El proceso incluye también la identificación de situaciones potenciales legales o reglamentarias, o de negocios, que La cosecha del bosque nativo siempreverde se basa casi exclusivamente en el madereo terrestre, esto significa que el suelo recibe presiones entre 50 y 300 kPa según se trate de animales, neumáticos estándar o de alta flotación, zapatas estándar o de baja presión al suelo, cuadro 7.2. 6 0 obj
6. de cosecha forestal específico en bosques nativos siempreverdes (Meneses
1994; Meneses y Gayoso, 1995). Relación de programas y proyectos de manejo socioambietal, © 2022 SlideServe | Powered By DigitalOfficePro, - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - E N D - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -. Para usos no comerciales: Puede copiar, transmitir o modificar nuestros contenidos; siempre que nos atribuya la autoría original incluyendo un enlace a www.allpe.com. • Partiendo de un área de 60 hectáreas de bosque tropical proyectada a intervenir para la construcción de los dos puertos planteados en el proyecto, dicho rango varía entre un valor mínimo asociado al costo que tendría la recuperación del área afectada equivalente a $737’292.519 y un valor máximo relacionado con el valor de los servicios ecosistémicos que dejaría de percibir la humanidad por la perdida de las 60 hectáreas de bosque tropical equivalente a $2,848’350,258 para un horizonte de tiempo de 20 años. Administrador de Contrato en obra: - Responsable de identificar los aspectos, evaluar los impactos, entregar los controles y verificar su efectividad. /Metadata 838 0 R
Licencia Creative Commons NoComercial (by-nc) 4.0 Se medirán en particular las variaciones previstas en: 1. La pérdida de habitat boscoso coloca a una proporción importante de especies de aves en una situación de alto riesgo, por el alto nivel de endemismo que caracteriza a la mayoría de ellas (Meneses y Gayoso, 1995). : 2 de 17. En casos extremos y dependiendo de la superficie talada puede favorecer el anegamiento temporal de áreas bajas como consecuencia de una tala masiva, lo que afecta la regeneración y la microfauna del suelo. puedan afectar la organización. Desde la perspectiva de las operaciones de cosecha en bosque nativo no menos importante es la remoción de suelo causada por el tránsito de maquinaria y la construcción de caminos. La tasa de pérdida de suelo es función de la energía cinética del agua, la que depende del volumen y velocidad del agua que escurre. La variación y cambios que vayan a experimentar, entre otros, los siguientes parámetros del hábitat y especie afectado: el estado de conservación, el estado ecológico cuantitativo, la integridad física, y la estructura y función. Documental-exploratorio MATRIZ VICENTE CONESA .Metodología de evaluación de impacto ambiental. En los años siguientes y a medida que se restablece la vegetación la situación tiende a la normalidad en el mediano plazo. Los campos obligatorios están marcados con *, IPERC AMBIENTAL, Identificación de Aspectos e Impactos Ambientales, IAVCIA. Al aplicar una numérica como la empleada en las matrices anteriores, puede entrar la tentación de llegar a representar los 223 cruces causa-impacto, en un solo número. Persisten sin embargo marcadas diferencias con los niveles ofrecidos en la cosecha de bosques de plantación. ?n - Evaluación y evaluaciones. Se jerarquizarán los impactos ambientales, identificados y valorados, para conocer su importancia relativa. Intensidad. Proyectos Calle 100 Actividades de servicios de aseo y limpieza de las instalaciones de la Entidad x GENERACIÓN DE VERTIMIENTOS Derrames ocasionales de sustancias quimicas 2001 - 2023 © ALLPE. Oyarzún (1993) analiza los efectos de dos tratamientos sobre las pérdidas de suelo para cosechas a tala rasa de plantaciones de Pinus radiata. Con el fin de lograr una mejor predicción de la magnitud de los cambios en el componente ambiental suelo, especialmente intensidad y extensión de la remoción y compactación, se practicaron mediciones de campo en cuatro sitios representativos del bosque siempreverde. ii) Efecto sobre la abundancia de las especies en peligro de extinción, vulnerables y raras. <>
Esta es la razón por la cual medidas preventivas, mitigantes y correctivas a los impactos del componente físico tienen mayor eficacia. Algunos autores
en las operaciones de cosecha del bosque siempreverde generan emisiones. Sin embargo, esto es menos crítico desde una perspectiva global considerando que tradicionalmente las cortas selectivas, de protección e intermedias representan el 85% de las cortas del tipo forestal siempreverde en la X Región. Los principales efectos analizados son la reducción de especies nativas, el aumento de especies de malezas y la alteración de la composición de los bosques. También puede incluir la identificación de impactos sobre la salud y la seguridad de las personas, aspectos asociados a la evaluación de riesgos. El efecto más grave es la reducción de especies En peligro o Vulnerables o que pueda llevar a alguna a la categoría de vulnerable y en peligro de extinción. general
uso del paisaje
ii) Ascenso del nivel de la napa freática. a) Se incluirá la identificación, cuantificación y valoración de los efectos significativos previsibles, de las actividades proyectadas sobre los aspectos ambientales indicados en el apartado 3 para cada alternativa examinada. La opinión pública también se puede considerar ambivalente en cuanto al carácter, según el punto de vista considerado. endobj
1. Identificación de Aspectos e Impactos Ambientales, Programa de Seguimiento de Reporte de Accidentes, Acceda a Peligros Riesgos y Consecuencias en SSOMA, 150 plantillas de excel gratis para descargar. El impacto sobre la vegetación se evalúa para los subcomponentes flora, vegetación y sinusias epifíticas, cuadros 7.12, 7.13 y 7.14. Para evaluar el componente socioeconómico resulta difícil segregar la cosecha en acciones parciales, ya que todas ellas en conjunto se traducen en efectos sobre los subcomponentes ambientales. Los principales impactos positivos son el aporte al producto geográfico y dinamismo de la economía regional, además de la generación de empleo. NTC ISO 14001_2004 Sistemas de gestión ambiental. Además, la lejanía de los Centros de Capacitación ha implicado que los grupos interesados con menores recursos financieros no puedan acceder a este tipo de servicio. Cuadro 7.19 Valores de impacto ambiental según método CRI cosecha forestal sobre componente socioeconómico. EVALUACIÓN DE IMPACTOS Una vez identificados los impactos y seleccionados los más relevantes, se cuantifica, mediante alguno de los métodos disponibles, la afectación al ambiente. La pérdida de suelos por erosión hídrica a partir de los caminos forestales, según el tipo de suelo, la pendiente del camino y la longitud del tramo, puede alcanzar valores medios anuales del orden de 1,6 a 11 kg/m2 de superficie de camino, o bien extrapolando a un área forestal con una densidad de caminos de 16 a 30 m/ha, de 37 a 160 toneladas por km2 y año (Fahey y Coker, 1989). La abundancia o número de individuos, su densidad o la extensión de su zona de presencia. Principales impactos sobre el ambiente físico
Estos bosques de canelo son poco estables en el tiempo, ya que posteriormente son colonizados por especies más estables, como tineo (Weinmannia trichosperma), coigüe de Chiloé (Nothofagus nítida) y mañíos (Saxegothaea conspicua), figura 7.12 (Meneses y Gayoso, 1995). Otras situaciones de manejo son la construcción de vertederos para los residuos orgánicos, parte de los residuos inertes y otros asimilables a los urbanos. Para el caso de cortas a tala rasa se analiza el efecto de las quemas y el arrumado de desechos en fajas. 5. Muchas veces se ha constituido en una crítica la no contratación de mano de obra local en los proyectos de cosecha del bosque nativo. Aunque, en casos determinados puedan incidir un aumento del caudal local a nivel de microcuencas como consecuencia de la disminución de la intercepción y evapotranspiración y el aumento de la escorrentía superficial. Técnicas Modelos que se utilizan para predecir estados futuros de parámetros ambientales específicos. (Los efectos permanentes irían asociados a los irreversibles e irrecuperables). Cuadro 7.7 Valores de Impacto Ambiental según método CRI, efecto ambiental compactación del suelo, Cuadro 7.8 Valores de Impacto Ambiental según método CRI, efecto ambiental remoción del suelo, Cuadro 7.9 Valores de Impacto Ambiental según método CRI, efecto ambiental erosión hídrica del suelo. "La identificación de los . Extensión o influencia espacial. Los servicios privados con la mayor actividad tienen un incentivo para su establecimiento. stream
Evaluación del componente socioeconómico
Lamentablemente la escasa información de base no permitió incorporarlos en el análisis. Este efecto es generalizado debido a que la corta selectiva ("floreo") de este tipo forestal es mayoritaria y puede transformarse en irreversible. Sin embargo, en general los lagos de la X Región de Chile están poco afectados con bajo contenido de nutrientes, baja densidad de algas y bajo valor de clorofila (Campos, 1984; Soto, 1994). identificar los elementos bsicos necesarios para el diseo y aplicacin de centros de, Evaluaci n PISA 2006 - Qu es evaluacin pisa?. La destrucción de los bosques, el aumento de la actividad económica y la transformación de tierras se relaciona con el riesgo potencial de eutroficación de los lagos (Soto, 1994). En su caso, se incluirán las modelizaciones necesarias para completar el inventario ambiental, e identificar y valorar los impactos del proyecto. endobj
Los pesos relativos asignados a cada uno de los criterios corresponden a los siguientes: Significado. Metodología de análisis ambiental, 7.2
/Resources <>
evaluaci?n psicopedag?gicarespuesta educativa. Impacto Severo: Son generalmente de intensidad muy alta o total, extensión local e irreversibles (>10 años). DE IMPACTO AMBIENTAL - E.I.A Instrumento de planificación ambiental exigido por la Autoridad ambiental que tiene como fin definir las medidas de prevención, mitigación, corrección, compensación y manejo ambiental de los impactos de un proyecto, obra o actividad. Esto los hace muy sensibles a la apertura del dosel superior, ya que al disminuir la humedad y aumentar la luz, son fácilmente desplazados por plantas superiores, de mayor agresividad. • Valoración económica de impactos ecológicos y socioculturales en el CORREDOR DE INFLUENCIA del proyecto. Estadísticas nacionales muestran además que los trabajadores forestales tienen una alta rotación cercana al 30% anual (Torres, 1992). Los medios de comunicación, como vehículo de la opinión pública, tienden a destacar las denuncias de agrupaciones pro defensa del bosque nativo en relación al componente ambiental vegetacional, por sobre los beneficios del componente social. de los Criterios Relevantes Integrados (CRI) y se practica sólo
Identificación de los Impactos Poténciales Ambientales. Además, la cosecha informal de bosques nativos que suministran anualmente 3,6 millones de m3 de leña a la región confirman este temor. En las huellas principales la compactación va asociada con una drástica remoción de los horizontes superficiales del suelo, transformando esta área en improductiva. Principios Y marco de referencia. Análisis del ciclo de vida. Descripción del Proceso de Evaluación Ambiental, Actividades Antrópicas y Naturales Propias de la Región que generan Impactos Ambientales. Identificación y evaluación de aspectos ambientales. Identificación de los instrumentos metodológicos y elementos técnicos que sustentan la información señalada en el contenido del estudio. Ppt impacto ambiental 1. 2. Como en todo proceso productivo, las actividades y técnicas empleadas
En cuerpos de agua pequeños esto puede afectar la micro flora y fauna acuáticas, figura 7.8, (Meneses y Gayoso, 1995). Las medidas de manejo son de control, prevención y mitigación Impacto Crítico: Son generalmente de intensidad alta o muy alta, persistentes, reversibles en el mediano plazo. i) La erosión hídrica y la extracción de madera. Metodología de análisis ambiental
impacto ambiental . Create stunning presentation online in just 3 steps. Como lo señala el especialista botánico en Meneses y Gayoso (1995), los efectos más apreciables que causan las acciones de la cosecha de los bosques siempreverdes sobre la flora son por un lado la reducción del número de especies nativas y, por otro, el aumento de malezas alóctonas invasoras. En general las condiciones de vida del trabajador forestal asociado al bosque nativo son bajas. 7.6.2
El primero, influenciado por la deforestación y las quemas que contribuyen a una fuerte disminución de la materia orgánica, el segundo por la topografía montañosa, la intensidad de las precipitaciones, la explotación indiscriminada del bosque y la habilitación de suelos de aptitud forestal para la agricultura y ganadería. Lo mismo el Riesgo en Seguridad es la probabilidad de ocurrencia si yo me expongo a ese peligro y me va causar un daño ya sea leve, moderado o fatal, en Medio Ambiente se valora el impacto, el daño que va ocasionar cuando ese aceite se derrama al agua, al suelo. Identificación, descripción y evaluación de los Impactos ambientales. El grado de impacto ambiental producido depende también de la severidad de las condiciones climáticas y la topografía. Por otra parte, no se preveen contaminaciones graves de sustancias tóxicas ni alteraciones significativas de la calidad química de las aguas producto de las acciones de cosecha del bosque nativo siempreverde. 7.1
El efecto sobre el habitat redundará en pérdida de refugios tanto en árboles que serán cortados, como en el sotobosque. Le ofrecemos calidad. Figura 7.9. La severidad del daño donde ha habido remoción profunda dejando el suelo mineral expuesto es casi irreversible en forma natural. MÉTODOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES Los diagramas de redes se fundamentan en impactos escalados o jerárquicos, analizando e integrando las causas de los efectos sobre el ambiente y los factores impactados por ellos; considerados en forma sucesiva los efectos primarios, secundarios y terciarios. Las otras especies tanto aves como mamíferos que están en la categoría de especies vulnerables y raras presentan efectivamente un efecto mayor tanto en diversidad como en abundancia que las especies más comunes. DEFINICIONES Aspecto Ambiental Elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que puede tener interacción con el medio ambiente Ej: descargas / emisiones de contaminantes, consumo de recursos Impacto Ambiental Cualquier modificación del medio ambiente, adversa o benéfica, que resulte, en todo o en parte, de las actividades, productos o servicios de una organización Ej: alteración de la calidad del agua, agotamiento de un recurso natural Prácticos para la comunicación de los mismos. Impacto ambiental compatible: Aquel cuya recuperación es inmediata tras el cese de la actividad, y no precisa medidas preventivas o correctoras. Este impacto es el determinado en las áreas bajo cosecha. El carácter de las cortas de protección sobre la estructura y composición del bosque es ambivalente, aunque debiera ser preferentemente positivo. Producen efecto levemente deletéreo en el nivel de la población. La descripción de los métodos de previsión o de los datos utilizados para definir y evaluar los efectos significativos en el medio ambiente, incluidos detalles sobre dificultades (por ejemplo, deficiencias técnicas o falta de conocimientos) a las que se ha tenido que hacer frente al recopilar la información, y las principales incertidumbres que conllevan. Del Estudio de Impacto Ambiental -EIA. Se modifica el habitat para especies de aves, mamíferos arborícelas (mono del monte, Irenomys) afectando zonas de nidificación y de alimentación de especies frugívoras, insectívoras, fungívoras. Valores de impacto ambiental para el componente fauna
/Outlines 832 0 R
Condiciones de vida. Esto puede ser discutible, ya que un manejo adecuado del bosque puede conducir a la obtención de un bosque más sano y de mejor productividad, que desde otra perspectiva puede ser considerado un efecto positivo. >>
El análisis del componente agua comprende principalmente las aguas superficiales y los efectos que se valoran están relacionados con el cambio de los niveles de intercepción y escorrentía en relación con la erosión hídrica y la producción de sedimentos. • Esta herramienta es fundamentalmente analítica, de investigación prospectiva de lo que puede ocurrir, por lo que la clarificación de los aspectos que la definen y en definitiva de los impactos es absolutamente necesaria. La intensidad del impacto con indicadores cuantitativos y cualitativos. La estimaciones de tasas de residuos por metro
Procedimiento de Identificación y Evaluación de Aspectos, Impactos y Riesgos Ambientales Código P-SGA-005 Sistema de Gestión Ambiental Versión 0218 Documento controlado Pág.5 de 13 b) La Matriz de Identificación y Evaluación de Aspectos, Impactos y Riesgos Ambientales, se divide en dos secciones.La primera se utiliza para identificar Por los recursos naturales que utiliza: or los recursos naturales que utiliza: En la X Región no hay registros de erosión bajo bosque nativo, por lo que la predicción del impacto de la cosecha en los bosques nativos siempreverdes se basa en antecedentes medidos en áreas adyacentes cosechadas o con cobertura de bosques de plantación. empleada en el análisis, a pesar de la heterogeneidad de la X Región,
La generación de residuos contaminantes. La tasa estimada de emisión anual de aceites y fluidos hidráulicos es de 0,16 litros por m3 de madera extraída. 7 0 obj
La evaluación comprende: - la descripción del área de estudio en relación a los aspectos del ambiente que son o pueden ser afectados por las acciones de cosecha, principalmente suelo, hidrografía, vegetación, fauna y ambiente social, correspondiente al capítulo 6, - la identificación de efectos y la predicción de la magnitud de los cambios sobre el ambiente, que considera una preidentificación de efectos, resultado de trabajos anteriores y revisión de antecedentes bibliográficos, y la elaboración de una matriz de interacción entre las acciones y los componentes ambientales, - la evaluación de los impactos, que consiste en la valoración de los efectos a través de un índice de impacto ambiental elaborado siguiendo la metodología de los Criterios Relevantes Integrados (CRI), - la identificación y proposición de medidas mitigadoras con el fin de atenuar o evitar altos niveles de impacto. La tasa de erosión anual medida en kg/ha alcanzó a: Las mayores pérdidas se observaron en los tratamientos con quema, comprobando su efecto degradante. Realizamos los más pequeños (nunca lo son para nosotros) y los extremadamente complejos siguiendo los mismos parámetros de calidad. ��b�Ѣd�,������K�� F�?�U���$&��0U� • Una típica lista de chequeo debería preocuparse al menos de los siguientes ítems: suelo, agua, aire, flora, fauna, recursos naturales, recreación. La presión de contacto se transmite hacia las capas más profundas del suelo provocando su densificación. (Se puede citar como ejemplo la carga de contaminantes en un suelo, si se mantiene constante el nivel de vertidos se llega a un punto en el que se hace inviable el desarrollo de cualquier tipo de vegetación). Servicios ecológicos • Diversidad de especies de fauna y flora • Regulación hídrica para el transporte fluvial, • Disponibilidad de hábitat y alimento para especies de importancia ecológica • Aportes culturales • Conservación de técnicas tradicionales de producción • Conservación de prácticas culturales • Fortalecimiento de identidad cultural • Protección del conocimiento ancestral (tradicional) El estudio del IIAP calcula la disposición a pagar de la población del área de influencia de los humedales mencionados por conservar los beneficios económicos percibidos de manera local asociados a los siguientes servicios ecológicos y aportes culturales priorizados por la misma comunidad: Disponibilidad a pagar por servicios socio culturales provistos por el área de influencia del proyecto Fuente: IIAP – Valoración contingente Humedales del Bajo Atrato - 2012, Máximo valor económico por pérdida de servicios socioculturales del área de influencia del proyecto. La no planificación anticipada resulta en una alta densidad de vías de saca y alta ocupación de la superficie que queda removida y compactada. sobre el ambiente biológico, 7.4 Efectos sobre
La cosecha del bosque siempreverde no actúa directamente sobre los componentes de la calidad de vida y el efecto negativo de sus acciones se consideran de escasa significancia sobre el sistema de servicios sociales: educación, vivienda y salud. 7.1.2 Evaluación
Optimizamos nuestro trabajo desde un primer momento para no incurrir en costes innecesarios. Para poder valorar ambientalmente cada actividad, se realizó un Ranking de Impacto Ambiental . Esto podría afectar además la fisonomía del lugar y la fauna asociada. calidad y manejo de las emisiones, 7.1 Metodología
En los últimos años no ha variado la situación de la capacitación, persiste el bajo nivel de educación promedio de los trabajadores forestales de la X Región - el que no alcanza a la enseñanza básica completa - lo cual es un impedimento para que la mayoría de ellos pueda hacer uso integral de la capacitación existente (Wilhelm, 1989). El ordenamiento de desechos y la preparación del suelo agudiza el deterioro del sistema de cortas a tala rasa en fajas. Con la finalidad de atrapar los sedimentos, se establecen franjas de protección de 30 a 60 m de ancho en todos los cursos de agua, áreas donde no se permite practicar ningún tipo de cosecha ni construcción de caminos. El objetivo del bosque residual en las cortas de protección es dar un resguardo al suelo y generar semillas para que se forme un estrato de especies acompañantes que mantengan la diversidad de especies en el bosque. endobj
Escala de Valoración de los Efectos Impacto Compatible: Son generalmente puntuales, de baja intensidad reversibles en el corto plazo. Efecto temporal: Aquel que supone alteración no permanente en el tiempo, con un plazo temporal de manifestación que puede estimarse o determinarse. En resumen, las causas principales de la erosión por la cosecha del bosque nativo es el madereo en laderas, el madereo en el sentido de la máxima pendiente, el madereo no planificado que altera una gran superficie del suelo, el madereo en temporada húmeda, el empleo de maquinaria pesada que genera remoción del suelo y la construcción de caminos y canchas de acopio. Tal como se señalara en el capitulo 6, el análisis comprende
Aún cuando a través de una encuesta en la X Región, la gente opinó que el mayor problema ambiental era la deforestación (Hajek et al 1990), una investigación del INFOR mostró que durante el período 1960 a 1990 la superficie sustituida de bosques nativo en Chile no superó el 2,7% de las existencias, afectando sólo el 0,6% en la X Región (CORMA, 1994c). Sin embargo, los valores de los impactos son menores, dado que la superficie que involucran en la actualidad es poco significativa. En este sentido y dado que su costo de oportunidad es bajo, su impacto se considera positivo. 3 !1AQa"q�2���B#$R�b34r��C%�S���cs5���&D�TdE£t6�U�e���u��F'���������������Vfv��������7GWgw�������� 5 !1AQaq"2����B#�R��3$b�r��CScs4�%���&5��D�T�dEU6te����u��F���������������Vfv��������'7GWgw������� ? 4. Los contra: Poca información sobre aspectos técnicos para la identificación y valoración de impactos. 7.5.5 Manejo de los residuos. Sin lugar a dudas que este no cumplimiento dificulta el establecimiento de la regeneración y el manejo sustentable del recurso (CONAF, 1994e). Todo esto permite que se apoye la viabilidad legal del proyecto. Al menos en las áreas cortadas la cubierta vegetacional se recupera en el corto a mediano plazo, restableciéndose así los niveles de intercepción, las tasas de evapotranspiración y por lo tanto los niveles de escorrentía previos a la intervención. Las presiones disminuyen en el suelo con la profundidad y esto es más notorio mientras más denso es el suelo. Evaluación de impactos al componente agua, 7.6.3
16. >>
Identificación Componentes Ambientales Involucrados en la Evaluación. Cuadro 7.4 Profundidad de huellas y volumen desplazado. de los residuos
El análisis no considera los desechos propios de la cosecha, aunque según sea el manejo de ramas, corteza y hojas, puede afectarse positiva o negativamente los componentes suelo, regeneración y habitat de fauna entre otros. Además la tolerancia e intolerancia a la sombra de las especies componentes hace surgir comúnmente un bosque con una composición distinta al bosque original. MATRIZ DE LEOPOLD. 3. Todos los proyectos de inversión pública y privada que puedan causar impactos, deben contar previamente con la certificación ambiental. Otras acciones de la cosecha que afectan negativamente la intercepción de la precipitación y escorrentía son la construcción de caminos y canchas y las cortas de liberación y raleos productivos. El sector forestal nativo contribuye de manera importante al PGB de la región y genera un efecto multiplicador en el área de servicios. de ejemplos de procedimientos comunes con el sistema de gestión de la calidad, se remite al lector al capítulo I de este trabajo. 1 0 obj
/Font <>
10. Identificación de factores de la peligrosidad y la vulnerabilidad ya sean individuales o colectivos que pueden ser evaluados prevenidos cuantitativamente. Los efectos directos sobre cada área cosechada se manifiestan en un aumento de los niveles de compactación, erosión superficial, amasado y desplazamiento del suelo, cambios en la hidrología del área, cambios microclimáticos y una disminución de la fertilidad. ��ࡱ� > �� $ & ���� 4 5 6 7 8 9 : ; = % ���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������F��� �e�N%���3����%����� JFIF d d ��sExif MM * b j( 1 r2 ��i � � B@ ' B@ 'Adobe Photoshop CS2 Macintosh 2006:02:16 18:49:46 � �� � � 3 &( . El anterior valor representa un valor máximo asociado a los servicios ecológicos y socioculturales que provee el área de influencia del proyecto, es decir, el máximo valor que se perdería en caso de generar una afectación total de dichos servicios. Para plataformas de 6 metros de ancho, el volumen removido alcanza de 2000 m3/km para 10% de pendiente lateral hasta 25400 m3/km en terrenos de 70 por ciento, figura 7.5. El metodo mas destacado es la superposición de transparencias, a través del cual es posible indicar impactos ambientales individuales, señalados por territorios en mapas, determinando y previsualizando un impacto global. Las acciones que comprende la cosecha de los bosques nativos siempreverdes afectan el componente ambiental agua, derivado del impacto directo sobre los componentes ambientales suelo y vegetación, con los cuales ésta se relaciona. De 381 cortas ilegales detectadas en 1993, 323 correspondieron a bosque nativo. 4 0 obj
d) Valoración. Por consiguiente se observa hoy, un bajo nivel de capacitación y bajo empleo de fuerza de trabajo local en las faenas forestales, traduciéndose también en bajos niveles de productividad. NTC-ISO-14040 - Gestión Ambiental. Las cortas a tala rasa constituyen la acción de mayor impacto de la cosecha forestal sobre el componente faunístico. consecuente aumento de la escorrentía superficial, efecto que se manifiesta en toda la superficie cosechada y con mayor intensidad el año siguiente a la corta. Las operaciones de cosecha del bosque nativo traen una mayor presión sobre el medio ambiente físico debido a las acciones necesarias para el manejo, cosecha y repoblamiento. 19% al componente vegetación y el resto al agua. En situaciones de corta a tala rasa tanto para habilitación de terrenos agrícolas y sustitución por especies de rápido crecimiento como las cortas de protección en fajas significan la eliminación del 100% de la cobertura arbórea, siendo allí donde el impacto adquiere su máxima expresión. se identifican los siguientes efectos: cambios en el paisaje, incremento de
La corta selectiva al no alterar significativamente los niveles de cobertura no incrementa per se las tasas de erosión, sin embargo persiste la influencia generada por las vías de saca y la construcción de caminos. Por ello, la corta de árboles se ha considerado como acción degradante. MÉTODOS DE IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES.ppt, 0% found this document useful, Mark this document as useful, 0% found this document not useful, Mark this document as not useful, Save MÉTODOS DE IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES.... For Later, de toda metodología de EIA consiste en la, socioeconómicos y culturales que pueden ser afectados, calcular o estimar la magnitud e importancia de cada. Existe una fuerte intensidad de la compactación bajo huella de los diferentes equipos, aún en huellas de segundo orden. tóxicos y peligrosos
7.5.1 Residuos
En forma puntual y generalmente como consecuencia del transporte se altera los niveles de ruido y contaminación del aire (Gayoso, 1995b). De acuerdo a los indicadores de impacto que se presentan en los cuadros anteriores, el subcomponente ambiental más afectado negativamente por la cosecha de bosques siempreverdes en las zonas húmedas de la X Región, es el de Sinusias epifíticas, seguido por la degradación del bosque. El daño por compactación tiene una recuperación en forma natural sólo a muy largo plazo por la acción de la meteorización mecánica y biológica. 7.5.4 Volumen total
El arrumado de desechos siguiendo las curvas de nivel al favorecer la infiltración y atrapar sedimentos causa un efecto de carácter positivo. Sin embargo, el cambio más drástico se produce en la proporción de trepadoras o lianas, forma de vida que se mantiene en un límite discreto de desarrollo en el bosque, pero que cuando se corta el dosel prolifera en exceso, y si los rodales remanentes son muy pequeños, puede terminar por ahogarlos. La cosecha según la intensidad de la corta, afecta las formas de vida especialmente las trepadoras al aumentar la abundancia de ellas, las que incluso podrían afectar la vegetación arbórea (Meneses y Gayoso, 1995). Ryncholestes raphanurus es una especie escasa, la única representante del género, secretiva, que vive escondida en los matorrales y presenta torpor invernal, elementos que hacen de ésta una especie muy vulnerable a cualquier manipulación que se realice del habitat. Para realizar el calculo del impacto utilizamos la siguiente ecuación: Imp = We x E + Wd x D + Wr x R. Donde: Imp = Valor calculado de la Importancia del impacto ambiental. Caminos, canchas y transporte si bien difieren según el tipo de corta, no lo hacen significativamente según su efecto sobre los componentes ambientales. Por su parte el control de planes de manejo vigentes en 1993 arrojó que un 55% de la superficie intervenida presentó incumplimiento. el ambiente social, 7.5 Cantidad,
Análisis de los Impactos Potenciales Identificados. 7.1 Identificación y Evaluación de Impactos Para efectuar la identificación y evaluación de los impactos del proyecto sobre los componentes abiótico, biótico y cultural del área de estudio se han establecido dos categorías: > Impactos actuales: aquellos existentes que se han producido por la intervención antrópica e industrial Sobre este componente botánico, las acciones forestales de la cosecha forestal, pueden causar la reducción en el número de especies y de los individuos de las mismas, al destruir sus habitat. Los objetivos de dicho estudio serán los siguientes: (Como ejemplo se puede citar el de dos contaminantes que por separado tienen efectos poco nocivos sobre el medio y que si están juntos dan lugar a un nuevo compuesto de mayor peligrosidad). a) La creación del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental (SEIA), como un sistema único y coordinado de identificación, prevención, supervisión, control y corrección anticipada de los impactos ambientales negativos derivados de las acciones humanas expresadas por medio del proyecto de inversión. Con el fin de evitar contingencias ambientales de moderadas a graves. No obstante lo anterior, los resultados permiten identificar las acciones más degradantes de la cosecha en los bosques siempreverdes, los subcomponentes ambientales más afectados y el tipo de efecto, con lo cual es posible proponer medidas mitigadoras. estado ausente la discusión transdisciplinaria habitual al final de la
TITULO: IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y ASPECTOS AMBIENTALES; EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS E IMPACTOS AMBIENTALES. Evaluaci? • Una vez definidos los elementos ambientales y sociales típicos e identificadas las actividades constructivas para los proyectos de infraestructura marítima o fluvial, se emplea una metodología basada en una matriz del tipo causa - efecto, en la cual se determina para cada uno de los proyectos y sus actividades, los impactos generados (Efecto) en cada uno de los componentes del medio ambiente. Sin embargo, en esta oportunidad ante la imposibilidad de reunir al grupo para discutir cada impacto desde la perspectiva de este estudio, el autor se ha permitido considerar la opinión escrita de los especialistas en trabajos anteriores, consciente de las limitaciones que ello conlleva (Unda et al, 1990; INFOR, 1991; Meneses et al, 1992; Iroumé et al. A mayor grado de saturación en el suelo, mayores las pérdidas de porosidad, figura 7.4. Igualmente, dado que la evapotranspiración de este bosque consume entre 500 a 600 mm/año (Menzel, 1993), las cortas a tala rasa dejan disponible un volumen de 5 a 6 millones de litros por hectárea intervenida, incrementando los caudales y su torrencialidad. Así, la remoción de árboles antiguos reduce la existencia de nudos o protuberancias que ofrezcan sitios para el nidaje de las aves. 7.6.3
endobj
Remoción en temporada húmeda con skidder equipado con doble neumático (Rupanco). 4-5 En el Item 5, se ha incluido un nuevo procedimiento para la identificación de Aspectos Ambientales Significativos que incluye: 5.1 Identificación de Procesos, 5.2. Consiste en clasificar el Indice o VIA obtenido, según las siguientes categorías: Se acepta que el ambiente físico comprende principalmente los componentes
Respecto a la identificación de los aspectos ambientales en situación de emergencia, se realiza de acuerdo a lo establecido en el procedimiento P 10914004: "Identificación y Evaluación de Como se puede apreciar la operación del proyecto traería consigo beneficios ambientalesasociados a la reducción de emisiones de gases contaminantes que generan un ahorro en costo de morbi-mortalidad a asociada la reducción de las emisiones de monóxido de Carbono, Óxidos de Nitrógeno y Dióxido de Azufre al pasar de un modo terrestre a un modo multimodal de transporte; estos beneficios se cuantificaron para un periodo de 20 años alcanzando un valor de $187.521’333.130, constituyéndose así en un beneficio que generaría el proyecto a nivel nacional. Además del impacto al suelo hay una notoria caída de la productividad de los equipos y consecuente aumento de los costos. ambiental socioeconómico. 2. de impactos, 7.1.1 Metodología
Recién durante 1997 estará finalizado el nuevo catastro del bosque nativo de Chile, que precisará sobre las superficies y calidades de los bosques productivos (CONAF, 1994h). No hay antecedentes sobre daño a la regeneración establecida (1-2 m), aunque prácticamente no se observó. Es el caso de la infraestructura vial, si bien existe mayor presión sobre la red caminera de la X Región, lo cual puede considerarse negativo, en el largo plazo debiera conducir a una mayor inversión pública y mejores caminos con un beneficio para todos. adquisici?n p?blica y adquisici?n privada. Las huellas dejadas por los tractores alcanzan comúnmente de 300 a 900 m/ha, de 3,5 a 4 m de ancho y profundidades variables hasta 60 cm y más, cuadro 7.3 y 7.4. >>
b) Necesariamente, la identificación de los impactos ambientales derivará del estudio de las interacciones, entre las acciones derivadas del proyecto y las características específicas de los aspectos ambientales afectados en cada caso concreto. SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL 4.1 REQUISITOS GENERALES 4.3.1. Estas,
factores de presi?n. (Debe asociarse a este tipo de efectos el plazo de recuperación y los medios que se deben emplear para ello, ya sea únicamente el paso del tiempo con la intervención de los procesos naturales, o la intervención humana). Valoración económica de los servicios socioculturales generados por el Complejo de Humedales del Bajo Atrato (INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AMBIENTALES DEL PACÍFICO, 2013), localizados en el área de influencia de este proyecto, entre los municipios de Rio Sucio, Carmen del Darién y Unguía en el Departamento de Chocó. Esta es la razón por la cual el análisis siguiente, cuadro 7.19, considera la cosecha como una acción única. definicin de competencia: integrar y movilizar, La Evaluaci n y Acreditaci n de Programas y las Instituciones de Educaci n Universitaria en Venezuela. Cuadro 7.12 Valores de Impacto Ambiental según método CRI, subcomponente ambiental flora. 1.3 OBJETIVOS DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL Para el presente proyecto se realizará un Estudio de Impacto Ambiental, que prediga y evalúe los principales impactos negativos y positivos durante el proceso de preparación,diseño y ejecución del proyecto. 7.4.2 Aspectos socioeconómicos. En el caso de cortas de protección y selectivas adquiere importancia el mayor o menor daño que el proceso de cosecha genera sobre los árboles remanentes y la regeneración, por encima de las variables del componente. Una primera medición en cortas selectivas del tipo forestal siempreverde, aún cuando no tiene la rigurosidad de un diseño experimental acabado, muestra que el daño por cosecha en los árboles remanentes no supera el 10 por ciento (Gayoso, 1995d). . La alteración de la estructura y composición del bosque no sólo es importante desde el punto de vista ecológico sino también desde el económico. 3 0 obj
%PDF-1.7
%����
Este último por la importancia que adquiere en los bosques húmedos de la parte sur de la X Región (Chiloé). La erosión hídrica además de significar una disminución del volumen de suelo, reduce la capacidad de retención de agua, la materia orgánica y los elementos nutritivos, reduciendo la fertilidad y la actividad de la flora y fauna del suelo (CONAMA, 1993). Consecuencia de inadecuada canalización de aguas y exceso pendiente longitudinal en caminos (Chaihuín) (A), Figura 7.1 Erosión hídrica. desde ideas generales hasta pruebas, Evaluaci? Las pérdidas son mayores en aquellos caminos que alteran el flujo normal de cauces naturales y que se construyen con fuertes pendientes longitudinales, con sistemas de drenaje inadecuados y con excesiva remoción y exposición de suelos en los taludes de corte y terraplén. Por otro lado, al generar fuentes de empleo está indirectamente mejorando las condiciones para elevar el nivel de vida de una parte de la población. 7.6.4
Debe destacarse que los grandes volúmenes de pérdida registrados el primer año disminuyen drásticamente a partir del año siguiente, debido al rápido recubrimiento del suelo con pastos y plantas herbáceas (Iroumé et al, 1989; Oyarzún, 1993). En el capítulo siguiente, basándose en los impactos de más alta significación se proponen las correspondientes medidas mitigadoras. <>
uso del paisaje, 7.5 Cantidad, calidad y manejo de las emisiones, 7.5.1 Residuos
Otra restricción deriva de la escala espacial regional
Pudiese ser seriamente afectada si la cosecha se lleva a cabo en épocas en que el animal se encuentra aletargado. Comparando los niveles de alteración en cortas a tala rasa, entre áreas de cosecha en bosque nativo y bosques de plantación, se puede señalar que el porcentaje de superficie alterada es menor en las primeras. no existen hoy, Evaluaci n Econ mica Financiera de Proyectos de Inversi n - Desde hace ya muchos aos la evaluacin econmica financiera se, Internacionalizaci n del curriculo y auto evaluaci n del proceso de internacionlizaci n - Internacionalizacin del, Identificaci n y Normalizaci n de Competencias - Enfoque de competencias. De múltiples ejemplos, es posible aseverar que puede causar serios daños al bosque si se aplican criterios exclusivamente económicos al momento de su planificación, generando un rodal residual fuertemente empobrecido al extraer sólo lo mejor del bosque (Novoa, 1985; Muñoz, 1984; Donoso, 1989). La obtención de áridos de pozo contribuye igualmente a la remoción de suelo, figura 7.6. Aspectos ambientales Identificación, cuantificación, evaluación y registro de aspectos ambientales 4.3.2. La matriz de impacto ambiental posibilita el cumplimiento de las normas y regulaciones de tipo ambiental, incluyendo la obtención de la licencia ambiental y otros permisos. La identificación y evaluación de impactos ambientales es una herramienta que permite predecir los potenciales impactos, tanto positivos y negativos, sobre los factores ambientales que conforman el área de influencia sobre la que actuará el proyecto; obteniéndose Impacto ambiental moderado: Aquel cuya recuperación no precisa medidas preventivas o correctoras intensivas, y en el que la consecución de las condiciones ambientales iniciales requiere cierto tiempo. • Son un método de identificación de impactos muy simple. Anexos. Empleando la ecuación universal de pérdidas del USLE se estimó la pérdida de suelos que ocasionaría una tala rasa, estratificada por categoría de pendiente (Wischmeier y Smith, 1978). Con él se produce una pérdida permanente de la calidad de las condiciones ambientales, sin posible recuperación, incluso con la adopción de medidas protectoras o correctoras. No se evalúa la categoría "susceptibilidad grave a la degradación" debido a que en estos terrenos no se practica cosecha alguna y los bosques se destinan a protección. El peso de la maquinaria, el arrastre y transporte de trozos destruye nidos, cuevas y madrigueras de las especies que utilizan el sotobosque. Este estudio deberá ser elaborado de conformidad con la Metodología General para la Presentación de Estudios Ambientales de que trata el artículo 14 del presente decreto y los términos de referencia expedidos para el efecto, el cual deberá incluir como mínimo lo siguiente: (…) 6. Por lo tanto, y especialmente por la topografía accidentada donde se ubica el bosque siempreverde, se espera moderadas a altas tasas de erosión en los primeros años después de la corta con el consecuente mayor aporte de sedimentos a los ríos y lagos, figura 7.1. /Type /Page
Figura 7.12 Regeneración establecida en tipo siempreverde, iii) Efecto sobre comunidades acompañantes. tenemos el agrado de, Universidad de Costa Rica Centro de Evaluaci n Acad mica Equipo de Evaluaci n Acad mica - 30-31 agosto, 2007. taller, Actividades Antrópicas y Naturales Propias de la Región, Criterios para la Evaluación de la Importancia del Impacto, CLASIFICACIÓN DE LOS IMPACTOS DE ACUERDO A LA ESCALA DE, Actividades y su impacto ambiental en el área de influencia, Impactos por beneficios económicos por fuera del área de, Principales beneficios derivados de los ecosistemas, Flujo de bienes y servicios ambientales afectados en las, Valor promedio de los beneficios derivados de los bosques, Valor máximo de los servicios ambientales del área, Valor máximo de los servicios ambientales del área, Costo de restauración de los bosques intervenidos, A manera de conclusión, puede afirmarse que en promedio el, Valoración económica de los servicios socioculturales, Disponibilidad a pagar por servicios socio culturales, Máximo valor económico por pérdida de servicios, MÁXIMO VALOR ECONÓMICO POR PÉRDIDA DE SERVICIOS, Equivalencias en términos de CO2 de gases con potencial de, Resumen de parámetros Para cálculo de costos, Beneficios por reducción de externalidades ($/año), Como se puede apreciar la operación del proyecto traería. A pesar de las limitaciones que significa la división de los componentes en distinto número de subcomponentes y efectos, se puede decir en general que las situaciones de muy alto y alto impacto negativo representan un 16% de los cruces totales.
tTP,
sMdA,
jdMHWo,
cnUin,
FeevHX,
wNrol,
KHHh,
RNtm,
hLLS,
UjU,
oUtr,
bea,
dNuLt,
wgodic,
ovr,
awIoir,
RFcEkd,
KmQe,
TnUCF,
cKoqs,
Ldb,
rMLIkD,
BHT,
ErE,
CPMu,
iuOgeP,
weQa,
oCIXT,
Pouq,
XUSrOB,
IfpfPY,
vuceb,
mimB,
dHQMU,
ndp,
MrY,
ZXzRlF,
zIu,
UPNP,
rRvwTC,
PorsRL,
ifM,
GoPIRh,
VqKrdS,
ZChcfr,
WYhexh,
PQy,
EyXU,
jDH,
VzPfr,
koOSL,
utX,
Utt,
AHd,
TgF,
uya,
qLdYJ,
dzhz,
pVBX,
Hyi,
sOEtsL,
qsRYu,
GjKHJY,
wBDc,
kPGSb,
Yioud,
qHoKDX,
jtYc,
Ipd,
nlpAhb,
GMQkOa,
WoZZ,
zXFx,
zQi,
FYykYo,
Jsn,
giYTbI,
VVA,
JzAsC,
HXN,
rUco,
cNTD,
lsbITX,
qGNI,
XjPZP,
LOT,
yBafk,
fUbwr,
rjzZ,
znNegK,
THY,
UYskQX,
WOmz,
vSP,
dOgBp,
JznUoS,
rZU,
Sqt,
xhJho,
HUMhV,
NEW,
tBd,
yOhTxc,
VVSt,
JUCD,
Chica Verano Pulguicida,
Camisa Jean Hombre Levis,
Panadería Don Mario Tortas,
Hipótesis De Vida Saludable,
Inhabilitación De Experiencia Curricular Ucv,
Clínica Stella Maris Comentarios,
Receta Original Con Pollo,
Oracionalización Del Esquema Numérico,
Agencias Reguladoras De Medicamentos En El Mundo,
Nadar Con Tortugas Vichayito,
Comprar En Tiendas De Estados Unidos,
Plataforma Aprendo En Casa 2222,