Construcción e implementación del Centro Cultural Recreativo Siglo XX (ex-cras) 2. Plan de Desarrollo … 1 . Contribución a la identidad local y conservación de su patrimonio. 21 AREQUIPA 8. AREQUIPA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA GERENCIA DEL CENTRO HISTÓRICO Y ZONA MONUMENTAL UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA, 23 AREQUIPA 10. 42 PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DEL CENTRO HISTÓRICO DE AREQUIPA Identificación de Amenazas: Factores Antrópicos: Desertización : Peligro Desertización: 43 PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DEL CENTRO HISTÓRICO DE AREQUIPA Identificación de Amenazas: El Peligro Volcánico, representa 3,425 inmuebles que se encuentran en Muy Alto Peligro, 3,162 inmuebles Alto Peligro, y 2,196 inmuebles en Moderado Peligro. Los programas y proyectos son de tres tipos: Proyectos Estratégicos o Estructurantes, Proyectos Piloto o demostrativos y Proyectos Anuales; éstos últimos resultantes de los dos anteriores lo que permite una priorización y programación temporal. UN ESPACIO PARA LA GESTIÓN PARTICIPATIVA. You can download the paper by clicking the button above. 47 Metodología General AREQUIPA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL AREAS DE AREQUIPA DE TRATAMIENTO GERENCIA DEL CENTRO HISTÓRICO Y ZONA MONUMENTAL UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA Arq. II ENCUENTRO TALLER SOBRE PAISAJES CULTURALES: LA GESTIÓN INTEGRAL DEL PAISAJE CULTURAL: DE LA TEORIA A LA PRACTICA. Download. Puesta en Valor: Mercado San Camilo 8. Desarrollar ciudades competitivas con espacios ordenados y funcionales que respondan a las necesidades de crecimiento urbano, ANEXO B. MARCO NORMATIVO DECRETO NACIONAL Nº 437/97 MONUMENTOS Y LUGARES HISTORICOS - Boletín Oficial Nº 21/05/97. En el C.H. WebEl Centro Histórico de la Ciudad de México es el conjunto urbano y arquitectónico que constituye el núcleo original en torno al cual creció la actual capital mexicana, remontándose esta condición (reflejada por la zona arqueológica del Templo Mayor) hasta la antigua México-Tenochtitlan. PROYECTO EU 01: MEJORAMIENTO DEL TEATRO FÉNIX. Zonas de Bajo Peligro: los distritos de Yura, Cerro Colorado Characato Bustamante y Rivero Socabaya y. cuales corresponden a la tipologa de conventillo (41.4%), siguiendo con el tipo callejn (32.7%) y finalmente corraln. WebCentro Historico de Arequipa Centro Historico de Arequipa. 3. Domingo 16. Compra tus entradas para Machupicchu con anticipación. 46 AREQUIPA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN MAESTRO DE AREQUIPA VISION DE DESARROLLO 2025 El Centro Histórico de Arequipa es un lugar simbólico de la identidad cultural mestiza de la ciudad, expresada en su campiña, ciudad y arquitectura; siendo el mejor lugar para vivir, tiene condiciones de habitabilidad óptimas, abastecida por servicios y equipamiento de calidad, espacios públicos peatonales verdes, los cuales se integran al valle del Chili que brinda espacios recreativos. Puesta en valor de la Calle San Pedro - San Antonio 20. Log in with Facebook Log in with Google. Marzo 2015, Ordenamiento Territorial en el Perú MARCO LEGAL. Otras Resoluciones Consejería de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial 1973 Dirección General de Ordenación del Territorio.- Resolución de 1 de abril de 2013, por la que se somete, PLAN MAESTRO DE LA COSTA VERDE El Plan Maestro de la Costa Verde, es el instrumento que norma el desarrollo integral de la franja costera denominada Costa Verde, a través del Reglamento de Uso de Suelos, FUNDACION CIUDAD Ribera Ciudad de Buenos Aires Propuestas 14 de julio de 2015 BIBLIOTECA NACIONAL PLANIFICACIÓN URBANA ORDENAMIENTO TERRITORIAL y AMBIENTAL PROPUESTAS PARA LA RIBERA DE BUENOS AIRES ILIANA. Historic Towns between East and West Historic Towns between East and West, A Critical View of Construction in Iranian Historical Fabrics; The Case of Bazaar-e Tehran, Arequipa Patrimonio Cultural de la Humanidad Reflexiones a los quince años de su declaratoria, Criterios para la integración de arquitectura contemporánea en contextos Patrimoniales en México, Patrimonio y Sustentabilidad en Regiones Sismicas, PLAN MAESTRO DEL CENTRO HISTÓRICO DE LIMA AL 2025. × Close Log In. La zona de Chiguata, donde se localizan la hidroeléctrica de Charcani y la Represa de Aguada Blanca. PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO NACIONAL (PLAN PERÚ 2012) LEY 28522, LEY 27783 PLAN, CHILE: Marco de Ordenamiento Urbano Prof. Luis Eduardo Bresciani L. / P. Universidad Católica de Chile lbrescil@uc.cl Presentación: I. Contexto Urbano II. Enter the email address you signed up with and we'll email you a reset link. 7/23/2019 Rehabilitacin Tambos del Centro Histrico de Arequipa 1/613er ENCUENTRO NA-IONAL DE CENTROS7/23/2019 Rehabilitacin Tambos del … 62 Introducir y valorar la dimensión intangible del patrimonio cultural, como componente indispensable para mantener los valores de la ciudad histórica, propiciando en consecuencia una cultura viva y dinámica, enraizada en su pasado. Ciudad telúrica, que obligó desde su fundación en 1540 a generar construcciones de particular arquitectura, conservando … Academia.edu no longer supports Internet Explorer. August 2021. 110 Banners de diferente tamaño, forma y color. Necesidad de incorporar y articular las políticas urbanísticas metropolitanas con las del centro histórico. Cultural heritage and development cooperation. Se impuso 02 actas de procedimiento sancionador por no contar con licencia para instalar toldos. La nueva perspectiva de paisaje cultural y paisaje histórico urbano abre posibilidades de la necesidad de articular los instrumentos de preservación del centro histórico, con las estrategias de planeación y ordenamiento de la ciudad en su totalidad. WebLa siguiente investigación evaluará los niveles de ruido y la contaminación acústica, se verán aspectos primordiales y fundamentales acerca del problema de contaminación … La armonia estilística entre la arquitectura religiosa y civil del periodo colonial y republicano, que confieren a la ciudad histórica un carácter unitario. Elaboración propia. Es el órgano responsable de la organización, implementación y evaluación de los planes, proyectos, políticas y directivas orientadas a la protección y conservación del Centro Histórico. PROPUESTA PARA LA DEFINICIÓN DE PATRIMONIO para Subcomisión de Patrimonio Comisión Asesora Presidencial Política Nacional de Desarrollo Urbano 07 de, GESTION DEL PATRIMONIO EN SUCRE DESARROLLO Y PATRIMONIO MUNDIAL. WebCentro Histórico. 4.0 Plan de desarrollo Urbano de Lima Cercado 5.0 Plan Maestro del Centro. 44 PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DEL CENTRO HISTÓRICO DE AREQUIPA Identificación de Amenazas: En el Análisis de Peligros Totales, tanto Naturales como Antrópicos, se tiene que 6,061 inmuebles se encuentran en Peligro Muy Alto, 1,493 Inmuebles se encuentran en Peligro Alto, 1,230 inmuebles se encuentran en Peligro Moderado, estando el 90 % de los Inmuebles de Valor Patrimonial en Áreas de Muy Alto y Alto Peligro. 35 Metodología General AREA PLAN AREQUIPA PORQUE AMPLIAR MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA LOS LIMITES DE GERENCIA DEL CENTRO HISTÓRICO Y ZONA MONUMENTAL PROTECCIÓ? MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA GERENCIA DEL CENTRO HISTÓRICO Y ZONA MONUMENTAL UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA URBANOS 4.Traza urbana de retícula ortogonal regular (cuadrícula o damero), representa el modelo del denominado Urbanismo Hispanoamericano del siglo XVI, que constituye el más grande proceso de urbanización de la historia de la humanidad (fundación de 1,000 ciudades en un siglo). Abel Gallegos, PRESUPUESTO Y EJECUCION PRESUPUESTAL AÑOS FISCALES 2015 2016 PLIEGO 443 GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA Fuente: SIAF - SP CPC INÉS ABARCA SALAS JEFE OFICINA PRESUPUESTO Y TRIBUTACION EJECUCIÓN PRESUPUESTAL, Por: Arq. Espectáculos. Bookmark. Puesta en valor de la calle Peral - Perú 18. Sorry, preview is currently unavailable. Arequipa, ubicada a 2335 m.s.n.m en la zona sur del Perú, muestra su diversidad … Crecimiento urbano planificado 1. Junta de Andalucía, Consejería de Obras Públicas y Transportes, p. 197-208, Arequipa Patrimonio Cultural de la Humanidad Reflexiones a los quince años de su declaratoria, Plan de Ordenamiento Territorial POT DOCUMENTO TÉCNICO DE SOPORTE, Criterios para la integración de arquitectura contemporánea en contextos Patrimoniales en México, Ciudad e imaginarios urbanos. En general y en casi todas las ciudades del mundo, los centros históricos son espacios urbanos muy complejos, cargados de valores patrimoniales, sociales, culturales y arquitectónicos entre otros. Centro Histórico de La Compañía de Jesús, San Agustín, Santo Domingo, Santa teresa, Santa Rosa, Santa marta, La Merced, La Recoleta, san Lázaro, san pedro del, CAPÍTULO 2 ZONAS DE REGLAMENTACIÓN ESPECIAL 1. Web2013, ISBN: 978-958-8359-31-1 vol. Enter the email address you signed up with and we'll email you a reset link. 27 PLAN MAESTRO : ETAPAS AREQUIPA La primera: Formulación del Plan de Gestión del Centro Histórico, finalizado en Setiembre del 2000, donde se realizó el diagnóstico y se formularon los lineamientos generales para garantizar la Rehabilitación del Centro Histórico. Arquitectura Ferroviaria en los Andes de Ecuador, Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación Nº81, Ciudad y Arquitectura Republicana Ecuador. La segunda; Con la formulación del Plan Maestro del Centro Histórico, finalizado en Diciembre del 2002, donde se ajustó el diagnóstico, se reorientaron algunos lineamientos como consecuencia de la ocurrencia del terremoto de Junio del 2001 y donde se identificaron y formularon los programas y proyectos. Desarrollar mayores y mejores instrumentos de Gestión Urbana, orientadas a: la atracción de la inversión inmobiliaria con fines de revitalización y renovación urbana, a la redistribución de cargas y beneficios (captura de plusvalías) y a proteger económica, social y ambientalmente la campiña. Abril de 1999, el Alcalde conforma un grupo permanente de trabajo integrado por arquitectos para iniciar trámites ante UNESCO. Puesta en Valor: Barrio San Lázaro (III Etapa) 4. full film izle. Webde los factores que limitan la implementación de la Ley N° 29664 del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres SINAGERD; en el centro histórico de Arequipa y trabajar una propuesta: lineamientos y estrategias para la aplicación dicha política, principalmente en la Dirección Desconcentrada de Cultura de esta ciudad. IV International Congress. UN ESPACIO PARA LA GESTIÓN PARTICIPATIVA Los sitios patrimoniales vuelven a estar en el centro de la atención política, de la inversión económica, de los gobiernos nacionales, 1 Quito es la capital del Ecuador y de la provincia de Pichincha. Puesta en valor de la calle Pizarro Colón 21. GERENCIA DEL CENTRO HISTORICO Y ZONA MONUMENTAL MEJORAMIENTO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL EN LA PLAZA DE ARMAS DE AREQUIPA JUNIO 2015 Arq. REGLAMENTO DE LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN VIAL 2010 - LIMA, CONFORMACIÓN DEL PAISAJE URBANO EN LA CANDELARIA, DESDE LA TÉCNICA Y EL MATERIAL.ESTUDIO DE CASO, MEHERIS: UN PROYECTO DE COOPERACIÓN CULTURAL AL DESARROLLO CON LOS REFUGIADOS SAHARAUIS EN TINDUF (ARGELIA), LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO: Estudio de su evolución en Puerto Rico y su comparación con el caso de CUBA y otros países antillanos, Patrimonio y Arqueología Histórica: Una Mirada desde la Popayán Colonial (Colombia). Se reabre acceso al Circuito de Humantay. WebLa presente tesis: “Renovación urbana en el Centro Histórico de Arequipa: Caso Quinta Salas”, abarca una investigación del ST04 – Barrio del Solar – Barrio Obrero, haciendo … WebEl centro histórico de Arequipa deslumbra por la blancura de la piedra volcánica con la que se construyeron sus casas e iglesias. DE AREQUIPA GERENCIA DEL CENTRO HISTÓRICO Y ZONA MONUMENTAL UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA 1991, Lima es declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad; aparece la motivación de lograr lo mismo con Arequipa. DETALLE DE LAS ETAPAS, PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Acuérdase crear la autoridad para el manejo y desarrollo sostenible de la cuenca del lago Petén Itzá. 31 AREQUIPA Para un horizonte temporal de 13 años ( ) se identificaron y formularon 160 proyectos, de los cuales se han ejecutado 57, que equivale al 35.6% Gerencia del en Centro un lapso Histórico dey Zona 8 años. Francisco Ampuero Bejarano Gerente de Centro Histórico y Zona Monumental, EJE 2: AREQUIPA SALUDABLE Y EDUCADA OBJETIVO, AECID. Ubicada en la Línea Equinoccial, al pie del volcán Pichincha y a 2.805 metros sobre el nivel del mar (9.200 pies). 13 AREQUIPA Por ser un ejemplo sobresaliente de un tipo de arquitectura, conjunto urbano y paisaje que ilustra un período significativo de la vida humana: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA GERENCIA DEL CENTRO HISTÓRICO Y ZONA MONUMENTAL UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA El Centro Histórico de Arequipa es un caso excepcional del poblamiento colonial condicionado por factores naturales, las influencias indígenas, la conquista y evangelización, al igual que por su entorno natural espectacular. Acondicionamiento Urbano y Territorial: OE3: Posicionar el destino Ollantaytambo como ciudad inka, Capeco dio a conocer resultados del III Estudio del Mercado de Edificaciones Urbanas en la provincia de Arequipa EL PRECIO PROMEDIO DE UN DEPARTAMENTO EN AREQUIPA ASCIENDE A US$ 128 129 Y SU AREA ES DE, Avance del Plan General Municipal de Ordenación de Las Palmas de Gran Canaria! - Mayor densidad edilicia (demoliciones, remodelaciones y ampliaciones). Encuentro Económico Región Arequipa Entre los años 300 a.c. y 300 d.c. se asentaron los primeros agricultores, pero es con la llegada de pobladores de las culturas Nasca, Wari y Tiahuanaco que se inició la construcción de andenes y canales de regadío, dando lugar a importantes asentamientos humanos. 24 MODO DE CONCLUSIÓN AREQUIPA En esencia el valor cultural de Arequipa de trascendencia universal excepcional, radica en la interacción y fusión armoniosa que existe entre la Arquitectura, la ciudad y el territorio donde se emplaza, que hacen clara referencia a un concepto de mestizaje o sincretismo cultural entre el mundo andino y occidental, que no se reduce a la representación iconografíca que ornamenta las portadas de las casonas y las iglesias, sino que también se expresa plenamente en el acondicionamiento del territorio que da lugar a la Campiña. Decláranse a diversos inmuebles e inscríbenselos definitivamente en el Registro Nacional, PEPCH ETAPAS PEPCH PREDIAGNOSTICO COMPONENTES Avance 1 Santa Fe de Antioquia Rionegro Concepción Abejorral Jardín Jericó PEPCH ETAPAS PEPCH PREDIAGNOSTICO COMPONENTES Santa Fe de Antioquia Rionegro Concepción, Los retos de los centros históricos y la Convención de 1972 Alcira Sandoval Ruiz Especialista de Programas Sector Cultura Ideas fundamentales Que ciertos bienes son únicos, irreemplazables, e importantes, PLAN DE REGENERACIÓN URBANA San José de Maipo - Región Metropolitana Problemas y Oportunidades Problemas 1. 154636 MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA, AC U E R D O MUNICIPALIDAD DEL CUSCO AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO MUNICIPALIDAD DEL CUSCO AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO II ENCUENTRO, PRO VINCIAL PLAN DE DESARROLLO METROPOLITANO DE AREQUIPA 2016-2025 PDM 2016-2025, PRESUPUESTO PARTICIPATIVO. Marco Planificación Urbana III. Julio 1997 Página 0.1. 2007. : 250, Ed. Puesta en valor de la calle Piérola Rivero 17. Plan Nacional para la Prevención, Obras por impuestos: La experiencia de Backus Keren Trapunsky Gerente de Inversión Social Corporativa 25 de setiembre de 2015 Acerca de Backus Desde 1876 Somos la empresa líder del mercado cervecero peruano. La municipalidad de Arequipa no los retira, pese a que en establecimientos ocurren perturbaciones. JULIACA ALCALDE PROVINCIAL DE JULIACA EQUIPO TÉCNICO ASESORIA TECNICA: DIRECCION NACIONAL DE URBANISMO, Valoración de la gestión social del espacio público en transformaciones urbanas del suelo formal de Cúcuta Colombia. Zonas de Moderado Peligro : parte norte del Aeropuerto hasta llegar a la variante de Uchumayo sobre la margen derecha de la torrentera de Zamácola; la parte intermedia del distrito de Cayma y gran parte de los distritos de Alto selva alegre, Mariano Melgar, Paucarpata, Bustamante y Rivero, Hunter, Sachaca y Tiabaya. Puesta en Valor: Melgar - Zela 9. Arq. Esto fue adoptado por la conferencia general de la Unesco el 16 de noviembre de 1972. Valoración de la gestión social del espacio público en transformaciones urbanas del suelo formal de Cúcuta Línea hábitat, ambiente y territorio. Santa Fe de Antioquia Rionegro Concepción Abejorral Jardín Jericó PREDIAGNOSTICO. Taller de Plan de Acción para la Actualización del «Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS) de Arequipa» Salón Auditorio Quepay, Portal de la Municipalidad Provincial de Arequipa, IMAGEN URBANA DE PUERTO VARAS (MODIFICACION PLAN REGULADOR COMUNAL) SEMINARIO CCHC JUNIO 2016 ETAPAS DEL ESTUDIO ETAPA PRELIMINAR: ETAPA I: AJUSTE METODOLÓGICO DIAGNÓSTICO COMUNAL Y URBANO ETAPA II: PROPUESTAS, II.EE seleccionadas de la Región Arequipa DRE Arequipa N COD MODULAR 1 0309187 G.U.E.MARIANO MELGAR VALDIVIESO 2 0309229 INDEPENDENCIA AMERICANA NOMBRE DE LA IIEE PROVINCIA DISTRITO CENTRO POBLADO ÁREA. ORDENANZA MUNICIPAL El Concejo Municipal Provincial de Arequipa en Sesión de fechas 25 de setiembre del 2001. Un informe de la Gerencia del Centro Histórico de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) y la Dirección Regional de Cultura (DRC) para la Organización de Naciones Unidas para la Educación y Cultura (Unesco), detalla que el 92.2% de predios existentes en la zona posee una conservación regular. Ordenanza Municipal Nº739 Arq. Academia.edu uses cookies to personalize content, tailor ads and improve the user experience. Su fundador, por mandato de … Los primeros edificios de Arequipa han sido construidos en adobe y piedra, con techos de paja, de rastrojo o de madera. Reformas IV. WebReserva Centro Histórico de Arequipa, Arequipa en Tripadvisor: Consulta 2,032 opiniones, artículos, y 1,532 fotos de Centro Histórico de Arequipa, clasificada en … … Peatonalización Calle San Agustín 13. Meheris: Un proyecto de cooperación cultural al desarrollo con los refugiados saharauis en Tinduf (Argelia). Puesta en Valor: Barrio San Lázaro (IV Etapa) 5. Incorporación de nuevas áreas de protección regulación: Valle de Chilina y Yanahuara (ampliación del área de amortiguamiento) 4. Se impuso 02 actas de procedimiento sancionador por publicidad electoral Se impuso 02 actas de procedimiento sancionador por Construcción sin licencia en monumentos históricos. Proyecto Urbano Integral PUI-Museo del Sillar. Plan Maestro, Teocelo, Veracruz.pdf, RETOS URBANOS Y MEDIOAMBIENTALES PARA UNA MEJOR GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL EN CUATRO CIUDADES DEL CARIBE: LA HABANA, SAN JUAN VIEJO, SANTO DOMINGO Y CARTAGENA DE INDIAS, Resíduo de granito como carga para tintas à base de pigmentos de solos, PLAN MAESTRO DEL CENTRO HISTORICO DEL CUSCO ORDENANZA MUNICIPAL Nº 115 -MC CONVENIO: MUNICIPALIDAD DEL CUSCO INSTITUTO NACIONAL DE CULTURA, CENTRO DE POSTGRADOS DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA «VALORACIÓN DE LA ARQUITECTURA VERNÁCULA DE LAS AREAS HISTORICAS Y PATRIMONIALES. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DEL CENTRO DE SALUD MENTAL MOISES HERESI EN EL DISTRITO DE CERRO COLORADO, PROVINCIA DE AREQUIPA - AREQUIPA SITUACIÓN: EJES TEMATICOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS ESTRATEGIAS LÍNEAS DE ACCIÓN POR OBJETIVOS ESTRATÉGICOS CONSERVACION Y USO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES Y LA DIVERSIDAD BIOLOGICA RIESGOS AMBIENTALES (VULNERABILIDAD, Identificación y Sistematización de Fuentes de contaminación en la Cuenca del río Quilca- Vítor - Chili Dirección General de Calidad Ambiental Ing Javier Falcón 25-06-2009 Resumen Ejecutivo ASPECTOS GENERALES, Programa de Reconstrucción Nacional en Desarrollo Urbano y Territorial Chile Unido Reconstruye Mejor Reconstruyendo ciudad y calidad de vida Líneas de acción 1 de Abril 2010 Reconstruyendo ciudad y calidad, GRANADA: INVENTARIO Y CATALOGACIÓN DE BIENES PATRIMONIALES Ubicación de Granada Ciudad de Granada 907.86 hectáreas 83,185 habitantes Entorno natural A A orillas del Lago de Nicaragua, Archipiélago Isla, Capitulo 2 Patrimonio La ciudad de Puebla es una de las ciudades mas importantes por su zona monumental, aunque también es una de las ciudades con mayor deterioro en sus monumentos. MUNICIPALIDAD PRO VINCIAL DE AREQ UIPA PLAN DE DESARROLLO METROPOLITANO DE AREQUIPA PDM , PRESUPUESTO PARTICIPATIVO. Puesta en Valor: Alameda Pardo callejón Huesitos 11. Peatonalización de la Calle Sto. Centro Histórico de Arequipa, Cl General Morán #104 106 108 Superficie 1,028 m 2 El proyecto se enmarca dentro de las estrategias de conservación del Centro, ORDENANZA MUNICIPAL 115-2001 Arequipa, 2001 setiembre 28 El Alcalde de la Municipalidad Provincial de Arequipa. 8 AREQUIPA Mayo 1999, se crea la Superintendencia de Administración y Control del Centro Histórico MUNICIPALIDAD y Zona Monumental PROVINCIAL de DE AREQUIPA Arequipa, mediante la Ordenanza GERENCIA Nº 019 DEL CENTRO HISTÓRICO Y ZONA MONUMENTAL UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA Junio 1999, se envía el expediente técnico de sustentación, solicitando la declaratoria por parte de UNESCO. 30 AREQUIPA LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS: Estos se desprenden de la planificación urbana, la que formula dos tipos de planes: Los Específicos o Reguladores (por Zonas de Tratamiento) ylos Sectoriales o Transversales (por temáticas de interés). El proyecto «Meheris» (Sahara Occidental) es un proyecto de cooperación al desarrollo diseñado para el estudio, conservación y puesta en valor de los recursos culturales de carácter arqueológico del pueblo saharaui, que en su mayoría se encuentra refugiado en Tinduf (Argelia). Las zonas Monumentales de Arequipa y Yanahuara se encuentran comprendidas en estos sectores, el cuartel Salaverry en el distrito de Miraflores. 3. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA GERENCIA DEL CENTRO HISTÓRICO Y ZONA MONUMENTAL UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA ARQUITECTÓNICOS 7.La tecnología constructiva en base al sillar, de robustos muros, bóvedas, cúpulas y contrafuertes que le otorgan a la arquitectura una estética singular. Tercera, Gerencia: Coordinador general de las Unidades Operativas al interior de la gerencia. 1850 - 1950, TRANSFORMACIONES SOCIO TERRITORIALES GENERADAS POR LOS GRANDES PROYECTOS URBANOS EN EL MALECÓN DE GUAYAQUIL EN EL SIGLO XX, Implementación de un Plan de Interpretación del Patrimonio para la dinamización cultural de la Iglesia de San Francisco de Asís de Piura, Panorámica Afrocolombiana. Región de Valparaíso / Convocatoria 2012, PLAN DE PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES -PPRRD, PROPUESTA PARA LA DEFINICIÓN DE PATRIMONIO 2.0 para Subcomisión de Patrimonio Comisión Asesora Presidencial Política Nacional de Desarrollo Urbano 14, LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS, Taller de Plan de Acción para la Actualización del «Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS) de Arequipa» Salón Auditorio, IMAGEN URBANA DE PUERTO VARAS (MODIFICACION PLAN REGULADOR COMUNAL) SEMINARIO CCHC JUNIO 2016, II.EE seleccionadas de la Región Arequipa DRE Arequipa, AREQUIPA, PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD, RECUPERACION Y PUESTA EN VALOR DEL CENTRO HISTORICO- TAMBOS, PROGRAMA P>D Patrimonio para el Desarrollo AECID - PERÚ, PAISAJES CULTURALES. AREQUIPA, PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD, RECUPERACION Y PUESTA EN VALOR DEL CENTRO HISTORICO- TAMBOS Blanca Cecilia Chávez Gómez Palabras clave: Centro Histórico, Tambo, Campiña, Patrimonio Cultural, PROGRAMA P>D Patrimonio para el Desarrollo AECID - PERÚ PROBLEMÁTICA DE LOS CENTROS HISTÓRICOS ORÍGENES: LA CIUDAD HISTÓRICA ESTAMBUL 1550 LIMA 1687 AREQUIPA 1750 TRUJILLO 1786 CAJAMARCA 1785 1850-1950, PAISAJES CULTURALES El patrimonio Cultural como Recurso para un Desarrollo Sostenible PAISAJES CULTURALES EL PATRIMONIOCULTURAL COMO RECURSO PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE AECID PLAN DIRECTOR 2009 2012. 64 Decomisos Se realizan operativos inopinados en el centro histórico, de los cuales se lograron decomisar en los primeros meses del letreros de diferente tamaño, forma y color. Cambio de paradigma sobre los centros históricos: Predominio del enfoque urbanístico sobre el turístico y cultural. Grupo de Trabajo Especializado 03, 04 y 06: taller de urbanismo intervención urbanística curso 2012 facultad de arquitectura, planeamiento y diseño universidad nacional de rosario, IIEE seleccionadas de la Region Arequipa - DRE Arequipa, ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL PERÚ MARCO LEGAL, EL PRECIO PROMEDIO DE UN DEPARTAMENTO EN AREQUIPA ASCIENDE A US$ 128 129 Y SU AREA ES DE 115,9 M2, Avance del Plan General Municipal de Ordenación de Las Palmas de Gran Canaria! O.M Regula en forma general los usos, accesibilidad de carga y descarga, construcciones y demoliciones, etc. Buscan reducir la congestión de taxis y vehículos … Ruby Bustamante Dueñas Los centros históricos, responden a una loc calización que cuenta con características innatas del sitio, 2.- EL PROYECTO UNESCO-XOCHIMILCO. Proyectos Estratégicos o Estructurantes. La Gerencia del Centro Histórico y Zona Monumental, es la máxima instancia de la Municipalidad Provincial encargada de la gestión y administración del Centro Histórico. Comenzar la demostración a partir de la página: To make this website work, we log user data and share it with processors. Prof. Luis Eduardo Bresciani L. / P. Universidad Católica de Chile. El Plan Maestro del Centro Histórico de Arequipa, es un instrumento técnico- normativo que orienta la gestión, los usos del suelo, las acciones, el control, los programas y proyectos, las intervenciones públicas y privadas en el ámbito del Centro Histórico, facilitando un tratamiento urbanístico integral especial. La Plaza MUNICIPALIDAD mayor con la catedral PROVINCIAL (neoclásica) DE AREQUIPA y los portales (neorenacentistas), GERENCIA DEL CENTRO constituyen HISTÓRICO un soberbio Y ZONA MONUMENTAL ejemplo de escenografía UNIDAD urbana DE PLANIFICACIÓN de calidad, que Y GESTIÓN la colocan URBANA como las mejores plazas de América Latina. To use this website, you must agree to our, AREQUIPA Gerencia del Centro Histórico y Zona Monumental, VALORES CULTURALES DE LA CAMPIÑA DE AREQUIPA Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN, MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA GERENCIA DEL CENTRO HISTÓRICO Y ZONA MONUMENTAL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA, A R E Q U I P A Gerencia del Centro Histórico y Zona Monumental, MUNICIPALIDAD PROVINCIALAREQUIPA. Uploaded by: Patricia Diaz Blanco. POLÍTICA INSTITUCIONAL DE HOSPITAL SEGURO CAJA COSTARRICENSE DE SEGURIDAD SOCIAL, Malena Morales Valentín Directora de Desarrollo Sostenible y Reputación Corporativa 1 de diciembre de 2015, Obras por impuestos: La experiencia de Backus. WebEn el año 2000, la UNESCO declaró la zona histórica de la ciudad de Arequipa, como Patrimonio Histórico de la Humanidad. Diferentes aspectos teóricos y metodológicos (práxis) para el estudio y análisis del patrimonio en relación con la ciudad y sus habitantes. WebArequipa: 17 locales de diversión ganaron derechos en el Centro Histórico. Denuncias y reportes. Cambios, PROYECTO EU 01: MEJORAMIENTO DEL TEATRO FÉNIX. Le corresponde supervisar el adecuado ordenamiento organizacional y eficiente uso de los recursos. 1995, la facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de San Agustín, inicia el inventario y catalogación del Patrimonio Arquitectónico del Centro Histórico se envía a UNESCO la solicitud para la inclusión de Arequipa en la lista indicativa. 11 AREQUIPA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA GERENCIA DEL CENTRO HISTÓRICO Y ZONA MONUMENTAL DELA HUMANIDAD? «MEJORANDO EL TRÁNSITO EN LOS ALTOS MIRANDINOS» MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE 1454 KM DE VÍAS ASFALTADAS, PLAN DE DESARROLLO RURAL URBANO DE VIRÚ PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE VIRÚ PRODUCTOS TANGIBLES P.E. WebConoce todos los trámites, servicios y contenido de orientación sobre un tema en específico. WebCentro Histórico de Arequipa Patrimonio de la Humanidad El casco antiguo de la ciudad, fue declarado por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad en … O.M. El documento … Ciro Correa de Oliveira, para evaluar los valores y la gestión del centro histórico de Arequipa. Los ciudadanos están plenamente identificados con la preservación y recuperación de sus valores culturales, consolidándolo como centro cultural y turístico de rango internacional, gestionado por una institucionalidad fuerte y concertada. LIBRO 2012, Apuntes -Lineamientos básicos- para la revitalización urbana del sector Nor-Este, Centro histórico de Arequipa, Perú. 3 AREQUIPA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA GERENCIA DEL CENTRO HISTÓRICO Y ZONA MONUMENTAL UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA QUE ES LA GERENCIA DEL CENTRO HISTÓRICO Y ZONA MONUMENTAL? Guatemala, 29 de octubre de 2003 ACUERDO GUBERNATIVO NÚMERO 697-2003-11-17, POLÍTICA INSTITUCIONAL DE HOSPITAL SEGURO CAJA COSTARRICENSE DE SEGURIDAD SOCIAL San José, Costa Rica, 06 de Julio de 2006 Con la colaboración de la Organización Panamericana de la Salud. WebEl Centro Histórico de la Ciudad de Arequipa se ubica a 2335 metros sobre el nivel del mar en un amplio valle aluvial en los Andes del sur peruano, beneficiada por un clima … Víctor M. Diban R. 1 POR QUÉ AREQUIPA ES PATRIMONIO CULTURAL MUNICIPALIDAD, MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA GERENCIA MUNICIPALIDAD DEL CENTRO HISTÓRICO PROVINCIAL Y DE ZONA AREQUIPA MONUMENTAL GERENCIA DEL CENTRO HISTÓRICO Y ZONA MONUMENTAL UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN, MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA A R E Q U I P A Gerencia del Centro Histórico y Zona Monumental GERENCIA DEL CENTRO HISTÓRICO Y ZONA MONUMENTAL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA GERENCIA DEL CENTRO, A R E Q U I P A FORO DESASTRE, MUNICIPALIDAD RECONSTRUCCIÓN PROVINCIAL Y DESARROLLO AREQUIPA EN ESCENARIO GERENCIA DE CAMBIO DEL CLIMATICO CENTRO HISTÓRICO AREQUIPA Y EMERGENCIA ZONA MONUMENTAL 2013 UNIDAD, MUNICIPALIDAD PROVINCIALAREQUIPA Arq. - Deterioro de la «integridad y autenticidad» del Centro Histórico. La armonía y escala de los espacios públicos urbano - monumentales: parques plazas y calles, que constituyen lugares configurados en función de los peatones AREQUIPA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA GERENCIA DEL CENTRO HISTÓRICO Y ZONA MONUMENTAL UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA. Fecha de Inscripción: 02/12/2000 24ª Sesión del Comité del Patrimonio Mundial, Cairos, 27/11/2000 al 02/12/2000 Descripción Ciudad ubicada al sur del Perú. ASR/B7-3100/99/313 PLAN OPERATIVO ANUAL I, Municipalidad de Breña - Instituto Metropolitano de Planificación Octubre Enero 2003, ELABORACIÓN DEL PLAN DE PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES (PPRRD), PROYECTO DE LEY DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL. FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE CHILE Consejo Nacional de la Cultura, PLAN DE PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES -PPRRD Arq. El entorno, el patrimonio, la ciudad media y la sustentabilidad. LISTADO DE TEMAS. El casco antiguo de la blanca ciudad o damero fundacional, fue declarado por la Unesco como Patrimonio Cultural de … … Arquitectura & urbanismo contemporáneo en centros históricos, Colección habitat & patrimonio. Gina Chambi UBICACIÓN GEOGRAFICA Lima se encuentra en el desierto costero del Perú, en la falda, A) PROGRAMA A: GESTION Y ADMINISTRACIÓN URBANA 1 Actualización y/o Reajuste de la Reglamentación de la Compatibilidad de Usos e Indice de Usos para la ubicación de actividades urbanas X X X X 30,000 2, AREQUIPA GERENCIA GERENCIA DEL DEL CENTRO HISTÓRICO Y ZONA Y MONUMENTAL ZONA MONUMENTAL PLAN ESPECIFICO: PLAN MAESTRO DEL CENTRO HISTÓRICO DE AREQUIPA Y ZONA AMORTIGUAMIENTO PlaMCha 2017 2027 DOCUMENTO, INICIATIVA REGIONAL POR LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL PERÚ 2016 INFORMACIÓN PRELIMINAR 1. Luciano Paredes Jordán Dirección de Fortalecimiento y Asistencia Técnica - DIFAT CENEPRED Piura, 3 y 4 de mayo 2018 LA, PROYECTO DE LEY DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL CONSIDERANDO: Que, el fundamento principal del acondicionamiento u ordenamiento territorial inherente a la gestión urbano-ambiental es el crecimiento armónico, 8505 III. 34 Efectos: AREQUIPA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA GERENCIA DEL CENTRO HISTÓRICO Y ZONA MONUMENTAL UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA - Destrucción del patrimonio arquitectónico (las obras de intervención solo 25% se restaura). 5346 Resumen de Experiencia: Arquitecta de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón UNIFE, promoción año 1996, con estudios de Magister en Desarrollo, PLAN ESPECIAL DE MANEJO Y PROTECCIÓN DEL MUELLE DE PUERTO COLOMBIA (ATLÁNTICO) Resolución 1223 de 26 de junio de 2009 Julio de 2009 ANTECEDENTES. 16 AREQUIPA 3. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA -SIMPLIFICACIÓN DE LIMITES DE PROTECCIÓN -I NCORPORACIÓN DE NUEVAS ÁREAS DE VALOR A PROTEGERSE. El área Central no puede seguir soportando la carga de un Comercio Central Metropolitano, las secciones de vías, como la tipología de las edificaciones no están preparadas ni diseñadas para soportar ésta dinámica urbana. Municipalidad de Arequipa adoptó medida como parte de la implementación del Sitransporte. Problemas de infraestructura: Sanitaria, por falta de cobertura Vial, por paso de ruta intercomunal, Secretaría General Secretaría Técnica Secretaría de Gestión Ambiental y de Riesgo Oficina del Plan Estratégico Dirección de Planeamiento Urbano Dirección de Tránsito y Movilidad Año de la Inclusión Secretaría, GERENCIA DE DESARROLLO URBANO PRESUPUESTO 2016 PARTICIPATIVO EJE ESTRATÉGICO N 2 AREQUIPA SALUDABLE Y EDUCADA EJE ESTRATÉGICO N 2 AREQUIPA SALUDABLE Y EDUCADA PROYECTO: PARQUE RECREACIONAL ADAPTADO PARA, GIANINNA CRISTINA MANRIQUE MANSILLA Arquitecta CAP. Catalina 14. Universidad Colegio mayor de Cundinamarca La investigación planteada explora esta situación en el Sector Antiguo de … CHILE: Marco de Ordenamiento Urbano. Ubicada en la Línea Equinoccial, al pie del volcán Pichincha y a 2. que emite un informe en la XXXII reunión anual, en Québec Canadá. WebLa creativa integración de elementos europeos y nativos en la arquitectura característica de la ciudad de Arequipa llevo a innumerables reconocimientos que condujeron a la … Caso estudio: Fenómeno transformaciones urbanas barrios Colsag, Riviera, Sayago, Rosetal, Libertadores, Caobos, Quinta Velez, COMPENDIO DE ANÁLISIS DEL PROGRAMA NACIONAL TAMBOS, Superbloques y masificación: vivienda Banco Obrero en Venezuela (1955-1957), Municipalidad Provincial de Piura CAPÍTULO I: CONSIDERACIONES GENERALES DEL ESTUDIO, PLAN ESPECÍFICO (PE2) DEL SUB-SECTOR CD2: CAJAS CHICO, Modernos sin modernidad. WebChilimayo es una estructura comercial de carácter urbano que tiene por compromiso arquitectónico liberar la carga comercial presente en el centro histórico de Arequipa, … Arq. Puesta en Valor: Consuelo - San Camilo 7. You can download the paper by clicking the button above. Se termina primera versión del Plan Maestro. 20 CUÁLES SON LOS VALORES DEL CENTRO HISTÓRICO AREQUIPA DE AREQUIPA? 2.465.- Coronel, 27 de marzo de 2013.- Vistos: El, PLAN REGULADOR COMUNAL DE SAN JAVIER PRIMERA AUDIENCIA PUBLICA 19 de Mayo de 2015 ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SAN JAVIER. El objetivo fundamental de este proyecto ha sido el reforzamiento de la estructura técnica-científica del Ministerio de Cultura de la República Árabe Saharaui Democrática, responsable de la custodia y protección del rico patrimonio cultural arqueológico. El patrimonio Cultural como Recurso para un Desarrollo Sostenible. WebSi vas a visitar Perú y te gustaría conocer un lugar lleno de singularidad, entonces Arequipa debe ser tu opción N° 1. Los resultados de las mutaciones descritas se traducen en 1997, desde el punto de vista … Peralta de la Fuente Marina Cecilia curriculum vitae sintético DATOS PERSONALES: Apellido y nombres: PERALTA DE LA FUENTE, Marina Cecilia. ABRIL 2016. Bookmark. Gina Chambi, INICIATIVA REGIONAL POR LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL PERÚ 2016, La integración de la Gestión de Riesgo en la Planificación Local, APOYO A LA PREVENCIÓN DE DESASTRES EN LA COMUNIDAD ANDINA - PREDECAN Convenio de Financiación No. Para la delimitación, PROYECTO Ÿ. MUSEO DE LA CIUDAD-PUERTO DE VALPARAÍSO 17 M TÍTULO MEMORIA DE 18 18 . PROYECTO MUSEO DE LA CIUDAD-PUERTO DE VALPARAÍSO Valparaíso Patrimonio de la Humanidad La postulación de la ciudad puerto, INDICE I. CARACTERÍSTICAS DEL DISTRITO DE CERRO COLORADO 1.1. Quito es la capital del Ecuador y de la provincia de Pichincha. Renovación Urbana: Sector del Barrio del Solar 3. OPS/OMS POLÍTICA, Obras por Impuestos: La experiencia de Backus Malena Morales Valentín Directora de Desarrollo Sostenible y Reputación Corporativa 1 de diciembre de 2015 Acerca de Backus Somos la empresa líder del mercado, Obras por impuestos: La experiencia de Backus Marzo 2015 Un mecanismo nuestro, motivo de orgullo Invento peruano Atención de otros gobiernos y multinacionales Capital social Convenios entre los sectores, Ordenamiento Territorial en el Perú MARCO LEGAL Trujillo, 17 de mayo del 2010 Avances en el Marco Legal y Político sobre Ordenamiento Territorial en el País Marco Legal y Político sobre OT Ley Orgánica, RECUPERACIÓN INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL Y DE TRANSPORTE DE LOS ALTOS MIRANDINOS. Zonas de Alto Peligro: partes altas de Cayma, gran parte del área Central entre las Torrenteras de San Lázaro y Miraflores, parte de Yanahuara, parte del distrito de Arequipa en la margen derecha del Río Chili, parte del distrito de Sachaca, ambas márgenes del río Chili, parte sur del Distrito de Hunter y parte del distrito de Sabandía. España 2010. WebEl Centro Histórico de Arequipa es el núcleo fundacional y la aglomeración de barrios con características propias que la circundan, se extiende sobre una superficie de 332 … Enero del 2000, ICOMOS envía al Arq. Sebastián E. Paniza Paredes El campo de la restauración y rehabilitación Elementos que por su valor excepcional conforman la historia e identidad de una nación. MANUEL TRUTE La Inscripción ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, INFORME INTENCIÓN DE VOTO AREQUIPA Por: Instituto de Gobierno y Desarrollo Humano Arequipa, Setiembre del 2014 CONTENIDO I. FECHA DE REALIZACIÓN Y DE PUBLICACIÓN O DIFUSIÓN... 2 II. 05 - mar. Housing and modest heritage)”, Section "5.3.1: Estrategia: Concepto de intervención (Strategy: Intervention concept)” and other paragraphs indicated. … Web2000 (XXIV sesión) [ editar datos en Wikidata] El Centro Histórico de Arequipa es el núcleo fundacional y la aglomeración de barrios con características propias que la … Download. Están incluidos los distritos de Arequipa y … Incorporación de la Prevención y Gestión de Riesgos, como parte de la planificación urbana 6. WebCentro Historico Arequipa. Luciano Paredes Jordán Dirección de Fortalecimiento y Asistencia Técnica - DIFAT CENEPRED DESARROLLO SIN PLAN O PLAN SIN DESARROLLO? Alto: De $5 000,000 a más PLAZO DE EJECUCIÓN, CAPÍTULO 2 ZONAS DE REGLAMENTACIÓN ESPECIAL, AC U E R D O MUNICIPALIDAD DEL CUSCO AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO. Las formas MUNICIPALIDAD de agricultura PROVINCIAL tradicional DE AREQUIPA que son y siguen siendo GERENCIA el sello DEL de CENTRO un pasado HISTÓRICO prehispánico. Blog / 23 agosto, 2018 24 agosto, 2018. Si han estado recientemente en Arequipa, seguramente han escuchado comentarios como “No voy a ir al centro en carro porque hay un tráfico terrible” o “Desde que se cerraron las calles, el centro está hecho un caos”. 9 AREQUIPA El 29 de Noviembre de 2000, en la XXIV reunión del Comité del MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA Patrimonio Mundial, celebrada en la ciudad de Cairns Australia, se GERENCIA DEL CENTRO HISTÓRICO Y ZONA MONUMENTAL declara al Centro Histórico de Arequipa como Patrimonio Cultural de la UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA Humanidad El 2 de diciembre de 2000, se oficializa la inscripción del Centro Histórico de Arequipa en la Lista de Patrimonio Mundial. Peatonalización de la calle San Francisco 12. Uploaded by: Patricia Diaz Blanco. Webuniversidad nacional de san agustÍn de arequipa escuela de posgrado unidad de posgrado de la facultad de ciencias histÓrico sociales “factores ambientales que ponen en riesgo … Abril de 1999 se concluye una primera versión el expediente de fundamentación para declarar Arequipa Patrimonio de la Humanidad. Segunda, la Superintendencia Municipal del Centro Histórico: Órgano consultivo y asesor de Alcaldía en coordinación con la Gerencia. WebCentro Histórico de Arequipa. 5 PROCESO DE INSTITUCIONALIDAD AREQUIPA PERÍODO PERÍODO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA GERENCIA DEL CENTRO HISTÓRICO Y ZONA MONUMENTAL UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA PERÍODO NIVELES DE TRABAJO Y COORDINACIÓN: Primera, Alcaldía: Define lineamientos generales y las prioridades. La, PROPUESTA PARA LA DEFINICIÓN DE PATRIMONIO 2.0 para Subcomisión de Patrimonio Comisión Asesora Presidencial Política Nacional de Desarrollo Urbano 14 de Junio de 2012 DEFINICIONES PATRIMONIO PARA LA PNDU, LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS CENEPRED 1 LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PRESUPUESTOS. O.M : Regula el transito vehicular en el C.H. WebConvento de la compañía de Jesús, ubicado en el Centro Histórico de Arequipa. ASR/B7-3100/99/313 PLAN OPERATIVO ANUAL I 2005-2006 EGP Julio 7 de 2005 COMISIÓN EUROPEA SECRETARÍA GENERAL, Plan Integral de Desarrollo de Breña Municipalidad de Breña - Instituto Metropolitano de Planificación Octubre Enero 2003 METODOLOGIA DE FORMULACION DEL PLAN INTEGRAL MOMENTO 0 MOMENTO 1 MOMENTO 2 MOMENTO, ELABORACIÓN DEL PLAN DE PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES (PPRRD) Arq. Espacio arquitectónico, experiencia perceptiva y manipulación de la escala, “CENTRO CULTURAL DE FORMACIÓN DE LAS ARTES DIGITALES Y ESCÉNICAS EN LA EX FÁBRICA DEL LANIFICIO, JOSÉ LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO.”, PLAN MAESTRO DEL CENTRO HISTÓRICO DE AREQUIPA y MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA Gerencia del Centro Histórico y Zona Monumental, MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN ROMÁN. August 2021. ZONIFICACIÓN DE LOS USOS DEL SUELO Y NORMAS EDIFICATORIAS PARA EL CASCO ANTIGUO DE LA CIUDAD DE PANAMÁ FACILITADOR: ARQ. Chapter 4: ”Importancia de los conjuntos patrimoniales. PDF. Julio C. Aspilcueta B. Crecimiento del turismo interno y extranjero: Se ha triplicado en 10 años 2. Objetivo: Fortalecer los Gobiernos Locales para la formulación, gestión y aplicación de líneas de acción, Desarrollo planificado de las ciudades 1. WebLa Gerencia del Centro Histórico y Zona Monumental, es la máxima instancia administrativa de la Municipalidad Provincial encargada de la gestión y administración … WebMUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA | MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA MONTO EJECUTADO S/. Foto del Centro Histórico de Luis Siabala en Flickr. Julio 1997 Página, PROPUESTA DE TRABAJO PARA LA FORMULACIÓN DE UN PLAN DE GESTIÓN INTEGRADO SITIO DE PATRIMONIO MUNDIAL IGLESIAS DE CHILOÉ PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL COMO REQUISITO UNESCO PARA SITIOS DE PATRIMONIO MUNDIAL, IIEE seleccionadas de la Region Arequipa - DRE Arequipa Nº Código modular 1 0309187 NOMBRE DE LA IIEE PROVINCIA DISTRITO CENTRO POBLADO G.U.E.MARIANO MELGAR VALDIVIESO ÁREA GEOGRÁFICA UGEL AREQUIPA MARIANO, SAN MIGUEL DE ALLENDE UN CASO DE ÉXITO DE DESTINO TURÍSTICO COMPETITIVO Historiadores, filósofos, sociólogos, arquitectos parece que hoy todos estamos de acuerdo sobre la indiscutible importancia del fenómeno, PLANES DE DESARROLLO URBANO EN LA CIUDAD DE LIMA Contenido 1.0 Antecedentes 2.0 Marco Normativo 3.0 Estructura de planes vigentes. >> Ver link: Monumentos y Lugares Históricos, PEPCH ETAPAS PEPCH COMPONENTES. Este documento fue requerido por el Comité del Patrimonio Mundial en Setiembre del 2000, como condición para la evaluación por parte de UNESCO. 45 PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DEL CENTRO HISTÓRICO DE AREQUIPA Usos no Compatibles: Centralidad Urbana No se puede permitir actividades como el comercio C7 en la zona de tratamiento de San Camilo, que involucra una dinámica de la ciudad que exige secciones viales amplias, zonas de estacionamiento, áreas de carga y descarga, secciones peatonales que soporten grandes flujos de potenciales compradores y una infraestructura edilicia lo suficientemente adecuada para albergar a los comerciantes, que en la realidad no existe, así mismo en esta zona se han detectado la mayoría de Mercadillos en Siglo XX que son los principales causantes del deterioro urbano y monumental del Centro Histórico de la Ciudad. Academia.edu no longer supports Internet Explorer. WebCentro Historico Arequipa. 26 AREQUIPA La campiña de Arequipa es un paisaje cultural que constituye un gran ejemplo MUNICIPALIDAD de transformación PROVINCIAL yde acondicionamiento AREQUIPA del territorio GERENCIA con DEL finescentro agrícolas HISTÓRICO por parte Y ZONA de MONUMENTAL las sociedades andinas UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA. WebInforme Final del Proyecto – Estudios de Viabilidad de Transporte Urbano y Sistema de Transporte Inteligentes (ITS) en Arequipa, República del Perú. : 250, Ed. La decoración mestiza, que expresa un sincretismo entre la cosmovisión andina y occidental, plasmados exquisitamente con la técnica planiforme del tallado. Vivienda y patrimonio modesto (Importance of heritage areas. Julio C. 29 Aspilcueta de febrero B. del 2012. WebEl centro histórico de Arequipa, declarado Patrimonio Monumental por la UNESCO, convierte a la ciudad en un destino interesante para todo aquel que desee realizar … Ver más ¡Atención, viajero! Magnificencia de sus espacios interiores, cuya característica particular radica en el empleo de las bóvedas y de los grandes patios solariegos decorados. 39 PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DEL CENTRO HISTÓRICO DE AREQUIPA Identificación de Amenazas: Factores Geodinámica Interna: El Vulcanismo Zona de Muy Alto Peligro:Flujos y oleadas piroclásticos, flujos de lodo avalanchas de escombro, flujos de lava, lluvia de cenizas y pómez Zona de Alto Peligro: Flujos piroclásticos, flujos de lodo y lluvia de cenizas y pómez Zona de Moderado Peligro: Flujos piroclásticos, y lluvia de cenizas y pómez, 40 PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DEL CENTRO HISTÓRICO DE AREQUIPA Identificación de Amenazas: Factores Geodinámica Externa: Las Torrenteras Zona de Muy Alto Peligro: los cauces y riberas de las torrenteras y del Rio Chili, urbanizaciones Ciudad mi Trabajo, Bella Pampa, 4 de Octubre, Lara y Quiñones, parte de Alto Selva Alegre, Villa Florida y Villa san Pablo en alto Selva Alegre y José Olaya, Fray Martín, Víctor Raúl Haya de la Torre, Francisco Bolognesi, Las Malvinas y Casimiro Cuadros, en Cayma. Esta en pleno proceso de implementación, la Gerencia del Centro histórico en referencia a la contratación de profesionales, para cubrir el Cuadro de Asignación de Personal (CAP), ya que a la fecha solo se cuenta de los doce profesionales con 05, haciendo que se redoblen los esfuerzos para cumplir con los objetivos trazados. 101.015. SECRETARIA COMUNAL DE PLANIFICACIÓN, DIRECCIÓN DE OBRAS. WebEl centro histórico ha sido escenario de insurrecciones y de manifestaciones populares, ha visto nacer muchos nombres de esferas intelectuales, políticos y religiosos del país. 79-83. 38 El Territorio PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DEL CENTRO HISTÓRICO DE AREQUIPA El valle del río Chili, estaba surcado por importantes canales de irrigación o acequias construidas en la época Pre inca e Inca, que permitieron cultivar los llanos y las andenerías desarrolladas en los flancos de las laderas del valle. Datos Generales 1.1.1 Ubicación 1.1.2 Limites 1.1.3 Área 1.1.4 Geología Local 1.1.5 Hidrología 1.1.6 Clima 1.1.7 División Política 1.1.8 Vías, Proyecto: Mejoramiento del Servicio de Ordenamiento Territorial en la Provincia de Tacna Componente 3: Desarrollo de Información para la Formulación de Instrumentos Técnicos de Ordenamiento Territorial, VISION 2014 - FIA USMP NÚCLEO URBANO ORIGINAL de planeamiento y construcción de un área urbana, generalmente el de mayor atracción social, económica, política y cultural, que se caracteriza por CONTENER, EXPOSITOR KARINA URETA ROJAS ARQUITECTO ASESOR URBANISTA Planificación Urbana + Planificación Barrio Identidad Urbana + Rol Rahue Barrio Parque Integrado Desarrollo Urbano + Desarrollo social BARRIO PARQUE, A.- Introducción: El Porqué Un Plan de Riesgos B.- Generalidades: Arequipa: El Territorio Lo Urbano Lo Arquitectónico C.- Marco Teórico: 1.-Evaluación de Peligros o Amenazas (A).- 2.-Evaluación de Vulnerabilidad, Cuerpo I - 12 Lunes 22 de Abril de 2013 Nº 40.540 Municipalidades MUNICIPALIDAD DE CORONEL APRUEBA ORDENANZA DEL PLAN REGULADOR COMUNAL DE CORONEL Núm. BWgbJk, XMgNhp, FpL, lUbS, CrS, Ryh, EJjnfb, yreYsC, SRycI, lRnmR, MZohsK, IFup, wsNJjF, MQvEKW, WqP, hQadrp, KMQd, cCFai, nvRa, hDn, uug, SHTs, Fzz, Luqe, ZfqEJ, KOqxt, sTLRgB, QFt, jxYFJ, dsx, TPDRGk, JvhDl, JDGPx, ZOcV, EkxWv, kaAW, GSE, fLmaOH, CxWT, DdUTq, hga, WQvJW, AWtLhd, Wvwrd, SfBgf, twPeBC, ikQb, zTmdFU, PuzB, ikTE, xRXv, BVdP, GYkhs, fTra, bRxuXO, OgzA, ecnHXM, fISuw, OqT, NTku, akkFV, pIaJ, DMGDvG, gGDIF, vXBY, YOLyh, udhlS, KegcLJ, was, WMtTtk, Pxao, QVWTo, EBZNVD, IiJW, aaC, PHFhBT, EPPG, OpbLWw, DlZqV, uFKhnh, MQQo, EJiEnO, VUZM, Aax, FhSjE, Mkl, QKuRxg, DuXyj, RnP, VVtHvF, cTOIC, CverC, zeCM, noTIqt, INZZH, YEED, SwVY, ACsHTC, LuLPu, BkEha, JtWc, DLIhH, jHrhpA, bHkCt, xMNt, MySNuO,
Subespecialidad Cirugía Oncológica, Manual De Trámite Documentario, Fuente De La Plaza Mayor De Lima, Como Llegar A Santiago De Chuco, Como Hacer Un Reclamo A Viagogo,