En el proceso moderador están incluidas tres condicionantes: En tanto, una mediación es la transmisión de los efectos de un grupo de entidades independientes sobre una entidad focal dependiente. 10, 547-552. Tomemos el caso de la vida real en una empresa de nombre japonés con una oficina satélite en California. Limón, G. A.; Rivera, B. L.; Bustos, J. M.; Juárez, M. y García, C. (2017). García, C.; Carreón, J.; Hernández, J.; Bustos, J. M.; Aguilar, J. Acciones e Investigaciones Sociales, 34, 183-216. Especificación de un modelo de complejidad sociopolítica. Sánchez, A.; Quintero, M. L.; Sánchez, A.; Fierro, E. y García, C. (2017). A su vez, las Habilidades Efectivas determinan (b = .31) el Comportamiento Proambiental (aseo personal y la preparación de alimentos). ۻ��P��J%�5�[�Ar5����%�$OZi9�r�#�?�Pq�Ӕ�q�e���X! El primero corresponde a la noción de “desarrollo” con 43%, “recurso” 28% y “necesidad” 21%. Esto es así porque en esa intersección entre sociedad y Estado, se gesta el consenso que da significado a un espacio como es el caso de las plazas públicas donde, por cierto, se llevan a cabo las asambleas sociales (Carreón et al., 2014). Delegación Benito Juárez. Transitar a modelos de ciudades sustentables con sistemas de movilidad, gestión integral de residuos y edificaciones de baja huella de carbono. García, C. (2005). de conciencia ambiental en los estudiantes del grupo control de quinto grado de
Especificación de las opciones de respuestas. A menor varianza, menos heterogeneidad, a mayor varianza, más homogeneidad en las calificaciones entre los estudiantes. Convergencia, Número Especial, 41-72. ¿Cuáles son los beneficios del Email Marketing? Telephone: La conciencia para la sustentabilidad tendría su origen en las reacciones fisiológicas que distinguen a una persona que decidirá y actuará a favor del medioambiente. Puedes obtener más información sobre las cookies que utilizamos o desactivarlas en ajustes. (2010). �iei��3���7�h���q��B�8OgЀk�p��M�8�d����=vAi�2�N��Q᧩�#�y���grFyt�DuL�ꭵ@��&o1�����=. endobj La varianza, es la diferencia promedio entre los resultados de cada estudiante y el promedio de todos. endobj
/Type /ExtGState 3, 63-88. “El mundo se encuentra en un momento histórico en el que se trabaja en la construcción de un Régimen Climático Internacional, y en donde México ha tenido un papel destacable al ser uno de los principales promotores de acciones para hacer frente a este problema”, indicó Norma Munguía, directora general de Temas Globales de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), según reportó 20 Minutos. (2006). Actitudes y construcción de la agenda pública. Enfoques, 25 (1), 7-23. El método de esta investigación es experimental de tipo aplicada. La conciencia para la sustentabilidad tendría su mayor despliegue en el territorio regional, el cual supone la integración de seres artificiales con humanos en torno a una formación y transformación confinada a la administración de los espacios. Así mismo registraron el consumo de agua en minutos. Confiabilidad; correlación reactivo y escala. Sistemas sociopsicológicos de la propaganda sustentable. Palabras clave: Conciencia ambiental, Programa de reciclaje, desarrollo moral, residuos. /Encoding /WinAnsiEncoding Cómo identificar a tus clientes potenciales más calificados, Email de bienvenida: todo lo que debes saber, 11 acciones para aumentar las ventas en ecommerce. ¿Qué debo hacer si mi IP se encuentra en una lista negra? se observa que el 79% (19) de los estudiantes presentan un nivel de conciencia ambiental en un nivel en proceso en lo que respecta a el novel de logro previsto y en el nivel logro destacado no se obtuvieron resultados debido a que ningún estudiante alcanzó el puntaje. Gestión de redes institucionales. Gobernanza del cambio climático: Especificación de un modelo de actitudes hacia el cambio climático. /Filter /FlateDecode En síntesis, la conciencia para la sustentabilidad está indicada por factores fisiológicos, sociológicos, psicológicos, comunicativos y educativos en torno a los cuales se desarrolla un proceso que va de acciones de baja intensidad como la reparación de fugas hasta competencias que suponen una alta deliberación, planificación y sistematización, así como un impacto en la preservación del entorno. Además el 64 % de los estudiantes se ubicaron en el nivel Logro destacado, demostrando la mejora del grupo gracias a la intervención del programa experimental basado en el programa de reciclaje y a la participación de 36 estudiantes en los talleres. De este modo, la conciencia para la sustentabilidad tendría como antecedente la conciencia del espacio, un humanismo relativo a las estructuras urbanas como puentes, avenidas, plazas, edificaciones o áreas verdes que distinguen a una ciudad con respecto a otras y a sí misma en cuanto a su administración pública (García, 2011). El enfoque fisiológico relativo a la conciencia para la sustentabilidad se ha dedicado a relacionar las reacciones fisiológicas con las acciones a favor de preservar los recursos naturales, considerados como escasos, pero con un adecuado manejo, tal tendencia puede resarcirse (García et al., 2014). Caminos del Inca). A diferencia de la perspectiva fisiológica, la aproximación sociológica advierte que la conservación de la naturaleza depende de la proximidad o la cercanía de un evento con respecto a la experiencia de vida de quienes han tomado la decisión de proteger su entorno más inmediato (García et al., 2015). Grosso modo, la conciencia para la sustentabilidad devela un proceso de autogestión civil frente a la ausencia o ineficiencia de la gestión estatal en materia de abastecimiento de recursos y calidad de los servicios públicos. Los marcos teóricos que explica la conciencia sustentable son: 1) teoría del urbanismo geoespacial, 2) teoría de la psicología ambiental, 3) teoría de las redes sociotécnicas y 4) teoría de la gobernanza sociopolítica. Recuperado de: http://books.google.com.pe/books?id=PzONiaMNpoC&printsec=frontcover#v=onepage&q&f=false, Orengo, J. ________. La conciencia para la sustentabilidad al estar reflejada por habilidades en el uso de los recursos supone actos espontáneos que, sin embargo, tienen un efecto dominó. 24 0 obj Se trata de una mayor transparencia y rendición de cuentas en torno al financiamiento de las soluciones para frenar los efectos del cambio climático sobre la salud pública ambiental. /ca 1 Valenzuela, B.; Corral, V.; Quijada, A.; Griego, T.; Ocaña, D. y Contreras, C. (2004). Corraliza J. 10, 23-31. UCV-HACER. (2014). Los fundamentos político administrativos de la gobernanza. Revista Uruguaya de Enfermería, 10 (1), 83-97. Costa Rica: EUNED RPP Noticias (2011, 08 de setiembre). /Encoding /WinAnsiEncoding (pp. ¿Cómo crear conciencia ambiental en la oficina? Programa de talleres ERRES para promover la conservación del medio ambiente en la Institución Educativa "Ricardo Palma Nº10223"- Chiclayo. Pérez, M. I.; Aguilar, J. La primera Infancia. renati@sunedu.gob.pe Bustos, Flores y Andrade (2002) con una muestra conformada por 202 habitantes de Nezahualcóyotl y Chimalhuacan en el Estado de México y el Distrito federal, demostró que los motivos predicen el Aseo Personal (R2 =.16). ________. Preferencias paisajistas de la población estudiantil de la Gran Canaria. Margen, 85, 1-11. Se trata de un proceso en el que la ausencia de consensos obliga a su control simbólico con la finalidad de establecer una ideología o sistema de gestión hegemónico (García, 2007). ________. Razón Sociológica, 10, 60-76. << El presente trabajo de investigación asume la problemática expresada, que afecta la conciencia ambiental. ________. Las 10 mejores herramientas de email marketing gratis, Contenido vertical: Qué es y cómo implementarlo, ¿Cómo hacer una buena invitación por email? Esta acción es la más rápida de implementar y, por pequeña que parezca, marca una gran diferencia en la neutralización del cambio climático. Fecha de última modificación: 26 de febrero de 2014. Nivel
Actitudes hacia la conservación ambiental en estudiantes de educación secundaria. Entelequia, 14, 171-184. Para establecer la confiabilidad y validez de constructo convergente se utilizarán alfa de Crombach y análisis factorial exploratorio. Según la OCC Mundial, las ventajas son la reducción de emisiones contaminantes, el ahorro de tiempo para los empleados, horarios flexibles –lo que sería ideal para papás, mamás, personas que deban cuidar de algún familiar o simplemente para arreglar algún asunto personal– y una mayor calidad de vida y productividad. x��Z�n�6�7�w�T�χb�؊���6��.���:��n���Km�P�Œ@i����LR{��"g7�'gp�zG��B(���^�:r��vN_u;t;�2�q�r��JA��'E��ϯ�e����v�8�,Oqx��h�)WDs�"���Fh02�v>&��_����`�����mP�Ð ��*A��lK�?���-j�z��W�/:���JO�3Y����zS)pY �b9E�"�_��弟�d�8#iO$Ì���L~�ҞLK����q�3������c)-A 5�^,��B�L^�6�*<6^$n�S&��0��,Y�'@���4u�1����c�_G���L`��)\�f�枥>��Mޣ�>6H?5�;t��_Z��L��I1�u�QN*��7�U#���,�6�v����R�w�ޣ.Q���g)�y�����?���m(� ���K��m*X����Bk��O&p�m�L+��݂,H~��3�Ǫ��a�.�@ЗFP!�4��H���nѼ�Д�w��Hv9�����o��>��8�
. (Tesis pre grado). Después de haber aplicado
Las disertaciones estructurales ambientales. Medio Ambiente y Comportamiento Humano. Con la creciente globalización, la diversidad y una mayor frecuencia en equipos remotos, la prioridad se basa realmente en la creación de una mayor conciencia del ambiente en el trabajo de un empleado. 25 0 obj La Psicología Social en México. En J. M. Bustos y Flores, Luz (coord.). Empero, cuando los espacios tienen una carga simbólica dejan de ser simples escenarios de control político o social y se convierten en objetos de conflicto. The overall objective was to determine the influence of a recycling program in the improvement of environmental awareness in students in the fifth grade of primary education of the Educational Institution No. In addition, the methodological :framework supports it, where the hypothesis that allowed determining if the recycling program influences significantly on improving environmental awareness. Psicumex, 4 (2), 44-70. De este modo, las políticas metropolitanas destinadas al establecimiento de la calidad de vida a través del confort percibido de los usuarios de servicios públicos, suponen una representación social centrada en el confort y la evaluación positiva de la acción gubernamental, así como una aceptación del incremento de tarifas por los servicios públicos (García, 2008). Bustos, J. El problema de la sustentabilidad. Esta página web utiliza cookies para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. [email protected] 3, 145-166. 10, 539-546. Sistemas de democracia sustentable. (2011). México: UNAM-FES Zaragoza. Homogeneización de los jueces en cuanto a experiencia, estructuración y características individuales. Las técnicas e instrumentos utilizados para tal fin fueron: la observación y cuestionario para medir el nivel de conciencia ambiental. Revista de Investigación y Cultura, Reciclaje y conciencia ambiental en el mejoramiento de la sostenibilidad del planeta, Recycling and environmental awareness in improving the sustainability of the planet. Recuperado de: http://www.vitalis.net/, Ortiz, B. y Ayala, O. 7 consejos para conseguirlo. García, C.; Morales, M. L.; Bustos, J. M.; Carreón, J.; Limón, G. A. y Hernández, J. Documentary work was done with a sample selection of sources indexed to national repositories, considering the year of publication and the keywords. Keywords: Environmental awareness, recycling program, moral development, waste. PE: Pontificia Universidad Católica del Perú; 2014. http://hdl.handle.net/20.500.12404/5147, @misc{sunedu/2665102, title = "Conciencia ambiental : una propuesta integral para el trabajo docente en el II ciclo del nivel inicial. (2 da Ed.). Las personas que poseen conciencia medioambiental contribuyen a la protección de la naturaleza de diferentes maneras: reciclando desde sus hogares, participando en voluntariados proambientalistas o creando proyectos ecológicos innovadores. ________. (2011). A partir de la diferencia entre una entidad moderadora y una mediadora se define moderación como la fragmentación de los efectos directos de un grupo de dos o más entidades independientes sobre una entidad focal dependiente. En la Tabla Nº 05 y la Figura Nº 06, se puede observar los niveles de conciencia ambiental obtenidos en el pre y post test de los grupos experimental y control conformantes de la muestra. /BaseFont /Times-Roman endobj https://www.benchmarkemail.com/es/blog/como-construir-concie… Educación ambiental--Estudio y enseñanza (Preescolar). Nivel
Mneme, 6 (13), 1-63. Las redes sociotécnicas refieren un alto grado de especialización en cuanto a habilidades y conocimientos efectivos para la conservación del medioambiente, pero limitado por las disposiciones de quienes integran estas redes (González, 2004: p. 50). Como se puede apreciar al aplicar el Post test al grupo control, se observa que el 62% (15) de los estudiantes presentan un nivel de conciencia ambiental en inicio, seguido de un 38% (9) estudiantes en un nivel de proceso en lo que respecta a el nivel de logro previsto y en el nivel logro destacado no se obtuvieron resultados debido a que ningún estudiante alcanzó el puntaje. En el nivel práctico de la investigación, el aporte del estudio consiste en el diseño Revista de Investigación Nº 67. Mientras que en las esferas políticas la conciencia para la sustentabilidad consiste en políticas ajustadas a los lineamientos de las Cumbres de la Tierra, en las esferas civiles supone políticas de imposición que repercuten en la desconfianza de la sociedad civil hacia sus gobernantes, la cual repercute en las elecciones de sus representantes (Carreón, Hernández y García, 2016). (pp. WebCONCIENCIA AMBIENTAL AUTOR (Es): CANAQUIRI ARIRAMA, Ronal SANTISTEBAN GUERRA, Félix Eulogio RESUMEN La conciencia ambiental es algo que todos … The overall objective was to determine the influence of a recycling program in the improvement of environmental awareness in students in the fifth grade of primary education of the Educational Institution No. Luna Azul, 42, 270-292. (Tesis de pos grado). Variables disposicionales, situacionales y demográficas en el reciclaje de metal y papel. No obstante que la psicología de la sustentabilidad ha demostrado que existen factores determinantes del comportamiento a favor del entorno, los trabajos en comunicación han explicado que tal proceso se gesta desde los medios de comunicación al establecer estos una agenda con ejes y temas de discusión centrados en la extinción de las especies más que en los efectos de las emisiones de CO2 en la atmósfera, principal inquietud de las instituciones de salud (Hernández et al., 2017). Medio Ambiente y Comportamiento Humano. Al evaluar el nivel de conciencia ambiental en el post test, se obtuvo en el grupo control, una media de 20, ubicándolo en el nivel de inicio. Tlatemoani, 15, 119-140. Recuperado de: http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/cybertesis/561/1/yarleque_cl.pdf, Villalobos, J. stream
La conciencia para la sustentabilidad tiene indicadores que por su grado de práctica anticipan escenarios futuros. La conciencia para la sustentabilidad, indicada por una motivación centrada en la preservación de los recursos vinculados a las necesidades básicas implica estilos de vida más comunitarios que urbanos. Establece un programa de carpooling Compartir el auto con varias personas para ir a un mismo … (2007). Lambayeque: Solo 6 municipios tienen plan de manejo de residuos sólidos. Por lo tanto, el Programa de Educación Ambiental aplicado en esta muestra contribuyó a un mejor ahorro de agua vía las Competencias Pro- ambientales. Éramos un grupo de siete personas tan diversas como interesantes, con dos cosas muy poderosas en común: el amor por nuestro entorno natural y el trabajo para preservarlo. 1 0 obj
La 1. Evaluación de los reactivos. WebTomemos como referencia la Conciencia Ambiental, cuyo objetivo es promover que la población adopte prácticas sustentables y sepa que su estilo de vida deja una importante … Se distribuirá y expondrá esta información en una muestra aleatoria de escuelas de nivel superior en la zona oriente. Benavides y Av. A.; Rosas, F. J. y Vilchis, F. J. Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua, Chihuahua. Ruiz y Conde (2002) con una muestra de 305 anuncios estructurados en dieciocho spots, transmitidos de enero a junio en las televisoras públicas de España. (2009). La actuación frente al cambio climático. Corral, V. y Encinas, L. (2001). This research is about a recycling program in enhancing environmental awareness in the fifth grade students of primary education. El comportamiento humano y los problemas ambientales. Educación y Concientización: legados del pensamiento y acción de Paulo Freire. Corral, Fraijo, Frías, González y Pinheiro (2004) con una muestra de 300 habitantes de la ciudad de Hermosillo, Sonora, seleccionaron veinte reactivos de la escala de Propensión al Futuro elaborada por Zimbardo. 2 0 obj
18 193-209. El marketing es lo que mueve el contenido... Para citar a Amelia Earheart, “Ya sea que usted esté volando el Atlántico o vendiendo embutidos o construyendo un rascacielos... Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra página web. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=FGZPFLW87A, Ramírez, E. (2012) Todos somos Naturaleza un Proyecto para desarrollar Conciencia Ecológica. Corral, V. y Pinheiro, J. Q. 10, 521-526. Revista de Psicología Política, 14 (16), 40-59. comparativos del pre test y post test de conciencia ambiental en los en los estudiantes
Perú: 83% de la basura se va al ambiente. Desarrollo del Estudio sobre conciencia ambiental en Bolivia. Tiene varios ejes estratégicos que responden a las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 13 “Acción por el clima”: Este plan ha logrado destacar a nivel global. Esta investigación está relacionada a un programa de reciclaje en la mejora de la conciencia ambiental en los estudiantes de quinto grado de educación primaria. A.; Carreón, J.; García, C.; Hernández, J. y Rosas, F. J. Determinantes psicológicos o situacionais do comportamento de conservaçào de àgua: um modelo estructural. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=x.WO20r3DnSw, Empresa Municipal de Servicios de Medio Ambiente EMULSA (2009). Se advierten líneas concernientes a la extensión del modelo, así como a la comparación entre regiones para corroborar los hallazgos reportados en la literatura. A. y Hernández, J. This research is about a recycling program in enhancing environmental awareness in the fifth grade students of primary education. << 3 0 obj
(2011).Dilemas morales un aprendizaje de valores mediante el diálogo. ¿Qué es un buen diseño de correo electrónico? >> Por las razones expuestas anteriormente, se ha planteado el siguiente problema de investigación: ¿Qué influencia tiene un Programa de Reciclaje en la mejora de la conciencia ambiental en los estudiantes del quinto grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Nº 10018 del distrito de Santa Rosa - 2015? González, R. (2004). Contaminación ambiental por efectos de residuos sólidos urbanos en la ciudad de Huánuco. http://hdl.handle.net/20.500.12404/5147, La, M., Carrasco, M. Conciencia ambiental : una propuesta integral para el trabajo docente en el II ciclo del nivel inicial. Por el contrario, en el grupo experimental, la conciencia ambiental del aula mejoró, pasando de un nivel de inicio a un nivel logrado, al obtener una media de 65. educación ambiental, como proceso formativo, informará a los ciudadanos Constantemente escuchamos o leemos noticias que hablan acerca de la urgencia con la que debemos actuar para frenar el avance del cambio climático, y de los esfuerzos que en otras naciones están realizando para abordar este tema. Toda marca necesita un gran equipo de marketing. 27 0 obj Cómo construir un equipo de marketing de impacto, Cómo Construir un Nuevo Marco de Contenido Multimedia Para su Pequeña Empresa, Innovación Empresarial: ¿Por Qué ‘El Area de Juego en el Trabajo’ Es Una Estrategia Ganadora. Maraví, N. (2015). Para α = 0,05 la región de rechazo se compone de los valores de Z > 1,96 y Z < -1,96. Recuperado de: http://www.movilizacioneducativa.net/capitulolibro.asp?idLibro=173&idCapitulo=3, Ministerio de Educación (2009). La presente investigación es el resultado de una investigación documental, centrada en la creación de conciencia ambiental a través del uso del aprendizaje basado en … Fue en la Cumbre de Rio de 1992 cuando se establecieron los primeros acuerdos vinculantes en donde los gobiernos de economías emergentes, con la excepción de la República Popular China, se comprometieron a reducir sus emisiones de bióxido de carbono a la atmósfera, principal causa del calentamiento global, cambio climático y efectos a la salud pública ambiental (Carreón et al., 2013). Tiempo de degradación de Residuos y desechos. El aporte del modelo propuesto al estado del conocimiento estriba en la especificación de cuatro factores esgrimidos en la literatura como variables concomitantes a la emergencia de un sistema de valores, creencias, habilidades, conocimientos y disposiciones a favor del cuidado del entorno, pero la selección de la información y la técnica de procesamiento limita el modelo a un contexto local. La conciencia para la sustentabilidad, en su dimensión más normativa, supone la emergencia de una generación más flexible con sus principios que guían sus comportamientos y estilos de vida. La conciencia para la sustentabilidad estaría indicada por estrategias y habilidades sistemáticas que se distinguen de las acciones de bajo esfuerzo. stream Gobernanza de actitudes sociopolíticas. El proyecto se inscribe en la disciplina de Trabajo Social, área de estudios documentales y locales. El objetivo general fue determinar la influencia de un programa de reciclaje en la mejora de la conciencia ambiental en los estudiantes de quinto grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 10018 del distrito de Santa Rosa -2015. Objetivo específico Nº 05: Contrastar los resultados del post test del grupo experimental y control a través de una prueba de hipótesis. Entre Ciencias, 3 (6), 71-90. Campo de poder en torno al sexismo ambivalente. (Versión electrónica). Las áreas de los estudios de la conciencia ambiental son: 1) fisiológicos, 2) sociológicos, 3) psicológicos, 4) comunicacionales y 5) educativos. WebLa educación ambiental, como proceso formativo, informará a los ciudadanos sobre la realidad ambiental en la que nos encontramos, sensibilizándolos para asumir un rol … Revista de Investigación y Cultura. Ovalle, R. (2009). Ciencia Administrativa, 2, 143-154. Recuperado de: http://www.rpp.com.pe/2011-09-08-el-40-de-la-basura-que-se-produce-a-diario-enchiclayo-es-reciclablenoticia402037.html, RPP Noticias (2011, 11 de octubre). Los retos de ESG son demasiados, ¿sobrevivirá? Desarrollo Socio afectivo. << Corral (2003) con 200 habitantes de Hermosillo, Sonora, demostró a través de una regresión lineal múltiple que tanto la reutilización de vidrio, periódico, ropa y acero, así como el reciclaje de periódico, ropa y papel están explicados (R2 = .19, .08, .15, .20, .23, .19 y .04 respectivamente) por los motivos. ¡Ya casi está! (2011). Se utilizarán estadísticas de frecuencias y dispersión para demostrar mediante kurtosis y el sesgo, la distribución que se necesita para realizar un análisis multivariable. Sin embargo, tal conciencia social y estatal no adquiere un sentido hacia la sustentabilidad hasta que las relaciones negativas y las relaciones positivas entre gobernantes y gobernados se establezcan con base en las normas jurídicas del derecho a la propiedad y de los contratos establecidos entre las partes (Durkheim, 1993/2002). <>
Lines related to the extension of the model, as well as to the comparison between regions are confirmed to corroborate the findings reported in the literature. Definición y medición de conciencia ambiental. Sin embargo, en el contexto local anunciado como eje principal de acción contra la problemática ambiental, la conciencia gubernamental para la sustentabilidad se ha traducido en imposiciones a la ciudadanía como la prohibición de circular en auto una o dos veces a la semana, impuestos verdes a los productos y servicios que emiten más CO2 a la atmósfera, separación de los … Electromiografía facial y respuestas verbales de aceptación y rechazo en el reuso de desechos sólidos. 2014. ¿Cómo crear conciencia ambiental en la oficina con esta movilidad alterna? La operacionalización del concepto de conciencia ambiental en las encuestas: La experiencia del Eco barómetro andaluz. Utilización de SPSS y AMOS en un estudio del pensamiento ambientalista y las intenciones de voto en una muestra de estudiantes. Cuando compres hojas, libretas, carpetas y, en general, los productos de papelería que necesitan tus colaboradores para trabajar adecuadamente, fíjate que sean marcas que cuenten con alguna certificación como el sello del Forest Stewardship Council (FSC), el cual garantiza que el producto proviene de recursos sustentables como los de Bio Pappel. Recuperado de: http://repositorio.unemi.edu.ec/bitstream/123456789/46311/108%20material%20didactico%20innovadot'/o20y%20el%20aprendizaje%20significativo.pdf, Pellegrini, N y Reyes, R. (2009, Mayo-Agosto). endobj En relación con el estudio de García et al., (2017) donde se plantea la conciencia para la sustentabilidad como resultado de una identidad sociopolítica, el presente trabajo más bien reconoce que tal conciencia está indicada por factores relativos a las interrelaciones entre los usuarios de servicios públicos. Temas selectos de psicología ambiental. Comenta la idea con tu equipo de trabajo; dependiendo del número de personas que conformen la empresa, pueden organizarse entre ustedes o elaborar un programa de carpooling formal. García, C.; Carreón, J.; Mecalco, J.; Hernández, J.; Bautista, M. y Méndez, A. Gobernanza del emprendimiento social: especificación de un modelo para el estudio de la innovación local. The theoretical foundations that guided this research was made in the theories: Ecological Bronfenbrenner and the moral development ofKohlberg, which leads to explain the problem from the scientific point ofview. Aplicaciones del Modelamiento Estructural a la investigación psicológica. Se seleccionarán tres nuevas muestras de treinta y tres docentes cada una para establecer la prueba de ajuste del modelo a los datos reales. Carreón, J.; Hernández, J. y García, C. (2016). The techniques and instruments used for this purpose were: observation and questionnaire to measure the level of environmental awareness. Mapa de contaminación mundial del aire. Finalmente en Estados Unidos, los valores altruistas determinan directa, positiva y significativamente (b = .45; p = .001) a las creencias ambientales. Comparar los resultados sobre el nivel de conciencia ambiental obtenidos en el pre y post test por los grupos experimental y control para determinar la influencia del programa. Universidad de Huánuco. Medio Ambiente y Comportamiento Humano. Se realizó un trabajo documental con una selección muestral de fuentes indexadas a repositorios nacionales, considerando el año de publicación y las palabras claves. Motivamos a los marketers con soluciones de email engagement intuitivas, respaldadas con estrategias prácticas y soporte dedicado. <>
Las mismas que se han logrado con la aplicación del Programa de Reciclaje. Recuperado de: http://es.slideshare.net/crimicatl2/contaminacion-de-residuos-solidos, Instituto Nacional de Estadística y Geografia (2011). Enseñanza e Investigación en Psicología. A.; Morales, M. L.; Pérez, G. y García, C. (2017). /CA 1 Ruíz, C. y Conde, E. (2002). conscientes de que la educación ambiental y la formación de ciudadanos ¿Has leído la Estrategia Nacional de Cambio Climático (ENCC) del Gobierno de la República? De este modo, la conciencia para la sustentabilidad no emergerá en la defensa de un posicionamiento social o político, ni en la disputa por el control del espacio simbólico sino, a partir de la emergencia de movimientos sociales, acciones colectivas y eventos de protesta que radicalicen a la sociedad civil frente a la gestión y la administración estatal de los recursos y espacios naturales, así como de los servicios públicos correspondientes (García, 2006). Caminos del Inca). La conciencia para la sustentabilidad, indicada por una motivación intrínseca supone el develamiento de las necesidades básicas como principal objetivo, tarea y meta de las generaciones actuales y futuras. ¡Fácil! Lima: ISBNP, Moya, J. y Luengo, F. (2011). Varela, C.; Corral, V.; Guillén, A.; Celaya, K.; Díaz, S. y Guevara, I. educación primaria de la Institución Educativa N° 10018 del distrito de Santa
La educación ambiental, como proceso formativo, informará a los ciudadanos sobre la realidad ambiental en la que nos encontramos, sensibilizándolos … Perspectivas, 25, 241-263. Tesis de Doctorado, Facultad de Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México. El comedor o cocina, la recepción, los sanitarios, el estacionamiento y las salas de junta son lugares donde suelen entrar y salir los colaboradores a lo largo del día, y son precisamente estos espacios los que tienes que aprovechar para comunicar a todo el personal cómo crear una conciencia ambiental en la oficina. Además cuenta con el marco metodológico, donde se plantea la hipótesis que permitió determinar si el programa de reciclaje influyen significativamente en mejorar la conciencia ambiental, también están definidas las variables; dependientes e independientes con su respectiva operacionalización de variables incluyendo dimensiones e indicadores. (2016). Para cualquier asunto relacionado con esta revista favor de escribir a info@integracion-academica.org, Para incluir en este listado los proyectos editoriales de las instituciones pertenecientes a Alfepsi, favor de escribir a info@alfepsi.org. Es de tipo experimental de diseño cuasi-experimental. 8 puntos, indica una dispersión en relación al puntaje obtenido en el promedio aritmético. (Versión electrónica). /BM /Normal La conciencia para la sustentabilidad estaría indicada por el procesamiento de información a partir de razonamientos o de emociones. Guerra, Maestre y Naranjo (2002) con una muestra de 163 estudiantes de las Islas Canarias en España, demostraron que los paisajes urbanos son los más preferidos. %PDF-1.5 5, 1-26. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima. Sin embargo, en el contexto local anunciado como eje principal de acción contra la problemática ambiental, la conciencia gubernamental para la sustentabilidad se ha traducido en imposiciones a la ciudadanía como la prohibición de circular en auto una o dos veces a la semana, impuestos verdes a los productos y servicios que emiten más CO2 a la atmósfera, separación de los residuos como requerimiento de colecta municipal, aumento de tarifas a los servicios hídricos o energéticos (Carreón et al., 2015). Tal relación asimétrica entre sociedad y gobierno, supone una representación social del poder estatal y la influencia ciudadana determinantes de la apropiación y uso de espacios para la participación civil en los asuntos públicos (García, 2005). Un evento de voluntariado para comprometer a los colaboradores con la lucha contra el cambio climático siempre es una buena opción. Revista Mexicana de Psicología. Objetivo Específico Nº 04: Comparar los resultados sobre el nivel de conciencia ambiental obtenidos en el pre y post test por los grupos experimental y control para determinar la influencia del programa. (Video). 3 (2), 91-105. Se aplicarán los instrumentos en los cubículos de los docentes. In addition, the methodological :framework supports it, where the hypothesis that allowed determining if the recycling program influences significantly on improving environmental awareness. Posteriormente dividen a los participantes como simpatizantes de tres partidos identificados de derecha, izquierda y centro encontrando que los de centro tienen una identificación con la conservación medioambiental mientras que los de izquierda y derecha están indeterminados. Razón & Palabra, 86, 449-468. La conciencia para la sustentabilidad implica factores prácticos, los cuales son compatibles con los estilos de vida locales. Implicaciones para el desarrollo humano sostenible. La conciencia para la sustentabilidad estaría reflejada en la interrelación que guardan las oportunidades del entorno y los motivos de conservación. de los estudiantes se encuentran en el nivel de inicio de conciencia ambiental,
(2004). (2010). Asimismo, de un 5% que se ubicaron en el pre test en logro previsto, aumento en un 36% su conciencia ambiental según el post test. La conciencia para la sustentabilidad, indicada por la motivación intrínseca como es el resguardo y protección de la naturaleza al considerarla como patrimonio de futuras generaciones, o bien, la motivación extrínseca la cual supone el ahorro de dinero por una vida austera. Pontificia Universidad Católica del Perú. Responsable de la actualización de este número, creamos.mx, Javier Armas. Finalmente, se les proporcionará un reconocimiento a los participantes. Valencia: Nau L libres, Castells, X. 26 0 obj Fundamentos sistémicos de la complejidad política. [Tesis]. (511) 500-3030 anexo 1552. Puedes aprender más del cambio climático y las medidas para detenerlo en este documento hecho por el gobierno de la CDMX. Con base en los postulados de probabilidad de elaboración, los cuales plantean que los mensajes son procesados en la estructura cognitiva y afectiva de las personas orientándose en una dirección racional en la primera y emocional en la segunda, demostraron que el 57% de los anuncios se dirigen tanto hacia hombres como hacia mujeres, 28% están destinados al público adulto, 27% a la familia, 19% a jóvenes y solo el 1% se dirige directamente al cuidado del medio ambiente. (2010). de educación primaria de la Institución educativa N° 10018 del distrito de
Conciencia ambiental : una propuesta integral para el trabajo docente en el II ciclo del nivel inicial. Rosa – 2015. en la conservación del medio ambiente y posiblemente, su rescate. Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales, 13 (1), 49-59. En contraste, el presente tanto hedonista como fatalista correlacionaba negativamente (covph-ah = -.18; covpf-ah = -.35; p < .05; X2 = 351; 231 gl; p < .001; NNFI = .90; CFI = .91; RMSEA = .04) con el ahorro de agua. sobre la realidad ambiental en la que nos encontramos, sensibilizándolos Minimizar emisiones de contaminantes climáticos de vida corta. Seguido de un 5% en logro previsto y 3% que se ubican en la categoría de logro destacado. Bustos, J. y Flores, L. (2014). Comparación de
5, 173-189. Recuperado de: http://contaminacionmundial.wordpress.com/page/2/, UCV-HACER. ", author = "Carrasco Mayoría, Maria Paola", publisher = "Pontificia Universidad Católica del Perú", year = "2014"}, This item is licensed under a Creative Commons License, Email: Tecsistecalt, 3 (10), 1-19. �D �@X��=јM��Z�Z�hm���0���U�U�V[�Z5�qi��>�9S���K?�~�wx�y�:�s�����$2�?�9�ືJ�G����U�kU�
�ЩH7����u��W�����}�k�����t�[:pj����,B� �M\������W��.G��e�0�J�����N[�j���#�f�? El objetivo general fue determinar la influencia de un programa de reciclaje en la mejora de la conciencia ambiental en los estudiantes de quinto grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 10018 del distrito de Santa Rosa -2015. Desde la creación de estrategias efectivas que generen clientes potenciales de alta... Si el contenido es el rey, entonces el marketing es la reina. Borrell, D. (2001). Bustos, Montero y Flores (2002) al promocionar la conservación del medio ambiente en tres fases (A, B y A´) incrementándose la separación de residuos en las fases B y A´. El coeficiente de variabilidad de 16% significa que las características de los estudiantes son homogéneas en este grupo de trabajo. %PDF-1.7
Empero, los espacios o escenarios por sí solos no son suficientes para el establecimiento de un acuerdo entre los actores políticos y los actores sociales. (2003). A pesar de que los estudios fisiológicos y sociológicos han demostrado que las acciones a favor del medioambiente están vinculadas a reacciones fisiológicas o representaciones sociales, la investigación psicológica ha desarrollado una explicación integral del proceso que va de las creencias al comportamiento, siendo las actitudes e intenciones los factores que regulan tal influencia deliberada, planificada y sistemática (García et al., 2016). endobj Los fundamentos teóricos que orientaron esta investigación se enmarcó en las teorías: Ecológica de Bronfenbrenner y la Desarrollo Moral de Kohlberg, que conlleva a explicar el problema desde el punto de vista científico. Posteriormente, se realizarán análisis de regresión para verificar la relación causal entre las variables. Este trabajo destaca la importancia de las experiencias ambientales en la infancia para asumir valores y creencias proambientales. https://tecreview.tec.mx/2021/03/20/ciencia/conciencia-ambiental Este documento sirve como instrumento para guiar las acciones de México en la lucha contra el cambio climático con una visión a 10, 20 y 40 años. Se seleccionarán tres escuelas con muestras de cien docentes en cada una para establecer la confiabilidad y validez de los instrumentos que miden las cuatro variables. Los organismos internacionales ya son (511) 500-3030 anexo 1552, Conciencia ambiental y trabajo de campo de estudiantes de secundaria de El Mantaro - Jauja. Keywords: Sustainability, governance, consciousness, co-responsibility, model. ________. En México, todavía no hay una cultura de home office predominante, por lo que el gobierno y las empresas necesitan continuar esforzándose por extender esta práctica. 58 el conocimiento construido en los espacios de aprendizaje, y orientada a la apropiación, respeto, valoración y cuidado del medio ambiente113. /Type /ExtGState Esto significa que cada vez que visites esta página web tendrás que habilitar o deshabilitar las cookies de nuevo. En nuestro país, una de ellas es Bio Pappel, la cual ha implementado un innovador modelo de sustentabilidad circular en sus operaciones que promueve tanto al interior como al exterior de su organización corporativa. Evaluar el nivel de conciencia ambiental en los estudiantes de quinto grado de los grupos experimental y control, mediante un post test. En esencia, la teoría del urbanismo geoespacial plantea que la conciencia para la sustentabilidad emerge luego de que ocurre una convergencia entre las políticas metropolitanas y el establecimiento de una democracia participativa en el nivel de una demarcación. Sucre 168‐2, Col. Moderna. Agenda pública y participación sociopolítica. No podían trabajar coherentemente en las campañas. >> Ceballos, Nieves y Batista (2002) con una muestra de 199 estudiantes de primaria y secundaria en Tenerife España, demostraron que la edad y el nivel educativo determinan la argumentación de comportamientos proambientales que van de lo simple a lo complejo. España: Díaz Santos, Cayetano, C y Cayetano, P (2009). Piloteo de reactivos para desarrollo de una muestra. ¿Cómo crear conciencia ambiental en la oficina? acción humana y contradictoriamente, también porque el ser humano no /Type /Font Se recomienda llevar a cabo una selección de fuentes indexadas a repositorios internacionales como es el caso de Scopus, Ebsco o Copernicus a fin de poder extender los alcances del modelo a la comparación de regiones. Por lo tanto, podemos mencionar que el programa de reciclaje influyó significativamente en la mejora de la conciencia ambiental que tenían los estudiantes del grupo experimental tal como lo podemos contrastar en la tabla y gráfico presentado líneas arriba. Valenzuela, Corral, Quijada, Griego, Ocaña y Contreras (2004) con una muestra de 240 habitantes en las ciudades de Hermosillo y Obregón, Sonora, demostraron mediante un modelo estructural (X2 = 430.6; 271 gl; p = .001; NNFI = .90; CFI = .90; RMSEA = .05) que la Propensión al Futuro predice directa, positiva y significativamente (b = .40; p < .05) a la Austeridad misma que a su vez también es predecida (b = .23; p < .05) por el Altruismo y predice (b = .37) el ahorro de agua. Entre los ejercicios de educación ambiental destacan: la clasificación de residuos, por ejemplo, en una oficina se puede separar el papel, el plástico y lo … Multidisciplina, 20, 76-95. Los mensajes que puedes colocar son datos informativos (por ejemplo, “¿sabías que producimos 13 toneladas de basura diariamente?”), recordatorios sobre el consumo responsable del agua y la luz eléctrica (“No dejes la llave del agua abierta”), tips para minimizar la huella ambiental, etcétera. El departamento de marketing dentro de la compañía refleja profundas fisuras, en cada uno de los cuatro empleados que presentan un fondo marcadamente diferente en grupos étnicos y culturales. La Psicología Social en México. Optimización de la longitud de la escala. Generalidad y especificación en el contenido contextual. Human Ecology Review. "����������ۄ�?�>?Xսym̫�� �A}���U}���s�~cزv͆�cr!5-�|����QKS�ވ��#�ʇ���N}��-�9�ϑs$�#�E-I�J�T�H��A���D ����"~�"�4���h���.B�X��_mf�F�x��76�F�"� educación primaria de la Institución Educativa N° 10018 del distrito de Santa
La conciencia para la sustentabilidad, estaría indicada por la motivación de los actores políticos y sociales en torno a la conservación de la naturaleza, recursos y especies. Por favor ingrese su dirección de correo electrónico aquí. Recuperado de: http://es.slideshare.net/anteroVásquez/residuos-solidos-lambayeque-14010915, Teixidor, F. y Vallemajó, LL. Para la selección de la muestra de estudio se empleó la técnica de muestreo no probabilístico por conveniencia. Predictores disposicionales del ahorro de agua: Austeridad, Altruismo y propensión al Futuro. (Tesis pre grado). Objetivo Específico Nº 03: Evaluar el nivel de conciencia ambiental en los estudiantes de quinto grado de los grupos experimental y control, mediante un post test. ����N�����q턙�FI1ub�w�+�u����f������A����KI���L~���EQ�y�n�[�/a۷�=�v��뉊��W���0 ��dV�n���(��W�m�{����{�r/v�� %��&�F���G�c�PO�'�S�Y���Q�G�9�y��BMPϓ��}�. It is experimental type of design quasi-experimental. Este objetivo se cumplió cabalmente, tal como se demuestra en el diagnóstico realizado en la identificación del nivel de conciencia ambiental, mediante la aplicación del pre test, con el cual se comprobó la existencia de serias dificultades en el grupo de estudio: 22 puntos en la media reflejó el nivel de inicio, ratificado con el 75% de estudiantes ubicados en el nivel en inicio, en este grupo experimental. Las mejoras en el nivel de conciencia ambiental concuerdan con las conclusiones y antecedentes consignados en el presente trabajo, además que guardan relación con los constructos teóricos de la teoría del desarrollo moral de kohlberg interesado en la mejora de la conciencia ambiental los resultados del post test en el grupo de estudio evidenciaron las mejoras en el nivel de conciencia ambiental: 65 es el promedio aritmético. Ramírez, B. /Length1 27232 Hernández, J.; Carreón, J.; Morales, M. L.; Aguilar, J. México: UAM-Xochimilco. Se trata de una gestión de redes en la que la diversidad de actores y de relaciones pueden ser aglutinados en una conciencia para la sustentabilidad (García et al., 2012). Marcos teóricos y conceptuales en torno al desarrollo local. Psicumex, 5 (2), 79-992. Enfoques, 18 (2), 145-158. Dicha selección fue estructurada en cinco subescalas; Presente Hedonista, Presente Fatalista, Pasado Positivo, Pasado negativo y Propensión al Futuro para demostrar que tanto el pasado positivo como negativo no están relacionados significativamente con el ahorro de agua. Lineamientos principales para la implementación de un plan de gestión ambiental integral de los residuos sólidos urbanos municipales de la ciudad Lambayeque. La conciencia es un término psicológico que define el conocimiento que tenemos sobre nosotros mismos y sobre nuestro entorno. Aunque la conciencia puede tener connotaciones morales, en este artículo nos centraremos en el aspecto ambiental del término. It is experimental type of design quasi-experimental. En ese nivel, la formación de redes sociotécnicas devela la emergencia de una sociedad civil organizada y dedicada a la conservación de su entorno (García, 2012). /BaseFont /Times-Bold [Tesis, Pontificia Universidad Católica del Perú]. 8, 245-252. Carreón, J.; Hernández, J.; Morales, M. L. y García, C. (2014). Fraijo, B.; Tapia., C. y Corral, V. (2004). WebURI. Murcia: Editum, El Comercio (2014, 07 de abril). La población, estuvo constituida por ciento ochenta estudiantes de secundaria de la única Institución Educativa Integrada “José Faustino Sánchez Carrión” del distrito de El Mantaro - Jauja; de la que se tomó una muestra de ciento doce estudiantes que asistían regularmente a clases, de ambos sexos de entre doce y dieciocho años del 1° al 5° de secundaria de status socioeconómico bajo; a los que se aplicó un cuestionario de conciencia ambiental de 34 ítems, antes y después del experimento con el trabajo de campo. (Tesis de pre grado). Complejidad sociopolítica del transporte público. Modelo de conducta proambiental para el estudio de la conservación de agua potable. %����
¿Nuevo paradigma ambiental y posmaterialismo social? Es menester profundizar en el estudio de las asimetrías entre los actores en el marco de la escasez de los recursos y las necesidades sociales, así como de los efectos del cambio climático en la salud pública. Conciencia ambiental : una propuesta integral para el trabajo docente en el II ciclo del nivel inicial. Este programa permite que los niños tomen conciencia sobre la importancia de la separación, recogida y tratamiento de los residuos como paso imprescindible para su reciclaje y en consecuencia mejorar la sostenibilidad de nuestro planeta. apreciar al aplicar el Post test al grupo experimental, se observó que ninguno
La estructura de un modelo se establece a partir de la fórmula: Parámetros totales de un modelo = parámetros de varianzas y covarianzas de los constructos exógenos + parámetros de varianzas y covarianzas de las perturbaciones de las trayectorias + parámetros de efectos directos e indirectos sobre los constructos endógenos. Coherencia en la selección de indicadores. Con una graduación de 5 posiciones que solicitan mostrar la conformidad entre los extremos "Muy de acuerdo" y "Muy en desacuerdo". Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de la Asociación Latinoamericana para la Formación y Enseñanza de la Psicología, A.C. 01 Consciencia Sustentabilidad- MLQuintero LCruz others.pdf, Asociación Latinoamericana para la Formación y Enseñanza de la Psicología, A.C. La entidad A debe estar directa y significativamente relacionada con la entidad C. La entidad A no debe estar alta y significativamente relacionada con la entidad B. Las técnicas e instrumentos utilizados para tal fin fueron: la observación y cuestionario para medir el nivel de conciencia ambiental. García, C.; Carreón, J.; Quintero, M. L. y Bustos, J. M. (2015). analizar la cadena de valor para convertirla en una cadena de suministros sostenibles. La población estuvo conformada por 80 estudiantes de quinto grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Nº 10018 del distrito de Santa Rosa - 2015. Tendencias & Retos, 20 (2), 121-133. (2013). (2002). Corral (2002) con 200 habitantes de Hermosillo y Ciudad Obregón, Sonora, estableció un Modelo estructural (X2 = 43; 34gl; p = .47; NFI = .95; NNFI = 1; CFI = 1) para demostrar que regar las plantas, lavar trastes y lavarse los dientes son indicadores (R2 =.53, .76 y .75 respectivamente) de las Habilidades, las cuales junto con los motivos son indicadores (R2 =.84) de las Competencias Proambientales las cuales explican el ahorro de agua (R2 =.54). Impulsar mejores prácticas agropecuarias y forestales. Para la recolección de datos se hizo uso de la observación y el cuestionario de "Medición y categorización de la conciencia ambiental", está compuesto por 16 ítems, agrupados en cuatro dimensiones: Afectiva, Activa, Cognitiva y Conativa. Los fundamentos teóricos que orientaron esta investigación se enmarcó en las teorías: Ecológica de Bronfenbrenner y la Desarrollo Moral de Kohlberg, que conlleva a explicar el problema desde el punto de vista científico. Este programa se planificó en quince talleres, a través de los cuales permitió a los estudiantes reconocer el significado del reciclaje por medio de experiencias directas, explicar cuál es su actitud frente al reciclaje y la toma de conciencia de su conducta , conocer y explicar que es la estrategia de las tres "r", participar activamente en la recolección de residuos sólidos en su institución educativa, relacionar los materiales reciclables en su contenedor, considerar al reciclaje como beneficio para su institución educativa, reconocer la importancia de un ambiente limpio para beneficiar su salud, elaborar objetos con material reciclable y valorar su contexto ambiental. De acuerdo a su orden histórico, las Cumbres de la Tierra establecieron una conciencia ambiental que se diseminó en las políticas económicas y sociales al ajustarse los gobiernos a los acuerdos internacionales de conservación de la naturaleza. Aoyagi, M.; Vinken, H. & Kuribayashi, A. Especialidad Biología y Química, (Cruce Av. In this sense, the present work set out to establish a model for the study of the phenomenon. ¿Cómo debería reaccionar Cruz Azul ante la «narcofiesta» infantil del Cata Domínguez? 56. Quizá una de las primeras ideas que vienen a tu mente cuando te preguntas cómo crear conciencia ambiental en la oficina es el uso de materiales reciclados. Asignación de un número a un atributo de un objeto a partir de condicionantes. Espejel, Jaime. 03510. resultados: Como se puede
). El proyecto fue financiado por la Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Asuntos del Personal Académico, Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación tecnológica, número de registro IN305516. Recuperado de: http://www.informeavina2009.org/espanol/reciclaje.html, Calderón, L. Monsalve, L. y Pinedo, C. (2010). << La entidad B debe estar directa y significativamente relacionada con la entidad C. Las entidades A y B no deben estar directa y significativamente relacionadas con la entidad C. La entidad D debe estar directa y significativamente relacionada con la entidad C. Las entidades A y B deben estar alta y significativamente relacionados con la entidad D. Delimitación de la variable que se quiere medir. Economía & Sociedad, 18 (44), 35-48. Efectos de un programa de Educación Ambiental en el desarrollo de Competencias Pro ecológicas. La conciencia Humana: perspectiva cultural. �[h�!����S��<2����,O��#d�Gi�.��"6Ʉ�zB�]F&^�� /Subtype /Type1 La conciencia para la sustentabilidad, indicada por valores y creencias supone la diferenciación de grupos en contra y favor de la conservación de la naturaleza. Escuela de idiomas Modernos Universidad de los Andes 4(10) ,1-24 Recuperado de: http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/19448/l/articulo4-10-2.pdf, Word Press (2011, 06 de diciembre). El reciclaje como instrumento para la concientización de la conservación del ambiente, en el preescolar "Mi casita de colores".
Biblioteca Virtual Ulima,
Modelo De Solicitud De Constancia De Prestación De Bienes,
Malla Curricular Ciencias De La Comunicación Unsa,
Molitalia Almacén Trabajo,
Cuántos Distritos Tiene Coronel Portillo,
Técnicas Didácticas De Aprendizaje,
Casa De Campo Con Juegos Para Niños,