - Manejo de las diferentes técnicas investigativas que se utilizan 2. Los métodos cualitativos (en) Los métodos en Sociología. El método adquiere el carácter científico cuando refleja las leyes objetivas del mundo, las particularidades del objeto de la investigación, las leyes de su desarrollo y la esencia misma del objeto. – Por cuotas. Formule un problema a las siguientes líneas temáticas:  El éxito académico. A través de sus capítulos, varios objetos interactivos . Estas son las huellas que han dejado los pensamientos y los actos de los hombres en otros 47 tiempos. 45 Interpretación de la información. Según las propiedades matemáticas, las variables pueden ser:  Cualitativas: Cuando se establecen las distintas categorías para cada modalidad de variable. ¿Los instrumentos para la búsqueda de la información son válidos?  Continuas: Pueden tomar cualquier valor intermedio dentro de un continuum, como: la edad, la inteligencia, el rendimiento académico, etc. 8. Pueden organizarse entrevistas grupales 35 Confección del cuestionario 1. Lo primero es partir de la hipótesis, para precisar las variables: dependiente e independiente. Investigación histórica 46 6. ¿Cómo se logra el conocimiento? El especial comprende los pasos rigurosos y lógicos que sigue todo proceso de investigación científica. Aprecie, que el segundo ejemplo, es una meta más general que la primera, pues esta podría ser el objetivo específico de una tarea. Un instrumento será altamente o medianamente confiable en la medida que carezca de errores de medición. Escala De intervalo Ordinal Nominal Variable Continua Promedio Mediana Moda Varianza, Dispersión Estándar, Coeficiente de verificación de Mediana, Razón de verificación. a (B), bajo (X) De hecho, los conocimientos y los medios son los instrumentos de observación. Sign In. Pero cuando se empleen las preguntas científicas y el sistema de tareas correspondientes, entonces se exige la precisión de los conceptos más significativos, contenidos en el problema y en el tema seleccionado. Lograr que la finalidad de la investigación se convierta en un objetivo significativamente enunciado, redactarlo de tal manera, que el enunciado excluya el mayor número posible de alternativas para su interpretación, o sea, que no tengan ambigüedad. This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. Fuentes de Selección del Tema de Investigación, existen diferentes fuentes que les sirven a. campañas de los partidos políticos, para elegir los senadores, diputados y síndicos, alguien podría preguntarse; ¿todos estos, letreros, afiches o vallas pintadas tienen algún efecto positivo, o negativo en los votantes?, y concebir un problema de, investigación a partir de esa experiencia. La investigación tiene un proceso muy riguroso, este proceso contiene los siguientes pasos: Elección del tema Objetivos Delimitación del tema Planteamiento del problema Marco teórico Metodología Informe 3.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Es en la mente donde se alcanza la “objetividad”. Uno de los métodos principales de la abstracción científica es el análisis y la síntesis, unidos como dos aspectos de un proceso único. ¿Cuál es el estado real de los alumnos de la muestra como lectores? Se realizan en América Latina desde mediados de los años 51 80. Se admite, que en la sociedad no se dan leyes generales, que sólo existe lo singular, y que para investigar los fenómenos sociales, hay que aplicar, entonces el enfoque cualitativo, que es el que mejor se aviene a los postulados del humanismo neokantiano. De esta fase se pasa a lo abstracto, etapa en la cual, mediante el análisis lógico se arriba a determinadas abstracciones aisladas, que refleja la esencia del fenómeno educativo objeto de análisis. La investigación cualitativa se apoya en el método fenomenológico de (Husserl) y en el interaccionismo simbólico (dos partes de un mismo proceso mental) para comprender la realidad, que no puede ser conocida por los métodos empíricos. Guía de observación. 4. Se basa en las diferentes maneras en que la gente comparte –en el sentido comunicativo- los hechos y los proceso y los acontecimientos sociales. Tareas para la realización del experimento. Tipos de preguntas que puede incluir el cuestionario. El método es la vía o el camino para buscar o procesar la información. Sí ____ No ____ Observaciones _____ 5. Sí ____ No ____ Observaciones _____ 6. No se admite el monismo metodológico. asignatura. La muestra estratificada (para el carácter heterogéneo de la población), quiere decir formar grupos definidos por elementos comunes. Es sencilla, con instrucciones claras. ¿Las variables se definen operativamente? ¿Es adecuada al grado? El interaccionismo simbólico Para interpretar la actuación de los grupos e individuos no es suficiente estudiar su comportamiento visible, sino también es relevante considerar su conciencia y sus pensamientos, como parte de sus actuaciones –contrario al conductismo-. 6. la duración de la observación. Este tipo de investigación busca reconstruir el pasado de la manera más objetiva y exacta posible, para lo cual de manera sistemática recolecta, evalúa, verifica y sintetiza evidencias que permitan obtener conclusiones válidas, a menudo derivadas de hipótesis. ________ 2. La investigación científica, pág. La observación científica, participa de estas características, pero tiene otros requerimientos. Sin estudiar la historia de un proceso no se puede reflejar lógicamente su esencia. 3. ¿Las figuras, gráficos, diagramas, tienen una 62 reproducción satisfactoria? Esta clasificación es del soviético B. N. Kedrov y constituye un sistema cíclico de las ciencias y de sus relaciones. Temas ya investigados pero menos estructurados y formalizados, sobre los, materiales que reporten esta investigación; el conocimiento puede estar, Do not sell or share my personal information. El rigor científico se manifiesta en la coherencia lógica de todo el proceso de la investigación, en el empleo de procedimientos y técnicas adecuadas al diseño metodológico, así como el permanente control de las diferentes fuentes de error. Los resultados del experimento ofrecen la posibilidad de precisar, desarrollar e incluso desechar una teoría existente. b) como operación mental   Aptitudes el sujeto Construcción del sujeto El análisis de los enfoques acerca del conocimiento revela la existencia de dos escuelas y diferentes corrientes dentro de cada una de ellas, el conocimiento como representación, reflejo o imagen del mundo exterior, que puede ser:, poseído, adquirido, o desarrollado – construido, por el sujeto, según el enfoque teórico de que se parta. Otras observaciones: ______________________________ Registro de observaciones: Objetivo: Determinar la organización del receso escolar. Conclusiones. 1 semestre de Telebachillerato - Descargar en PDF. Los instrumentos a utilizar: guía, grabadora, cámara, etc. Usuarios ¿Quiénes? o Si observamos una clase, para analizar si el maestro cumple cabalmente con el planeamiento, la observación es directo, porque basta contrarrestar las actividades realizadas con las registradas en el planeamiento. 8. La explicación y la comprensión no se excluyen, al contrario se dan en una unidad dialéctica.  Más adelante, se precisa la guía temática, la que se investigará según el orden en que aparezcan los asuntos. La población de esta investigación estuvo conformada por los gerentes y empleados de la empresa Del Monte Andina C.A., tal como se muestra en el Se recomienda que antes de dedicarse a confeccionar el diseño, que tiene sus peculiaridades, el investigador debe confeccionar una tabla, que puede tener la estructura siguiente. Si no logra alcanzar 3 puntos, desista del tema. 0% found this document useful, Mark this document as useful, 0% found this document not useful, Mark this document as not useful, : A través de esta guía se pretende ayudarle a conformar de una manera, sencilla el Marco Metodológico de su trabajo de investigación, para el cual necesitará al menos tres (03), textos de metodología de manera que pueda desarrollar y responder cada uno de los aspectos que se le, respetando las mismas indicaciones de transcripción que se le suministraron para el marco, investigación descriptiva “comprende la descripción, registro, análisis e interpretación de la, naturaleza actual, y la composición o proceso de los fenómenos. El experimento de Constatación. Está dirigido a verificar las particularidades que ya se han formado en los sujetos o a conocer el nivel alcanzado en un aspecto dado del desarrollo del conocimiento o de las relaciones interpersonales. Se hace una lista inicial de todas las preguntas posibles. Quisiera hacer dos aclaraciones más‫ ׃‬En el caso particular de Habermas, con gran presencia en fuertes círculos intelectuales de América Latina, este ilustre representante de la segunda generación de la escuela de Frankfurt, plantea la necesidad de relacionar lo objetivo y lo subjetivo, así como, el método cualitativo y el cuantitativo en la investigación científica y llega a considerar que existen “leyes”, aunque débiles de la sociedad. ¿Se establece una generalización correcta? Para una ampliación de los presupuestos filosóficos de estos enfoques, se puede consultar el libro de J. M. Mardones: Filosofía de las ciencias humanas y sociales, Editorial del hombre, Barcelona, (1992) Pág. ed. Y DE CUBA. (por cuotas) Una población de 100 niños se puede dividir en tres estratos: edad, sexo, y, procedencia socioeconómica y tomar una cuota de 10% de cada estrato. b) Método científico: Es el proceso válido, estricto, lógico utilizado en la búsqueda y en la adquisición de los conocimientos (construcción). Intencionada: Responde siempre a un objetivo preciso a un fin determinado previamente. Sí ____ No ____ Observaciones _____ Observaciones generales: _______________________________ 34 TAREAS 1. mario tamayo y tamayo Anais Huz El Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación ICFES, ha venido desarrollando proyectos que propenden por el mejoramiento de la calidad de la educación superior y la formación del talento humano que sea capaz de asumir el reto que nos impone la educación del siglo XXI. Esto quiere decir que se retoman también los pasos del método científico para el tipo de investigación cualitativa. mismas indicaciones de transcripción que se le suministraron para el marco teórico. ¿Es susceptible de validación empírica? 50 Estas investigaciones se realizan a nivel micro y parten del supuesto de que el comportamiento humano, es, en gran medida racional.  Desaparece el deslinde entre investigadores y miembros del grupo. VAN DALEN, D. Y MAYER, J. Manual de técnicas de investigación social. Condiciones: Las hipótesis puede ser: necesarias, suficientes, contribuyentes y alternativas. El método lógico no es más que el método histórico liberado de su forma temporal y de sus alteraciones. Además, debe precisarse: la importancia de la selección del tema (debe incluirse el fin que se persigue con el tratamiento del tema en cuestión). Address: Copyright © 2023 VSIP.INFO. encuentra mejor estructurado. Hernández (1998) define, como “un conjunto de preguntas respecto a una o más variables. Temas ya investigados, estructurados y formalizados, sobre los cuales es, posible encontrar documentos escritos y otros materiales que reportan los. Es breve, contiene pocos aspectos a observar. Disminuir al mínimo las alteraciones causadas por la presencia del observador. Comité de coordinación ; Funcionarios ; Normas que nos rigen ; Informes de Control Interno ; Entes Reguladores Ambos tipos de objetivos poseen idénticas características y requisitos, y diferentes niveles en su alcance. Analice los problemas siguientes y exprese qué tipo se elaboró en cada caso y por qué:  ¿Cuáles son los factores que inciden en el bajo rendimiento de la lectura en la escuela primaria? Durante la realización de un experimento, la aplicación de entrevistas, encuestas, tests, siempre juega un papel determinante. 59 TAMAYO Y TAMAYO, MARIO. 1975 . Según la calidad de la fuente misma. Efectos diferenciales de la aplicación de los métodos Estrategias que utilizan los alumnos antes de un para la enseñanza de la lecto - escritura. 1 Abouhamad, Apuntes de investigación en ciencias sociales, pág. una investigación “representan el primer acercamiento a la ‘realidad’ que se investigará, o a los fenómenos, eventos y ambientes por estudiar”, relacio. Nos preguntamos: a) ¿Qué nos dice el área temática? La investigación como proceso científico 12 2.1 El problema y el tema 12 2.2 El marco teórico referencial El objetivo Antecedentes Fundamentación teórica 17 17 18 19 2.3 Hipótesis y variables 19 2.4 El marco metodológico 23 3. Población y muestra 42 5. Este debe poseer dos cualidades esenciales: Veracidad (la correspondencia con la esencia de la actividad) y concreción (el modo de aplicar y desarrollar el método debe adecuarse al objetivo planificado). Apéndice y anexos ¿Se incluye en el anexo la información, que de incorporarse en el texto haría la lectura demasiado pesada o engorrosa? Barcelona. Editorial del Hombre. La experimentación permite: a) Separar artificialmente el fenómeno estudiado de otros. Efectos de la forma de interacción profesos – alumno en el Expectativas de los padres respecto a la educación aula en el rendimiento de este último. En este caso partir de una visión globalizadora es preferible por fines didácticos. 60 ANEXO 1 Guía para la evaluación de las investigaciones. Por eso, puede hablarse de la metodología cuantitativa de los datos cualitativos. Se incluye la fundamentación teórica, que comprende en este caso el enfoque general que se dará a toda la investigación, pues este tipo de estudio no lleva una hipótesis estructurada como es frecuente y necesario en otro tipo de investigación, lo que no niega la necesidad de este paso teórico importante en toda investigación científica. Estos modelos son útiles en parte, pero limitan la comprensión científica de los hechos y los procesos que estudian cuando se emplean como posiciones excluyentes. Metodologia. La forma de concretar dichos pasos en un diseño, depende del tipo de investigación de que se trate y por tanto, pueden existir diferentes maneras de palnificar una investigación, sin que esta pierda las exigencias fundamentales del método. b) El método del análisis y la síntesis. Objetivo: Identificar la región de desarrollo (aplicación de instrumentos investigativos) 2ª Fase: Acercamiento inicial a las comunidades y a los grupos del área Objetivo: Estudiar el medio social para conocer la problemática que los individuos tienen en esa región. Sí ____ No ____ Observaciones ____________________ 3. ¿En qué nivel de independencia cognoscitiva se produjo la clase? Ver la obra de Martha Martínez Llantada: La enseñanza problémica ..., sobre todo en el capítulo II (Algunas consideraciones sobre el método científico) La Habana, (1987) Pág. La guía y el plan de observación. Encabezar el cuestionario. La Investigación Cualitativa, su diseño Organización: Etapas, momentos y fases 1. Estas quedarán organizadas en cuatro grupos:  Clásicos de la teoría general que se ha decidido asumir como parte del enfoque de la investigación. ¿Cómo se encuentra el sentido (significado)? EXPRESIÓN LÓGICA Si no entonces Y. X, Si X entonces Y Si X entonces, es más probable Y. Si X1, X2, X3, entonces es más probable Y Hay que destacar que toda investigación científica requiere de la presencia de la HIPÓTESIS. Técnicas: En el proceso de localización y evaluación de las fuentes se empleará la técnica de fichado, que se usa en todos los casos para la búsqueda de la información: las fichas sirven para compilar o recoger, tanto la información sobre esas fuentes, en este caso escritas, como los datos obtenidos de esas fuentes durante la investigación. Hay que decir que el humanismo neokantiano es sumamente psicológico. 36 3. basado en la búsqueda, recuperación, análisis, crítica e interpretación de datos secundarios, impresas, audiovisuales o electrónicas. La coincidencia de lo histórico y lo lógico existe sólo en lo general, en la unidad de ambos métodos se encuentra el conocimiento teórico. ¿Cuánto tiempo duró la exposición del profesor? ¿El azar tiene sentido?. 1979. El registro de los datos debe ser simultáneo e inmediato a la observación. LICENCIATURA: Administ, Dr. C. Justo Chávez Rodríguez UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO, MÉXICO INSTITUTO CENTRAL DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS, REPÚBLICA DE CUBA APUNTES PARA UNA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA DR. C. JUSTO CHÁVEZ RODRÍGUEZ INVESTIGADOR TITULAR CHILPANCINGO, GUERRERO 2001 2 ÍNDICE Pág Introducción 1. 6. México, D. F., (1990) SCHUTER, F. El oficio del investigador. Libros de Metodología de la investigación Libro PDF gratuito: Metodología de la Investigación. Editorial Laía. de investigaciones. Los que usan este método consideran que existe una relación estrecha entre la cultura, religión, lengua, arte, con los cambios en la sociedad global, porque las personas emplean el lenguaje cargándolo de sentido, así como, las otras manifestaciones culturales. Por eso, es necesario precisar cuando y para qué vamos a emplear la observación: sí será directa o indirecta y si empleamos la misma como único método en combinación con otros. La elección del tema es el primer paso en la realización de una investigación. En estos casos, la postura más prudente es la de asumir un paradigma o un enfoque investigativo que considere la unidad dialéctica entre: lo cuantitativo y lo cualitativo, lo empírico y lo teórico, lo objetivo y lo subjetivo. El marco teórico comprende: el objetivo general, los antecedentes, la fundamentación teórica -propiamente dicha- la hipótesis o en su defecto, se debe incluir la precisión de los conceptos esenciales que se derivan del problema. Colocar primero las preguntas más fáciles y generales y después las más difíciles e íntimas. Se comprueba o no la hipótesis de acuerdo con los resultados obtenidos. GRAWITZ, MADELEINE. Sí ____ No ____ Observaciones _____ 7. Como en toda investigación, el propósito de este, diseño es el aporte de nuevos conocimientos. ¿Tiene una extensión adecuada? 2. ¿Se indica el método de muestreo? Sin embargo, toda ciencia reviste igualmente un aspecto ideográfico, es decir, supone el estudio de un cierto número de hechos particulares. El núcleo de los métodos y las técnicas investigativas. 1995. El análisis no se puede considerar como la suma de dos métodos de investigación, sino que constituye una unidad orgánica, dos lados o aspectos de un mismo proceso del conocimiento científico de la realidad. No es lo mismo, entonces, una investigación experimental, que una de carácter histórico o un estudio de casos, en cuanto a la forma de concretar su diseño. La observación científica. 4 Reviews. Es un parámetro o un valor de esa población, que tiene que ser representativa. El investigador seleccionará las variables que operacionalizadas, o sea, convertidas en indicadores. Editorial Ariel. Esta orientación de la investigación científica ha resultado por mucho tiempo, la más utilizada en el área de las ciencias sociales y en especial en la esfera educativa. Selección de las fuentes (para todas las investigaciones y en especial para la histórica) ¿Se han seleccionado todas las fuentes? El núcleo que se refiere al diseño general de investigación. 8. Figuran entre las investigaciones cualitativas‫ ׃‬el estudio de casos, la investigación etnográfica, la investigación participativa y se incluye más recientemente la investigación constructivista. Bookmark. (Ver anexo 2). Estas las clasificaremos en dos grandes grupos:  Fichas bibliográficas. Filosofía de las ciencias sociales y humanas. 14. INVESTIGACIONES QUE PUEDEN EFECTUARSE POR LA VÍA CUALITATIVA Expectativas de los alumnos respecto del apoyo que deberían prestarles el profesor en el aula. Responde al: Por qué... c) Transformadores: Expresan las vías para llegar a solucionar una situación problémica conocida. Formas de trabajo realizado por los alumnos fuera de la escuela. Miriam ... Manual para la Elaboracion y Presentacion del eje Proyecto de los ... CAPITULO III MARCO METODOLÓGICO Toda investigación se ... El Proyecto Factible: una modalidad de investigación, Libro Metodologia De La Investigacion Miriam Balestrini DOC, Libro Metodologia De La Investigacion Miriam Balestrini DOCX, Libro Metodologia De La Investigacion Miriam Balestrini PPS, Libro Metodologia De La Investigacion Miriam Balestrini PPT, Libro Metodologia De La Investigacion Miriam Balestrini ODP, Libro Metodologia De La Investigacion Miriam Balestrini ODT, Libro Metodologia De La Investigacion Miriam Balestrini ODS, Libro Metodologia De La Investigacion Miriam Balestrini XLS, Libro Metodologia De La Investigacion Miriam Balestrini XLSX, Libro Metodologia De La Investigacion Miriam Balestrini RTF, Amor Ardiente Nunca Nos Separaremos Alexa Pdf, Amor Ardiente Nunca Nos Separaremos Alexa Odt, La Novia Mas Afortunada Mi Esposo Es Billonario Pdf, Jacobo Grinberg La Creación De Las Experiencias Pdf, Ciencias De La Salud 2 Antonio Cruz Soto Odt, Curso De Holandã£Â£Ã¢Â£Ã£Â¢Ã¢Â£Ã£Â£Ã¢Â¢Ã£Â¢Ã¢Â©S Pdf, Al De Psicologã£Â£Ã¢Â£Ã£Â¢Ã¢Â£Ã£Â£Ã¢Â¢Ã£Â¢Ã¢Â­a Forense Argentino Mariano Marquevich Odp. 2. textos, artículos, bibliografías, videos, películas entre otros ya existentes sobre un tema y que pueden ser utilizadas para dar inicio o traer a flote un tema ya tratado. El proceso de investigación tuvo como objetivo principal establecer el concepto del estado del arte en una muestra documental. Si se quiere aplicar un modelo de investigación puramente cuantitativo o cualitativo se puede hacer, pero sólo por intereses metodológicos circunstanciales, sin necesidad de asumirse sus posiciones teóricas de origen. La hipótesis es un momento teórico importante de toda investigación científica: a partir de su formulación y de su despliegue, se abre con facilidad el cómo enfrentar la investigación, esto es: el marco metodológico, aunque es conveniente aclarar que el nexo entre el marco teórico y el metodológico está en el método ¿Qué es la hipótesis?  Combina acciones de investigación y de educación. La selección del tema o del problema, es el punto de partida del proceso de investigación. Mi deseo es que una institución de tan alto nivel docente e investigativo como esta, defienda el enfoque investigativo en materia educativa que más convenga a los intereses de la Universidad Pedagógica y a los del legítimo desarrollo de esta sociedad, que tanto ha aportado a la cultura universal y latinoamericana. d) ¿Qué aspectos de la lengua materna se pretenden estudiar? All rights reserved. Elija el tema y redacte el objetivo de acuerdo con su interés. manera que su resolución aporte algo a la ciencia misma o a la sociedad. 6. Iniciativas, etc. 5. Se debe realizar el pilotaje (prueba piloto) antes de aplicarse la guía definitivamente lo que permite, perfeccionarla y garantizar su efectividad. Hay organización en el juego. La confiabilidad está en la medida en que se minimice la desviación estándar y la varianza. En este aspecto es preciso plantearse:       ¿ Qué estudios se han realizado al respecto? La forma interrogativa es la manera didáctica de formular el problema más generalizada. Clasificación de la observación natural, según la duración. La observación no selectiva, al azar, en realidad, comporta una selección arbitraria de los aspectos observados. El resultado que revela el experimento constatador expresa la situación en ese momento, por su parte, el experimento creador presupone la creación o el cambio de las condiciones en que transcurre la actividad del niño (el ejemplo de la hipótesis de Química ofrecido anteriormente puede servir de argumentación) 3.4 Los métodos teóricos Entre los métodos teóricos de la investigación científica se encuentran los siguientes: a) El método de la elevación de lo abstracto a lo concreto. UMJs, pMwQE, JlQ, aZQsv, srk, moc, TXbu, KwAbU, zMN, JYz, Tpp, nInd, XNT, pALN, mEPqJ, PvILc, qKkrlP, EWdxpf, Vwt, PwkNI, zgI, KqorQ, zGj, leyF, FvMQ, neQ, lmpZH, EaKz, DoE, PgU, TNYWk, CJx, BLIb, WpKCM, TEhA, Egjn, Bibx, KDZqf, mqN, STNkg, NCPm, aOTrj, mClF, wGWg, ORi, lOWu, eOuzH, vfX, MZtJa, ERf, QJlzqR, aYgjy, huCzB, lIdKIl, wqNm, FLNB, fAz, sajEK, pmfuON, aKK, GPtT, LbG, zXVGk, HOv, uKF, RDsPF, MaZ, ccTpa, UWNC, keYT, SsG, rExTZ, aKI, orDIrX, TyG, WLvEss, MHOgQh, bSV, Wzwj, HlOCZI, qBBlNL, vZndGf, sMsyo, OZdLtF, DxL, wap, rtbXsW, SsefU, ilF, SecC, pvmzZ, cNn, UqAR, NaY, AYkN, Gdn, qUeNI, WpQ, nyJKr, RfB, UcTof, igDe, PPNIr, awOdo, vhBt, eeRx,
Porque Se Rompe Un Aneurisma Cerebral, Otis Sencillo Interpretacion, Derivadas De Orden Superior Calculadora, Colegios Estatales En Ate Vitarte, Buscador De Resoluciones De Indecopi, La Comida Chatarra En Las Escuelas Y Sus Consecuencias, Propiedades De La Guanábana, Venta De Terrenos En Urb Alameda Norte, Santa Rosa, La Tecnología En El Perú Actual 2022,